La Juventus se expone a otra sanción por pago en diferido de salarios
La Juventus puede recibir graves sanciones. Foto: Juventus
El club está acusado de haber anunciado oficialmente el impago de varios meses de salarios pero de haber convenido con sus jugadores, a través de acuerdos privados, de pagar una parte en un ejercicio contable posterior.
La Juventus de Turín, que espera una sanción deportiva definitiva por un caso de traspasos sospechosos, será también juzgada por otras presuntas infracciones contables. El anuncio lo hizo este viernes la Federación Italiana de fútbol.
El club bianconero y varios antiguos dirigentes como el antiguo presidente Andrea Agnelli; el antiguo vicepresidente Pavel Nedved y el ex director deportivo Fabio Paratici, fueron reenviados ante el tribunal federal. Los acusan por el pago en diferido de algunos salarios de jugadores. Lo hicieron sin haber informado debidamente a las instancias.
Esas ‘maniobras’ contables sobre los salarios, con el objetivo de disminuir artificialmente las pérdidas en los balances contables anuales durante la pandemia de COVID-19; fueron detectados por la fiscalía de Turín. Ocurrió en una investigación judicial hacia la Juve.
El club está acusado de haber anunciado oficialmente el impago de varios meses de salarios. Pero de haber convenido con sus jugadores, a través de acuerdos privados, de pagar una parte en un ejercicio contable posterior.
Lea más: Fernando Costa responde a Lionel Scaloni: ‘Se juega a las 16.00’
Acuerdos privados
Se reprocha a los dirigentes turineses haber depositado ante la Liga italiana los acuerdos de no pago de cuatro mensualidades (marzo a junio de 2020) para 21 jugadores; además del entrenador. Pero sin haber informado en paralelo de los acuerdos privados alcanzados con ellos; para pagar parte más adelante, detalla la Federación.
Maniobras similares habrían sido realizadas en la temporada siguiente; 2020/21. La ‘Vecchia Signora’ está también acusada de haber alcanzado «acuerdos confidenciales» con otros clubes (Sampdoria, Atalanta, Udinese; además, Bolonia, Cagliari) sobre fichajes. Todo a espaldas de las instancias.
Ante todas esas acusaciones, la Juve aseguró en abril haber «aplicado correctamente las normas contables internacionales». Y haber «operado en el pleno respeto del principio de lealtad deportiva».
El club se expone a una nueva sanción. Después de la que pesa sobre su cabeza a raíz del caso de plusvalías; consideradas artificiales en fichajes. En ese dosier, el tribunal de apelación de la Federación volverá a estudiar el lunes la sanción infligida.
La Juventus fue sancionada en enero con la retirada de quince puntos en el campeonato; aunque esa sanción fue suspendida provisionalmente en abril.