Monday 2 Oct 2023 | Actualizado a 11:33 AM

París SG gana la Ligue 1 francesa por undécima vez en su historia

El cartel de PSG que gana un título más en Francia

Por AFP

/ 27 de mayo de 2023 / 17:20

Con 85 puntos, el cuadro capitalino aventaja en cuatro al Lens, que goleó 3-0 al Ajaccio para asegurarse el subcampeonato, pero no puede dar alcance al líder de la Ligue 1.

Con gol de Lionel Messi, el París SG logró ante el Estrasburgo el punto que necesitaba (1-1) para asegurarse el título de la Ligue 1, a una jornada para el final, el 11º de su historia, lo que le convierte en el club francés con más títulos nacionales.

Con 85 puntos, el PSG aventaja en cuatro al Lens, que goleó 3-0 al Ajaccio para asegurarse el subcampeonato, pero no puede dar alcance al líder de la Ligue 1.

París SG necesitaba sumar al menos un punto en su visita al Estrasburgo y ese fue el resultado obtenido por el equipo entrenado por Christophe Galtier en un encuentro que, a imagen de toda la temporada, fue discreto por parte del club capitalino.

Tras una primera parte en la que el PSG apenas propuso y en la que el equipo local pudo haberse adelantado con un disparo al palo de Habib Diallo, el equipo parisino se adelantó al filo de la hora de juego.

Fue en una acción por la izquierda de Kylian Mbappé, que pasó la pelota a Lionel Messi y el argentino envió la pelota al fondo de la red con dos toques: uno para controlar y el segundo para disparar (59).

Lea también:

El PSG viaja a Estrasburgo para cerrar su 11ª liga

El título empezaba a celebrarse en el banquillo parisino cuando un exjugador del club, Kevin Gameiro, empató para el Estrasburgo (79) y dio algo de emoción a los intantes finales del duelo, aunque el marcador ya no se movió.

El triunfo parisino restó trascendencia al triunfo por 3-0 del Lens (2º) contra el Ajaccio (19º y ya descendido), aunque sí sirve para que los norteños se aseguren el subcampeonato y, sobre todo, una plaza de clasificación directa para la próxima Liga de Campeones.

RESULTADOS

Marsella (3º), cerró la semana de festejos por el 30º aniversario del título de la Copa de Europa, el único de un club francés, con una derrota en el Velódromo frente al Brest (14º), por 2-1.

De esta manera, el Marsella tendrá que pasar por la previa si quiere jugar la fase de grupos de la próxima Champions.

Con Angers, Ajaccio y Troyes ya descensidos a la Ligue 2, buena parte del interés de la penúltima jornada se centró en la pelea por la permanencia.

La derrota del Nantes (17º) en Lille (4º) y el empate del Auxerre (16º) en Toulouse (13º) no cambia el panorama y ambos equipos se jugarán la permanencia en la última jornada, en la que al equipo de Borgoña le puede valer el empate contra el Lens (gracias a su mejor diferencia de goles) y a los ‘Canaris’ solo les sirve la victoria ante el Angers y esperar la derrota de su rival.

En la última jornada, Lille, Rennes y Mónaco se jugarán también la 4ª y la 5ª plaza, que dan opción a jugar la Europa League y la Conference League respectivamente.

Trump comparece ante tribunal de Nueva York, la fiscal asegura que ‘la justicia prevalecerá’

El expresidente calificó por su parte el juicio de "simulacro" de justicia y dijo que parece "un espectáculo de terror"

El expresidente estadounidense Donald Trump habla con periodistas cuando llega al inicio de su juicio por fraude civil

Por AFP

/ 2 de octubre de 2023 / 10:24

El expresidente estadounidense Donald Trump compareció ante el tribunal de Nueva York que lo juzga en lo civil junto a dos de sus hijos acusados de fraude por la fiscal Letitia James, quien advirtió este lunes que «la justicia prevalecerá».

«La ley es a la vez poderosa y frágil. Hoy ante la corte sustentaremos con pruebas nuestro caso», declaró a la prensa la fiscal. «No importa cuán poderoso sea alguien, ni cuán rico sea, nadie está por encima de la ley», agregó James.

Trump calificó por su parte el juicio de «simulacro» de justicia y dijo que parece «un espectáculo de terror».

Trump llegó al tribunal en medio de un importante dispositivo de seguridad, constató la AFP. Descendió del coche solo y caminó cabizbajo, seguido a cierta distancia por los miembros de su equipo de asesores.

Lea también: El futuro del presidente de la Cámara Baja de EEUU, en peligro tras acuerdo de cierre

Nueva York

El multimillonario está inculpado por lo penal en cuatro casos diferentes, que por el momento no han hecho mella en su popularidad entre las bases republicanas.

Está previsto que comparezca ante un tribunal federal de Washington el 4 de marzo para responder de las acusaciones de haber intentado desde la Casa Blanca revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, que ganó Joe Biden.

A continuación, volverá a sentarse en un banquillo en Nueva York por fraude contable, y después en Florida por su negligente manejo de documentos confidenciales tras dejar la presidencia.

El juicio que comienza este lunes adquirió de repente una importancia considerable la semana pasada cuando el juez Arthur Engoron, que lo preside, dictaminó que se había demostrado la existencia de «fraude continuado» y que la fiscalía general del Estado de Nueva York ya había demostrado que Donald Trump y los directivos de su grupo habían «sobrevalorado» su patrimonio entre 812 millones y 2.200 millones de dólares de 2014 y 2021.

(02/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La discoteca española donde murieron 13 personas tenía orden de cierre desde 2022

En enero de 2022 se determinó el cese de su actividad y en octubre se emitió "una orden de ejecución del cierre"

La discoteca Teatre después del siniestro

Por AFP

/ 2 de octubre de 2023 / 10:15

La discoteca española de Murcia, frecuentada por latinoamericanos, donde el domingo murieron 13 personas en un violento incendio tenía orden de cierre desde hacía un año, informaron este lunes las autoridades de la ciudad del sureste de España.

En enero de 2022 se determinó el cese de su actividad y en octubre se emitió «una orden de ejecución del cierre» del local, indicó Antonio Navarro, responsable de Planificación Urbanística del ayuntamiento de Murcia.

La medida se decretó porque la empresa que la gestionaba sólo tenía licencia para una discoteca, el Teatre. Pero realizó obras para dividir el espacio y abrir otra, la Fonda Milagros, donde se produjo el mortal incendio, detalló en una rueda de prensa.

Ante preguntas de por qué no se había concretado el cierre de la conocida discoteca, que anunciaba sus fiestas de salsa, cumbia o reguetón en redes sociales. Navarro afirmó: «Vamos a actuar con contundencia para depurar todas las responsabilidades sobre lo ocurrido hasta las últimas consecuencias, cueste lo que cueste».

Lea también: Incendio de Murcia, el más mortífero en una discoteca de España desde 1990

Discoteca española

Entre las 13 víctimas del incendio, que se desató en la Fonda Milagros hacia las 06.00 del domingo, hay colombianos, nicaragüenses, ecuatorianos y españoles. Eso señaló a periodistas el delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez, aunque advirtió que aún se está en una etapa temprana de identificación.

Tras anunciar el lunes por la mañana que cinco personas dadas por desaparecidas habían sido localizadas, el Ayuntamiento de Murcia rectificó posteriormente en X e indicó que todavía hay dos «personas que se encuentran sin localizar». Sin dar más detalles.

Antes los señalamientos de la alcaldía de Murcia, el abogado de la discoteca, Francisco Adán, se pronunció. Aseveró a periodistas que la empresa no había recibido notificación de «que no hubiera licencia».

«Estamos colaborando con las autoridades competentes, en quienes confiamos plenamente para el esclarecimiento de los hechos», escribió la Fonda Milagros en su cuenta de Instagram.

(02/10/2023)

Comparte y opina:

Ucrania ‘respeta la elección del pueblo eslovaco’ tras victoria de populistas

El partido populista Smer-SD, opuesto a la ayuda a Ucrania y crítico con la Unión Europea (UE) y la OTAN, ganó las elecciones legislativas en Eslovaquia, según los resultados

Robert Fico (C), sonríe durante una conferencia de prensa después de una elección parlamentaria anticipada en Bratislava, Eslovaquia

Por AFP

/ 2 de octubre de 2023 / 09:39

Ucrania «respeta la elección del pueblo eslovaco», dijo este lunes el jefe de la diplomacia Dmitro Kuleba tras la victoria el fin de semana en las legislativas de un partido populista opuesto a la entrega de más ayuda para Kiev.

«Respetamos la elección del pueblo eslovaco. Pero todavía es pronto para decir en qué forma el resultado de esta elección va a afectar la posición de Eslovaquia», afirmó el ministro ucraniano al margen de una reunión con sus pares europeos en Kiev.  

«Tenemos que esperar la formación de la coalición y después mirando la composición, vamos a sacar las primeras conclusiones», estimó el canciller ucraniano, después de que el partido Smer-SD obtuviera 23% de los votos el sábado.  

Este partido encabezado por el ex primer ministro Robert Fico defiende cesar la ayuda militar para Ucrania y es crítico de la Unión Europea (UE) y de la OTAN.

Además defiende mejorar las relaciones con Rusia.  

Eslovaquia, un miembro de la UE que tiene frontera con Ucrania, es uno de los mayores contribuyentes de ayuda para Kiev, teniendo en cuenta su PIB.

Lea también: Biden dice que EEUU ‘no abandonará’ a Ucrania tras acuerdo para evitar cierre del gobierno

Elección

El partido populista Smer-SD, opuesto a la ayuda a Ucrania y crítico con la Unión Europea (UE) y la OTAN, ganó las elecciones legislativas en Eslovaquia, según los resultados anunciados el domingo.

El partido del exprimer ministro Robert Fico sumó 23% de los votos, superando a la formación centrista Eslovaquia Progresista, que obtuvo 18%.

«Eslovaquia y sus habitantes tienen problemas más importantes que Ucrania», dijo Fico a los periodistas este domingo.

El político agregó que Ucrania «es una enorme tragedia para todos» y llamó a celebrar conversaciones de paz. «Que haya más matanzas no beneficia a nadie», afirmó.

Durante la campaña este ex primer ministro prometió que Eslovaquia dejará de enviar ayuda a Ucrania y llamó a mejorar las relaciones con Rusia.

(02/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Jugadores del PSG piden perdón por cánticos contra el Marsella

El pasado domingo, cuatro jugadores del PSG fueron grabados entonando un cántico insultante contra los marselleses.

Los cuatro jugadores del PSG que realizaron cánticos contra el Olympique de Marsella

Por AFP

/ 2 de octubre de 2023 / 09:00

Los jugadores del PSG, Ousmane Dembélé, Randal Kolo Muani, Achraf Hakimi y Layvin Kurzawa, convocados por la comisión de disciplina de la LFP francesa después de los cánticos injuriosos en el PSG-Olympique de Marsella, se disculparon este domingo, afirmando «lamentar sinceramente» sus palabras.

El pasado domingo, los cuatro jugadores del PSG fueron grabados entonando un cántico insultante contra los marselleses durante la celebración de la victoria 4-0 frente a la tribuna Auteuil del Parque de los Príncipes parisino.

Las disculpas de los jugadores del PSG

«Lamentamos sinceramente unas palabras no debimos haber pronunciado», afirmaron en sus redes sociales (Instagram y X, ex-Twitter), y «queremos pedir perdón».

«Somos muy conscientes del impacto de nuestros gestos y de nuestras palabras sobre el público, especialmente los más jóvenes que sueñan delante de un partido de fútbol», prosiguieron, y «en el futuro haremos todo para respetar aún mas nuestro deber de ejemplaridad».

Además pudieron ser escuchados cánticos homófobos durante ese partido procedentes de aficionados parisinos en el Parque de los Príncipes.

El club y sus cuatro jugadores declararán en la próxima sesión de la comisión de disciplina de la LFP, el jueves 5 de octubre, un día después de la visita al Newcastle en Liga de Campeones.

Lea también:

Pobre empate de PSG antes de Champions, Mónaco líder tras ganar al Marsella de Gattuso

El PSG había mostrado su «condena de toda forma de discriminación, especialmente la homofobia», y recordó que esta «no tiene cabida ni en los estadios ni en la sociedad».

(02/10/2023)

Comparte y opina:

Biles impresiona en su entrada en liza en el Mundial de gimnasia

Ese salto, un Yurchenko con doble carpado, toma a partir de ahora el nombre de Biles, quien es la primera mujer en lograrlo en una competición internacional.

La gimnasta estadounidense Simone Biles en su debut en el Mundial 2023.

Por AFP

/ 2 de octubre de 2023 / 08:43

De regreso a la primera línea después de dos años de ausencia, la superestrella estadounidense de la gimnasia, Simone Biles, impresionó ya en su entrada en liza en el Mundial de Amberes, consiguiendo un salto de extrema dificultad durante las clasificaciones.

Ese salto, un Yurchenko con doble carpado, toma a partir de ahora el nombre de la estadounidense de 26 años. Biles es la primera mujer en lograrlo en una competición internacional.

Fue recompensada con una nota de 15,266 puntos, con gran ventaja sobre sus competidoras. En total acumula 58,565 puntos al término de los cuatro aparatos y comanda las clasificaciones después de las dos primeras subdivisiones (de un total de diez).

Lea también:

Simone Biles regresa a la gimnasia tras un parón de casi dos años

Biles regresa tras dos años de ausencia

La estadounidense vive en Bélgica su primera gran competición internacional, dos años después de unos Juegos Olímpicos de Tokio que no fueron como ella esperaba.

Llegó entonces a Japón como gran favorita, después de lograr cuatro oros cinco años antes en Rio-2016, pero Biles se vino abajo mentalmente y se retiró de la mayoría de pruebas.

Explicó entonces que luchaba contra los «twisties», pérdidas temporales y brutales de las referencias en el aire, algo que expone a un deportista a un gran riesgo de lesión en el aterrizaje en el suelo.

Terminó esos Juegos de Tokio con una medalla de plata en el concurso general por equipos y con un bronce en la viga de equilibrio, pero su gran aportación al deporte en esa cita fue poner sobre la mesa la cuestión de la salud mental de los deportistas.

(02/10/2023)

Comparte y opina: