Tuesday 14 Jan 2025 | Actualizado a 15:04 PM

Alcaraz y Medvedev chocarán en semis de un caliente US Open

El tenista español Carlos Alcaraz / El tenista ruso Daniil Medvedev

Por AFP

/ 7 de septiembre de 2023 / 08:35

Alcaraz se deshizo del alemán Alexander Zverev y Medvedev hizo lo propio ante su compatriota y amigo Andrey Rublev.

El tenista español Carlos Alcaraz y el ruso Daniil Medvedev lograron el miércoles victorias por la vía rápida que les encarrilaron a unas explosivas semifinales del Abierto de Estados Unidos entre sus dos últimos campeones.

En una jornada de asfixiante calor en Nueva York, Alcaraz se deshizo en tres sets del alemán Alexander Zverev y Medvedev hizo lo propio ante su compatriota y amigo Andrey Rublev.

El ganador del duelo de alto voltaje entre Alcaraz y Medvedev, campeones de este Grand Slam en 2022 y 2021, se encaminará hacia una final con Novak Djokovic, siempre que el serbio sea capaz de aplacar en su turno al joven estadounidense Ben Shelton.

Por ahora ya es la primera ocasión en que tres campeones acceden a las semifinales de Flushing Meadows desde 2018, cuando fueron el propio Djokovic, el español Rafael Nadal y el argentino Juan Martín del Potro.

Lea también:

Djokovic desembarca en semifinales de un US Open enamorado de Coco Gauff

Alcaraz efectivo

En otro recital frente a la entregada afición neoyorquina, Alcaraz derrotó por 6-3, 6-2 y 6-4 a Zverez, subcampeón del torneo en 2020 y primer rival de entidad en el recorrido del español.

Alcaraz firmó un ejercicio de extrema efectividad, convirtiendo sus cinco pelotas de quiebre y salvando las cuatro de Zverev, además de explotar su mayor frescura física.

A sus 20 años, el español encadena cuatro semifinales de Grand Slam consecutivas, con triunfos en 2022 en Nueva York y este año en Wimbledon.

«Me siento con ventaja en los Grand Slams», señaló Alcaraz en referencia a los partidos más largos, al mejor de cinco sets, que se disputan en estos torneos.

«Me veo muy bien física y mentalmente (…) Los jugadores a los que me enfrento tienen que jugar a un nivel muy alto durante mucho tiempo para poder ganarme», argumentó Alcaraz, que insistió en que «sería genial» reeditar la final de Wimbledon contra Djokovic.

«Ambos tenemos unas semifinales muy duras, así que veremos, pero los dos buscamos esa final», recalcó.

Por su parte Zverev, que sigue peleando por recobrar su mejor versión tras la grave lesión del año pasado, reconoció que le afectó el desgaste físico de las casi cinco horas que tuvo que batallar dos noches atrás ante Jannik Sinner.

«Acabé completamente agotado. Creo que me recuperé bastante bien pero no fue suficiente para ser competitivo», admitió Zverev, que considera que Alcaraz y Djokovic están «en un nivel superior» al resto.

«En nivel de juego son muy, muy similares. Hay algunas cosas que Novak hace mejor, y otras Carlos. Creo que están en un nivel propio en este momento», afirmó.

Medvedev protesta

En la tarde, Daniil Medvedev, el tercer sembrado, se impuso por un claro 6-4, 6-3 y 6-4 ante su buen amigo y compatriota Andrey Rublev (8).

Medvedev mantuvo siempre el control del partido dominando desde el servicio y siendo más efectivo en los momentos clave.

Bajo temperaturas que rondaban los 35º y una humedad cercana al 70%, un extenuado Medvedev se acercó durante el tercer set a una de las cámaras de la pista para protestar por tener que jugar en esas condiciones.

«No lo pueden ni imaginar. Un jugador va a morir (algún día), y entonces verán», afirmó el ruso cuando iba por su toalla para secarse el sudor.

Con este resultado, Medvedev condenó a Rublev, padrino de su hija, a su novena derrota en unos cuartos de final de Grand Slam.

Aunque este año está intratable en pistas duras, Medvedev reconoció la magnitud del reto que le espera ante Alcaraz, quien este año lo derrotó en la final de Indian Wells y las semifinales de Wimbledon.

«Contra Carlos tu juego tiene que estar a nivel 11 sobre 10», admitió. «Tiene todos los golpes de este juego, pero a todos los jugadores se les puede vencer. Hay gente que ganó a Novak e incluso a Rafa (Nadal) en arcilla, lo cual es casi imposible».

El tercer intento de Sabalenka

En la rama femenina, la bielorrusa Aryna Sabalenka arrolló a la joven china Qinwen Zheng por 6-1 y 6-4 y avanzó a sus terceras semifinales seguidas en Flushing Meadows.

A sus 25 años, la bielorrusa volvió a demostrar que es la jugadora más regular de la actualidad, con cinco presencias consecutivas en los últimos Grand Slams.

Esa consistencia la llevará a desbancar el lunes a Iga Swiatek del número uno de la WTA, que la polaca perdió con su inesperada eliminación en octavos.

«Obviamente estoy contenta de convertirme en número uno, es muy importante, pero antes tengo cosas que hacer en Nueva York», dijo Sabalenka sobre su deseada primera corona del US Open.

La rival de Sabalenka será la estadounidense Madison Keys, que batió a la checa Marketa Vondrousova, ganadora del pasado Wimbledon, por un contundente 6-1 y 6-4.

La otra semifinal la jugarán Coco Gauff, la nueva joya del tenis estadounidense, y la checa Karolina Muchova, subcampeona del pasado Roland Garros.

(07/09/2023)

Equipos de Los Ángeles donan USD 8 millones para afectados por incendios

Las contribuciones serán destinadas a organizaciones de ayuda que incluyen a World Central Kitchen

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 14:52

Una docena de equipos deportivos profesionales de Los Ángeles se comprometieron este lunes a una donación conjunta de más de ocho millones de dólares para ayudar a víctimas de los incendios en la ciudad estadounidense.

El apoyo fue anunciado en un comunicado conjunto de los clubes masculinos de la liga de fútbol (Los Angeles FC y Galaxy), de la NBA (Lakers y Clippers), de la NFL (Rams y Chargers), de las Grandes Ligas de béisbol (Dodgers y Angelinos) y de hockey sobre hielo (Kings y Ducks), así como los equipos femeninos de fútbol (Angel City) y básquet (Sparks). 

Lea también:

Medallas defectuosas de JJOO serán ‘sistemáticamente’ sustituidas, dice el COI

Las contribuciones serán destinadas a organizaciones de ayuda que incluyen a World Central Kitchen, ONG fundada por el chef español José Andrés, la Cruz Roja Americana y grupos locales de rescate de animales.

Ropa, kits de higiene, material escolar, zapatos y otros artículos serán también distribuidos el viernes en el SoFi Stadium de los Chargers y Rams y en la canchas de los Dodgers y la del Los Ángeles FC y Angel City. 

Más de 90.000 angelinos seguían bajo órdenes de evacuación este lunes, una semana después del surgimiento de múltiples incendios forestales en diversas áreas de la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

Al menos 24 personas murieron y miles perdieron sus hogares en una catástrofe que, en el ámbito deportivo, motivó el aplazamiento y traslado de partidos de equipos locales.

Los Lakers, que postergaron dos juegos ante Charlotte (jueves) y San Antonio (sábado), retomaban la acción el lunes en su estadio animando a sus aficionados a contribuir con alimentos y otros suministros para los damnificados.

(14/01/2025)

Comparte y opina:

La princesa Catalina afirma que su cáncer ‘está en remisión’

Catalina visitó en compañía de su esposo el hospital londinense donde fue tratada por un cáncer

La princesa Catalina de Gales durante su visita al Hospital Royal Marsden

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 14:14

La princesa de Gales, Catalina, afirmó este martes que su cáncer «está en remisión», tras haber visitado, junto a su esposo, el príncipe Guillermo, el hospital oncológico de Londres en el que fue tratada.

«Es un alivio ahora estar en remisión y sigo centrada en la recuperación», publicó la princesa en Instagram, junto a una foto de su visita al Royal Marsden Hospital.

«Como sabe cualquier persona que haya sido diagnosticada con cáncer, se necesita tiempo para adaptarse a una nueva normalidad. Sin embargo, espero con ansias el próximo año», añadió la esposa del príncipe Guillermo en las redes sociales.

Revise: Catalina encadena dos jornadas de actos oficiales por primera vez desde anuncio de su cáncer

Princesa Catalina

Catalina, que cumplió 43 años el 9 de enero, visitó el martes el hospital londinense donde ha estado siendo tratada por el cáncer, para dar las gracias al personal y mostrar su apoyo a los pacientes.

Durante la visita, elogió el «extraordinario trabajo» realizado en el centro. 

«Quería aprovechar la oportunidad para agradecer a The Royal Marsden por cuidarme tan bien durante el año pasado», escribió Catalina en Instagram. 

«Mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que han caminado silenciosamente junto a Guillermo y a mí. No podríamos haber pedido más. La atención y los consejos que hemos recibido a lo largo de mi tiempo como paciente han sido excepcionales», agregó.

Volver al trabajo

Tras completar la quimioterapia, Catalina expresó en septiembre sus «ganas de volver al trabajo y emprender algunos compromisos públicos en los próximos meses».

Y tras aquel anuncio, la princesa de Gales y su esposo asistieron el 11 de octubre en Southport (noroeste de Inglaterra), a un homenaje a tres niñas. Las que murieron apuñaladas en julio en un ataque que desencadenó varias jornadas de disturbios en Inglaterra.

Después, el 9 y el 10 de noviembre, Middleton asistió a dos ceremonias militares en Londres.

La última aparición pública de la princesa llegó el 6 de diciembre en el tradicional concierto de villancicos, en la londinense Abadía de Westminster. Que dedicó a todos los que «atravesaron momentos difíciles».

La princesa, que no realiza viajes oficiales a otros países desde que hace catorce meses fue al Mundial de rugby de Francia, podría retomar pronto sus desplazamientos al extranjero.

Comparte y opina:

El canal de Panamá ‘seguirá en manos de este país, afirma el secretario general de la OMI

El dirigente panameño no dudó en defender la pertenencia del canal a su país

Vista aérea del Canal de Panamá

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 14:03

El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), el panameño Arsenio Domínguez, afirmó este martes a AFP que el canal «seguirá» en manos de Panamá, en respuesta al próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Esto no es a nivel de secretario general, ya que no es algo que se regula dentro de la organización, pero para mí está muy claro y no es un tema de tanta conversación, porque los tratados fueron firmados en 1977. El canal pasó a manos de Panamá, que sigue operando esta vital vía acuática y seguirá de esa forma», afirmó Domínguez.

Consulte también: Europa reforzará su defensa con el retorno de Trump, afirma Alemania

Canal de Panamá

El dirigente panameño, que se reunió con la prensa internacional en Londres en la sede del organismo marítimo dependiente de la ONU para hablar de los objetivos que se ha fijado para el año 2025, no dudó en defender la pertenencia del canal a su país.

«No hay nada más que decir», añadió el secretario general de la OMI a AFP.

Trump, que asumirá el cargo de presidente de Estados Unidos el 20 de enero, ha declarado en varias ocasiones que le gustaría retomar esa vía interoceánica de 80 kilómetros. Construida por Estados Unidos. Que la inauguró en 1914, y entregada tras complejas negociaciones a Panamá en 1999. Si no se reduce el precio de los peajes para los barcos estadounidenses. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Europa reforzará su defensa con el retorno de Trump, afirma Alemania

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el próximo lunes hace temer a los europeos que Washington se desvincule progresivamente de la seguridad europea

Donald Trump, presidente de EEUU

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 13:54

Europa «redoblará sus esfuerzos» en materia de defensa en el contexto del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, anunció este martes desde Kiev el ministro alemán de Defensa.

«Hemos decidido redoblar nuestros esfuerzos para mejorar nuestra defensa europea (…) a la vista de los desafíos y amenazas a los que nos enfrentamos (…) con el cambio de administración en Washington», declaró Boris Pistorius en una rueda de prensa junto al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el próximo lunes hace temer a los europeos que Washington se desvincule progresivamente de la seguridad europea.

Trump ya ha dicho que quiere que los países de la OTAN aumenten su presupuesto de defensa hasta el 5% del PIB, alegando que sus miembros no pagan lo suficiente por la protección que les brinda Estados Unidos.

Lea también: Morawiecki releva a Meloni al frente de los ultraconservadores europeos

El retorno de Trump

En esta incierta relación de fuerzas, varios jefes de Estado europeos. Entre ellos el francés Emmanuel Macron, abogan por un reforzamiento de la seguridad a nivel de la UE.

Boris Pistorius llegó a Kiev el martes por la mañana para mantener conversaciones bilaterales «sobre la continuación de la cooperación y el apoyo» a Ucrania. Eso dijo a la AFP un portavoz del ministerio.

Alemania es el segundo mayor suministrador de ayuda militar a Ucrania después de Estados Unidos.

Pero el gobierno de Olaf Scholz se ha mostrado dividido en los últimos días sobre una nueva ayuda militar a Kiev por valor de 3.000 millones de euros (unos 3.100 millones de dólares según la tasa se cambio actual). A pocas semanas de unas elecciones legislativas cruciales en Alemania.

«Aún no hemos concluido las negociaciones dentro del gobierno porque se trata de una cuestión de dinero que no existe. Porque no hay presupuesto», explicó el martes Pistorius. 

«Me mantengo optimista sobre la posibilidad de encontrar una solución. Estamos trabajando en ello», añadió.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Morawiecki releva a Meloni al frente de los ultraconservadores europeos

Entre los vicepresidentes nombrados están el líder de Hermanos de Italia en el Parlamento Europeo, Carlo Fidanza, y la eurodiputada del francés Identidad-Libertades, Marion Maréchal

El exprimer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 13:46

El exprimer ministro polaco Mateusz Morawiecki ha sido nombrado este martes nuevo líder del partido de ultraconservadores Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés), tomando así el relevo de la primera ministra italia, Georgia Meloni, que ya anunció el pasado año su intención de pasar el testigo.

Precisamente Meloni ha sido la primera en reaccionar en las redes sociales para «desear mucha suerte» al dirigente del ultraderechista Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco). Al que ha definido como «amigo» y cuya candidatura ya dijo el pasado diciembre que apoyaría para dirigir el partido europeo.

Revise: Irán y Rusia firmarán un ‘Acuerdo Global de Asociación Estratégica’

Ultraconservadores

«Un político valioso y un hombre leal», ha destacado Meloni, quien también ha agradecido a quienes le han apoyado «siempre». Al frente de ECR y han defendido «con pasión su compromiso europeo».

En el congreso de ECR celebrado en Bruselas también se han designado a los nuevos vicepresidentes de la familia ultraconservadora europea –cuyo grupo en la Eurocámara es el cuarto de mayor peso, por detrás de ‘populares’, socialdemócratas y la ultraderecha de Patriotas–.

Entre los vicepresidentes nombrados están el líder de Hermanos de Italia en el Parlamento Europeo, Carlo Fidanza. Y la eurodiputada del francés Identidad-Libertades, Marion Maréchal, nieta del fundador del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen.

(14/01/2024)

Comparte y opina:

Últimas Noticias