Thursday 21 Sep 2023 | Actualizado a 12:44 PM

The Strongest vence a Guabirá (1-0) en el regreso de Claudio Biaggio

La celebración de Junior Arias en The Strongest

/ 10 de mayo de 2023 / 17:56

El primer tanto del partido lo anotó el uruguayo Junior Arias. Tuvo dos opciones más en la recta final del partido para ampliar el resultado

The Strongest ganó este miércoles a Guabirá (1-0), en el regreso del entrenador argentino Claudio Biaggio. El cuadro atigrado no mostró un buen rendimiento, pero le bastó para volver a la senda del triunfo en el estadio Hernando Siles.

Biaggio se reencontró con la gente atigrada, no fue la mejor velada porque hubo silbidos en varios tramos de parte de los hinchas.

Empero, lo que seguramente le interesa al gualdinegro es la victoria que lo mantiene líder del campeonato ‘todos contra todos’, con 27 unidades.

Después de dos empates ante Oriente Petrolero (0-0) y Aurora (2-2), el puntero volvió a ganar en su casa.

El nuevo cuerpo técnico comenzó a mover el dibujo táctico de lo que se mostraba en la era de Ismael Rescalvo que se marchó al fútbol mexicano. De inicio incluyó a los delanteros Enrique Triverio y Junior Arias.

Lea también:

Biaggio es presentado en The Strongest con el tango de Carlos Gardel: ‘Volver’

Michael Ortega, el colombiano atigrado, fue lo mejor del encuentro, pero su presencia fue intermitente y eso lo sintió el local.

El único tanto del partido llegó con el cabezazo de Junior Arias, tras el centro de Fabricio Quaglio (15’PT).

The Strongest fue dueño de la pelota, pero no elaboró jugadas de peligro sobre el arco de Elder Araúz, le faltó profundidad a sus ataques.

Guabirá apeló a un juego conservador, arriesgó poco en la primera etapa, mejoró en el complemento, pero sin ideas en el ataque.

Sobre el final, el atigrado tuvo dos opciones para aumentar la cuenta; la primera con Gabriel Sotomayor (42’ST) y la segunda estuvo en los pies de Enrique Triverio que su disparo pegó en el palo (49’ST).

Tras ocho meses de recuperación ya están listos para jugar

Diego Wayar y Maximiliano Caire sufrieron rotura de ligamento de la rodilla, indirectamente, la pausa obligatoria los benefició

Caire (izq.) de Oriente Petrolero y Wayar de The Strongest

Por Paulo Apaza

/ 21 de septiembre de 2023 / 11:42

El receso obligatorio en el fútbol boliviano, por la denuncia de amaño de partidos, indirectamente ayudó a la recuperación de los lesionados Diego Wayar -mediocampista de The Strongest- y Maximiliano Caire -defensor de Oriente Petrolero-.

Los dos jugadores sufrieron lesiones complejas que demandaron varios meses de recuperación, que incluso se pensó que se perderían la temporada 2023, pero ahora tienen la posibilidad de ser tomados en cuenta por sus entrenadores.

Wayar se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, esto ocurrió el 17 de febrero de este año, cuando el atigrado venció a Bolívar por 3-2, en el primer clásico boliviano de la temporada.

La recuperación lo realizó en Argentina y ahora está en buenas condiciones físicas para jugar si lo dispone el entrenador Pablo Cabanillas.

Lea también:

The Strongest pide a la FBF jugar lo antes posible

“Justo aparece este problema, apuntaba a octubre para regresar, me siento bien y estoy capacitado para volver a jugar. Esperar que se den las soluciones y puede volver a la cancha”, dijo Wayar hace una semana.

Por su parte, Caire también tuvo una lesión en la rodilla, pero del argentino fue la derecha, luego de estudios se determinó que sufrió rotura parcial del ligamento cruzado, también el menisco comprometido y una fractura.

El 4 de febrero de este año, en el juego entre Oriente Petrolero y Nacional Potosí, el zaguero saltó para disputar por aire el balón, pero cayó mal.

“Ya empecé hacer fútbol en esta semana, a la par del grupo”, dijo Caire y aguarda con optimismo jugar en el regreso del fútbol boliviano.

Comparte y opina:

Gustavo Costas apuntará a la parte física en la selección boliviana

El entrenador argentino señaló que los convocados están escalones para abajo con relación a otras selecciones

Entrenamiento de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 21 de septiembre de 2023 / 10:36

Gustavo Costas, entrenador de la selección boliviana, apuntará a mejorar la parte física de los convocados. El argentino aprovechará la coyuntura del fútbol boliviano, que no tiene campeonato debido a denuncias de amaños de partidos, y convocará este jueves a 25 jugadores para trabajar desde el sábado en La Paz.

La derrota ante Argentina (0-3), por la segunda fecha de la eliminatoria mundialista, caló hondo en el cuerpo técnico, jugadores, dirigentes e hinchas. Al margen del resultado, lo llamativo fue la actitud derrotista del equipo nacional.

Lea también:

Costas entrenará con la Verde desde este sábado y hasta que vuelva el torneo

PARTE FÍSICA

“Lo vimos en los partidos, que estamos escalones hacia abajo en la parte física, por más que se juegue el campeonato local se nota la diferencia en los partidos de las selecciones. Ojalá podamos mejorar la parte física, la velocidad, en el uno contra uno hay una gran diferencia, tenemos que trabajar para ponernos bien físicamente y poder competir”, dijo Costas a los medios.

El DT recibió muchas críticas de personalidades del fútbol boliviano, consideraron que no conoce el medio y todavía no sabe cómo aprovechar la altura de La Paz.

No es nuevo que un profesional señale que los jugadores del país están mal en el aspecto físico, pero, al estar al frente de la selección, para muchos lo más importante es hacer énfasis en la parte táctica.

“En la selección no se puede trabajar la parte física, haces hincapié en lo táctico y estratégico para ganar a los rivales. (Por ejemplo) no es un secreto de cómo tienes que marcar a la Argentina”, dijo Humberto Viviani, entrenador de Gran Mamoré, en un contacto anterior con Marcas.

En esta etapa de Costas, la Verde fue de más a menos en la intensidad porque tuvo amistosos donde reflejó una buena presión, pero cuando le tocó jugar en La Paz nada de eso se mostró en el equipo nacional.

“Es perjudicial el párate (del campeonato) porque un partido equivale a cinco entrenamientos, pero nos viene bien para nosotros, porque los voy a tener un tiempo más largo”.

Hoy se conocerá la nómina de 25 jugadores, se anticipa que muchos de los citados serán jóvenes porque se busca el cambio generacional.

“Vamos a citar a los chicos que veamos con posibilidades que estén en la selección”, acotó el DT.

LA BASE

La logística no está armada en su totalidad, se busca escenario para los entrenamientos, el mítico Hernando Siles puede ser una opción para utilizarlo en este microciclo.

Los próximos encuentros del clasificatorio al Mundial 2026 serán el 12 de octubre ante Ecuador, en La Paz, cinco días después se visitará a Paraguay, por la cuarta fecha.

La base de la selección boliviana son los clubes paceños: Always Ready, Bolívar y The Strongest, esto no se cambiará porque cuentan con jugadores de más experiencia internacional y con jóvenes de proyección.

No habrá la chance de un amistoso y se jugará entre los convocados.

Comparte y opina:

Luego de 38 días sin fútbol local, el 28 de este mes puede haber certidumbre

El balompié nacional atraviesa un momento complicado, acá te llevamos la cronología de lo sucedido en el último mes

El choque entre Real Tomayapo y Blooming fue el último encuentro disputado antes de anular los torneos

Por Paulo Apaza

/ 21 de septiembre de 2023 / 10:24

El jueves 28 de septiembre puede haber certidumbre en el fútbol boliviano, luego de 38 días sin fútbol profesional en el país, debido a la denuncia de supuestos amaños de partidos y la anulación de los torneos disputados.

Este jueves, se cumple 31 días del último encuentro oficial en la temporada, fue el 21 de agosto, en Tarija, se dio la igualdad entre Real Tomayapo y Blooming (0-0), por el torneo denominado ‘todos contra todos’.

Al día siguiente se realizó la concentración de la selección boliviana, en La Paz, con miras a los encuentros ante Brasil y Argentina, en el inicio de la eliminatoria mundialista.

TODOS CON LA VERDE

Los convocados por el argentino Gustavo Costas, comenzaron el trabajo, antes de los cotejos oficiales, tenía un examen frente a Panamá, el 27 de agosto, en el estadio Félix Capriles. No lo pasó con buen puntaje porque cayó por 1-2 y fue el inicio de las interrogantes sobre el rendimiento colectivo de la Verde.

Todo estaba dentro de lo programado, los clubes profesionales tenían el tiempo prudente para prepararse de cara a la última parte de la temporada; The Strongest como líder -49 unidades- con seis de ventaja, pero Nacional Potosí -escolta- mostró un buen rendimiento que hizo soñar a los hinchas de la Villa Imperial para dar el batacazo.

Bolívar dejó de lado la Copa Libertadores, luego de su eliminación ante Internacional, de Porto Alegre, cayó por un resultado global de 3-0, el juego de vuelta se desarrolló el 29 de agosto, en territorio brasileño.

Lea también:

Costas entrenará con la Verde desde este sábado y hasta que vuelva el torneo

ESCÁNDALO

Ese 29, Fernando Costa, titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), sorprendió a todos y denunció públicamente que en el fútbol profesional se registraron casos de supuestos amaños de partidos.

“Amaños de partidos, sobornos y apuestas es alarmante la información que hemos recibido. Estaría contaminado la división profesional y Copa Simón Bolívar. Árbitros involucrados, malos dirigentes y malos jugadores, se perforó a la mayoría de los clubes de ambas categorías. Los objetivos de esta red criminal sería beneficiarse económicamente y manchar la gestión del Comité Ejecutivo”, dijo Costa en ese momento.

El 5 de septiembre, mientras Bolivia continuaba con su preparación para el inicio del clasificatorio al Mundial 2026, los dirigentes de los clubes profesionales tomaron la determinación de anular los campeonatos disputados, la votación tuvo 14 votos a favor, 2 en contra y un equipo se abstuvo.

UN PARTIDO INVESTIGADO

El 18 de septiembre se reunieron de nuevo los dirigentes de la División Profesional, decidieron que aguardarán las resoluciones del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD), que tiene la denuncia en contra del club Vaca Díez, el pedido de investigación a Nacional Potosí y a los exmiembros de la Comisión Arbitral.

En este momento se tiene a 14 personas investigadas y se conocerá la resolución del Tribunal, el jueves 28, se volverán a reunir los clubes profesionales y puede haber certidumbre de cuándo volverá a rodar la pelota.

Comparte y opina:

Marcelino deja de ser entrenador del Marsella

El técnico asturiano quedó muy tocado tras no lograr clasificar al equipo para la fase de grupos de la Champions.

El dt español Marcelino dejo de ser entrenador del Marsella.

Por AFP

/ 21 de septiembre de 2023 / 08:37

El técnico español Marcelino García Toral «no continuará su misión» como entrenador del Marsella, anunció el club de la Ligue 1 en un comunicado este miércoles por la tarde, en la que se habla de una reunión tensa con aficionados el pasado lunes.

«Los hechos del lunes», cuando representantes de los grupos de aficionados del Marsella pidieron la dimisión del presidente de la entidad, el también español Pablo Longoria, y de tres de sus directivos, «no permiten a Marcelino y a su cuerpo técnico ejercer en buenas condiciones la función para la que fue contratado», explicó el club en el comunicado, en el que califica la situación de «deplorable».

«Visto el contexto, el club en su conjunto está extremadamente decepcionado por tener que afrontar la salida de un entrenador y de un cuerpo técnico, llegados a Marsella sólo el 23 de junio y plenamente comprometidos con el club, por razones extradeportivas», insistió la entidad en su comunicado.

Tras una larga trayectoria en el fútbol español (Athletic, Valencia, Villarreal y Sevilla, entre otros), el técnico asturiano de 58 años, que llegó para sustituir al croata Igor Tudor, quedó muy tocado tras no lograr clasificar al equipo para la fase de grupos de la Champions, eliminado en la tercera ronda de la previa por el Panathinaikos.

En un comunicado publicado horas después, Marcelino señala «amenazas personales que van hasta la integridad física y moral (de los dirigentes) en caso de que se negasen a dimitir de sus responsabilidades» y dio las gracias «especialmente al presidente, que nos ofreció la oportunidad de construir un ambicioso proyecto deportivo».

Eliminación temprana en Champions

Pese a que su marcha en la Ligue 1 no es catastrófica, el equipo ocupa la cuarta plaza con 9 puntos sumados en cinco jornadas, los seguidores del Marsella criticaban el estilo de juego del técnico.

El anuncio de la marcha de Marcelino era una cuestión de horas desde que el Marsella confirmó este mismo miércoles por la mañana que el técnico no había viajado con el resto del equipo a Ámsterdam, donde el club francés iniciará el jueves su andadura en la Europa League contra el Ájax.

La enésima crisis en el Marsella se desencadenó tras el triste empate sin goles frente al Toulouse el pasado fin de semana y la bronca recibida por técnico y jugadores por parte de los aficionados del Vélodrome.

El lunes tuvo lugar una reunión entre directivos del club y representantes de los grupos de animación, que habrían pedido la dimisión de Longoria y de sus principales colaboradores por la política deportiva del club.

Según informó Eurosport España el martes, en esa tensa reunión hubo hasta «amenazas de muerte» a Longoria, lo que habría llevado al dirigente a haberse planteado su marcha del club.

Según una fuente cercana al caso, los dirigentes del Marsella se quedaron «en estado de choque» ante la virulencia de los hinchas.

Los dirigentes de dos grupos de aficionados, los South Winners y los Dodger’s, negaron esas amenazas en declaraciones a la AFP: «En ningún momento hemos proferido amenazas de muerte ni pedido la dimisión de Marcelino».

Lea también:

El atacante argentino Joaquín Correa, llega cedido al Marsella

Quinto técnico desde 2016

En un comunicado, el club escribió que «la directiva del OM no puede aceptar las amenazas personales. Sus miembros no pueden tolerar ataques individuales y toda forma de difamación pública infundada».

Tras el francés Rudi Garcia, el portugués André Villas-Boas, el argentino Jorge Sampaoli e Igor Tudor, ya son cinco los técnicos que han pasado por el banquillo del Marsella después de que el club más popular de Francia fuese comprado por el empresario estadounidense Frank McCourt en octubre de 2016, sin contar el paso interino por el cargo de Nasser Larguet en 2021.

Según una fuente cercana al club, será el exjugador marsellés y actual miembro del cuerpo técnico Jacques ‘Pancho’ Abardonado el que se sentará en el banquillo en el partido de Ámsterdam.

Uno de los nombres que circula para sustituir a Marcelino es el de Jean Pierre Papin, ídolo del Marsella, en el que jugó de 1986 a 1992, y de la selección francesa (30 goles en 54 partidos), pero con escasa experiencia como entrenador, con apenas dos temporadas en la élite, en Estrasburgo (2006-2007) y Lens (2007-2008).

(21/09/2023)

Comparte y opina:

Venezolana Castellanos: Crisis de España es ‘un llamado’ de atención a todo el fútbol femenino

"Es un llamado para todas las federaciones a que escuchen a sus jugadoras... que presten atención para que no sucedan estas cosas", comentó Castellanos.

La delantera venezolana Deyna Castellanos

Por AFP

/ 21 de septiembre de 2023 / 08:25

La internacional venezolana Deyna Castellanos consideró el miércoles que la crisis de la selección femenina de España, campeona del mundo, «es un llamado» a todas las federaciones a oír reclamos de sus jugadoras y jugadores.

«Es un llamado para todas las federaciones a que escuchen a sus jugadoras, a sus jugadores, y que presten atención para que no sucedan estas cosas», comentó Castellanos en una rueda de prensa previa a dos amistosos que Venezuela jugará el jueves y el lunes contra Uruguay en Caracas.

Lea también:
Varias internacionales españolas ‘no seleccionables’ acuden a la concentración de la roja

Castellanos y su apoyo 100% a Hermoso

«Yo apoyo a Jenni Hermoso 100%», subrayó la futbolista de 24 años, ficha del Manchester City y exjugadora del Atlético de Madrid.

El beso forzado del ahora expresidente de la Federación Española (RFEF), Luis Rubiales, a Hermoso en la premiación de las campeonas tras vencer el 20 de agosto pasado a Inglaterra en la final del Mundial provocó un escándalo internacional y un plante de las 23 campeonas del mundo para pedir cambios en la institución. Rubiales renunció.

«La discriminación está enraizada y ocurre a todos los niveles. El fútbol debe responder y alzarse en este momento crítico. No solo en España, sino en todo el mundo», expresó hace unas semanas Castellanos en un comunicado.

La gran mayoría de internacionales españolas que habían sido convocadas esta semana contra su voluntad por la entrenadora Montse Tomé, quien sustituyó en el banquillo a Jorge Vilda, aceptaron seguir en la selección de España para disputar partidos por la Liga de Naciones ante Suecia y Suiza tras un acuerdo con la RFEF y el gobierno.

Venezuela, por su parte, se prepara para participar en los Juegos Panamericanos de Santiago-2023, aunque Castellanos será baja en esa cita por sus compromisos en Europa, informó este miércoles la seleccionadora vinotinto, la italiana Pamela Conti.

(21/09/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias