Wednesday 6 Dec 2023 | Actualizado a 11:07 AM

El cumpleañero Sotomayor logra el empate de The Strongest ante Guabirá (1-1)

Gabriel Sotomayor celebra el tanto del empate

/ 2 de julio de 2023 / 17:24

El delantero tarijeño salvó al equipo de Formosinho sobre el final del encuentro. El atigrado cumple en esta jornada 24 años

The Strongest salvó un punto este domingo, gracias al tanto de Gabriel Sotomayor, el cumpleañero ingresó y salvó a Ricardo Formosinho de la tercera derrota. El Tigre igualó ante Guabirá, en Montero, por la tercera jornada, del grupo B, de la Copa División Profesional.

El local mereció más durante el encuentro porque generó situaciones con más peligro, pero el guardameta Rodrigo Banegas fue la figura del atigrado.

Formosinho desde que llegó al banquillo del cuadro paceño no logra las tres unidades, perdió ante Nacional Potosí (6-3), luego frente a River Plate (2-0) por la Copa Libertadores y en esta jornada salvó el empate sobre el final.

El profesional portugués decidió dar descanso al colombiano Michael Ortega y al argentino Enrique Triverio, ambos son figuras del Tigre, el primer tiempo se sintieron las ausencias porque no tuvo peso en la ofensiva.

El 1-0 llegó con un cabezazo de Santiago Echaverría, el tiro de esquina lo realizó el uruguayo Martín Alaníz (29’PT).

El complemento obligó a la visita a salir al ataque, pero con pocas ideas, Ortega estuvo en la cancha, pero poco inspirado, lo propio sucedió con Triverio.

Al minuto 36 del segundo tiempo, Gonzalo Castillo jaló de la camiseta a Mauricio Chajtur dentro del área, el árbitro Juan Rapu pitó la pena máxima.

Dos minutos después fue el turno de Chajtur para ampliar la diferencia, pero Rodrigo Banegas atajó el esférico que fue enviado a la izquierda.

Lea también:

Formosinho: ‘Si hacemos las cosas bien, seremos campeones’

SOTOMAYOR, SALVADOR

Gabriel Sotomayor cumplió este domingo 24 años, ingresó en lugar de Saul Torres. Al minuto 44 del complemento, Jeyson Chura llegó hasta el fondo, mandó centro rasante y el tarijeño definió al primer palo de Jhon Cuéllar para el 1-1.

Sotomayor celebró con sus compañeros, se quitó la camiseta, no era para menos porque logró el empate y además celebró su cumpleaños.

Este miércoles se juega la primera final de la Copa Simón Bolívar

San Antonio recibirá a GV San José (15.00), en el estadio Carlos Villegas, en la localidad de Entre Ríos

El entrenamiento de GV San José en Huarina.

Por Paulo Apaza

/ 6 de diciembre de 2023 / 10:28

San Antonio de Bulo Bulo y Gualberto Villarroel San José jugarán este miércoles desde las 15.00 en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, en la primera final de la Copa Simón Bolívar.

Se trata del cotejo de ida, porque el domingo próximo se jugará la vuelta en el Jesús Bermúdez, de Oruro, donde terminará por definirse la final.

El ganador de la copa ascenderá directamente a la División Profesional el 2024, mientras que el subcampeón jugará el indirecto con Libertad Gran Mamoré en fechas a definir.

Pese a que el crédito orureño pidió cambio de sede del partido debido a los bloqueos que se vive en la zona, el cotejo se jugará en dicha localidad. El plantel de la V azulada llegó el martes por la noche a la sede del compromiso.

A ello se sumó que la directiva del club cochabambino ofreció todas las garantías a la afición y al plantel visitante para el cotejo de esta jornada.

“Enfrentaremos a un gran rival”, dijo Eduardo Villegas, entrenador de GV San José.

Lea también:

Folster: ‘Hay un proyecto más allá del ascenso’

Será una final pareja porque los números lo indican de esa manera, llegaron los mejores del certamen. Aunque, las goleadas del elenco de Villegas lo ponen como favorito para obtener el ascenso directo.

El cuadro visitante tiene la baja sentida del defensor Matheus Gómez, quien está expulsado, mientras que el guardameta Carlos Emanuel Franco está en duda debido a asuntos personales.

Por su parte, el elenco cochabambino cuenta con la dupla ofensiva conformada por Carlos Preciado y Felipe Passadore.

El árbitro del encuentro será Dilio Rodríguez, asistido por Edward Saavedra y Jesús Antelo.

Comparte y opina:

El Arsenal sobrevive en Luton y consolida su liderato

Gracias al gol de Declan Rice, el Arsenal, líder con 36 puntos, sumó su cuarta victoria consecutiva en campeonato.

Declan Rice celebra su gol, el de la victoria para el Arsenal ante el Luton Town.

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 08:57

Un cabezazo de Declan Rice más allá del tiempo añadido permitió al Arsenal sumar los tres puntos en casa del Luton este martes, en un partido con múltiples giros de guion en la 15ª fecha de Premier League.

El centrocampista inglés, fichado el pasado verano boreal, puso fin a la resistencia del Luton Town con un gol anotado más allá de los seis minutos añadidos (90+7) en Kenilworth Road, estadio de los «Hatters» en la periferia norte de Londres.

«Estoy muy contento. Sabíamos que sería una gran batalla y nos lo complicamos por la manera en la que concedimos los goles», dijo el entrenador español del Arsenal, Mikel Arteta, tras el partido.

Gracias a ese gol, el Arsenal, líder con 36 puntos, sumó su cuarta victoria consecutiva en campeonato y crea un colchón de cinco unidades de ventaja respecto al Liverpool (2º, 31 puntos), que visitará el miércoles al colista Sheffield United.

En el inicio de un cargado mes de diciembre, el Arsenal mantiene a seis puntos al Manchester City, vigente campeón, que tendrá un complicado desplazamiento el miércoles a casa del Aston Villa (4º, 29 puntos)

El partido arrancó bien para los Gunners, con un gol del brasileño Gabriel Martinelli (20) tras una buena acción individual que parecía encaminar la victoria visitante. 

No obstante, el Luton respondió con un remate de Gabriel Osho (25) en un saque de esquina para devolver las tablas.

Lea también:

El duelo entre Guardiola y Emery, plato fuerte de la jornada de la Premier

«Tuvimos nuestra recompensa»

El también brasileño Gabriel Jesús remató un buen centro de Ben White justo antes del descanso, para devolver la ventaja al Arsenal (45, 2-1). 

Los quince minutos de pausa parecieron sentar mejor a los locales, que volvieron a poner las tablas con una diana de Elijah Adebayo (49), ligeramente ayudado por la pasividad del guardameta español David Raya. 

Minutos más tarde, Ross Barkley puso por delante a los Hatters (57) con un gran disparo que se deslizó entre las piernas de Raya.

El alemán Kai Havertz apagó rápido el fuego y puso el empate (60′), pero el gol definitivo de la victoria tardaba en llegar y los minutos se iban agotando… Hasta que en la última acción del partido un balón colgado por el capitán noruego Martin Odegaard encontró la cabeza de Rice para sumar los tres puntos.

«El espíritu del equipo, la manera en la que peleamos, enseñamos nuestra calidad en los momentos adecuados y nunca nos rendimos. Fuimos a por ello y tuvimos nuestra recompensa», añadió Arteta.

Pese a su buen partido, el Luton (17º, 9 puntos) podría caer en la zona de descenso si el Everton (18º, 7 puntos) vence el jueves al Newcastle.

En cambio, no podrá ser adelantado por el Burnley, que perdió el martes en su visita a los Wolves (1-0) y se mantiene penúltimo.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

El mundo olímpico empuja para admitir a rusos y bielorrusos en JJ. OO. de París 2024

La Cumbre Olímpica ya inició el año pasado la reintegración bajo condiciones de los deportistas de los dos países.

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 08:28

Enviando una clara señal al COI, las federaciones internacionales y los comités nacionales olímpicos pidieron este martes la admisión «lo más pronto posible» de los deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos de París-2024, bajo bandera neutral.

La Cumbre Olímpica, reunión anual a puerta cerrada celebrada en la sede el Comité Olímpico Internacional (COI), ya inició el año pasado la reintegración bajo condiciones de los deportistas de los dos países, y de manera más general permite establecer posiciones mayoritarias en el seno del mundo olímpico.

En el comunicado publicado este martes tras la 12ª reunión, el mensaje fue claro: «los representantes de las federaciones internacionales deportivas de verano», apoyados por los de los 209 comités olímpicos nacionales, «piden al COI declarar elegibles» para los JJ. OO. de París «a los atletas individuales neutrales que se hayan clasificado o se clasifiquen» al evento.

Esta fórmula señala a rusos y bielorrusos, excluidos del deporte mundial tras invasión de Ucrania en febrero de 2022 y después readmitidos bajo bandera neutral y bajo condiciones a partir del pasado mes de marzo, sin que su eventual presencia en los Juegos Olímpicos 2024 se haya decidido.

Lea también:

La exclusión de Rusia del deporte mundial y las negociaciones para su reintegración

«Los Juegos se acercan»

Los representantes de las federaciones internacionales «pidieron también una decisión lo antes posible, para aportar claridad a los procesos de clasificación olímpica y a todos los deportistas afectados», continúa el texto.

El texto no precisa si se trata de una posición unánime, luego de que las diferentes federaciones fueran readmitiendo de forma dispersa a rusos y bielorrusos a sus competiciones, mientras que la federación internacional de atletismo, una disciplina olímpica mayor, todavía rechaza hacerlo.

Pero la presidenta de la comisión de atletas del COI, la finlandesa Emma Terho, «expresó su aprobación a esta petición» de las federaciones y los comités olímpicos nacionales (CON), precisando que «globalmente la gran mayoría de los deportistas tiene la opinión de que los atletas no deberían ser castigados por las acciones de sus gobiernos».

Esta fórmula es exacta a la del COI cuando recomendó el regreso de rusos y bielorrusos bajo bandera neutral, pero la institución explicó entonces que su eventual presencia en los JJ. OO. de París-2024, que arrancan el 26 de julio, sería decidida «en el momento apropiado», según criterios que no han sido nunca precisados desde entonces.

Terho recordó sin embargo que «la claridad sobre este asunto sería apreciada por los atletas, porque los Juegos Olímpicos de París se acercan a grandes pasos», según el comunicado.

¿Una decisión final en enero o marzo?

Por su parte, el COI se limitó a «confirmar que la participación de estos atletas individuales neutrales en los Juegos solo podrá producirse bajo las condiciones estrictas» fijadas en marzo para su regreso a las competiciones internacionales: bajo bandera neutral, excluyendo los deportes de equipo y con la condición de no haber apoyado de forma activa el conflicto en Ucrania.

«Ni el sistema de clasificación (para los Juegos de París) elaborado por las federaciones internacionales ni el número de plazas dedicadas a cada deporte serán modificados para los atletas neutros en posesión de un pasaporte ruso o bielorruso», indicó la organización.

Esto significa que se quedaron sin opciones para estar en París todos aquellos atletas que no lograron clasificarse, porque sus federaciones no los reincorporaron o lo hicieron fuera de plazo.

De momento, se desconoce cuándo el COI tomará una decisión definitiva sobre esta espinosa cuestión, que no fue tratada la semana pasada en una reunión del organismo en la capital francesa.

Su comisión ejecutiva se reunirá de nuevo el 18 de enero y entre el 19 y el 21 de marzo.

Teniendo en cuenta que el COI no tiene previsto su tercer encuentro anual hasta el 12 de junio, resulta posible que tome una decisión definitiva en enero o marzo.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

El portero del Barcelona, Ter Stegen, se operará de su lesión en la espalda

El Barça no precisó el tiempo de recuperación.

El arquero alemán del FC Barcelona Marc André Ter Stegen.

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 08:18

El portero alemán del FC Barcelona, Marc-André Ter Stegen, se operará de su lesión en la espalda, anunció este martes su club, sobre una intervención que lo dejará dos meses fuera de los terrenos de juego.

«Ter Stegen se someterá esta semana a una intervención quirúrgica para solucionar los problemas lumbares que presenta», aseguró el equipo español en un comunicado.

Como suele ser habitual, el Barça no precisó el tiempo de recuperación y se limitó a indicar que «al finalizar la intervención se facilitará un nuevo comunicado médico».

Según la prensa española, el internacional alemán estará dos meses ausente de los terrenos de juego.

«Tras intensas conversaciones con el equipo médico del club y distintos expertos, decidimos hacer una intervención quirúrgica», explicó el portero, Ter Stegen, de 31 años, en su cuenta en la red social X.

«Esta decisión me molesta, pero es la mejor decisión para volver con las mejores condiciones con mi club y la selección nacional», añadió.

Ter Stegen disputó su último partido con el Barcelona el 12 de noviembre, con la victoria de su equipo (2-1) ante el Alavés en la 12ª jornada de LaLiga.

Iñaki Peña, de 24 años, lo reemplazó en los tres últimos partidos, en que los azulgranas lograron un empate (ante el Rayo Vallecano) y dos victorias (contra Oporto y Atlético de Madrid).

Lea también:

Messi es elegido el Deportista del Año por la revista Time

Ter Stegen ha jugado esta temporada 17 partidos y ha recibido 15 goles, logrando que su portería quedara a cero en ocho encuentros.

El Barcelona ocupa actualmente la tercera posición de La Liga, cuatro puntos por debajo de los colíderes Real Madrid y Girona.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

Messi es elegido el Deportista del Año por la revista Time

Messi provocó un terremoto al anunciar en junio que abandonaba el fútbol europeo para continuar su carrera en el Inter Miami.

Lionel Messi con el primer trofeo que consiguió para el Inter Miami y la portada de Time Magazine que lo eligió como deportista del año 2023.

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2023 / 08:08

A sus 36 años, el astro argentino Lionel Messi fue escogido como el Deportista del Año por la reconocida revista Time, en un reconocimiento al impacto sin precedentes de su llegada al fútbol de Estados Unidos.

«Messi consiguió lo que antes parecía imposible: convertir a Estados Unidos en un país futbolístico», señaló la publicación, que le dedica la portada y un artículo para el que fueron entrevistadas figuras como el propio capitán albiceleste y David Beckham.

Messi, ganador de ocho Balones de Oro, provocó un terremoto al anunciar en junio que abandonaba el fútbol europeo para continuar su carrera en el Inter Miami, la franquicia copropiedad de David Beckham que entonces ocupaba la última plaza de la MLS.

«La verdad es que, por suerte, tenía varias opciones sobre la mesa que eran interesantes, y tuve que analizarlas y pensarlas, incluso sopesarlas con mi familia, antes de tomar la decisión final de venir a Miami», dijo Messi a Time. «Mi primera opción era volver a Barcelona, pero no fue posible. Intenté volver y no se dio». 

«También es verdad que luego estuve pensando mucho en ir a la liga saudita, donde conozco el país y han creado una competición muy potente que puede convertirse en una liga importante en un futuro próximo», explicó. «Como embajador turístico del país, era un destino que me atraía, sobre todo porque he disfrutado de todo lo que he visitado».

Lea también:

El Grupo City tuvo más errores que aciertos en la temporada

Messi eligió la MLS

Al final «era Arabia Saudita o la MLS, y ambas opciones me parecían muy interesantes», resumió.

El fichaje de Messi, el mayor de la historia de la MLS, transformó por completo al Inter Miami catapultándolo hasta el primer título de su historia, la Leagues Cup, en la que brilló con 10 goles en siete partidos.

Varios de esos tantos parecían haber sido escritos en un guión de Hollywood, como el tiro libre que dio el triunfo a Miami en el tiempo de descuento de su debut ante Cruz Azul, ante el asombro de celebridades como LeBron James y Serena Williams y la emoción hasta las lágrimas del propio Beckham.

«Recuerdo que me subí al auto de vuelta y le dije a Victoria: ‘Ni siquiera estoy seguro de poder manejar hasta casa», explicó el ex capitán inglés a Time. «No podría haberlo escrito mejor. Fue por la MLS y por Estados Unidos. Era por el futuro del fútbol».

«Una nación de fútbol»

«Ahí estaba el mejor futbolista vivo, posiblemente el mejor que jamás haya jugado al deporte más popular del mundo, que el año pasado llevó a Argentina a ganar su primer Mundial en casi cuatro décadas, vistiendo la camiseta de un club estadounidense que ocupa el último puesto», relató Time.

«A los 36 años, tras dos décadas de una carrera sin paralelo, Messi proporcionó un estímulo singular al fútbol en Estados Unidos. La asistencia, el precio de las entradas, la venta de artículos y la audiencia se dispararon. Sus partidos adquirieron el cariz de un renacimiento religioso», describió.

La llegada de Messi, precisa la revista, provocó un aumento del 40% de la asistencia a los partidos del Inter y se convirtió también en un fenómeno fuera de casa, donde llegó a atraer a más de 62.000 espectadores a la cancha del Chicago Fire.

En la MLS, Messi no pudo replicar el éxito de la Leagues Cup ya que sufrió problemas físicos que le impidieron ayudar al Inter a clasificar a los playoffs.

«Por razones que han sido discutidas durante décadas (pocas anotaciones, no tan violento como el football (americano) o divertido como el básquet, su estatus de importación extranjera), Estados Unidos, el mercado deportivo más lucrativo del mundo, nunca había abrazado plenamente el deporte rey», recordó Time.

«Recientemente, sin embargo, el deporte ha experimentado un crecimiento impresionante, y con Estados Unidos como sede de tres grandes torneos internacionales en los próximos tres años (la Copa América en 2024, el Mundial de Clubes de la FIFA en 2025 y el más grandioso de todos ellos, el Mundial, en 2026), es seguro que atraerá aún a más aficionados», apuntó. 

«Pero Messi es un acelerador. Con el deportista más venerado e influyente del planeta jugando en Miami durante al menos los próximos dos años, todavía rindiendo al máximo nivel (…) Estados Unidos es ahora una nación de ‘soccer’. Una nación de fútbol», subrayó el medio estadounidense.

(06/12/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias