Thursday 30 Nov 2023 | Actualizado a 07:38 AM

Esteban Mayer le regala al país plata en el Sudamericano de esgrima

El esgrimista paceño Esteban Mayer con la bandera boliviana en el podio de premiación.

/ 7 de septiembre de 2023 / 07:56

El tirador nacional tuvo una gran actuación en sable de Cadete al instalarse en la final que la perdió con el peruano Lukas Eichhorn por 15-11 en Asunción.

El esgrimista paceño Esteban Mayer conquistó la medalla de plata en sable de Cadete al caer en la final con el peruano Lukas Eichhorn (15-11), este miércoles durante el Campeonato Sudamericano Pre Cadete, Cadete y Juvenil que se disputa en Asunción, Paraguay.

Es la segunda presea que suma el país en el Sudamericano. La primera fue el bronce que logró el martes Santiago Rejas en sable de Pre Cadete.

Mayer llegó al certamen como una de las principales cartas de Bolivia para ingresar al podio en tierras paraguayas y no decepcionó.

Tuvo sus duelos en el Centro de Entrenamiento Olímpico del Parque del Comité Olímpico Paraguayo.

Lea también:

Juan Carlos Prado quedó fuera del US Open Junior

Mayer y su camino a la final

En el tercer día de competencia del torneo fue el debut del joven tirador. Lo hizo en la fase de grupos. Estuvo en el pool 2 y se impuso con solvencia en los cinco combates que tuvo.

Con ello pasó a las llaves de eliminación directa como el segundo sembrado y su debut se dio en segunda ronda.

En esa instancia derrotó al venezolano Kevin Jiménez (15-12), en cuartos de final hubo duelo entre bolivianos y superó a Rejas (15-6), mientras que en semifinales rivalizó con el tercer favorito, el brasileño Erico Patto (15-12).

La gran final fue ante un viejo conocido: el peruano Lukas Eichhorn, cuarto sembrado y contra quien luchó en la final de esta misma arma y categoría del Panamericano Cadete y Juvenil que hubo en Bogotá, Colombia, en marzo pasado.

En aquella ocasión Mayer también se quedó con la plata al perder por 15-12.

Para el duelo decisivo del Sudamericano nuevamente se vio un encuentro muy parejo hasta que el incaico se impuso por 15-11.

Los dos metales de bronce fueron para los brasileños Patto y Lucas Schubert.

Los bolivianos Rejas y Rafael Romero fueron séptimo y octavo, respectivamente.

Más chances

Como el torneo se disputará hasta el sábado Esteban y su hermano Julián, al igual que toda la delegación nacional compuesta por 28 tiradores, tendrán oportunidad de ganar más preseas.

Los hermanos Mayer competirán este jueves en sable de Juvenil y volverán a hacerlo el viernes en la competencia por equipos.

(07/09/2023)

Real Madrid se asegura liderato de grupo tras ganar al Napoli

A falta de una fecha para que se cierre la fase de grupos de la máxima competición europea, el 14 veces campeón de la Orejona suma 15 puntos merced a sus cinco victorias.

Los jugadores del Real Madrid festejan uno de los goles ante los de Napoli.

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 07:35

El Real Madrid cumplió con creces el cometido que tenía por delante al ganar este miércoles al Napoli (4-2), lo que asegura a los hombres de Carlo Ancelotti el liderato del grupo C de Liga de Campeones y con ello un sorteo ‘a priori’ más benigno para octavos de final.

A falta de una fecha para que se cierre la fase de grupos de la máxima competición europea, el 14 veces campeón de la Orejona suma 15 puntos merced a sus cinco victorias en otros tantos partidos de una llave en la que el Napoli de Walter Mazzarri (2º, 7 puntos) necesita aún un empate en la última fecha en el estadio Diego Maradona ante el Braga, que empató 1-1 con el Unión Berlín este miércoles.

En un Bernabéu con un excepcional aspecto para el último partido de Champions del año sobre su césped, el argentino Gio Simeone, hijo del entrenador del Atlético de Madrid Diego Simeone, puso por delante a los napolitanos (9) después de una buena acción por la izquierda del georgiano Khvicha Kvaratskehlia. Fue necesaria, no obstante, la tecnología de la línea de gol para clarificar si el balón había entrado.

No tardó en reaccionar el conjunto blanco. El delantero brasileño Rodrygo situó el balón en la escuadra para volver a equilibrar la balanza (11). Fue el sexto gol en los últimos cuatro partidos de Rodrygo entre todas las competiciones.

Lea también:

El Barça aleja fantasmas en Champions, Xavi respira

No hubo ‘paz’ para el Napoli

En un primer cuarto de partido frenético, el astro inglés Jude Bellingham consumó la remontada de los blancos rematando de cabeza un centro milimétrico de David Alaba (22), que provocó que se oyese el ‘Hey Jude’ de los Beatles en honor del Golden Boy de Birmingham.

En el primer tercio de la temporada, el inglés ya ha superado su total de goles del curso pasado (14) con el Borussia Dortmund, con un registro de 15 goles en 16 partidos entre todas las competiciones (4 goles en 4 partidos de Liga de Campeones).

«Yo creo que sí, sorprende, nadie podía imaginar su adaptación aquí en este fútbol, en este nuevo club, sorprende a todo el mundo, a los aficionados, a los compañeros y a los rivales», alabó Ancelotti a su jugador estelar ante el micrófono de Movistar.

Y aunque los locales gozaron de innumerables ocasiones, sobre todo por medio de un desafortunado de cara a puerta Joselu, el gol del camerunés Zambo Anguissa tras fusilar a Lunin con un derechazo casi sin ángulo (47) ponía una igualada en el marcador que satisfacía los objetivos de ambos equipos.

Hasta que saltó al césped el joven argentino Nico Paz, que no resignó al reparto de puntos, y probó un disparo lejano que terminó besando las redes con la colaboración involuntaria del arquero visitante Meret.

El centrocampista de 19 años, llamado a ser una estrella en el futuro, causó una gran impresión en su segunda aparición en Champions.

«Estoy muy feliz, esto es un sueño. Por un momento ni me lo creía. Muy feliz de poder ayudar al equipo. Me atreví. Estaba en modo automático, no sabía ni qué estaba haciendo. Le pegué y bueno… flipando, la verdad», explicó Paz.

Ya en el tiempo añadido, Joselu se hizo perdonar sus errores previos al empujar a la red un centro del omnipresente Bellingham (90+4).

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Palmeiras golea y avanza en solitario hacia el título del Brasileirao

El 'Verdão' hizo respetar su casa, el estadio Allianz Parque de Sao Paulo.

El jugador Endrick, del Palmeiras festeja su gol contra el América Mineiro FC.

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 07:20

Palmeiras avanzó en solitario hacia su segundo título consecutivo del Brasileirao al golear 4-0 al colista y descendido América Mineiro este miércoles en la antepenúltima jornada, en la que Flamengo se alejó de la estrella al perder 3-0 con Atlético Mineiro, otro aspirante a la corona.

El ‘Verdão’ hizo respetar su casa, el estadio Allianz Parque de Sao Paulo, desde muy temprano con un zurdazo de fuera del área de la perla Endrick y un autogol del zaguero Éder. 

El argentino José Manuel «Flaco» López, con un doblete, culminó la victoria en el epílogo.

Los hombres que dirige el portugués Abel Ferreira llegaron a 66 puntos a falta de dos jornadas para el infartante final del torneo, en el que seis equipos tienen chance de ser campeón.

Su inmediato perseguidor, el desinflado Botafogo, dejó pasar la oportunidad de presionarlo al empatar 1-1 en su visita al descendido Coritiba. 

El ‘Fogão’, que lideró durante 31 fechas, con una ventaja de hasta 13 puntos, hiló nueve partidos consecutivos sin ganar (cuatro derrotas, cinco igualdades), aunque subió al segundo lugar, a tres unidades del puntero.

El artillero del campeonato, Tiquinho Soares, pareció romper la mala racha con un gol de penal en el 90+6, pero los cariocas se desconcentraron una vez más y Edu empató tres minutos después.

Lea también:

Palmeiras empata con Fortaleza y Flamengo le iguala en el liderato del Brasileirao

Reencuentro amigable

Palmeiras tomó ventaja además del tropiezo más temprano de un adversario peligroso: Flamengo, que inició la fecha en el segundo puesto, con su mismo puntaje, y perdió en casa con Atlético Mineiro.

El triunfo permitió que el ‘Galo’ trepara a la tercera casilla, una por encima del ‘Fla’. Ambos ahora están a tres puntos del líder.

Paulinho, Edenilson y Rubens le dieron la victoria a los visitantes en un duelo en que dos exseleccionadores brasileños se reencontraron y parecieron sellar la paz tras enemistarse hace más de una década: Tite y Luiz Felipe Scolari.

Los dos entrenadores, otrora amigos, se dieron un caluroso abrazo antes del inicio del partido en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro.

Enconada lucha por salvarse

La lucha por definir a los otros dos equipos que descenderán, tras Coritiba (19º) y América Mineiro (20º), se mantuvo tan electrizante como la disputa por la corona, con siete clubes amenazados con perder la categoría.

Con un tanto de Caio Paulista en el descuento, Sao Paulo (9º) se impuso al Bahia (17º) y garantizó su permanencia en la élite. El ‘tricolor baiano’, de su lado, es el primer club en la zona roja del descenso.

Internacional (10º), del entrenador argentino Eduardo Coudet, derrotó 2-0 a Cuiabá (11º), del portugués António Oliveira, y ambos seguirán en la A. El ecuatoriano Enner Valencia y Pedro Henrique anotaron las dianas ‘coloradas’.

Fluminense (7º), campeón de la Copa Libertadores 2023 y sin chances de título, goleó 3-0 en su visita al Santos con tantos de Martinelli (9), el colombiano Jhon Arias (35) y el argentino Germán Cano (58), que llegó a 40 goles en la temporada.

El ‘Peixe’, que nunca ha jugado en la segunda división, quedó en la posición 15º, con 43 puntos, dos más que Bahia, del legendario exportero Rogério Ceni.

La jornada 36 se completará el jueves. De ganar ese día en Porto Alegre, Gremio (5º) continuará con chances de alzar el trofeo y a la vez enviará a Goiás (18º) a la B.

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Argentina sigue liderando ranking FIFA, Inglaterra escala al podio

La próxima actualización del ranking se realizará el 21 de diciembre.

Los jugadores de la Selección Argentina tras la victoria ante Brasil en el Maracaná

Por AFP

/ 30 de noviembre de 2023 / 07:06

La campeona del mundo Argentina sigue liderando la clasificación FIFA, seguida de Francia y de Inglaterra, que ascendió un puesto para situarse tercera, anunció este jueves la instancia rectora del fútbol mundial, tras los partidos internacionales del mes de noviembre.

Por detrás de Inglaterra, también ascendió un puesto Bélgica, mientras que Brasil (5º) bajó dos escalones luego de sus derrotas ante Colombia y la ‘Albiceleste’.

España ocupa el octavo puesto, por delante de Italia (9º), Croacia (10º), y Uruguay. El combinado ‘charrúa’ ascendió al undécimo puesto.

La próxima actualización del ranking se realizará el 21 de diciembre.

Lea también:

La FBF buscará el Fair Play financiero el próximo año

Clasificación mundial de la FIFA a 30 de noviembre de 2023: (Top 15)

1- Argentina

2- Francia

3- Inglaterra

4- Bélgica

5- Brasil

6- Países Bajos

7- Portugal

8- España

9- Italia

10- Croacia

11- Uruguay

12- Estados Unidos

13- Marruecos

14- México

15- Colombia

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Barraza, 50 años de labor profesional en el periodismo deportivo

Es un referente en Latinoamérica y en el ámbito periodístico internacional

Pelé junto a Jorge Barraza en Buenos Aires, en el Mundial de 1978

Por Rafael Sempértegui

/ 30 de noviembre de 2023 / 01:09

Este jueves 30 de noviembre de 2023, el periodista argentino Jorge Barraza cumple 50 años de periodismo deportivo; siendo uno de los íconos de la prensa latinoamericana deportiva a nivel mundial.

Barraza, columnista de Marcas, de La Razón, desde hace más de una década, cuenta con una dilatada trayectoria internacional.

Fue director de productos y contenidos durante 25 años de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), donde elaboró una cantidad importante de contenidos.

“Básicamente soy periodista, pero me gusta narrar y soy cronista, porque siempre me gusto indagar lo que pasó antes y hoy”, recordó Barraza.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Venidos de Marte

Al margen ello, el periodista escribió una veintena de libros y revistas de fútbol, algunos de ellos en La Razón, como ‘El Uno de la historia’, tras inédita encuesta nacional en la que Marco Antonio Etcheverry fue elegido el mejor jugador de la historia de Bolivia.

Jorge Barraza
Jorge Barraza en el set televisivo previo a un programa de streaming. (Archivo La Razón)

Actualmente es columnista y narrador en El Universo, Guayaquil (Ecuador); El Tiempo, de Bogotá (Colombia) y en esta casa periodística. Antes estuvo en Perú, Chile, Venezuela y Uruguay.

CRONISTA

En su dilatada trayectoria, Barraza entrevistó a centenares de personajes y personalidades del futbol mundial, entre ellos a los uruguayos Roque Máspoli y Juan Schiaffino, héroes del Maracanazo, a los brasileños Pepe y Pelé, a todas las grandes figuras argentinas, entre ellas Diego Maradona en sus inicios y gloria.

“Me tocó entrevistar a Pelé en 1978 y a Maradona en un par de veces, cuando estaba en Crónica. Fui a la casa de Maradona cuando estaba en Argentinos Juniors. Él vivía entre las calles Lazcano y Gavilán en el barrio de La Paternal”, recordó Barraza.

Compartió bastante con el argentino-español Alfredo di Stéfano, el astro del Real Madrid en los 50 y 60. Vio el ‘nacimiento’ futbolístico de Neymar en inicios de su carrera.

PERFIL

Barraza nació en Santa Fe, Argentina, el 4 de abril de 1955. Comenzó su carrera profesional en 1973, en el periódico Crónica, de Buenos Aires, que tenía un tiraje de 750.000 ejemplares diarios.

Tiempo después pasó a la legendaria revista de El Gráfico, y luego saltó a Conmebol y actualmente colabora con diversos medios en Sudamérica.

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Las dos copas

Ricardo Bajo

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 30 de noviembre de 2023 / 00:37

Introducción: el Tigre vuelve al ruedo después de los festejos de campeón. Por una promesa, todos sus jugadores (excepto el melenudo Castillo) saltan al Capriles con los pelos platinados. Cabanillas coloca un modelo alterno y solo los habituales titulares Arrascaita y Triverio aparecen en el “eleven” inicial.

El resto ha tenido pocos minutos. Cabanillas premia a todos para que todos se sientan partícipes de un gran año (vencedores de punta a punta). El arquero es Banegas; los laterales son Flores y Lino; los centrales son Castillo y Carrasco. El doble cinco también es novedoso: Arano y Wayar. Por afuera aparecen un entonadísimo Arrascaita e Isnaldo. Arriba, doble nueve: Arias y Triverio. En la banca espera casi todo el equipo “titular”: Jusino, Pedraza, Ortega, Quiroga, Roca, Chura, López…

La dupla Díaz/Ramondino no mueve su línea de cinco atrás y confía en la motivación extra de los ex stronguistas: Chumacero, Cardozo y Amaral. El Capriles luce un (casi) lleno para ver al campeón.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Un campeón imperfecto

Nudo: la primera parte es toda del Rojo. El “aviador” va a perdonar goles y se arrepentirá. Al cuarto de hora, Amaral filtra una pelota (marca de la casa), Chumacero rompe líneas y bate a Banegas. Es un Tigre inconexo. Los “alternos” acusan lógicamente la falta de ritmo. El gualdinegro sufre especialmente con sus laterales; hasta el extremo que Cabanillas rectifica y pone a Arrascaita por la derecha para que Flores juegue de volante por ese costado. El Tigre no llega nunca en los primeros 45 minutos al arco del “Pipo”. Extraña a Ortega. Amaral y el “Papu” Velásquez se dan un banquete por los costados.

Desenlace: la segunda parte es (toda) del Tigre. Díaz, a su estilo, se mete atrás para jugar a la contra. Grave error. Cabanillas acomoda/para el equipo, mete tres cambios y remonta el “score”. A lo campeón. Torres y Roca se colocan como laterales y Quiroga entra a marcar en el medio.

El “Pollo” Flores vuelve a su sitio, de punta por afuera. Es otro Tigre. Roca frena al “Papu” (a su estilo) y Amaral desaparece (es un jugador de 45 minutos, nomás, por su sobrepeso).

Entonces surge el hombre que nadie esperaba: Isnaldo, el goleador de la Copa. Anota el empate (tras penal sobre Flores) y mete el segundo gracias a una de las marcas de identidad de Cabanillas: presión alta, robo tras pérdida y disparo de lejos.

Post-scriptum: la victoria es una lección paciente/inteligente de ajedrez de Pablo Cabanillas. El entrenador director paceño demuestra día que pasa que merece la confianza para estar al año al frente del gualdinegro. No busquen más, señores. El Tigre quiere las dos copas. ¿Se viene una final con Bolívar? Ya llega Nochebuena, ya llega Navidad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias