Thursday 30 Nov 2023 | Actualizado a 10:53 AM

Guardiola y su éxito: ‘Ahora tengo a Haaland y en el pasado a Messi’

Erling Haaland del Manchester City y su director técnico Pep Guardiola

Por AFP

/ 9 de junio de 2023 / 20:45

Pep Guardiola en la previa de la final de la Champions League habló del éxito de los entrenadores basado en los excelentes jugadores.

Pep Guardiola, que busca su primer título de Liga de Campeones con el Manchester City, el sábado en la final contra el Inter de Milan en Estambul, destacó este viernes en rueda de prensa que el éxito de los entrenadores se basa en tener buenos jugadores.

Cuándo se le preguntó sobre la fórmula para ser un técnico ganador, Guardiola fue tajante.

«En tener buenos jugadores. A Haaland ahora y en el pasado a Messi. No estoy bromeando. Es verdad», afirmó, dando dos ejemplos para solidificar su tesis.

«Hay que dejarles sentir a los jugadores que solos no pueden hacerlo, pero con el equipo con las mismas ideas, sí pueden. Cada entrenador tendrá éxito porque tiene una institución fuerte detrás, que tiene jugadores excepcionales. Un entrenador no ha marcado nunca» goles, añadió.

Al entrenador del City se le preguntó por el noruego Erling Haaland, que lleva 52 goles esta temporada, doce de ellos en Champions.

«No estoy aquí para comentar su promedio de goles. Si tienes dudas sobre su capacidad goleadora, vas a ser el único en la sala. Mañana Erling va a estar preparado para ayudarnos a ganar esta Champions», afirmó.

Después de haber ganado dos Ligas de Campeones con el Barcelona en los cuatro años que estuvo en el club azulgrana, no pudo repetir este título en las tres temporadas en el Bayern Múnich e intentará hacerlo en su séptima campaña en el City.

A Guardiola se le inquirió si repetir ese título ganado con el Barcelona se ha convertido en una obsesión o en un sueño. Y también fue tajante.

«Es absolutamente un sueño. Aunque para alcanzar las cosas hay que tener una buena cantidad de obsesión, de sueño, de ganas. La obsesión también puede ser algo positivo, pero es un sueño», indicó.

Guardiola: No es importante quién es favorito

Guardiola volvió a recurrir al guion de que no hay favorito en este partido, a pesar de que en ese papel aparece claramente su equipo, tras ganar la Premier y la FA Cup, ante un Inter que ha logrado la Copa de Italia y ha sido tercero en la Serie A.

En la Champions, el City lleva 31 goles marcados y 5 encajados, mientras que en el Inter sus guarismos son 19 y 10 respectivamente. 

«Es un partido especial. Sabemos la importancia de la competición. Hay que estar centrados en lo que tenemos que hacer. Lo que ha pasado anteriormente da igual, el Inter tiene más historia (con sus tres títulos de Liga de Campeones). No es importante quién es favorito, lo que pase mañana en el partido es lo que cuenta», dijo.

Lea también: Manchester City, favorito frente a su maldición europea y un Inter eufórico

Contra el Inter, Guardiola deberá enfrentarse a un equipo que juega con dos delanteros, uno de ellos el argentino Lautaro Martínez.

«Cambian las cosas cuando juegas con un equipo con dos delanteros, y con cinco defensas. Tenemos que jugar de forma diferentes las salidas desde atrás. Nuestro juego de ataque también será diferente. Sobre Lautaro, no hay mucho que decir, viendo cómo está jugando últimamente. Es un campeón del mundo y hay una razón para ello. Su definición es buena. Si un equipo está en un final de Champions es que está haciendo cosas bien», concluyó.

(09/06/2023)

Shane MacGowan, cantante de The Pogues, fallece a los 65 años

Estuvo hospitalizado varias veces desde julio, nació en Inglaterra pero pasó gran parte de su infancia en Irlanda con la familia de su madre

Shane MacGowan, del grupo británico The Pogues, en el escenario

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 10:50

Shane MacGowan, cantante del grupo irlandés de música punk-folk The Pogues, falleció a los 65 años de edad, tras una larga enfermedad, anunció este jueves su esposa.

«Shane, que siempre será la luz que me guiará, se ha ido para estar con Jesús, María y su hermosa madre Teresa»», escribió su esposa, Victoria Mary Clarke, en Instagram. 

MacGowan, que estuvo hospitalizado varias veces desde julio, nació en Inglaterra pero pasó gran parte de su infancia en Irlanda con la familia de su madre.

La banda, de gran éxito en los años 1980, era famosa por sus canciones relativas a su país. Y a la diáspora irlandesa por el mundo.

Lea también: Los principales decesos del año 2023

Shane MacGowan

Su mayor éxito fue ‘Fairytale of New York’, lanzado en 1987, un clásico navideño mezclado con música tradicional irlandesa.

«Shane será recordado como uno de los más grandes letristas de la música» del país, afirmó el presidente irlandés, Michael Daniel Higgins, en un comunicado. 

«Sus canciones eran poemas perfectamente elaborados», añadió el político.

McGowan fundó en 1982 el grupo The Pogues.

En sus inicios, la banda tocaba en pubs, mezclando canciones tradicionales irlandesas y música punk.

The Pogues acabó convirtiéndose en la voz política de los jóvenes inmigrantes irlandeses en el Londres de los años 1980. En una corriente contra la entonces primera ministra británica Margaret Thatcher y como elemento para hacer frente a la censura.

El escultor colombiano Fernando Botero, el escritor checo Milan Kundera, el político italiano Silvio Berlusconi, el mercenario ruso Yevgueni Prigozhin, la cantante estadounidense Tina Turner y el actor Matthew Perry, de la serie «Friends», figuran entre los principales decesos de personalidades destacadas que fallecieron en el año 2023

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Interpol cumple 100 años luchando contra el crimen y contra las polémicas

Más de mil funcionarios de todo el mundo se dan cita esta semana en Viena para la asamblea general de Interpol, organización nacida hace 100 años en la capital austriaca

El presidente de Interpol, Ahmed Naser Al-Raisi, se dirige a los invitados durante la inauguración de la 91.ª Asamblea General de INTERPOL

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 10:39

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) cumple 100 años luchando a diario contra el crimen pero también marcada por la polémica sobre sus notificaciones rojas, que algunos estados estarían utilizando para perseguir a rivales políticos.

Más de mil funcionarios de todo el mundo se dan cita esta semana en Viena para la asamblea general de Interpol, organización nacida hace 100 años en la capital austriaca. 

«Hemos pasado de una estructura de 20 miembros en 1923 a 196 miembros en la actualidad», dijo a la AFP el alemaán Jürgen Stock, secretario general de Interpol, en una entrevista el martes. 

Después de la II Guerra  Mundial esta «plataforma de intercambio de información» instaló su sede en la ciudad de Lyon, centro este de Francia.

Lea también: Presidente de Interpol es objeto de una denuncia por ‘tortura’

Contra el crimen

La principal misión de Interpol es transmitir a sus miembros avisos de búsqueda, conocidos como «notificaciones rojas», emitidos por la justicia de un país. 

El objetivo es facilitar el arresto de estos sospechosos, calificados de «personas buscadas» («wanted persons») 

«Ayudamos a conectar continentes para identificar y localizar delincuentes fugitivos», dice Stock, 64 años.

Las notificaciones rojas sirvieron para detener en 2008 al exlíder político serbio de Bosnia Radovan Karadzic, prófugo durante casi 13 años, o el asesino en serie francés Charles Sobhraj, conocido como «La Serpiente». 

Con la ayuda de Interpol, Italia también ha logrado en los últimos años reforzar su control sobre la ‘Ndrangheta. Se trata de la mafia más poderosa de la península.

La base de datos de la organización tiene 125 millones de archivos policiales y se realizan 16 millones de búsquedas diarias. 

Además de su labor de lucha contra la delincuencia, Interpol lanzó en mayo una campaña. En la que pedía al público que identificara los cadáveres de 22 mujeres encontrados durante varias décadas en Alemania, Bélgica y los Países Bajos.  

Gracias a esta iniciativa, una de ellas, llamada «la mujer de la flor tatuada», asesinada en 1992, pudo recuperar su nombre, Rita Roberts. 

(30/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

COP28 aprueba lanzamiento de fondo climático de daños y pérdidas para países vulnerables

La ceremonia de apertura de la cumbre climática de las Naciones Unidas COP28

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 10:20

La COP28 de Dubái adoptó este jueves, en su primera jornada, la puesta en marcha del fondo climático destinado a financiar las pérdidas y daños de los países vulnerables, un paso positivo que se espera calme las tensiones entre el Norte y el Sur.

Esta decisión histórica, aplaudida por los delegados de los casi 200 países participantes en la cita, concreta el principal resultado de la COP27 del año pasado en Egipto, donde se aprobó el principio de crear dicho fondo, pero sin definir entonces los detalles.

«Felicito a las partes por esta decisión histórica. Es una señal positiva para el mundo y para nuestro trabajo», declaró Sultan Al Jaber, el presidente emiratí de la COP28, que se abrió este jueves y está prevista hasta el 12 de diciembre.

«Hemos escrito una página de historia hoy (…) la celeridad con la que lo hemos hecho es inédita», enfatizó.

Tras una larga pulseada, los países del Norte y el Sur alcanzaron el 4 de noviembre en Abu Dabi un frágil compromiso sobre las reglas de funcionamiento de este fondo, cuyo lanzamiento efectivo se espera en 2024.

Lea también: La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido jamás registrado

Fondo climático

La adopción del texto desde la misma apertura de la COP elimina el temor a una puesta en cuestión de ese compromiso, lo cual hubiera perjudicado el resto de negociaciones sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global.

Madeleine Diouf Sarr, presidenta del grupo de países menos avanzados, que representa a 46 de las naciones más pobres, se felicitó por una decisión que tiene «un significado enorme para la justicia climática».

«Ahora, los países ricos tienen que anunciar contribuciones significativas», abundó Friederike Röder, de la oenegé Global Citizen.

Según varios negociadores europeos consultados por la AFP, la UE, Alemania, Francia y Dinamarca anunciarán en breve una primera contribución. Del orden de varios cientos de millones de dólares.

Emiratos, un importante productor de hidrocarburos, anunció de inmediato una contribución de 100 millones de dólares.

Dichos montantes están aún lejos de las decenas de miles de millones necesarios para financiar los daños climáticos encajados por las naciones más vulnerables. Que históricamente han contribuido menos al calentamiento global.

Según el texto adoptado, el fondo estará provisionalmente ubicado, por un plazo de cuatro años, en el Banco Mundial.

Los países más desarrollados, empezando por Estados Unidos, se negaron a que sus contribuciones sean obligatorias. Abogando por hacerlas voluntarias, y reclaman ampliar a grandes emergentes como China y Arabia Saudita la base de naciones contribuyentes al fondo.

(30/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

‘Estoy vivo’, tranquiliza el Papa tras renunciar a ir a COP28 por una bronquitis

"Es una bronquitis muy aguda, infecciosa. Ya no tengo fiebre, pero todavía siguen los antibióticos", detalló Francisco

El papa Francisco reflexiona en el Vaticano

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 10:10

«Como ven, estoy vivo», declaró ante visitantes el papa Francisco en tono de broma, tras haber renunciado a ir a la COP28 en Dubái debido a una «bronquitis muy aguda».

«El médico no me dejó ir a Dubái», explicó el pontífice argentino de 86 años a los participantes de un seminario de «Ética en la gestión de la salud», citado en un comunicado del Vaticano.

«La razón es que hace mucho calor ahí, y se pasa del calor al aire acondicionado. Y esto en esta situación bronquial [no es conveniente]. Agradecer a Dios que no fue una pulmonía», añadió.

«Es una bronquitis muy aguda, infecciosa. Ya no tengo fiebre, pero todavía siguen los antibióticos», detalló.

Lea también: El Papa celebra audiencia con dificultades para respirar y debilitado por una gripe

Bronquitis

En su audiencia semanal del miércoles, el Papa parecía cansado y con dificultades para respirar ante la audiencia, y pidió a un asistente que leyera su texto en su lugar.

Siguiendo el consejo de sus médicos, Francisco se vio obligado a cancelar el viaje a la cumbre anual del clima, la COP28, que este año se celebra en Dubái.

El pontífice, que en su juventud fue sometido a una ablación parcial de un pulmón, tenía previsto un discurso el sábado. Todo como parte de una estadía en Emiratos Árabes Unidos programada inicialmente de viernes a domingo.

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, representa en Dubái a la Santa Sede.

El Papa hizo de la defensa del medio ambiente uno de los pilares de su pontificado. Tenía que ser el primer jefe de la Iglesia católica en acudir a esta cumbre de la ONU desde su creación en 1995.

(30/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gobiernos y líderes del mundo despiden con elogios a Henry Kissinger

Kissinger murió el miércoles a los 100 años. Gobiernos y líderes mundiales le rindieron homenaje

(De izq. a der.) Vladimir Putin, Emmanuel Macron y Olaf Scholz

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 10:00

Henry Kissinger, el diplomático estadounidense cuya promoción sin complejos del poder puro estadounidense moldeó el mundo posterior a la Segunda Guerra Mundial, murió el miércoles a los 100 años. Gobiernos y líderes mundiales le rindieron homenaje.

A continuación, un resumen de las reacciones de algunos gobiernos y líderes del mundo.

Lea también: Muere Kissinger, el gran estadista que trazó el camino de Estados Unidos

Gobiernos y líderes

China

El Ministerio de Relaciones Exteriores chino elogió al difunto diplomático estadounidense por sus «contribuciones históricas» a las relaciones entre China y Estados Unidos, y lo describió como un «viejo y buen amigo del pueblo chino».

Kissinger «ha estado durante mucho tiempo preocupado y ha apoyado el desarrollo de las relaciones entre China y Estados Unidos, visitando China más de cien veces y haciendo contribuciones históricas para promover la normalización de las relaciones entre China y Estados Unidos», dijo desde Pekín el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin.

Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, elogió a Kissinger por su contribución a las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética y lo describió como un «estadista sabio y visionario».

«El nombre de Henry Kissinger está indisolublemente ligado a su política exterior pragmática, que en su momento allanó el camino para una distensión de las tensiones internacionales y permitió alcanzar los acuerdos soviético-estadounidenses más importantes que contribuyeron al fortalecimiento de la seguridad global», dijo Putin según un comunicado difundido por el Kremlin.

Francia

Kissinger fue un «gigante de la historia», dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, ofreciendo las «condolencias de Francia al pueblo estadounidense».

El «siglo de ideas y diplomacia de Kissinger tuvo una influencia duradera en su época y en nuestro mundo», publicó Macron en su cuenta de la red X (antes Twitter).

Reino Unido

Kissinger fue un «gran estadista» que será «muy extrañado en el escenario mundial», sostuvo por su lado el secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron.

«Me entristece mucho saber que Henry Kissinger ha fallecido», escribió Cameron en X. «Fue un gran estadista y un diplomático profundamente respetado al que extrañaremos mucho en el escenario mundial», remarcó.

Alemania

El canciller alemán, Olaf Scholz, elogió al difunto diplomático estadounidense. Que huyó de la Alemania nazi a Estados Unidos cuando era niño, por su «compromiso con la amistad transatlántica».

«Siempre estuvo cerca de su patria alemana. El mundo ha perdido a un gran diplomático», escribió Scholz también en X.

Japón

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, elogió las «significativas contribuciones» de Kissinger a la paz y la estabilidad en Asia.

Kissinger «hizo contribuciones significativas a la paz y la estabilidad regionales. Incluida la normalización de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China», dijo Kishida a periodistas.

Ucrania

Para el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, Kissinger ha dejado un impacto duradero en la política internacional.

«El siglo de Henry Kissinger no fue fácil, pero sus grandes desafíos encajan con su mente grande y curiosa. Cambió su ritmo y el rostro de la diplomacia», indicó Kuleba en inglés en las redes sociales.

«Nítido en pensamientos, prolífico en escritos. Su legado intelectual seguirá influyendo en la comprensión de la diplomacia y el orden mundial», acotó.

(30/11/2023)

Comparte y opina: