Sunday 24 Sep 2023 | Actualizado a 23:10 PM

Es una cuestión de velocidad (y actitud)

Ricardo Bajo

/ 29 de mayo de 2023 / 20:31

Introducción: unas cinco mil personas se reúnen en el  Estadio Municipal de El Alto para ver a las tres de la tarde de un lunes un atractivo Always Ready versus The Strongest.

La hinchada stronguista llega en buen número. Biaggio abandona la tentación de poner equipo alterno y coloca un 4-4-2 con Torres y Roca de laterales, Castillo y Jusino de centrales; Robles y Quiroga en el doble cinco; Arrascaita y Quaglio por las bandas; y el doble nueve para Arias y Triverio.

La “banda roja” de Villegas se va a meter a atrás para explotar su gran virtud, la velocidad. El CAR defenderá con un 4-5-1 y atacará con un ofensivo 4-3-3.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Si no sufre y hace sufrir no es el Tigre

El partido arranca con siete minutos de retraso por falta de resguardo para el VAR. El Tigre juega con una camiseta alterna de extraño color.

Nudo: el minuto ocho va a graficar lo que será el “match”. Diego Medina, el mejor lateral de Bolivia, desborda por su banda y deja sentado primero a Quaglio y luego a Roca.

El pase de la muerte es para Edarlyn Reyes, el otro hombre del partido. Always será superior al Tigre toda la tarde; será una cuestión de velocidad (de lectura y actitud).

El Tigre volverá a ser bipolar: una cara en la Libertadores y otra en el torneo local. Cuando deja la garra en el vestuario, es un equipo vulgar.

El dominicano Reyes volverá loco a Torres; y Martínes hará lo propio con Roca. Ambos laterales visitantes serán sustituidos en el descanso.

Los pelotazos a espaldas de la lenta zaga gualdinegra serán la tónica general. Sin marca ni presión al medio (lo de Robles fue solo desaparecer) la defensa quedará expuesta una jugada sí y la otra también.

Desenlace: en el descanso, los campeones sub 20 dan media vuelta olímpica. Un perro en la cancha provoca otro retraso de cuatro minutos. Los tres cambios de Biaggio no servirán para nada. Arrascaita y Quaglio se colocarán de laterales y Ortega tratará de filtrar pelotas.

El doble nueve no aparecerá. Y Sotomayor, el tercer cambio, no desbordará por la izquierda. En la era Biaggio, el fútbol  no aparece, su idea tampoco. Solo una tarde entonada de Viscarra y los errores en definición del entusiasta plantel “millonario” evitarán un marcador de escándalo.

Post-scriptum: el Tigre ve como Nacional Potosí se acerca peligrosamente a la punta. Ve como el equipo se cae fácilmente en lo psicológico y carece de armas para levantar su nivel.

El CAR afina cada día más su estilo de juego: solidez defensiva , velocidad con sus tres puntas y un futuro prometedor con jugadores jóvenes de calidad como Matías Galindo  y “Viru” Paniagua.

(29/05/2023)

Temas Relacionados

Volvió el glamour de la Champions

Jorge Barraza, columnista de La Razón

/ 24 de septiembre de 2023 / 22:44

Veíamos la previa del choque entre la Real Sociedad y el Inter de Milán. El coqueto estadio Reale Arena vibraba rebosante de público como nunca. La Real volvía a Champions después de diez años y el orgullo donostiarra rezumaba en el fervor de su gente, miles de banderas albiazules flameaban.

El marco era maravilloso: el colorido, la pulcritud, el perfecto césped de un verdor que cegaba, todo dentro de un orden y una prolijidad encantadores. ¡Qué cuadro…! Y aún no salían los equipos. Luego hubo un partido que terminó en empate a uno, pero el espectáculo ya lo había garantizado la puesta en escena. La Champions obliga a vestirse de gala.

Hasta los ’60, en el organigrama de los clubes ingleses primero estaba el Presidente, segundo el General Manager, encargado de contratar jugadores y dirigir el primer equipo, y tercero el Groundsman, o sea el encargado del campo de juego. Tal era la importancia que se confería al estado de la grama, no sólo por el juego sino por el efecto visual en los aficionados. En Sudamérica recién lo estamos entendiendo. Nuestros cancheros aún son los últimos del escalafón.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Un Chipre, un Andorra, un Luxemburgo…

La Copa Libertadores ha mejorado ostensiblemente. Hay una clara intención por jerarquizar los torneos en Sudamérica, pero aún nos cuesta cuidar el detalle, la limpieza y belleza del espectáculo más allá de la pelota, lo más fácil, pues no se necesita presupuesto para ello.

Volvió la Champions, el torneo de clubes más atractivo del mundo. Se disputó la primera fecha de la fase de grupos. El partido resaltante, por los nombres estelares, era Bayern Munich recibiendo al Manchester United. Dieciséis finales entre ambos. Dos pesos pesado. Y cumplieron, Ganó el Bayern 4 a 3 en un resultado demasiado mentiroso. Era, mínimo, para 7 u 8 a 3. Raro que los alemanes dilapiden tanto. Pese a lo que dice el 4-3 fue muy desparejo el nivel de ambos. Aunque sólo es el primer partido, el Bayern se postuló de favorito al título una vez más, en tanto el United se bajó de ese pedestal.

El Bayern hizo una profunda renovación en su plantel. Se fueron 15 integrantes y llegaron 5, pero repotenció sus fuerzas. Ya no están Pavard, Lucas Hernández, Mané, el arquero Sommer, João Cancelo, Daley Blind, Sabitzer, entre otros. Llegaron Harry Kane, Raphael Guerreiro y el muy buen zaguero surcoreano Kim Min-Jae, por quien se pagaron 50 millones de euros al Napoli. El Bayern no duda: tuvo por años un 9 extraordinario, Lewandowski, se le fue y lo suplió con Mané; no funcionó y fue a lo seguro, al mejor, Harry Kane. Cien millones pagó, pero Harry vale cada centavo. Y, además, se quedaron Kimmich y Goretzka, siguen Sané, Gnabry y Coman, el fenomenal Alphonso Davies, y la gran esperanza del fútbol germano: Jamal Musiala, quien le dio el título de la Bundesliga 2022-2023 con una genialidad en el minuto 89 del último partido.

Siempre tan prudente y acertado en el mercado, se vio un Bayern muy alemán, una mezcla de confiabilidad, potencia y seriedad en su juego. El Manchester United, que cumple diez años sin su benemérito Alex Ferguson, lleva el mismo tiempo de confusión y fracasos. Gastó otra vez 200 millones € para armar un conjunto sin garantías, lleno de medianías que no están para esa camiseta. Las diferencias en el juego fueron abismales: agresivo, decidido, intenso, desequilibrante el cuadro muniqués, dubitativo, endeble el manchesteriano, haciendo agua por diversos lados. Erik ten Hag apagó varios incendios al llegar, mejoró al equipo y lo clasificó a Champions luego de una temporada aciaga con Gunnar Solskjær y Ralf Rangnick al mando. Pero ahora lleva 17 meses en el cargo y, desde el comienzo de este nuevo curso, los Diablos Rojos suman 4 derrotas sobre 6 presentaciones. Lo que se dice un inicio horrendo. Este plantel ya lo armó él y el juego es el que él dispone. No le puede echar culpas a nadie. Apenas despunta la 2023-2024 y ya se nota que no está para dar combate.

La primera fecha fue tan enfática en resultados y actuaciones que ya es posible hablar de candidaturas. ¿Quiénes pueden ser campeones…? El primero es el Manchester City de Guardiola. Hace tres años que está más en vendedor que en comprador, pues esa es la filosofía del Grupo City: vender. Primero se hicieron grandes comprando, ahora invirtieron la ecuación. Se le fueron Gundogan y Mahrez, dos bastiones, pero Guardiola no se relaja nunca y optimiza lo que toca: acumulan 7 triunfos en 7 salidas al campo. Con muchos suplentes por lesiones vencieron 3-1 al Estrella Roja de Belgrado con un notable doblete de Julián Álvarez, cada día más evolucionado: corre, lucha, juega, marca y asiste. Y sintoniza con Haaland, se buscan y se encuentran. Viene del triplete y es aspirante o a todo otra vez el City. Naturalmente, por el juego que propone Pep. Ya no pueden endilgarle el rótulo de ser “el equipo de los millones y las estrellas”. Hay al menos media docena de clubes que han gastado más.

El FC Barcelona goleó 5-0 al modesto Amberes de Bélgica, sin embargo, más allá del rival y de sus incontables problemas económicos, el Barça vuelve a prometer fútbol del grande, del que lo hizo universal, con Xavi al comando, un discípulo de Guardiola en cuanto al gusto por el juego de posesión y ataque. Ha conformado un plantelazo el club catalán y es muy indicado para ganar todo. Cualquier equipo del mundo que tenga en su mediocampo a Frenkie De Jong, Pedri, Gavi, Gundogan, y en su delantera a Raphinha, Yamal, Lewandowski y João Félix es favorito a todo.

El Real Madrid ganó a lo Real Madrid: 1 a 0, en el minuto 94 y de rebote. Al Unión Berlín, que debutaba en esta competencia. Pero los dioses siguen alineados con esa camiseta, la llevan puesta. Por eso y por su historia, entra en el círculo de candidatos. Aunque no es goleador, Jude Bellingham lleva 6 anotaciones en 5 partidos y su precio (132 M€) empieza a parecer una ganga.

Luego está el Arsenal, que goleó 4-0 al PSV Eindhoven holandés. Se muestra cada día más fuerte el equipo londinense y no teme a nada, asume cada partido como cuadro grande. Tiene un grupo de jugadores amplio y de calidad, hambrientos de gloria. Ojo con ellos… Agregamos al Paris Saint Germain porque renovó su pésima nómina del año pasado con nombres ilusionantes en ofensiva: Kolo Muani, Gonçalo Ramos y Marco Asensio, que sumados a Mbappé le otorgan un poderío notable. La entidad parisina gastó 395 millones en compras. También reforzó la defensa con Skriniar y Lucas Hernández. Y fichó un técnico audaz como Luis Enrique. Arrancó bien: venció 2-0 al Borussia Dortmund en una zona minada, compuesta además por el Newcastle y el Milan.

Por último, vemos con buenas posibilidades al Inter, finalista de la edición anterior, que gracias a su genial director deportivo Beppe Marotta sigue reforzando una dotación ya de por sí excelente, con un Lautaro Martínez goleador, capitán y estrella absoluta. El Inter no debería tener problemas en avanzar de ronda. Y de rondas. Dejamos para el final a otro que viene haciendo todo bien en el rubro altas y bajas: el Napoli, flamante campeón italiano y sensación de la Champions anterior. El club de Maradona ganó de visita 2-1 al Sporting Braga. Retuvo al nigeriano Osimhen y al georgiano Kvaratskhelia, lo que le garantiza un respetable poder de fuego. Son nuestros ocho candidatos al título, en ese orden.

Volvió la Champions, volvió el espectáculo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Héctor Garibay: ‘Me voy contento por darles un segundo lugar’

El atleta orureño llegó 71 milésimas de segundos después del ganador de la prueba pedestre en París

Héctor Garibay, atleta orureño

/ 24 de septiembre de 2023 / 21:20

Héctor Garibay, atleta orureño, obtuvo el segundo lugar en la prueba París-Versalles. Al margen de la ubicación, la competencia le sirvió para adaptarse al ambiente y el clima que soportará en los Juegos Olímpicos, el próximo año, que se realizará en el mismo lugar.

El francés Riad Guerfi ganó la carrera, con un tiempo de 50 minutos y 45 segundos. Garibay llegó con 71 milésimas de segundos después.

“Estoy muy contento por la gente que me estuvo apoyando, más que todo a los residentes bolivianos porque gracias a ellos pude hacer el reconocimiento del terreno. Me voy contento por darles un segundo lugar, quizás querían que sea el primero, pero me voy satisfecho”, dijo Garibay, a la página ‘bolivianos por el mundo’.

Garibay se marchó por diez días hasta París, gracias a la ayuda de los compatriotas bolivianos que están en la capital francesa y que saben que el orureño puede hacer una buena presentación en el magno evento del deporte.

“Vamos haciendo bien las cosas, nos tocará entrenar más fuerte y recuperarnos de todo esto. Para seguir entrenando con todo”, acotó.

Lea también:

Héctor Garibay va a Francia para definir su preparación por los JJ.OO

APOYO

“No estoy solo en este recorrido, sé sabe que los bolivianos están en todo el mundo y voy a trabajar para representarlos bien”.

Su regreso se dará en los próximos días para seguir con los entrenamientos, la ayuda de las empresas privadas y del Gobierno hizo que Garibay este tranquilo y solo piense en su preparación.

“A uno lo motiva que los compatriotas nos ayuden, sabemos que es difícil cuando uno emigra a otro país, darle una alegría y sé que el sacrificio que hago sirve para poner en alto al país”.

Los mensajes de aliento llegaron para el representante boliviano a través de las redes sociales, uno de los primeros, fue el presidente del país, Luis Arce.

“Seguimos con orgullo el gran desempeño de nuestro fondista boliviano🇧🇴, Héctor Garibay, rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Hoy se hizo con la medalla de plata en la prueba París-Versailles, de entre más de 25.000 corredores. ¡Felicidades campeón!”, puso Arce.

Comparte y opina:

Always Ready y FC Universitario empatan 2-2 en Huarina

Los dos equipos aprovecharon este amistoso para ganar ritmo de competencia al margen del resultado

Incidencia del encuentro en Huarina

Por Paulo Apaza

/ 24 de septiembre de 2023 / 21:10

Always Ready empató este domingo ante FC Universitario (2-2), en amistoso que se desarrolló en el complejo deportivo del millonario en Huarina.

El encuentro permitió que los jugadores ganen minutos de fútbol, por la incertidumbre que existe del regreso de la competencia local.

Los goles del local llegaron por intermedio de Dorny Romero y Santiago Arce. Mientras que la visita anotó con Ronaldo Monteiro y Joel Calicho.

Lea también:

Pando le pide a la FBF que no baje de categoría al club Vaca Díez

Always Ready formó con Fabián Pereira; Diego Medina, Héctor Cuéllar, Pablo Vaca, David Robles, Santiago Arce, Julio Herrera, Jairo Jean, José Martines, Marco Salazar y Dorny Romero.

Por su parte, el elenco cochabambino salió con Gustavo Almada; Pablo Laredo, Joaquín Lencinas, Julio Vila, Diago Giménez, Carlos Ribera, Daniel Camacho, Joel Calicho, Ronaldo Monteiro y Ary Oliveira. Luego, el entrenador Pablo Godoy cambió a los once jugadores para dar rodaje a todo el plantel que llevó a Huarina.

Comparte y opina:

Sin ritmo de competencia, se apela a la actitud en la selección boliviana

Los convocados llegaron este domingo a la concentración, reclamaron que no existan partidos oficiales, pero anticiparon que darán todo

Jeyson Chura llega a la concentración de la selección boliviana

Por Paulo Apaza

/ 24 de septiembre de 2023 / 21:00

Los convocados de la selección boliviana consideraron que la falta de partidos puede sentirse, pero trabajarán al máximo para competir en los encuentros frente a Ecuador (12 de octubre) y Paraguay (17 de octubre), por la eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial 2026.

El fútbol nacional no sale de la crisis futbolística, los torneos disputados se anularon de este año, debido a las denuncias de amaños de partidos. Mientras que no se sabe qué va a ocurrir con la temporada porque recién los dirigentes se reunirán el jueves.

Sin fútbol, algunos clubes buscaron amistosos para moverse y la selección aprovechará este tiempo para trabajar más al mando del entrenador Gustavo Costas.

“Lo ideal es jugar, el ritmo se gana de esa manera, veremos qué pasa (reunión de dirigentes) o sino trabajar en la selección para ponernos bien en la parte física”, dijo Leonel Justiniano, citado por primera vez en la etapa del argentino.

Lea también:

Pando le pide a la FBF que no baje de categoría al club Vaca Díez

“Aprovechar al máximo los entrenamientos para llegar bien a los partidos, sería conveniente que vuelva el fútbol, no se pudo, pero aprovechar el trabajo, con todo, también la intensidad en los ejercicios”, apuntó el lateral Carlos Roca.

Costas habló de reforzar la parte física en la Verde, consideró que existe una diferencia ante las otras selecciones. Además, tratará de inculcarle su idea futbolística.

Sin partidos de fútbol, se apelará a las ganas para salir del mal momento; el inicio de la eliminatoria fue pésima, se perdió ante Brasil (5-1) y Argentina (0-3), con rendimientos que alarmaron al país.

Comparte y opina:

Atlético se lleva el derbi e inflige la primera derrota del curso al Real Madrid

Los goles del equipo de Diego Simeone fueron de cabeza, mostró su superioridad en todo el encuentro

El festejo de los jugadores del Atlético tras el derbi

Por AFP

/ 24 de septiembre de 2023 / 20:49

Real Madrid sufrió la primera derrota de la temporada tras caer 3-1 este domingo en el derbi frente al Atlético de Madrid, un revés que significa además un cambio de líder en el campeonato español, comandado ahora por Barcelona y Girona, ambos con 16 puntos.

Los tres goles tuvieron la misma factura: centro desde la derecha y cabezazo a la red. Los autores de los goles fueron Álvaro Morata (4 y 46) y el francés Antoine Griezmann (18), mientras que por los blancos descontó Toni Kroos (35).

“No empezamos bien. No defendimos bien. Los tres goles fueron fotocopias”, lamentó tras el partido Carlo Ancelotti.

“Pero cuando el equipo no hace lo que tiene que hacer, es mi culpa”, añadió el entrenador madridista.

Morata es el tercer exjugador del Real Madrid que le marca esta temporada al club blanco, después de que ya lo hicieran Sergio Arribas con el Almería (3-1 en la 2ª jornada) y Borja Mayoral con el Getafe (2-1 en la 4ª).

Lea también:

¡Increíble! El Girona de Claure maravilla y es líder provisional del fútbol español

SUPERIOR EN EL JUEGO AÉREO  

Y fue la cuarta ocasión en seis partidos de Liga que el Real Madrid comenzó perdiendo tras encajar un tanto antes del primer cuarto de hora del partido…  ¡Y la primera que no remontó!

“El equipo hizo un buen partido. Con el 2-0 retrocedimos demasiado, les dimos muchas posibilidades de jugar donde son mejores (…) Hablamos en el descanso de que si seguíamos así, teníamos muchas opciones de perder. Teníamos que jugar, buscar el segundo palo porque tienen dificultares para cerrar y así llegó el 3-1 de Morata”, analizó Diego Simeone.

El equipo de Ancelotti fue constantemente superado por su rival en el juego aéreo y el castigo pudo haber sido aún mayor, ya que Mario Hermoso estrelló otro cabezazo en el larguero que podría haber sido el cuarto (54).

Real Madrid trató de reaccionar con los cambios (Joselu, Tchouaméni, Medy, Nacho y Brahim) y buscó el gol, sobre todo, con disparos lejanos, pero la falta de puntería le acabó condenando a la primera derrota del curso.

Pudo ser incluso peor para los blancos, ya que en el descuento Jude Bellingham pudo haber sido expulsado por una dura entrada al argentino Ángel Correa, aunque el inglés vio finalmente solo la tarjeta amarilla.

Con este resultado, el Real Madrid se queda con 15 puntos y cae a la tercera plaza de la clasificación, superado por un punto por Barcelona y el sorprendente Girona, que el sábado derrotaron al Celta (3-2) y Mallorca (5-3), respectivamente.

Girona, precisamente, será el rival del Real Madrid el próximo sábado, aunque antes los blancos recibirán a Las Palmas el miércoles en la 7ª jornada, que se disputará entre semana.

BARCELONA Y GIRONA COLÍDERES  

Barcelona, por su parte, estrenará el liderato el martes en Mallorca, antes de recibir el viernes al Sevilla en el Estadio Olímpico de Montjuïc.

El Atlético, por su parte, logra no descolgarse de la pelea por la cabeza, y es quinto, con 10 puntos. Osasuna y Cádiz serán sus próximos rivales. 

En los otros partidos del domingo, la Real Sociedad se impuso en San Sebastián al Getafe por 4-3 y asciende a la 7ª plaza de la clasificación, con 9 puntos, mientras que el equipo madrileño se queda en la 13ª plaza, con 7 unidades.

Con un gol en el descuento de Kirian Rodríguez, Las Palmas derrotó 1-0 al Granada (19º) y suma la primera victoria de la temporada, que le saca además de la zona de descenso al contar con 5 puntos (15º).

Betis (9º), con gol del argentino Guido Rodríguez, empató en su casa frente al Cádiz (8º), mientras que Rayo (6º) y Villarreal (12º) también se repartieron los puntos.

Comparte y opina: