La ’10K La Paz, La Ciudad que Corre’ es presentada en el BCP
Los organizadores de la prueba 10k y algunos atletas, entre ellas Jocelyn Camargo
La prueba será el 23 de este mes. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de julio y tienen un costo de Bs 70
Check Seguros Digitales y la organización Finish Line presentaron la primera edición de «10K La Paz, La Ciudad que Corre» este martes en el Auditorio del BCP, prueba que se correrá este domingo 23 de julio.
El evento deportivo se propone promover la práctica del deporte en el municipio de La Paz.
Las categorías habilitadas para damas y varones son: Juvenil (15-19 años), Mayores A (20-29 años), Mayores B (30-39 años), Senior A (40-49 años), Senior B (50-59 años), Senior C (60 años en adelante), Locales y Chasquis.
Cada categoría requerirá un mínimo de 10 integrantes por género para habilitarse. En caso de no contar con ese número de inscritos, la categoría será deshabilitada y los participantes serán reubicados en la categoría superior inmediata.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Prado es N° 1 del mundo ATP y vence en Wimbledon
En la categoría de Chasquis, los deportistas deberán participar vistiendo la tradicional vestimenta elaborada a base de aguayo, acompañada de la respectiva chuspa y abarcas.
SEGURO
La marca de seguros digitales de Crediseguro, Check, brindará el seguro de deporte a todos los participantes para que estén protegidos durante toda la carrera.
“Nos caracterizamos por ser una empresa que cuenta con seguros que responden a las necesidades y alcances de toda la población”, explicó Marcela Morató, subgerente de Cuentas Individuales CHECK.
Las inscripciones para la competencia están abiertas hasta el 15 de julio y tienen un costo de 70 bolivianos. Al inscribirse, cada deportista recibirá un dorsal de competencia, hidratación y avituallamiento durante la carrera.
STOCK
Además de una medalla al completar el recorrido establecido, una manilla de control de participantes y un seguro deportivo que cubrirá cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante el evento.
El recojo de dorsales se realizará del 19 al 21 de julio en un lugar que se anunciará próximamente. Se premiará a los tres primeros puestos de cada categoría con medallas especiales, trofeos y otros reconocimientos.
Además, los tres primeros deportistas en cruzar la meta, tanto en la categoría masculina como femenina, recibirán un premio especial sin importar su categoría.
El recorrido de la competencia abarcará diferentes calles y avenidas de la ciudad. Iniciará en San Francisco y pasará por la Avenida Mariscal Santa Cruz, la Avenida Camacho, la Avenida Simón Bolívar, entre otras. La meta estará ubicada en la Plaza San Francisco, donde se llevará a cabo la ceremonia de premiación.
Se aplicará un reglamento estricto durante la competencia. Los participantes serán descalificados por dejar basura en la ruta, por protagonizar peleas o mostrar conductas antideportivas, por cortar distancia en ruta o utilizar medios no permitidos.
(12/07/2023)