Monday 4 Dec 2023 | Actualizado a 19:45 PM

Messi está al 100%, sigue concentrado con Argentina y… ¿viene a La Paz?

Lionel Messi entrenando junto a la Selección Argentina

/ 10 de septiembre de 2023 / 08:56

Los medios argentinos son optimistas que el astro se traslade a Bolivia. La selección llegará hoy a las 19.30

Lionel Messi está bien físicamente y pese a que no se confirmó, aún, su llegada a La Paz. Los medios argentinos son optimistas de que el ‘10’ arribará a Bolivia por la noche junto con la delegación albiceleste para el juego del martes, por la segunda fecha, de la eliminatoria sudamericana.

Messi terminó con una molestia en el abductor derecho, luego del triunfo ante Ecuador (1-0), en el inicio del clasificatorio al Mundial 2026.

Este domingo, los estudios revelaron que no tiene ninguna lesión y que puede jugar ante la Verde. La decisión está en ellos.

“¿Los 12 partidos en 48 días y la fatiga muscular?. ¿O las ganas del mejor del mundo de seguir batiendo récords y ganando batallas con la camiseta de la Selección Argentina?. Parece que lo que más pesarán son las ganas del capitán: todo indica que viajará a La Paz”, señala una nota el diario Olé.

“Lo importante es que los exámenes que le realizaron a Leo arrojaron que no hay una lesión muscular y las chances de que viaje a Bolivia crecen”, coloca Olé en otro párrafo.

El astro argentino anunció en su última entrevista que en algunos encuentros seguramente el entrenador Lionel Scaloni lo reemplazará como lo hizo el pasado jueves, aunque se dio por un problema de molestia física y no por una situación táctica.

“Messi sigue en la concentración, lo que podría ser una señal de que al menos esperarán hasta mañana (domingo) al mediodía para develar el panorama”, indica el diario Clarín.

La ‘Pulga’, como es denominado, observó el amistoso entre Argentina Sub-23 y Bolivia Sub-23, que se realizó el sábado en los predios de la AFA, el cuadro local venció por un marcador global de 5-1.

LLEGADA

La delegación argentina tiene previsto arribar a La Paz este domingo a las 19.30, se trasladará a un hotel en la zona sur.

Lea también:

Argentina llega a La Paz y se entrena el lunes en The Strongest

El lunes entrenará en los predios del complejo de The Strongest, a las 16.00, donde Lionel Scaloni definirá el onceno que enfrentará a la selección boliviana.

(10/09/2023)

El Grupo City tuvo más errores que aciertos en la temporada

El diario AS de España hizo un recuento de los equipos que están en esta administración y destacó a Manchester City junto con Girona

Algunos de los clubes que están en el grupo City

Por Paulo Apaza

/ 4 de diciembre de 2023 / 19:29

El Grupo City tiene a varios clubes en Europa, Asia y América, entre ellos está Bolívar que firmó una sociedad desde 2021. Pero, los resultados no son los ideales en muchos casos y no se cumplen con las expectativas.

El diario AS de España hizo un recuento de los equipos que están en esta administración y destacó a Manchester City, ganador de la pasada temporada del fútbol inglés y conquistó la Champions League.

Además de la buena temporada del Girona, la gran revelación en España al compartir liderato con el Real Madrid. El cuadro español tiene a Marcelo Claure, presidente de Bolívar, como uno de los máximos accionistas.

Se puede instalar a Bolívar entre los clubes de buena temporada porque llegó entre los 8 mejores de la Copa Libertadores 2023, aunque no logró el título del campeonato boliviano.

Lea también:

La Copa América de 2024 se disputará en catorce sedes de Estados Unidos

MÁS EQUIPOS

Mientras que los otros equipos no tuvieron la misma relevancia como Troyes en Francia, descendió de categoría y actualmente está en los últimos lugares de la Segunda del fútbol francés o el Lommel en Bélgica, que se mantiene en Segunda División y con una racha negativa de seis partidos sin ganar.

Bahía de Brasil tiene un pie y medio en la Serie B, a pesar de grandes inversiones con la llegada de jugadores de alto nivel.

MLS

“Hay más ejemplos de trabajo poco eficaz o de esfuerzos que no han tenido continuidad. En la MLS aparece el New York City, un proyecto que arrancó con grandes estrellas de la talla de David Villa o Frank Lampard. Luego llegaron Andrea Pirlo y Andoni Iraola. Sin embargo, el éxito no llegó hasta 2021, cuando conquistaron el título”, señaló la nota de AS.

El cuadro de la MLS no repitió una buena actuación en los últimos dos años.

Algo similar pasó con el Montevideo City Torque, lejos de competir con los grandes de Uruguay (Peñarol y Nacional) y a pesar de clasificarse hace poco en la Copa Sudamericana y Copa Libertadores no dio la talla a nivel internacional.

El City Group se hizo con el Palermo en julio de 2022, justo cuando el equipo había ascendido a la Serie B, pero quedó lejos de las posiciones de ascender de categoría.

Comparte y opina:

La Copa América de 2024 se disputará en catorce sedes de Estados Unidos

La fase de grupos se jugará desde el 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final entre el 4 y 6 de julio, las semifinales 9 y 10 y el partido por el tercer puesto el 13 de julio.

El estadio Mercedes Benz Arena, que albergará el partido inaugural.

Por AFP

/ 4 de diciembre de 2023 / 18:33

La 48 edición de la Copa América, que se disputará entre junio y julio de 2024 entre 16 selecciones de Conmebol y Concacaf, se jugará en catorce ciudades de Estados Unidos, anunció el lunes la Conmebol.

El órgano rector del fútbol sudamericano, organizador del certamen, ya había informado que el partido inaugural de la Copa América de 2024 se jugará el 20 de junio en el Mercedes Benz Arena, en Atlanta (Estado de Georgia), y la final en el Hard Rock Stadium, en Miami (Florida).

Este lunes la Conmebol reveló que el AT&T Stadium, en Arlington (Texas), el NRG Stadium en Houston (Texas), el State Farm, en Glendale (Arizona) y el Allegiant Stadium, en Las Vegas (Nevada) albergarán los cuartos de final.

Las semifinales, mientras tanto, se jugarán en el MetLife Stadium, en East Rutherford (Nueva Jersey), y en el Bank of America Stadium, en Charlotte (North Carolina).

Otros escenarios que se usarán serán el Q2 Stadium, en Austin (Texas), el SoFi Stadium en Los Angeles (California), el Levi’s Stadium, en Santa Clara (California), el Exploria Stadium en Orlando (Florida), el Children’s Mercy Park, en Kansas City (Kansas) y el GEHA Field at Arrowhead Stadium, en Kansas City (Missouri).

La fase de grupos se jugará desde el 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final entre el 4 y 6 de julio, las semifinales 9 y 10 y el partido por el tercer puesto el 13 de julio.

Lea también:

Argentinos Juniors prepara a cuatro bolivianos en sus divisiones menores

SORTEO

El sorteo de los grupos se realizará este jueves en Miami.

La Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, que se disputa desde 1916, se jugará por segunda vez en Estados Unidos con una edición ampliada, con los diez países de Sudamérica y seis de la Concacaf.

“La emocionante perspectiva de coorganizar la Copa América 2024 con nuestros socios en la Conmebol consolidarán a nuestra región como el centro mundial del fútbol de cara al Mundial de la FIFA 2026”, sostuvo Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf el mes pasado, cuando se anunció la sede del partido inaugural y final del torneo.

En 2016, para la celebración de los cien años del torneo, se realizó una edición similar, llamada Copa América Centenario, en Estados Unidos, ganada por Chile que venció en la final a la Argentina de Lionel Messi en definición por penales.

Comparte y opina:

Fabol pide la intervención del Estado boliviano en el fútbol nacional

El gremio de futbolistas consideró varios puntos negativos que se dieron en esta temporada. Citó a la Ley 804 para que el Gobierno fiscalice a la FBF y a los clubes

Erwin Romero (centro) representante de Fabol

Por Paulo Apaza

/ 4 de diciembre de 2023 / 18:06

Los representantes del gremio de los futbolistas profesionales (Fabol) exigieron la intervención del Estado Plurinacional en el fútbol boliviano. A través de un comunicado dieron varios puntos donde explicaron lo mal que está administrado el balompié en el país.

“Exigir que el Estado Boliviano -a través de las autoridades pertinentes- intervenga en el fútbol”, señaló la última parte del comunicado.

Fabol se apoyó en la Ley 804 en su artículo 20 y el DS N°3116 en su artículo 27. “Que las entidades operativas del sistema deportivo Plurinacional – en este caso la FBF- y los clubes profesionales cumplen una función de interés público y social. El Estado tiene total atribución para investigar, pedir información y controlar en cualquier momento”.

Esta temporada fue complicada porque hay clubes profesionales que adeudan a sus jugadores entre tres a cuatro meses. El gremio de los jugadores citó a la dirigencia de Palmaflor que a medio año comunicó que no tenía los recursos económicos para cumplir con los salarios, debido que perdieron la chance de avanzar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

Lea también:

La Libertadores 2024 tiene ya a 41 coperos

También se mencionó en el comunicado sobre el pésimo estado de los campos deportivos, las denuncias de amaños de partidos y apuestas ilegales.

“Escuchamos las noticias referidas a personas que estarían ligadas al narcotráfico y que habrían estado al frente de un club afiliado a la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) y que podrían existir posibilidades de que otras personas también estarían financiando o estarían ligadas a otros clubes afiliados a la FBF”.

Fabol hizo mención al equipo Torno FC y Blooming, ambos de Santa Cruz.

“¿Podemos decir que tenemos fútbol profesional en nuestro país?”, se preguntó el gremio de futbolistas.

Comparte y opina:

River pasa a semis de la Copa de la Liga argentina gracias a Rondón

El Millonario se enfrentará, por un lugar en la final, contra Rosario Central.

Festejo del delantero venezolano Salomón Rondón tras su gol para la victoria de River sobre Belgrano.

Por AFP

/ 4 de diciembre de 2023 / 08:33

River Plate consiguió una agónica clasificación a las semifinales de la Copa de la Liga del fútbol argentino al derrotar por 2-1 a Belgrano de Córdoba, con un gol del delantero venezolano Salomón Rondón, en uno de los cotejos de cuartos de final que se disputaron el domingo.

Ya instalado entre los cuatro mejores del torneo, el Millonario se enfrentará, por un lugar en la final, contra Rosario Central, que superó a Racing en un agónico desempate por penales (7-6), después de igualar 2-2 en el tiempo reglamentario.

Rondón salvador

River debió esforzarse bastante para superar a un Belgrano bravo, que le opuso resistencia tenaz y que incluso lo complicó en algunos pasajes de un cotejo vibrante, muy bien jugado, en el que el equipo de la banda roja consiguió imponer su jerarquía cuando no faltaba nada para llegar al desempate por penales.

El venezolano Salomón Rondón (61) puso en ventaja al Millonario con un cabezazo tras un centro de Enzo Díaz, pero a diez minutos del final Lucas Passerini (80) logró el empate transitorio para el Celeste con un impecable frentazo al ángulo, en el cotejo jugado en el estadio Mario Kempes, en Córdoba (neutral), ante unos 55.000 espectadores.

El encuentro parecía concluir en empate, pero en tiempo adicional Enzo Díaz envió otro centro hacia atrás, y Facundo Colidio (90+3) conectó con un toque esquinado al primer palo para darle a River el boleto a semifinales y dejar con las manos vacías a Belgrano, que de todos modos cerró una gran temporada en su regreso a primera división.

«Lo hicimos bastante bien. Fue un partido bastante trabado. Ellos estaban replegados atrás. Sabíamos cuál era el punto fuerte de ellos, así que no nos desesperamos, buscamos nuestras opciones y al final llegaron los goles», destacó Rondón.

«Le di con la cabeza y el hombro, y por mala suerte de él (un defensor) se desvió un poco. Lo más importante es que fue gol», agregó el atacante venezolano, que lleva anotados seis goles en lo que va de la Copa de la Liga y es el máximo artillero del Millonario junto al colombiano Miguel Borja, que sufrió una lesión muscular.

Lea también:

Riquelme lidera protesta de miles de simpatizantes de Boca por suspensión de elecciones

Sigue vivo el Canalla

Por la noche, Rosario Central debió esperar a definir por penales un partido jugado en Salta (norte) que podría haber resuelto mucho antes ante Racing, pero la Academia mostró templanza tras dos goles abajo en la cuenta y salvarse varias veces en los últimos minutos, cuando el equipo rosarino dilapidó varias chances para liquidar el duelo.

El colombiano Jaminton Campaz (45+7, de penal) abrió la cuenta con zurdazo esquinado, y Agustín Sandez (61) aumentó para un Central que tomaba buena distancia, pero Racing lo empató con goles de los colombianos Roger Martínez (81) y Juan Fernando Quintero (90+7, de penal), este último con una falta sancionada por el VAR en tiempo de descuento.

En los penales, para Central anotaron Maximiliano Lovera, Jaminton Campaz, Agustín Sandez, Carlos Quintana, Kevin Ortiz, Octavio Bianchi y Juan Cruz Komar, mientras que Facundo Mallo mandó su remate al larguero.

Por Racing señalaron Quintero, Roger Martínez, Gabriel Hauche, Emiliano Vecchio, Agustín Almendra y Facundo Mura, y el arquero Jorge Broun se lució al contener los disparos de Aníbal Moreno y Leonardo Sigali.

El sábado, Platense y Godoy Cruz se clasificaron por la otra llave a las semifinales, al derrotar en sendos desempates por penales a Huracán y a Banfield, respectivamente.

(04/12/2023)

Comparte y opina:

Palmeiras ganó al Fluminense y es el virtual campeón del Brasileirao

El único gol fue en la primera mitad gracias a Breno Lopes.

El jugador Breno Lopes del Palmeiras, remata para marcar su gol contra el Fluminense.

Por AFP

/ 4 de diciembre de 2023 / 08:21

El Palmeiras se proclamó virtualmente campeón del Brasileirao al vencer 1-0 este domingo al Fluminense y quedar a merced de un auténtico desastre en la última jornada para no repetir título. 

Un gol en la primera mitad de Breno Lopes le dio los tres puntos al Palmeiras ante los reservas de un Fluminense con la cabeza puesta en el Mundial de Clubes, pero que puso en aprietos al ‘Verdao’. 

Con la victoria, el Palmeiras necesita apenas un punto en la última jornada, en la que visitará al Cruzeiro, para ser campeón, y al llegar con una diferencia favorable de 8 goles respecto al Atlético Mineiro y de 16 sobre el Flamengo, necesitaría ser goleado y que sus rivales goleasen para perder el título.

Flamengo cumple

El Flamengo cumplió ante su afición y derrotó por 2-1 al Cuiabá, con goles de Luiz Araújo y Pedro en la primera mitad. El partido supuso el adiós del lateral internacional Filipe Luís, quien colgó las botas a los 38 años tras una exitosa carrera en Europa. 

Otra despedida destacada fue la del uruguayo Luis Suárez, quien jugó su último partido como local con el Gremio marcando el único gol del partido contra el Vasco da Gama, resultado que deja al Gremio quinto, a cuatro puntos del liderato y al Vasco dependiendo de sí mismo en la última jornada para salvarse. 

Lea también:

Atlético Mineiro iguala al líder Palmeiras con una victoria agónica 2-1 contra Sao Paulo

Botafogo decepcionante

El Botafogo confirmó su caída en picado y tras liderar más de 30 jornadas el torneo, llegará a la última jornada sin opciones de título al no poder pasar del empate a 0 en casa contra el Cruzeiro, quedando a cinco puntos del Palmeiras. Con el empate, el Cruzeiro logró la salvación.

En la parte baja, el Bahia se complicó la vida al perder por 3-2 en casa del colista, el América Mineiro. 

El resultado deja al equipo de Salvador como primer equipo en zona de descenso y necesitará ganar en la última jornada al Atlético Mineiro, segundo, y esperar que o Vasco da Gama o Santos, también amenazados de descenso, no ganen sus partidos. 

Entre los tres se disputarán la cuarta plaza de descenso y saber quien acompañará a Goiás, Coritiba y América Mineiro en la Serie B de 2024.

(04/12/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias