Tuesday 28 Nov 2023 | Actualizado a 06:40 AM

Austeridad, mística y talento permitieron lograr la épica del ’93

Jorge Barraza (izq.), Carlos Borja, Claudia Benavente y Guido Loayza en la entrevista de este martes.

/ 19 de septiembre de 2023 / 18:17

Borja y Loayza contaron en el programa Piedra, Papel y Tinta las claves de la histórica clasificación al Mundial de 1994

La falta de recursos económicos, las diferentes vicisitudes, las críticas al inicio del proceso preparatorio y hasta amenazas al entrenador, hicieron de una talentosa selección boliviana de fútbol de 1993 bastante batalladora, tanto que obuvo una histórica clasificación al Mundial de 1994.

Esos conceptos y varias anécdotas fueron desgranados por dos íconos y artífices de esa selección: Guido Loayza, entonces presidente de la Federación Boliviana de Fútbol 1992-1994 y el capitán de ese equipo nacional, como Carlos Borja, el ‘capitán de todos los tiempos’.

A 30 años de la histórica clasificación que se cumplió este martes 19, el programa Piedra, Papel y Tinta (PPT), dirigido por Claudia Benavente, directora de La Razón, rindió un homenaje a esa gesta que fue más allá del deporte.

“Dejé mi vida, dejé mi trabajo y mucho más. Tuvimos trabajo y suerte y ese esfuerzo y el sueño se hizo realidad. Un día como hoy (ayer) estuvimos en Guayaquil, pero no fue fácil, por el contrario, fue difícil”, sostuvo Guido Loayza.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

A 30 años de la hazaña: la clasificación que unió a Bolivia

Cuando a Borja se le consultó cuáles fueron las causas para ese logro, respondió que: «Hubo una conjunción de objetivos, una dirigencia clara, un grupo de jugadores ansiosos de gloria y un público que apoyó», dijo Borja.

Loayza destacó que con la clasificación se articuló al país y fue el hecho de unidad más destacado.

«Estuvimos embarcados en el proyecto por los objetivos. Nadie estaba por la plata. Los dirigentes llegamos a una federación con déficit. Los jugadores apuntaron a lograr el éxito y los objetivos», destacó Loayza.

Carlos Borja y Guido Loayza con la portad de La Razón del 20 de septiembre de 1993 (Rodwy Cazón)

20 DÓLARES

Loayza recordó que la FBF estaba quebrada, con déficit, pero ellos llegaron con un proyecto, con la confianza de salir adelante y la apuesta de lograr el objetivo.

«La austeridad, la modestia y la mística te une, se hizo un grupo fuerte y partido a partido avanzamos, y eso nos llevó a conquistar la epopeya en la que todos nos abrazamos finalmente», evocó el exdirigente.

Borja recordó que los 45 días de concentración cerrada en Barcelona, España, en el CAR de San Cougat les sirvió mucho más.

«Uno era el tema de los viáticos, 20 dólares, que no alcanzaba para ir del CAR a la ciudad de Barcelona, entonces muchos preferían quedarse. Estaba eso de extrañar a tu familia y eso fortaleció el carácter. Sufrir esos momentos de travesía nos dieron mucha fuerza para disputar con cualquier rival al frente», evocó Borja.

AL FINAL GANARON

«Le quitamos a Brasil un invicto de 39 años en la eliminatoria. Nunca antes ellos perdieron su historia e invicto en La Paz y luego apareció el tema de la altura», recordó Guido Loayza, quien considera que luego ganaron todos.

Destacó que una vez que se logró la clasificación, la selección boliviana logró mayor caché y eso permitió contar con mayores ingresos que ayudó para mejorar las condiciones.

Loayza sostuvo que después vino la etapa favorable, porque los ingresos mejoraron, pues la selección ya tenía rango mundialista y pactaba partidos que mejoraron los ingresos.

«Tras lograr la clasificación ese 1993. El recibimiento fue increíble. La población entera celebró. Fue un gran hito de articulación de todos los bolivianos. Añoro vuelva ese año», destacó el excapitán Borja.

Oriente gana a puro corazón y sale de la zona del descenso

El cuadro cruceño venció a Vaca Díez (1-0), subió varios lugares, mientras que el representante pandino llegó a la penúltima ubicación y peligra su permanencia

Incidencia entre Oriente Petrolero y Vaca Díez

Por Paulo Apaza

/ 27 de noviembre de 2023 / 22:38

Oriente Petrolero logró un triunfo vital para seguir en la máxima categoría del fútbol boliviano. El refinero venció de local a Vaca Díez (1-0), por la jornada 32 del ‘todos contra todos’.

El plantel cruceño estaba con una presión adicional porque en la previa se ubicaba en el penúltimo lugar en la tabla del promedio y era candidato a descender de categoría.

El equipo albiverde conducido por el chileno Rodrigo Venegas ingresó con el deseo de quedarse con las tres unidades a como dé lugar.

En el trámite del partido mostró más actitud que una idea de juego asimilada, fue superior por el coraje que reflejó ante un rival que ahora está en la zona del descenso de categoría.

Vaca Díez tuvo un buen primer tiempo, generó situaciones de gol, pero la ineficacia de sus delanteros lo pagó caro en el partido.

La visita incluyó al delantero Denis Pinto que chocó con los defensores orientales y casi siempre ganó.

Lea también:

Claure: ‘Este es el campeonato más manchado en la historia de Bolivia’

A PURA GARRA

Pinto generó una opción de gol cuando remató cerca del palo izquierdo del portero Wilson Quiñónez (36’PT). Luego fue el turno de Joel Fernández, quien a través de un remate de media distancia exigió al guardameta local (38’PT).

El 1-0 llegó gracias a la avivada del argentino Marcos Riquelme, que aprovechó un saque de banda, mandó el centro rasante y Hugo Rojas venció al guardameta Israel Peña (45’PT).

El representante pandino sintió en lo anímico el tanto del local, en el complemento careció de posesión de balón y no generó jugadas de peligro.

Por su parte, Oriente Petrolero tampoco elaboró ocasiones de gol, pero puso más intensidad en la marca para que el rival progrese en la parte ofensiva y así obtuvo la victoria.

Venegas incluyó a Franz Gonzáles y al argentino Jonatan Cristaldo que le dieron un toque de sacrificio.

A falta de dos jornadas para definir al acompañante de Palmaflor en el descenso de categoría, Vaca Díez se ubica ahora en el penúltimo lugar (1.100). Gran Mamoré está en el descenso indirecto (1.122), mientras que el refinero se alejó a tres casillas.

Comparte y opina:

Barcelona y Atlético buscan pase a octavos en la Liga de Campeones

El azulgrana se enfrentará a Oporto (16.00 hora boliviana), mientras que los madrileños recibirán a Feyenoord (16.00)

Los jugadores del Barcelona en pleno entrenamiento

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 22:06

FC Barcelona y el Atlético de Madrid tienen el martes la posibilidad de certificar su presencia en octavos de final de la Liga de Campeones contra Oporto y Feyenoord respectivamente, en un día clave para el desenlace del grupo F “de la muerte”.

El camino de rosas del FC Barcelona en la presente edición de la Champions se atascó en las espinas que le propuso el Shakhtar Donetsk en la cuarta jornada de fase de grupos: en un partido en el que el empate contra los ucranianos habría servido a los blaugranas para clasificar a octavos, el desplazamiento a Hamburgo se saldó con una derrota por 1-0.

Si bien el conjunto de Xavi Hernández conservó el liderato de la llave H, la victoria del Oporto contra el Amberes dejó a los lusos empatados a 9 puntos con el equipo catalán, y reavivó las opciones del Shakhtar, con 6 puntos cuando quedan otros tantos por disputarse.

Contra el Oporto, en el estadio Olímpico de Montjuïc, el Barça tiene una segunda oportunidad para certificar el pase a octavos y atajar las dudas en su fútbol generadas en las últimas semanas. La victoria es sinónimo de boleto directo la fase de eliminación directa, el empate podría servir dependiendo de lo que haga el Shakhtar, pero la derrota podría transformar el bache en crisis.

Lea también:

Girona empata ante Athletic Bilbao (1-1) y Marcelo Claure está conforme

DUELO GRIEZMANN – SANTI GIMÉNEZ

Con cuatro goles en Champions, el francés Antoine Griezmann será el mejor argumento del Atlético de Madrid durante su visita al Feyenoord para lograr el boleto a octavos. Los rojiblancos, invictos tras cuatro partidos en Champions (2 victorias y 2 empates), pasarán de ronda en Róterdam en caso de victoria. 

Pero si los colchoneros confían en Griezmann, los neerlandeses tienen en sus filas al mexicano Santi Giménez, una de las revelaciones de la temporada en el fútbol europeo que el sábado afinó puntería con un hat-trick en el campeonato de Países Bajos.

El disputado grupo F se acerca a su desenlace, en una jornada que puede dejar todo decidido o, al contrario, alargar la intriga hasta la última jornada.

GRUPO F

El líder de la llave Borussia Dortmund (7 puntos) visita al AC Milan (5 puntos) con la posibilidad de lograr uno de los dos billetes a octavos en caso de victoria en San Siro. La victoria de los alemanes podría favorecer al París SG (2º, 6 puntos), el otro equipo con opciones de clasificar a octavos en esta jornada. 

Los parisinos necesitan el empate o victoria de los alemanes y sumar tres puntos contra el Newcastle, colista de la llave con 4 puntos que podría despedirse el martes de la Champions.

Pero los Rossoneri, semifinalistas la pasada temporada, y las Urracas, que se impusieron en Inglaterra 4-1 al PSG en la ida, no van a dar fácil su brazo a torcer, y la tensión en el grupo «de la muerte» podría alargarse hasta una agónica sexta y última jornada con todo por decidir.

CLASIFICACIÓN A EUROPA LEAGUE

La tensión en el grupo F contrasta con la llave G, en la que los dos boletos a octavos ya están en las manos de Manchester City y RB Leipzig, que se enfrentarán el martes en un duelo clave por la primera posición de la llave.

Con 12 puntos y pleno de victorias, el City solo necesita un empate en la recepción del RB Leipzig, segundo con 9 puntos. Por detrás, los modestos Estrella Roja y Young Boys, con un punto cada uno cosechado en su enfrentamiento de ida, volverán a verse las caras con la tercera posición y el repechaje a Europa League en juego.

Comparte y opina:

Girona empata ante Athletic Bilbao (1-1) y Marcelo Claure está conforme

La revelación del campeonato español tiene 35 unidades (2°) al igual que Real Madird (1°) que cuenta con mejor diferencia de gol

Inaki Williams (azul) celebra su gol para Athletic de Bilbao

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 21:30

Tras firmar el mejor inicio de su historia, el Girona perdió sus primeros puntos en dos meses al no pasar del empate a un gol en casa contra el Athletic Bilbao, este lunes en el cierre de la 14ª jornada de LaLiga, y cede el liderato al Real Madrid.

La revelación del campeonato español tiene a Marcelo Claure (presidente de Bolívar) como uno de los inversionistas y disfrutó el encuentro, a pesar del empate.

«Un punto más en un partidazo contra un gran Athletic. Seguimos sumando. Qué espectáculo y qué orgullo ver Montilivi con este ambiente. Gracias afición por no dejar de empujar. Seguim Girona FC!», puso Claure en sus redes sociales.

El modesto club catalán, que sumaba cinco partidos consecutivos con victoria, tiene los mismos puntos (35) que el Real Madrid (que el domingo venció 3-0 en Cádiz, aunque pierde el liderato por tener peor diferencia de goles (+15 por +22).

Lea también:

Benjamin Mendy demandará al City por el impago de su salario

El Girona, no obstante, suma cuatro puntos más que Atlético de Madrid y FC Barcelona y, más importante, conserva una ventaja de 10 puntos en la pelea por la Liga de Campeones ante el quinto clasificado, que precisamente es el Athletic.

En un encuentro equilibrado, el internacional ucraniano Viktor Tsygankov abrió el marcador al inicio de la segunda parte (minuto 56), antes del empate anotado por Iñaki Williams en el ecuador del segundo periodo (78).

Comparte y opina:

Claure: ‘Este es el campeonato más manchado en la historia de Bolivia’

El presidente de Bolívar recordó las acusaciones de amaño de partidos que lo expuso la FBF en agosto de este año

Marcelo Claure, presidente de Bolívar, cuando visitó La Razón

Por Paulo Apaza

/ 27 de noviembre de 2023 / 20:25

El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, consideró que la temporada está ´manchado’ por las acusaciones de supuestos amaños de partidos, que aún se investigan en el ámbito deportivo y por la justicia ordinaria.

“Este es el campeonato más manchado en la historia de Bolivia. No sabes quién, cómo y cuándo (y cuánto) está comprado. Espero el compromiso de la FBF de sumar y restar puntos después de la investigación así que no hay nada definido. ¿Confiamos?”, puso Claure en sus redes sociales.

El 29 de agosto de este año, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció una investigación por una supuesta red de corrupción instalada en nuestro balompié profesional. Se anularon los campeonatos, pero luego los clubes decidieron que regrese la temporada porque las pruebas no eran contundentes, a pesar que existe una demanda formal en contra de la dirigencia del pandino Vaca Díez ante el Tribunal de Disciplina Deportiva.

Lea también:

Beñat San José deja Bolívar y se va al Atlas de México

A pesar del comentario de Claure, la Academia disputó todos los encuentros y selló su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

The Strongest se coronó campeón del torneo ‘todos contra todos’, luego de acumular 61 unidades, a dos jornadas por disputar. Los clubes luchan por los demás premios, también el descenso de categoría, aunque Palmaflor ya perdió su lugar en la División Profesional, pero falta uno más y conocer al equipo que jugará en el descenso indirecto.

“Que grave es cuando la corrupción es aceptada e institucionalizada. Esto es como una enfermedad terminal que ya ha contagiado a todo un país (Bolivia). La verdad que no sé cómo se arregla algo así”, acotó el titular celeste.

Comparte y opina:

The Strongest recibirá el trofeo y dará la vuelta olímpica el 6 de diciembre

La Dirección de Competiciones aprobó las fechas, en las que se definirán los premios y los descendidos de categoría

Jaime Arrascaita celebra el título con la afición atigrada

Por Rafael Sempértegui

/ 27 de noviembre de 2023 / 14:33

El miércoles 6 de diciembre, en el estadio Hernando Siles, The Strongest recibirá el trofeo de campeón boliviano 2023, recibirá las medallas y dará la vuelta olímpica, de acuerdo con la programación de la Federación Boliviana de Fútbol.

Esa fecha, el flamante ganador del torneo ‘Todos contra todos’ jugará con Nacional Potosí, por la fecha 34 del certamen, la última jornada del campeonato boliviano.

“La federación distinguirá con todo lo mejor al campeón boliviano, tal como se lo merece. Los premios son para The Strongest”, explicó Klaus Von Landfust, director de competiciones.

La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer la programación de las fechas 33, que se jugará este fin de semana, y también de la última jornada que se disputará entre lunes y miércoles de la siguiente semana.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La estrella 41 del Tigre

En estas fechas se definirán también las posiciones de la zona baja, que definirá a los descendidos de la máxima categoría.

También se modificaron los partidos de vuelta de los cuartos de final de la copa, se jugarán luego de que se dispute la fecha 34.

La idea es consagrar a un ganador el 17 de diciembre.

(27/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina: