Monday 27 Nov 2023 | Actualizado a 08:05 AM

Fin de fiesta clama Argentina de Messi; Colombia prueba a ilusionada Venezuela

Una de las formaciones del seleccionado argentino, vigente campeón del mundo

Por AFP

/ 7 de septiembre de 2023 / 10:38

Paraguay vs. Perú, Colombia vs. Venezuela y la Albiceleste vs. Ecuador abren este jueves el proceso eliminatorio en Conmebol

Un premundial sudamericano con premios para casi todos no significa que sea un sendero de rosas. Aún en resaca por el título mundial, Argentina de Messi afronta el jueves un duro debut ante Ecuador, mientras Colombia se prueba con una ilusionada Venezuela, y entre Paraguay y Perú no aparece un favorito.

Otro examen de alto voltaje es el que sostendrán el viernes Uruguay y Chile en el debut celeste de Marcelo Bielsa, y un más aliviado Brasil recibe a Bolivia en la calurosa Belem para completar la primera fecha camino al Mundial norteamericano de 2026.

Sudamérica dispone para esta eliminatoria de seis cupos directos para diez seleccionados y el séptimo jugará un repechaje con un combinado de otro continente. Dos boletos más en juego que en anteriores previas mundialistas.

FIN DE FIESTA

La Albiceleste quiere concentrarse en una nueva etapa y poner fin a la fiesta. Pero entre el empuje de los 80.000 aficionados amuchados en el Monumental que volverán a atronar con «Muchachos» y el muy exigente partido contra Ecuador, puede estar la trampa.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Lorenzo confiado en vencer a Venezuela pese al momento «complejo» de Colombia

El equipo Lionel Messi no puede perder un minuto en otra reedición de las celebraciones.

«Es difícil alejarse de la euforia, pero intentaremos no contagiarnos de esto. Es un partido muy importante, pero es bueno ver a la gente feliz. El encuentro no lo juega la gente, sino nosotros, que enfrentaremos a un buen equipo», subrayó el DT Lionel Scaloni el miércoles, en la víspera del encuentro.

La Albiceleste pondrá en cancha a su equipo campeón mundial liderado por un Messi encendido en el Inter Miami y con varios de sus discípulos también en estado de gracia.

‘La Pulga’ retorna de muy buen ánimo a su zona de confort, una condición indispensable para que la selección argentina exhiba todo su potencial.

Pero su rival será un hueso duro de roer.   Ecuador se ganó un puesto junto a Uruguay en el lote de los que secundan a las potencias regionales, Argentina y Brasil, los cuatro seleccionados sudamericanos que participaron en Catar-2022.

Cuenta con jugadores amenazantes, como el delantero Enner Valencia, pieza clave del Inter de Brasil que clasificó a semis de la Libertadores, así como los volantes Pervis Estupiñán (Brighton) y la estrella emergente de 21 años Moisés Caicedo, fichaje récord del Chelsea en la Premier.

Sin embargo, la selección ecuatoriana deberá lidiar en esta clasificatoria con la desventaja de una quita de tres puntos por la inclusión indebida de Byron Castillo en la eliminatoria a Catar-2022.

DISCÍPULOS

Este es el momento. Venezuela puede saldar una deuda histórica: dejar de ser el único seleccionado sudamericano que nunca ha participado en un Mundial.

 El nuevo esquema eliminatorio y un equipo equilibrado entre la experiencia de Tomás Rincón y Salomón Rondón y nuevas figuras como Josef Martínez, compañero de Messi en el Inter Miami, abren las puertas a la ilusión de la Vinotinto.

Su entrenador, el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, sostendrá una atractiva disputa del otro lado de la línea con su compatriota Néstor Lorenzo por el legado del maestro de ambos, José Pekerman.

Lorenzo es el que está más obligado después de que Colombia quedó afuera de Catar-2022, tras participar en Rusia-2018 y Brasil-2014.   El hábil delantero Luis Díaz (Liverpool) es la nueva carta de triunfo cafetera, pero Lorenzo sigue confiando en la experiencia de James Rodríguez (Sao Paulo), de 32 años, pese su irregular actualidad.

«Fue un jugador que le dio mucho a la selección (…) para mí es un punto de referencia para bien», agregó el entrenador sobre el máximo artillero del Mundial de 2014, donde Colombia llegó a cuartos de final en su mejor actuación histórica.

PARIDAD

Paraguay y Perú tienen similar potencial y son rivales directos en la disputa por uno de los dos nuevos cupos sudamericanos al Mundial de 2026, que organizarán Estados Unidos, Canadá y México.

El combinado guaraní disputó su último Mundial en Sudáfrica-2010, donde logró una histórica clasificación a cuartos de final, mientras que Perú dejó en el repechaje a Catar-2022 su frustrada segunda participación consecutiva tras acudir a Rusia-2018 luego de 36 años de ausencia.

Sin poder encarar una renovación a fondo, Perú arrancará esta eliminatoria lastrada por las lesiones. Ocho jugadores padecen problemas físicos, incluido una de sus figuras, Gianluca Lapadula, que dejaron muy disminuida a la formación inca, que nuevamente apeló al palmarés de su veterano goleador histórico, Paolo Guerrero (39 años).

En cambio, Paraguay, dirigido por el argentino Guillermo Barros Schelotto, se propone recuperar el protagonismo en la región con la guía del punzante delantero Miguel Almirón (Newcastle) y a la espera de la recuperación de la promesa Julio Enciso.

(07/09/2023)

Huracán le quita la cima a River y Boca cierra con triunfo en torneo argentino

River fue dominador en varios pasajes, pero le faltó efectividad para marcar distancias y se quedó sin la victoria como local.

River local en la cancha de Independiente empató con Instituto de Córdoba.

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 08:00

River Plate empató 0-0 con Instituto y aunque aseguró el pase a cuartos de final fue superado en la Zona A por Huracán, este domingo en la decimocuarta y última fecha de la etapa regular de la Copa de la Liga argentina que cerró con victoria de Boca.

River empató

El equipo de la banda roja fue dominador en varios pasajes, pero le faltó efectividad para marcar distancias y se quedó sin la victoria como local en un cotejo jugado en la cancha de Independiente, a la que se mudó a causa del ciclo de conciertos que se realiza estas semanas en el estadio Monumental.

Así, el conjunto dirigido por Martín Demichelis avanzó a cuartos de final, pero con algunas dudas en el funcionamiento y con tres partidos sin ganar en el torneo, lo que lo hizo retroceder al segundo escalón de la tabla de la Zona A.

Al tope de ese grupo terminó Huracán, que hace pocos días encontró alivio al cumplir primero con la lucha por la permanencia y este domingo dio el salto a lo más alto con un buen triunfo como visitante sobre Atlético Tucumán. Un cabezazo de Fernando Tobio (4) y un contraataque que sentenció Franco Aldonso (89) le dieron el triunfo y la cima.

Independiente fuera de cuartos

Independiente se quedó afuera de los cuartos de final con una derrota por 3-2 en su visita a Talleres, que con estos tres puntos se aseguró la clasificación directa a la Copa Libertadores del año próximo.

Rodrigo Garro (42), Valentín Depietri (61) y el paraguayo Ramón Sosa (68) anotaron los goles para el conjunto cordobés, mientras que Alexis Canelo (83) y Matías Giménez (89) descontaron para el ‘Rojo’.

El cuarto clasificado en la Zona A fue Rosario Central, que eliminó a Independiente por mayor cantidad de goles anotados, después de superar como visitante por 2-1 al descendido Arsenal, con tantos del mexicano Luca Martínez Dupuy (13) y del colombiano Jaminton Campaz (45+2). Juan Cavallaro (23) convirtió para los de Sarandí.

Lea también:

Boca pierde con Estudiantes y se queda con un pie afuera de la Libertadores 2024

Boca venció a Godoy Cruz

Por la Zona B, Boca, que ya no tenía chances de acceder a cuartos, superó como visitante a Godoy Cruz por 2-1, y conserva aún una modesta chance de acceder a la Copa Libertadores del año próximo, pero aún debe esperar una combinación de resultados y que se libere al menos un cupo para llegar al torneo continental.

Los que sí aseguraron el billete copero fueron River, como campeón de la Liga Profesional del primer semestre, y Talleres, Rosario Central y Godoy Cruz, como tres de los mejores ubicados de la tabla anual.

En suelo mendocino, el auriazul festejó con los goles del charrúa Miguel Merentiel (7, de penal) y del defensor Nicolás Figal (65), en tanto que Hernán López (55) señaló el tanto del ‘Tomba’ que ya tiene el pase a cuartos de la Copa de la Liga.

En los puestos más comprometidos de la tabla anual terminaron Tigre (47 puntos), Sarmiento y Unión (46), y Colón y Gimnasia (45), obligados a jugarse a todo o nada en un choque mano a mano a disputarse el viernes próximo.

El lunes se definirá la clasificación a los cuartos de final en la Zona B, con Godoy Cruz ya clasificado, al igual que Belgrano y Racing, mientras que Platense (20 puntos) debe esperar una derrota de Central Córdoba (19) en su visita a San Lorenzo.

(27/11/2023)

Comparte y opina:

Liga e Independiente, campeones sudamericanos, a la final del fútbol ecuatoriano

Independiente del Valle fue vencedor de la primera etapa del campeonato ecuatoriano.

Los jugadores de Liga de Quito festejan el último gol del partido ante Cumbayá de Paolo Guerrero en la victoria por 1 a 2 como visitantes.

Por AFP

, / 27 de noviembre de 2023 / 07:44

Liga de Quito sigue en racha después de coronarse campeón de la Copa Sudamericana 2023 y se enfrentará en la final del campeonato ecuatoriano a Independiente del Valle, el ganador del mismo torneo continental el año pasado.

Independiente fue vencedor de la primera etapa del campeonato. Por eso ambos se enfrentarán en una final de ida y vuelta el 10 y 17 de diciembre.

Los «universitarios» vencieron el domingo 2-1 a Cumbayá por la decimocuarta jornada de la segunda etapa del fútbol ecuatoriano, un resultado que mantuvo al club en el primer lugar de la tabla de posiciones con 33 puntos.

Lea también:

Liga de Quito es campeón de la Copa Sudamericana

En el segundo puesto se ubica Barcelona, que acumula 29 puntos y el domingo venció a Guayaquil City 2-1. 

Delfín, tercero en la clasificación, empató sin goles el sábado contra Aucas, cuarto.

(27/11/2023)

Comparte y opina:

Milei invita a Lula a toma de posesión, dice cancillería brasileña

Durante la campaña electoral argentina, el ultraliberal había declarado que de alcanzar la presidencia no se reuniría con el líder izquierdista, a quien calificó de "corrupto" y "comunista".

Javier Milei, presidente electo de Argentina. Foto:AFP

Por AFP

/ 26 de noviembre de 2023 / 22:55

El presidente electo argentino, el ultraliberal argentino Javier Milei, invitó al mandatario de Brasil, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, a su toma de posesión, a pesar de las tensiones entre ambos líderes, informó este domingo la cancillería brasileña.

Diana Mondino, señalada por Milei para ser su futura canciller, se reunió en Brasilia con el jefe de la diplomacia brasileña, Mauro Vieira, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores.

Y Mondino, que también es diputada electa, le entregó una carta de «invitación del presidente electo Javier Milei para que el presidente Lula participe de su toma de posesión», añadió el palacio de Itamaraty.

Durante la campaña electoral argentina, el ultraliberal había declarado que de alcanzar la presidencia no se reuniría con el líder izquierdista; a quien calificó de «corrupto» y «comunista».

Pero Milei, que arrasó en las elecciones presidenciales argentinas hace una semana, envió a Lula un «saludo con estima y respeto» y lo invitó a su ceremonia de toma de posesión, el 10 de diciembre, según la carta, fechada el sábado y publicada por medios brasileños el domingo.

En el documento de una página, Milei expresó su deseo de que Argentina y Brasil, grandes socios comerciales, sigan «compartiendo áreas de complementariedad».

Y que espera que él y Lula compartan una «etapa de trabajo fructífero y construcción de lazos».

Pero el ultraliberal antisistema, que promete modificaciones estructurales en su gobierno, también señaló que «un cambio en lo económico, en lo social y lo cultural» hará de Brasil y Argentina «países competitivos».

Lea más: Hamás libera segundo grupo de rehenes e Israel a 39 presos palestinos

«Otra cosa es la persona»

Consultada por los duros comentarios de Milei contra Lula durante la campaña, Mondino dijo a periodistas tras la reunión que «una cosa es la crítica a la ideología y otra a la persona», y aclaró: «La camaradería» entre los dos países «continuará lo mejor y lo más rápido» posible.

Vieira también pareció coincidir en pasar la página, al señalar que «lo que fue discutido en la campaña es una cosa y lo que pasa en el gobierno es otra».

Mondino subrayó la «importancia que tiene firmar cuanto antes» el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, el bloque suramericano del que Milei amenazó con retirar a Argentina.

Una visita de Lula a la ceremonia de cambio de mando en Argentina no está; sin embargo, garantizada, indicó Vieira, quien señaló que el líder izquierdista no ha visto la carta de Milei y los dos líderes no han conversado telefónicamente.

Una fuente de la presidencia brasileña había dicho el lunes que Lula no asistirá a la asunción del nuevo gobierno argentino, y un ministro del gobierno brasileño señaló que Milei debería primero pedir disculpas para abrir un diálogo entre ambos líderes.

A la cita asistirá el exmandatario brasileño de ultraderecha Jair Bolsonaro (2019-2022), quien dijo que con el triunfo del argentino «la esperanza vuelve a brillar en América del Sur».

Comparte y opina:

La Italia de Sinner gana su segunda Copa Davis

El tenista número 4 del mundo venció a Alex de Miñaur por 6-3 y 6-0, en el último juego

El equipo italiano que salió campeón de la Copa Davis

Por AFP

/ 26 de noviembre de 2023 / 16:33

Liderada por un Jannik Sinner impresionante a lo largo del fin de semana, Italia conquistó la segunda Copa Davis de su historia al dominar a Australia 2-0, este domingo en Málaga merced a sus dos victorias en individuales.

Sinner, N.4 del mundo, barrió a Alex De Miñaur (12º) 6-3, 6-0 para ofrecer el título a su país, después de que Matteo Arnaldi lograse el primer punto con su victoria ante Popyrin.

Cuarenta y siete años después de su primera victoria en la competición en 1976, los italianos levantaron de nuevo la Ensaladera de plata, liderados por su mejor jugador y una de las raquetas llamadas a dominar el tenis mundial el próximo lustro.

El jugador de 22 años ganó los cinco partidos que jugó esta semana en la ciudad del sur de España, dos en dobles y tres en individuales.

Este domingo pasó por encima del N.12 del mundo, Alex de Miñaur, que apenas opuso resistencia ante el finalista del último Masters ATP.

Horas antes, Matteo Arnaldi, 44º del mundo, tuvo que emplearse más para derrotar a Alexey Popyrin (40º) 7-5, 2-6, 6-4.

Lea también:

Real Madrid se va dormir líder liguero tras ganar 3-0 al Cádiz

BUENA SEMANA

Sinner concluyó así una semana perfecta, lanzada con una victoria en cuartos de final ante Países Bajos (2-1) y después por un triunfo de prestigio ante la Serbia de Novak Djokovic.

El joven italiano se impuso el sábado al N.1 del mundo, que gozó de tres bolas de partido, y después repitió victoria ante ‘Djoko’ en el duelo de dobles disputado junto a Lorenzo Sonego.

“Ayer estábamos a un punto de ser eliminados y ahora podremos celebrarlo, es genial”, declaró el ganador del Masters 1000 de Toronto este año.

Esta victoria permite a Italia alzarse a la altura de Croacia, con dos títulos, por los 28 de Australia.

El equipo capitaneado por Filippo Volandri sucede a Canadá en el palmarés de la Copa Davis.

Comparte y opina:

Real Madrid se va dormir líder liguero tras ganar 3-0 al Cádiz

Los goles llegaron por intermedio del brasileño Rodrygo (14' y 63') y el inglés Jude Bellingham

Los jugadores merengues celebran uno de los goles

Por AFP

/ 26 de noviembre de 2023 / 16:12

Real Madrid se irá a dormir líder de LaLiga tras imponerse 3-0 en el campo del Cádiz este domingo en la 14ª jornada del campeonato español, con un doblete de Rodrygo.

Los tantos del brasileño (14, 63) y Jude Bellingham (74) permiten a los merengues arrebatar provisionalmente el primer puesto de la clasificación al Girona, a la espera de lo que hagan los catalanes el lunes contra el Athletic Club en el cierre de la fecha liguera.

El equipo blanco, que el miércoles recibirá al Nápoles en la Champions, acabó imponiendo su pegada en un partido en el que el Cádiz opuso mucha resistencia con una intensa presión.

Los merengues se adelantaron al cuarto de hora cuando cuando Rodrygo partió desde la izquierda, recortó y disparó por la escuadra de la portería cadista (14).

El brasileño, que entró de titular a última hora por indisposición de Brahim Díaz, ya había avisado antes con un disparo cruzado que detuvo el portero del Cádiz Cosman Ledesma (6).

Rodrygo fue el héroe de su equipo en un día en que Carlo Ancelotti no pudo contar con su compañero y compatriota Vinicius, que regresó lesionado del parón internacional.

Por detrás en el marcador, el Cádiz no renunció a seguir presionando alto, dificultando la salida del Real Madrid, que llevó el peso del partido.

Lea también:

Boca pierde con Estudiantes y se queda con un pie afuera de la Libertadores 2024

RODRYGO REPITE

Sin los lesionados Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouaméni, los veteranos Toni Kroos y Luka Modric marcaron los tiempos del equipo merengue, que trató de aprovechar los espacios dejados atrás por un valiente Cádiz.

Los locales estuvieron a punto de empatar con un disparo desde la frontal de Roger que obligó a estirarse a Andriy Lunin (39).

Nada más volver del descanso, Rodrygo pudo aumentar su cuenta al picar un balón por encima de la salida de Ledesma, pero el balón se fue fuera, sin que Joselu se atreviera a tocarla a puerta vacía (53).

El Cádiz empezó a pagar su esfuerzo ante un Real Madrid que llegaba más y pronto puso el 2-0.

Tras un disparo al palo de Modric (63), volvió a aparecer Rodrygo yéndose de dos rivales para hacer el segundo (63).

El tanto fue la puntilla para el Cádiz y dio tranquilidad al Real Madrid, que terminaría de cerrar su victoria con un disparo cruzado de Bellingham al fondo de la meta rival (74).

El inglés sigue así comandando la tabla de goleadores de LaLiga con 11 goles.

El Cádiz acumuló su quinta derrota en los últimos nueve partidos de Liga, en los que no ha conocido la victoria.

EL SEVILLA ACABA CON NUEVE

Antes, la Real Sociedad se impuso 2-1 al Sevilla, profundizando la mala racha en el campeonato español del conjunto andaluz, que acabó con nueve por la expulsiones de Sergio Ramos (88) y Jesús Navas (89).

Los goles en propia puerta del portero Marko Dmitrovic (3) y Umar Sadiq de disparo lejano por la escuadra (22) dieron la victoria a la Real frente al Sevilla, para el que descontó Youssef En-Nesyri de cabeza (60).

“El 2-0 en los primeros 20 minutos fue demasiado”, se lamentó tras el partido el técnico uruguayo del Sevilla, Diego Alonso.

El Villarreal se impuso 3-1 a Osasuna con un triplete de José Luis Morales (57, 71, 80) en el estreno liguero de Marcelino García Toral como entrenador del ‘Submarino Amarillo’.

El ‘Submarino Amarillo’ se anotó su segunda victoria en dos partidos desde que Marcelino se sentó en el banquillo del conjunto groguet.

“Hemos marcado el camino a seguir, pero queda mucho trabajo”, afirmó Marcelino, tras el encuentro.

Comparte y opina:

Últimas Noticias