Wednesday 29 Nov 2023 | Actualizado a 08:25 AM

Bolivia vs. Argentina: La FBF y Ticketeg devolverán el costo de las entradas a 300 hinchas

El viceministro del Consumidor, Jorge Silva (izq.), Fernando Costa de la FBF y el representante de Ticketeg

/ 12 de septiembre de 2023 / 13:59

Existieron problemas con la plataforma digital el lunes cuando había 3.000 localidades a la venta

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través de la plataforma Ticketeg tuvo problemas para la venta de las entradas el lunes, por lo que intervino el Viceministerio de Defensa del Consumidor para dar confianza a los compradores.

“Ayer (lunes) realizaron la compra de 3.000 entradas, tuvimos un problema por la saturación de personas, los sistemas se colapsaron, con un contratiempo que las personas no terminaron de todo el proceso, pero pagaron, nos estamos comunicando con ellas para hacerle la devolución en el transcurso de 48 horas”, dijo el representante de Ticketeg.

Se informó que 300 personas fueron las afectadas, las cuales recibirán el regreso de su dinero por las plataformas digitales. Además que 70 aficionados serán reubicados en las graderías del estadio Hernando Siles.

Lea también:

Bolivia vs. Argentina voltea taquilla y recauda más de un millón de dólares

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, pidió a los hinchas que busquen entradas de los revendedores que no paguen de manera exagerada, el lunes, se detuvieron a personas que intentaron vender un boleto de curva a 200 bolivianos cuando el costo original es de 125 bolivianos.

“En cuanto al tema de reventa a la gente que quiere obtener una entrada hacer una denuncia a la Policía Boliviana que está en el estadio Hernando Siles. Las invitaciones están personalizadas y está prohibido su venta”, remarcó Costas.

El Barça aleja fantasmas en Champions, Xavi respira

Xavi vio cómo el conjunto portugués se adelantaba con un gol del delantero brasileño Pepe, pero Joao Cancelo y Joao Félix remontaron para el Barça.

Los jugadores del Barcelona festejan el gol de Joao Félix que les dio la victoria en Champions ante el Oporto.

Por AFP

/ 29 de noviembre de 2023 / 08:08

Después de dos temporadas seguidas estrellándose en el muro que separa la fase de grupos de los octavos de final, el FC Barcelona selló este martes su clasificación a las rondas eliminatorias de la Champions con una victoria (2-1 ante el Oporto) que aleja fantasmas y otorga crédito a Xavi Hernández.

Xavi criticado

El técnico catalán, que sale reforzado tras este triunfo que aplaca las críticas de las que comenzaba a ser foco, vio cómo el conjunto portugués se adelantaba con un gol del delantero brasileño Pepe (30), pero Joao Cancelo (32) y Joao Félix (57) remontaron para el Barça.

Antes de visitar al colista Amberes en la última fecha, los culés suman 12 puntos, tres más que su rival de este martes, al que supera en golaverage particular, y que el Shakhtar Donetsk ucraniano, vencedor horas antes ante los belgas.

De esta forma, sólo una goleada escandalosa del Shakhtar en la última fecha, siempre y cuando pierda el Barça en Amberes, podría privar a los culés de estar en el bombo de los primeros de grupos en el sorteo de octavos el 18 de diciembre.

«En el Barça nunca se solucionan los problemas, esta claro, ¿no?», sonrió irónicamente Xavi al ser preguntado sobre el efecto mitigador de la victoria. «Desde dentro hoy es un día para felicitar al club, al equipo, estamos en octavos de Champions jugando bien, en muchas fases del partido y eso es lo que importa», añadió Xavi tras la cuarta victoria de su equipo en cinco partidos en la máxima competición europea.

Lea también:

Un enrachado Rodrygo para hacer olvidar las bajas del Real Madrid ante el Nápoles

Conexión portuguesa

Sin su arquero alemán Marc André Ter Stegen, con problemas en la espalda, ni su centrocampista español Gavi, lesionado de gravedad en la rodilla en la última ventana internacional con España, el arquero Iñaki Peña y la conexión portuguesa Félix-Cancelo permitieron un respiro de alivio al público presente en el Olímpico Lluís Companys, que inició el choque con la sombra de las dos últimas eliminaciones culés en fase de grupos, y el decepcionante empate en Liga en Vallecas ante el Rayo el pasado fin de semana.

En ese contexto el gol inicial de los de Sérgio Conceicao al aprovechar el delantero Pepe un rechace de Peña hacía presagiar una noche para olvidar sobre el césped, en el banquillo y en la grada. Pero los nubarrones apenas duraron los dos minutos entre el gol del brasileño y la igualada de Joao Cancelo.

El exjugador del Valencia, City y Bayern, salido de la cantera del Benfica, gran rival del Oporto, recibió en el costado izquierdo, recortó hacia dentro y de un disparo con la diestra envió el esférico al palo largo haciendo estéril la estirada de Diogo Costa con su dorsal ’99’ a la espalda.

Antes de esa frecuencia de emociones, el Oporto había tenido tiempo de ver cómo le era anulado un gol por fuera de juego del delantero iraní Mehdi Taremi, y cómo Joao Félix avisaba de sus intenciones con un remate que tocó en el central luso Pepe antes de finalizar en el exterior de la red.

Peña evitó que los lusos se fuesen por delante en el marcador con una soberbia estirada ante el disparo del argentino Alan Varela poco antes de la conclusión de un primer tiempo frenético y con ocasiones para los dos equipos.

Pero fueron los ‘Joaos’ portugueses los que ajusticiaron a sus compatriotas en el minuto 57, cuando Cancelo cedió atrás para el ‘Menino de Ouro’, también ex del Benfica, quien después de haber estrellado unos minutos antes un misil en el larguero, no perdonó con la diestra para asegurar que el Barça disfrutará de la Champions en febrero.

(29/11/2023)

Comparte y opina:

Duro cruce entre Riquelme y expresidente Macri por elecciones en Boca

El cruce tiene como antecedente las denuncias hechas por la oposición electoral de Boca, liderada por Macri, a la candidatura de Riquelme por  presuntas “anomalías en el padrón de socios” habilitados a votar.

Juan Román Riquelme vicepresidente y actual candidato a la presidencia de Boca/Mauricio Macri expresidente de Argentina y Boca, candidato a la vicepresidencia del Xeneixe.

Por AFP

/ 29 de noviembre de 2023 / 07:52

La lucha por la presidencia de Boca Juniors entre el ídolo Juan Román Riquelme y el expresidente del club y de Argentina, Mauricio Macri, escaló en tensión este martes con declaraciones cruzadas que elevaron el tono de la disputa.

El cruce tiene como antecedente las denuncias hechas por la oposición electoral de Boca, liderada por Macri, a la candidatura de Riquelme por  presuntas “anomalías en el padrón de socios” habilitados a votar. Dichas denuncias provocaron que la Justicia suspendiera los comicios previstos para este domingo. 

“Esta gente no puede pisar nunca más nuestro club. Quieren usar el club para otra cosa”, dijo este martes Riquelme, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia de Boca, actual vicepresidente y candidato a presidente por el oficialismo.

Riquelme formuló la acusación en una rueda de prensa celebrada en la Bombonera, en respuesta a dichos que Macri lanzó en otra rueda de prensa celebrada también este martes en un hotel del centro de Buenos Aires.

“Román, tenemos la oportunidad de terminar con tantas mentiras que estás diciendo. Si vos querés realmente una elección transparente, corre a esos señores (socios) que entraron al padrón cuando no tenían que haber entrado, y votamos el domingo, que es lo que todos queremos”, desafió Macri.

“Ahí veremos si la gente quiere continuar con esta forma de conducir al club, o volver a lo que supimos tener, que es un club profesionalizado, organizado, poniéndolo por encima de todos”, añadió el empresario y expresidente argentino (2015-2019).

Lea también:

Ex presidente Macri será candidato a vicepresidente de Boca Juniors

Riquelme: «Vamos a ganar»

Sin pelos en la lengua Riquelme, quien mostró su interés en que las elecciones sean cuanto antes, apuntó directo al proyecto de la oposición de hacer una nueva Bombonera para 105.000 espectadores.

«Lo único que no se pueden tocar son los hinchas. Les quieren sacar el corazón. Quieren llevar al estadio a una cuadra. Si se va, perdemos la historia. A esta gente no le interesa nuestro club”, soltó el ’10’.

Macri se postula como vicepresidente de la oposición, aunque su figura parece opacar al candidato a presidente Andrés Ibarra. La dupla proyecta la construcción de una nueva ‘Bombonera’ para 105.000 espectadores, el doble de la capacidad actual del mítico escenario, con aforo de 50.000.

En las antípodas, Riquelme plantea agrandar la Bombonera, para lo que  necesitaría comprar casas de los alrededores del popular estadio. Esa posibilidad fue rechazada varias veces por los propietarios.

“Vamos a ganar las elecciones y después voy a ir a tomar mate con los vecinos y consultarle si quieren vender su casa. Si todos están de acuerdo, agrandaremos La Bombonera. Si alguno dice que no, dejaremos La Bombonera en el lugar donde está”, expresó Riquelme.

Y envalentonado soltó: “vamos a ganar 95 a 5 (por ciento)»

Riquelme, de 45 años, se lució en Boca en dos ciclos, entre 1996 y 2002, y luego entre 2007 y 2014, conquistó 11 títulos como jugador, incluidas 3 copas Libertadores y una Intercontinental. 

En su gestión como dirigente ‘xeneize’ logró seis títulos en los últimos cuatro años, todos de orden local, y llegó a la final de la Copa Libertadores-2023.

Del otro lado está Macri fue presidente de Boca entre 1995 y 2007, un exitoso ciclo en el que el club xeneize obtuvo 17 títulos (incluidos 11 títulos internacionales en ocho años), y así se convirtió en el presidente de Boca que más títulos futbolísticos consiguió.

A pocos días del triunfo del ultraderechista Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina, frente al oficialista Sergio Massa, y con Macri apoyando al ganador en el balotaje las alecciones en Boca adquirieron un fuerte tono político.

Una prueba de este cruce entre política y fútbol se dio también este martes con la expresidenta de Argentina Cristina Kirchner (2007-2015) cuestionando a su archienemigo Macri con un posteo en la red social X, antes Twitter, acusando a Macri.

«Consiguió que el poder judicial suspenda las elecciones en Boca», publicó Fernández.

Riquelme parecía encaminarse hacia un triunfo cómodo hace unos meses en la renovación de la gestión, pero todo se complicó con Boca errático en el final de la temporada. Primero perdió la final de la Copa Libertadores ante Fluminense (1-2), y por la pésima campaña en la Copa de la Liga, quedó también al margen de la Copa Libertadores-2024, la obsesión de los fanáticos auriazules.

(29/11/2023)

Comparte y opina:

Barça regresa a octavos de Champions junto a Atlético, Lazio y Dortmund

De a poco se arma los octavos de final de la Liga de Campeones. PSG salvó un punto de local ante el Newcastle (1-1)

La celebración de los jugadores de Atlético de Madrid

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 21:34

El Atlético de Madrid, la Lazio y el Borussia Dortmund aseguraron este martes su presencia en octavos de final de la Liga de Campeones, una ronda a la que regresa también el Barça después de dos años estrellándose en el muro de la primera fase.

La jornada dejó también la remontada del Manchester City ante el Leipzig (3-2) que asegura a los ‘Citizens’ ser líderes de su llave, mientras que otro de los favoritos, el París SG, se jugará la clasificación en la última fecha después de empatar ‘in extremis’ en casa con el Newcastle (1-1).

A la ya asegurada presencia en octavos del Real Madrid y Real Sociedad, se unieron este martes otros dos equipos españoles, Atlético y FC Barcelona.

Los culés vencieron 2-1 al Oporto en el Lluís Companys de la capital catalana, un triunfo que da crédito a su entrenador Xavi Hernández. El conjunto portugués se adelantó con un gol del delantero brasileño Pepe (30), pero Joao Cancelo (32) y Joao Félix (57) remontaron para el Barça.

“Desde dentro hoy es un día para felicitar al club, al equipo, estamos en octavos de Champions jugando bien, en muchas fases del partido y eso es lo que importa”, declaró Xavi.

Lea también:

La FBF buscará el Fair Play financiero el próximo año

OPORTO

Antes de visitar al colista Amberes en la última fecha, los culés suman 12 puntos, tres más que su rival de este martes, al que supera en golaveraje particular, y que el Shakhtar Donetsk ucraniano, vencedor horas antes ante los belgas (1-0).

De esta forma, sólo una goleada escandalosa del Shakhtar en la última fecha podría privar a los culés de estar en el bombo de los primeros de grupos en el sorteo de octavos el 18 de diciembre.

Y en el partido 100 de Diego Simeone al frente del Atlético de Madrid en Champions, los ‘Colchoneros’ regalaron al técnico argentino una victoria 3-1 en Róterdam ante el Feyenoord que propició además como efecto rebote la clasificación del Lazio de Roma, que horas antes se había impuesto 2-0 al Celtic escocés.

Madrileños y romanos se jugarán la primera plaza del grupo E en la última jornada, en enfrentamiento directo en la capital de España.

SIMEONE

El Atlético se impuso con dos goles en contra del rival, anotados por Lutsharel Geertruida (14) y por el delantero mexicano Santi Giménez (81), y otro gol de Mario Hermoso (57), mientras que por los neerlandeses anotó Mats Wieffel (77).

Al Atlético (11 puntos) le basta el empate para quedar por delante de la Lazio (10 puntos).

“Hace mucho que no nos clasificamos una fecha antes a octavos de final y eso hay que resaltarlo”, destacó Simeone.

En el ‘grupo de la muerte’, el F, sigue haciendo honor a su nombre, dejando para la última fecha su resolución, aunque el Borussia se aseguró su presencia en octavos tras ganar 3-1 al Milan en San Siro.

El club germano, muy superior y más efectivo ante el arco rival, se impuso con goles de Marco Reus (10, de penal), Jamie Bynoe-Gittens (59) y de Karim Adeyemi (69). El Milan, que erró un penal lanzado por Olivier Giroud con el marcador inicial, solo pudo recortar por medio del nigeriano Samuel Chukwueze.

DORTMUND

Si bien está clasificado para los cruces, el Dortmund se jugará la primera plaza del grupo F en la última jornada en casa contra un PSG que empató 1-1 en París frente a Newcastle y depende de sí mismo para acompañar al Borussia.

Con un penal transformado en el descuento (90+8), Kylian Mbappé salvó del desastre al París SG, que tendrá que ir a ganar a Dortmund.

Y en el grupo G, el que ponía menos cosas en juego este martes, con el Manchester City y el Leipzig ya clasificados a octavos, el duelo entre ingleses y alemanes por el primer puesto se lo llevaron los ‘Citizens’.

El vigente campeón de Europa, sorprendido por un doblete del delantero belga Loïs Openda (13, 33), remontó con los goles del noruego Erling Haaland (54), Phil Foden (70) y del argentino Julián Álvarez (87).

En un duelo por el tercer puesto y el pase a dieciseisavos de la Europa League, el Young Boys suizo derrotó 2-0 al Estrella Roja.

Comparte y opina:

La FBF buscará el Fair Play financiero el próximo año

Los clubes profesionales tienen la última palabra. Se quiere evitar las deudas que se tiene con los jugadores

La reunión anterior de los clubes profesionales

Por Paulo Apaza

/ 28 de noviembre de 2023 / 21:21

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) prepara un plan para presentar a los clubes profesionales sobre el Fair Play financiero y evitar las deudas hacia los jugadores.

“Vamos a plantear el Fair Play financiero, no nos gusta los sueldos atrasados y esperamos que ningún jugador quede sin salario hasta que termine el año”, dijo Gastón Uribe, director ejecutivo de la FBF.

La última palabra lo tendrán los dirigentes de la División Profesional. Hace poco se conoció a través de la información que maneja Fabol (Futbolista Agremiados de Bolivia) que a excepción de Bolívar y Always Ready, los demás clubes deben salarios a sus planteles profesionales.

MEJORAR LA IMAGEN

Palmaflor es un caso que llama la atención porque la deuda alcanza a los cuatro sueldos y  se confirmó su descenso de categoría, por lo que corre riesgo de desaparecer si no cumple con sus obligaciones con sus jugadores.

“Queremos subir la calidad del futbol, queremos que se vea a nivel internacional y que sea una vitrina para exportar jugadores, pero dependerá de los clubes profesionales que se dé todo aquello”, acotó Uribe.

Aún no se conoce cómo sería el Fair Play’, algunos de los equipos dependen de una masa societaria, la mayoría de los dirigentes de turno invierten su dinero, otros se convierten en administradores de los recursos que tiene el club y en el caso de Bolívar tiene una empresa que administra la parte económica. 

El funcionario federativo adelantó que está opción se analizará en el próximo Congreso Ordinario que se efectuará en 15 de diciembre.

Lea también:

Bolívar empata 1-1 ante FC Universitario en Quillacollo

DERECHOS DE TV

También se buscará romper el contrato con la actual empresa que ostenta los derechos televisivos (Telecel) para dar pie al canal del fútbol, que será administrado por la FBF.

“Hay un contrato vigente, pero los presidentes de los clubes de manera unánime solicitaron que el contrato se quede sin efecto y lo analizaremos”, sostuvo Uribe a los medios.

En otro tema, la Casa de la Verde se hace esperar porque se necesitará que exista otra licitación, aunque en la Federación se señaló que todos los pasos tienen el aval de la FIFA.

Sobre los supuestos casos de amaños de partidos en esta temporada, se espera aún la resolución del Tribunal de Disciplina Deportiva.

“La denuncia está efectuada, se realizó antes los tribunales y se cumplió los temas legales y esperamos la resolución”, acotó Uribe.

Comparte y opina:

Bolívar empata 1-1 ante FC Universitario en Quillacollo

La Academia recibió el tanto de la igualdad en tiempo de descuento por intermedio de Andrés Llano

Llano remate ante la oposición de Sagredo

Por Paulo Apaza

/ 28 de noviembre de 2023 / 17:14

Bolívar logró un empate este martes que tiene sabor a derrota ante FC Universitario (1-1), en el Municipal de Quillacollo. La Academia ganaba por 1-0, pero sufrió la igualdad en tiempo de descuento y dejó abierta la llave.

El encuentro de ida por cuartos de final de la Copa División Profesional tuvo un trámite aburridor, con pocas situaciones de gol, el gramado tampoco ayudó porque el barro complicó a los dos equipos.

Aún así, Bolívar dominó la posesión del balón, pero con poca profundidad, debido que Vaca no tuvo al socio ideal en el mediocampo, Patricio Rodríguez abusó del individualismo en cada intervención y perdió el balón cuando enfrentó a dos rivales.

Lea también:

Claure: ‘Este es el campeonato más manchado en la historia de Bolivia’

POCAS OPCIONES DE GOL

El local no arriesgó demasiado, apuntó a las individualidades que no funcionaron. Al equipo cochabambino dirigido por el paraguayo Pablo Godoy le faltó el mediocampista Joel Calicho, quien no estuvo habilitado por acumulación de tarjetas amarillas.

El primer tanto llegó en el segundo tiempo, luego de la sociedad entre los jugadores celestes, apareció Miguel Villarroel por derecha y habilitó a Francisco da Costa, éste enganchó y asistió a Vaca que venció al guardameta Raúl Olivares (8’ST).

El trámite del partido no cambió, bajó la poca intensidad que se reflejó antes del primer tanto, porque el local no tuvo argumentos para inquietar al guardameta Carlos Lampe.

FC Universitario sorprendió con la igualdad que llegó con la asistencia de cabeza de Rodrigo Vargas para el colombiano Andrés Llano que remató de primera dentro del área y venció a Lampe (47’ST).

El encuentro de vuelta se realizará el sábado 9, en el estadio Hernando Siles, a las 17.30.

Comparte y opina:

Últimas Noticias