Thursday 30 Nov 2023 | Actualizado a 03:35 AM

Chuquisaca arrasa en el Campeonato Federativo de Kyokushinkaikan

Los ganadores del XXXVII Campeonato Federativo de "Kyokushinkaikan" en la categoría infantil.

/ 12 de septiembre de 2023 / 09:18

La delegación local se impuso con 21 preseas de oro, 22 de plata y 28 de bronce en el torneo que se desarrolló el fin de semana en la III Fase del estadio Patria

Con 21 medallas de oro, 22 de plata y 28 de bronce Chuquisaca se impuso como local en el XXXVII Campeonato Federativo de «Kyokushinkaikan» en la categoría infantil, damas y varones, que concluyó el domingo.

Unos 250 atletas de La Paz, Cochabamba, Tarija, Potosí, Santa Cruz, Oruro y el anfitrión fueron parte del certamen que se disputó el fin de semana en la III Fase del estadio Patria.

Hubo dos modalidades de competencia: Kata (formas) y Kumite (combate) para las distintas categorías: hasta 5 años, 6-7, 8-9, 10-11 y 12-13 en ambas ramas.

El certamen tuvo mucha importancia porque los resultados fueron válidos para el rankig nacional.

La delegación local de Chuquisaca arrasó en el torneo, no tuvo rival en las diferentes competencias y ello se vio reflejado en el medallero, ya que sacó una diferencia de 16 preseas de oro con su más cercano perseguidor.

Lea también:

Sucre recibirá a los mejores niños y jóvenes para el Campeonato de Kyokushinkai Kan

El segundo puesto de la clasificación fue para Tarija con 5 oros, 1 plata y 15 bronces. El podio lo cerró Cochabamba (4-4-11).

La clasificación se completó de la siguiente manera: Oruro (4-3-10), Potosí (3-8-6), La Paz (3-2-4) y Santa Cruz (1-1-8).

(12/09/2023)

Barraza, 50 años de labor profesional en el periodismo deportivo

Es un referente en Latinoamérica y en el ámbito periodístico internacional

Pelé junto a Jorge Barraza en Buenos Aires, en el Mundial de 1978

Por Rafael Sempértegui

/ 30 de noviembre de 2023 / 01:09

Este jueves 30 de noviembre de 2023, el periodista argentino Jorge Barraza cumple 50 años de periodismo deportivo; siendo uno de los íconos de la prensa latinoamericana deportiva a nivel mundial.

Barraza, columnista de Marcas, de La Razón, desde hace más de una década, cuenta con una dilatada trayectoria internacional.

Fue director de productos y contenidos durante 25 años de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), donde elaboró una cantidad importante de contenidos.

“Básicamente soy periodista, pero me gusta narrar y soy cronista, porque siempre me gusto indagar lo que pasó antes y hoy”, recordó Barraza.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Venidos de Marte

Al margen ello, el periodista escribió una veintena de libros y revistas de fútbol, algunos de ellos en La Razón, como ‘El Uno de la historia’, tras inédita encuesta nacional en la que Marco Antonio Etcheverry fue elegido el mejor jugador de la historia de Bolivia.

Jorge Barraza
Jorge Barraza en el set televisivo previo a un programa de streaming. (Archivo La Razón)

Actualmente es columnista y narrador en El Universo, Guayaquil (Ecuador); El Tiempo, de Bogotá (Colombia) y en esta casa periodística. Antes estuvo en Perú, Chile, Venezuela y Uruguay.

CRONISTA

En su dilatada trayectoria, Barraza entrevistó a centenares de personajes y personalidades del futbol mundial, entre ellos a los uruguayos Roque Máspoli y Juan Schiaffino, héroes del Maracanazo, a los brasileños Pepe y Pelé, a todas las grandes figuras argentinas, entre ellas Diego Maradona en sus inicios y gloria.

“Me tocó entrevistar a Pelé en 1978 y a Maradona en un par de veces, cuando estaba en Crónica. Fui a la casa de Maradona cuando estaba en Argentinos Juniors. Él vivía entre las calles Lazcano y Gavilán en el barrio de La Paternal”, recordó Barraza.

Compartió bastante con el argentino-español Alfredo di Stéfano, el astro del Real Madrid en los 50 y 60. Vio el ‘nacimiento’ futbolístico de Neymar en inicios de su carrera.

PERFIL

Barraza nació en Santa Fe, Argentina, el 4 de abril de 1955. Comenzó su carrera profesional en 1973, en el periódico Crónica, de Buenos Aires, que tenía un tiraje de 750.000 ejemplares diarios.

Tiempo después pasó a la legendaria revista de El Gráfico, y luego saltó a Conmebol y actualmente colabora con diversos medios en Sudamérica.

(30/11/2023)

Comparte y opina:

Las dos copas

Ricardo Bajo

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 30 de noviembre de 2023 / 00:37

Introducción: el Tigre vuelve al ruedo después de los festejos de campeón. Por una promesa, todos sus jugadores (excepto el melenudo Castillo) saltan al Capriles con los pelos platinados. Cabanillas coloca un modelo alterno y solo los habituales titulares Arrascaita y Triverio aparecen en el “eleven” inicial.

El resto ha tenido pocos minutos. Cabanillas premia a todos para que todos se sientan partícipes de un gran año (vencedores de punta a punta). El arquero es Banegas; los laterales son Flores y Lino; los centrales son Castillo y Carrasco. El doble cinco también es novedoso: Arano y Wayar. Por afuera aparecen un entonadísimo Arrascaita e Isnaldo. Arriba, doble nueve: Arias y Triverio. En la banca espera casi todo el equipo “titular”: Jusino, Pedraza, Ortega, Quiroga, Roca, Chura, López…

La dupla Díaz/Ramondino no mueve su línea de cinco atrás y confía en la motivación extra de los ex stronguistas: Chumacero, Cardozo y Amaral. El Capriles luce un (casi) lleno para ver al campeón.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Un campeón imperfecto

Nudo: la primera parte es toda del Rojo. El “aviador” va a perdonar goles y se arrepentirá. Al cuarto de hora, Amaral filtra una pelota (marca de la casa), Chumacero rompe líneas y bate a Banegas. Es un Tigre inconexo. Los “alternos” acusan lógicamente la falta de ritmo. El gualdinegro sufre especialmente con sus laterales; hasta el extremo que Cabanillas rectifica y pone a Arrascaita por la derecha para que Flores juegue de volante por ese costado. El Tigre no llega nunca en los primeros 45 minutos al arco del “Pipo”. Extraña a Ortega. Amaral y el “Papu” Velásquez se dan un banquete por los costados.

Desenlace: la segunda parte es (toda) del Tigre. Díaz, a su estilo, se mete atrás para jugar a la contra. Grave error. Cabanillas acomoda/para el equipo, mete tres cambios y remonta el “score”. A lo campeón. Torres y Roca se colocan como laterales y Quiroga entra a marcar en el medio.

El “Pollo” Flores vuelve a su sitio, de punta por afuera. Es otro Tigre. Roca frena al “Papu” (a su estilo) y Amaral desaparece (es un jugador de 45 minutos, nomás, por su sobrepeso).

Entonces surge el hombre que nadie esperaba: Isnaldo, el goleador de la Copa. Anota el empate (tras penal sobre Flores) y mete el segundo gracias a una de las marcas de identidad de Cabanillas: presión alta, robo tras pérdida y disparo de lejos.

Post-scriptum: la victoria es una lección paciente/inteligente de ajedrez de Pablo Cabanillas. El entrenador director paceño demuestra día que pasa que merece la confianza para estar al año al frente del gualdinegro. No busquen más, señores. El Tigre quiere las dos copas. ¿Se viene una final con Bolívar? Ya llega Nochebuena, ya llega Navidad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

The Strongest derrotó 2-1 a Wilster, con doblete de Isnaldo

Los atigrados fueron mucho más eficaces. Isnaldo marcó doblete, mientras que Chumacero marcó para el aviador

El delantero atigrado Eugenio Isnaldo es felicitado por sus compañeros.

Por Rafael Sempértegui

/ 29 de noviembre de 2023 / 22:28

The Strongest venció 2-1 a Wilstermann, este miércoles en Cochabamba, por la Copa División Profesional, en un repleto estadio Félix Capriles.

Los goles del partido fueron anotados por Alejandro Chumacero a los 13’PT, para el local; mientras que Eugenio Isnaldo marcó doblete para los atigrados a los 12’ y 24’ del complemento.

El partido de vuelta entre estos mismos rivales se jugará el domingo 10 de diciembre, en La Paz, desde las 17.30.

En la primera parte, los gualdinegros se dedicaron a aguantar la presión del local, ante un rival que los presionó desde el inicio.

A los 23’PT, Rodrigo Amaral remató desde 50 metros y casi sorprendió al arquero stronguista Rodrigo Banegas, quien estaba adelantado y casi fue sorprendido.

Cuando se jugaban 13 minutos, un gran pase entre líneas de Amaral a Chumacero, quien ganó la espalda a los zagueros visitantes, encaró a Banegas y puso el 1-0.

El futbolista paceño y exstronguista no celebró el gol para el aviador, por su pasado en filas atigradas.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Always Ready cae de local ante Aurora (0-1) por cuartos de final de la Copa

A los 18’ un buen centro de Diego Wayar, envió el balón al área chica, ingresó Enrique Triverio quien cabeceó y casi anotó el empate.

En el complemento del partido, la figura del cotejo fue el argentino Eugenio Isnaldo, quien empató a los 12 minutos del complemento de tiro penal.

El delantero ejecutó de manera extraordinaria el penal, al engañar totalmente al arquero Arnaldo Giménez.

Cuando el aviador trató de desequilibrar, vino el segundo zarpazo atigrado mediante Isnaldo que marcó doblete a los 24’.

(29/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Always Ready cae de local ante Aurora (0-1) por cuartos de final de la Copa

El cuadro alteño careció de profundidad en sus ataques y apeló más a los remates de distancia que fueron controlados por David Akologo

La celebración de Zaracho con sus compañeros

Por Paulo Apaza

/ 29 de noviembre de 2023 / 17:23

Always Ready cayó de local ante Aurora (0-1), en el juego de ida por cuartos de final de la Copa División Profesional. El millonario tuvo opciones de gol que fueron contenidas por el guardameta africano David Akologo del Equipo del Pueblo.

Con este resultado, el representante de El Alto está obligado a ganar en Cochabamba en el partido revancha, el 9 de diciembre.

Al local le faltó un toque de paciencia cuando estaba con el balón, apeló más a los remates de media distancia. Los delanteros Jairo Jean y Dorny Romero desparecieron en gran parte del encuentro, no se desmarcaron y generaron poco en la ofensiva.

Aurora contó con Akologo inspirado, también un orden defensivo que se ubicó cerca del área grande. Sobre el final generó opciones de gol, pero pecó por la mala definición de sus delanteros.

Serginho, el brasileño de la visita, probó con dos remates de media distancia que exigieron al guardameta Jimmy Roca.

Lea también:

Universitario de Lima se fija en Viscarra, quien analizará otras ofertas más del exterior

El mediocampista local, Julio Herrera, buscó de manera permanentemente su gol a través de los remates de media distancia. A pesar que tiene una buena pegada, abusó de este recurso y se convirtió en el único camino para vulnerar al profesional africano.

La mala noticia del equipo visitante conducido por Mauricio Soria fue la lesión de Ramiro Ballivián que se marchó antes de que termine el primer tiempo, en su lugar ingresó Darío Torrico, quien tuvo su chance de abrir el marcador con un remate de media distancia (39’PT).

Un minuto después llegó la apertura del marcador, el tiro de esquina lo hizo Serginho, el balón llegó al segundo palo y el defensor paraguayo Santiago Zaracho ganó de cabeza (0-1).

En el complemento, Always Ready buscó la igualdad por todos los caminos, el error estuvo en la toma de decisiones, aunque la acción más clara llegó con un remate de Herrera, que despejó Akologo de forma impresionante (2’ST).

Los cambios del entrenador del  millonario, Oscar Villegas, no le funcionaron: Emanuel Paniagua y Juan Carlos Vedia no fueron solución.

Comparte y opina:

Pasapelotas es premiado por haber ayudado a Oriente Petrolero

El jovencito entregó de inmediato el balón que terminó en el gol del triunfo del refinero ante Vaca Díez

Romero (centro), el pasapelotas está junto a los jugadores de Oriente Petrolero

Por Paulo Apaza

/ 29 de noviembre de 2023 / 11:57

Pasapelotas de Oriente Petrolero lo premiaron gracias a su rápida reacción que derivó en el gol del triunfo ante Vaca Díez (1-0).

José Miguel Romero fue el joven que puso su granito de arena a la obtención de las tres unidades vitales para el cuadro refinero, que lucha por no perder la categoría.

“Fue un momento que Dios quiso que este ahí. Ya quise jugar rápido en varias ocasiones, pero vi que venía Daniel Rojas y se le entregué la pelota de inmediato y llegó el gol”, dijo el pasapelotas al departamento de prensa de Oriente Petrolero

Lea también:

Oriente gana a puro corazón y sale de la zona del descenso

La labor de Romero fue elogiada en los diferentes grupos de Facebook de los hinchas del club verdolaga. De inmediato, la dirigencia se puso en contacto con el jovencito para regalarle un kit de productos de la institución, además los jugadores le regalaron una polera autografiada.

“Vi que el equipo contrario no bajó rápidamente y le di la pelota a Rojas. Los que ganan los partidos son los jugadores y sé que vamos a salir juntos de este momento. Yo soy hincha de Oriente desde que nací”, acotó Romero.

Oriente gracias a ese triunfo salió del descenso directo, pero aún le quedan dos finales más para asegurar su lugar en la máxima categoría del fútbol boliviano.

Comparte y opina: