Monday 27 Nov 2023 | Actualizado a 08:22 AM

Costas entrenará con la Verde desde este sábado y hasta que vuelva el torneo

Carlos Pino, encargado de logística de la FBF, y Gustavo Costas, DT de la selección boliviana

/ 20 de septiembre de 2023 / 13:40

“Entrenaremos hasta que vuelca el campeonato”, explicó el seleccionador este miércoles en La Paz

“Tenemos que aprovechar el tiempo. Comenzaremos desde este sábado y será hasta antes de que vuelva el torneo”, explicó este miércoles el seleccionador de Bolivia en La Paz, Gustavo Costas.

El DT consideró que convocará a 25 jugadores, quienes se entrenarán en territorio paceño, en conferencia en oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“Trabajaremos con los jugadores locales. Los de afuera no pueden porque están trabajando», sentenció el DT.

Añadió que como no se juegan los partidos, los jugadores nacionales están aún abajo en la parte física, en la velocidad y otros porque no están en competencia.

«Haremos fútbol entre nosotros y la convocatoria va variar», explicó el DT.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La selección boliviana puede volver al trabajo este fin de semana

Recordó que la selección había encontrado un patrón de juego en los amistosos, que se hicieron buenos partidos, se puso intensidad, pero que con: «Argentina nos faltó todo. Todo lo que veníamos haciendo, no se hizo, por eso nos dolió tanto esa derrota», aseguró.

Explicó que la caída con Argentina le afectó bastante y que no tiene otra que doblar la página.

«Estuvimos muy mal, nos dolió y duele aún, pero ya doblamos la página. Sabemos que tenemos que levantarnos. Tenemos la misma ilusión de siempre y hacer las cosas contra Ecuador y Paraguay», sostuvo el DT.

Temas Relacionados

Manchester United gana 3-0 al Everton con golazo de Garnacho

El United suma así una tercera victoria consecutiva y suman 24 puntos, cuatro menos que el Aston Villa, cuarto clasificado y último en puestos de acceso a Champions.

El momento exacto del gol de Chilena de Alejandro Garnacho para el Manchester United contra el Everton.

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 08:15

El Manchester United se impuso el domingo 3-0 en Goodison Park contra el Everton, en un encuentro de la 13ª jornada de Premier League marcado por las protestas de los aficionados ‘Toffees’ y un golazo de Alejandro Garnacho.

Golazo de Garnacho

El argentino abrió el marcador con una impresionante chilena para enviar un centro de Diogo Dalot directamente a la escuadra (3). Tal fue la belleza del gol que a los pocos minutos ya se comparaba este tanto con otro similar anotado por la leyenda ‘Red Devil’ Wayne Rooney al Manchester City en febrero de 2011.

En la segunda mitad, Marcus Rashford convirtió desde los once metros un penal cometido por Ashley Young (56) y Antony Martial puso el tercero picando el balón para resolver el uno contra uno frente a Jordan Pickford (75).

Los Red Devils suman así una tercera victoria consecutiva y suman 24 puntos, cuatro menos que el Aston Villa, cuarto clasificado y último en puestos de acceso a Champions.

Lea también:

Real Madrid se va dormir líder liguero tras ganar 3-0 al Cádiz

La máxima competición continental será la próxima parada de los Red Devils, colistas de la llave A y que visitan el miércoles al Galatasaray turco para mantener vivas sus opciones de pasar a octavos de final.

En las gradas de Goodison Park los aficionados ‘Toffees’ mostraron su enfado y descontento con la Premier League por la sanción de diez puntos por supuesta violación del reglamento de rentabilidad y viabilidad, el castigo deportivo más fuerte en la historia de la Premier League.

Con carteles de «Premier League corrupta» y silbidos al himno de la competición, los presentes en la cancha del Everton protestaron contra una sanción considerada demasiado severa, y que envió al equipo a la penúltima posición, con solo cuatro puntos en su marcador.

(27/11/2023)

Comparte y opina:

Huracán le quita la cima a River y Boca cierra con triunfo en torneo argentino

River fue dominador en varios pasajes, pero le faltó efectividad para marcar distancias y se quedó sin la victoria como local.

River local en la cancha de Independiente empató con Instituto de Córdoba.

Por AFP

/ 27 de noviembre de 2023 / 08:00

River Plate empató 0-0 con Instituto y aunque aseguró el pase a cuartos de final fue superado en la Zona A por Huracán, este domingo en la decimocuarta y última fecha de la etapa regular de la Copa de la Liga argentina que cerró con victoria de Boca.

River empató

El equipo de la banda roja fue dominador en varios pasajes, pero le faltó efectividad para marcar distancias y se quedó sin la victoria como local en un cotejo jugado en la cancha de Independiente, a la que se mudó a causa del ciclo de conciertos que se realiza estas semanas en el estadio Monumental.

Así, el conjunto dirigido por Martín Demichelis avanzó a cuartos de final, pero con algunas dudas en el funcionamiento y con tres partidos sin ganar en el torneo, lo que lo hizo retroceder al segundo escalón de la tabla de la Zona A.

Al tope de ese grupo terminó Huracán, que hace pocos días encontró alivio al cumplir primero con la lucha por la permanencia y este domingo dio el salto a lo más alto con un buen triunfo como visitante sobre Atlético Tucumán. Un cabezazo de Fernando Tobio (4) y un contraataque que sentenció Franco Aldonso (89) le dieron el triunfo y la cima.

Independiente fuera de cuartos

Independiente se quedó afuera de los cuartos de final con una derrota por 3-2 en su visita a Talleres, que con estos tres puntos se aseguró la clasificación directa a la Copa Libertadores del año próximo.

Rodrigo Garro (42), Valentín Depietri (61) y el paraguayo Ramón Sosa (68) anotaron los goles para el conjunto cordobés, mientras que Alexis Canelo (83) y Matías Giménez (89) descontaron para el ‘Rojo’.

El cuarto clasificado en la Zona A fue Rosario Central, que eliminó a Independiente por mayor cantidad de goles anotados, después de superar como visitante por 2-1 al descendido Arsenal, con tantos del mexicano Luca Martínez Dupuy (13) y del colombiano Jaminton Campaz (45+2). Juan Cavallaro (23) convirtió para los de Sarandí.

Lea también:

Boca pierde con Estudiantes y se queda con un pie afuera de la Libertadores 2024

Boca venció a Godoy Cruz

Por la Zona B, Boca, que ya no tenía chances de acceder a cuartos, superó como visitante a Godoy Cruz por 2-1, y conserva aún una modesta chance de acceder a la Copa Libertadores del año próximo, pero aún debe esperar una combinación de resultados y que se libere al menos un cupo para llegar al torneo continental.

Los que sí aseguraron el billete copero fueron River, como campeón de la Liga Profesional del primer semestre, y Talleres, Rosario Central y Godoy Cruz, como tres de los mejores ubicados de la tabla anual.

En suelo mendocino, el auriazul festejó con los goles del charrúa Miguel Merentiel (7, de penal) y del defensor Nicolás Figal (65), en tanto que Hernán López (55) señaló el tanto del ‘Tomba’ que ya tiene el pase a cuartos de la Copa de la Liga.

En los puestos más comprometidos de la tabla anual terminaron Tigre (47 puntos), Sarmiento y Unión (46), y Colón y Gimnasia (45), obligados a jugarse a todo o nada en un choque mano a mano a disputarse el viernes próximo.

El lunes se definirá la clasificación a los cuartos de final en la Zona B, con Godoy Cruz ya clasificado, al igual que Belgrano y Racing, mientras que Platense (20 puntos) debe esperar una derrota de Central Córdoba (19) en su visita a San Lorenzo.

(27/11/2023)

Comparte y opina:

Liga e Independiente, campeones sudamericanos, a la final del fútbol ecuatoriano

Independiente del Valle fue vencedor de la primera etapa del campeonato ecuatoriano.

Los jugadores de Liga de Quito festejan el último gol del partido ante Cumbayá de Paolo Guerrero en la victoria por 1 a 2 como visitantes.

Por AFP

, / 27 de noviembre de 2023 / 07:44

Liga de Quito sigue en racha después de coronarse campeón de la Copa Sudamericana 2023 y se enfrentará en la final del campeonato ecuatoriano a Independiente del Valle, el ganador del mismo torneo continental el año pasado.

Independiente fue vencedor de la primera etapa del campeonato. Por eso ambos se enfrentarán en una final de ida y vuelta el 10 y 17 de diciembre.

Los «universitarios» vencieron el domingo 2-1 a Cumbayá por la decimocuarta jornada de la segunda etapa del fútbol ecuatoriano, un resultado que mantuvo al club en el primer lugar de la tabla de posiciones con 33 puntos.

Lea también:

Liga de Quito es campeón de la Copa Sudamericana

En el segundo puesto se ubica Barcelona, que acumula 29 puntos y el domingo venció a Guayaquil City 2-1. 

Delfín, tercero en la clasificación, empató sin goles el sábado contra Aucas, cuarto.

(27/11/2023)

Comparte y opina:

Campeón de punta a punta

Jorge Barraza, columnista de La Razón

/ 27 de noviembre de 2023 / 02:15

Pasa el tiempo, desfilan generaciones y el Tigre sigue rugiendo. Parece que lo tienen cercado, que cae y lo cazan, pero se rehace y da el zarpazo matador.

Ayer, cientos de miles de familias bolivianas, excitadas, nerviosas de los nervios que da la euforia exhumaron del placard la camiseta, la bufanda, la bandera y el gorro para salir a las calles, a las plazas a mostrar su alegría, su orgullo. A tocar bocina en las avenidas. Están de fiesta, cuelgan las banderas oro y negro de las ventanas para exhibir su filiación.

El fútbol es un hecho cultural muy profundo en nuestros pueblos. No mejora el sueldo ni la calidad de vida, pero impacta tan positivamente en el ánimo de millones… Es la máquina de dar felicidad. Y cuando se logra el título sobrevienen inmediatamente cinco minutos en que los ojos brillan y la memoria nos pasa la película de la vida junto al club amado.

El cariño a los colores, la primera vez en la cancha con papá o el tío, aquel clásico que ganamos sobre la hora y después nos fuimos a celebrar con los amigos, las cargadas al rival de siempre, la hazaña de cuando íbamos perdiendo 3 a 0 y ganamos 4 a 3… El fútbol se mama desde niño y va traspasando la piel hasta anidarse en el corazón. De ahí no sale más.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Atacar genera felicidad

¡Strongest campeón…! Siete años y diez campeonatos le demandó sumar más gloria, pero la insistencia y la ansiedad son las que definen la grandeza de un club. Reincidir y reincidir en el intento hasta coronar de nuevo. Así son los grandes. Siempre vuelven. Y ya era hora.

Es muy difícil ser campeón, y el Tigre celebra su título número 41. Desde el amateurismo al profesionalismo, desde el campeonato paceño hasta el nacional, siempre campeón. Cuarenta y una estrellas, un mérito excepcional. “Hay discusiones sobre ese número”, dicen algunos colegas. Oswaldo Calatayud las sepulta a partir de sus investigaciones: “Estos 41 títulos no son inventados ni son torneos de invierno o amistosos -asegura Oswaldo, director de la Biblioteca Stronguista-.

Son títulos oficiales que han sido organizados, administrados y premiados en su momento por las asociaciones respectivas y hay fotos, textos y libros que lo atestiguan, hubo celebraciones, están los trofeos”.

Hay que saber ser campeón. Strongest supo. Tomó la punta en la primera fecha y no la soltó más hasta dar la vuelta olímpica. En las primera diez fechas, con Ismael Rescalvo en el banco, fue invicto con 8 triunfos y 2 empates. Hizo una considerable fortuna de puntos y luego, ya con Biaggio, Formosinho y Cabanillas, vivió de los ahorros. Impresentable Formosinho, deslizó que quería irse a la semana de llegar. Bien Cabanillas, logró la adhesión del plantel en la recta final del campeonato y mantuvo la moral en alto. Quedará en el recuerdo estadístico que cuatro entrenadores dirigieron al campeón.

Fue un equipo, el Tigre, sustentado en dos grandes figuras, Billy Viscarra en el arco y Quique Triverio en ataque. Las columnas que sostuvieron esta corona. Viscarra paró el viento, salvó goles con reflejos de superhéroe en tantos partidos en que el equipo flaqueó atrás.

Un arquero ganapartidos. Triverio marcó 22 goles, la mayoría, decisivos. Uno de los mejores fichajes de este milenio. Impecable profesional, fuerte, de excelente remate con ambas piernas y de buen cabezazo, se arregló con cualquier pelota que andaba suelta. Una injusticia su expulsión ante Vaca Díez, que le impidió estar en la final y festejar de pantalones cortos. El que más hizo por el título.

El ránkin de méritos. 1) Triverio, 2) Viscarra, 3) Quiroga, 4) Ortega, 5) Sotomayor. Álvaro Quiroga fue el termómetro del medio, de buen quite y pase seguro a favor de una pegada virtuosa. El colombiano Michael Ortega es la luz de este equipo, Sotomayor una confirmación.

Dos líneas para Héctor Montes. Es el presidente campeón. Cuando la Federación y 14 clubes intentaron descabelladamente anular el campeonato por la existencia de una “vasta red de corrupción” de la que nunca se supo nada, Montes impuso su criterio contra todos para que se reanudara. Sin esa gestión no había vuelta olímpica. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un campeón imperfecto

Ricardo Bajo

Por Ricardo Bajo H. - periodista

/ 27 de noviembre de 2023 / 02:04

Sostiene Bielsa que el halago debilita y el éxito relaja. Que el fracaso te vuelve sólido y te acerca a las convicciones.

The Strongest llevaba fracasando casi siete años seguidos, desde aquella recordada tarde del 24 de diciembre de 2016. Han sido 2.528 días y 500 noches. ¿Demasiadas? Las necesarias para reafirmarse en esa manera particular de estar en el mundo; de agarrarse a esas convicciones sólidas que a uno lo hacen hincha del lado sufridor/stronguista de la vida.

Sostiene Zubizarreta que el mejor equipo surge de los desequilibrios, de las imperfecciones. Que no hay nada peor en el mundo que un equipo que se cree superior, perfecto; son los que se relajan, los que miran por encima del hombro al resto. La perfección distrae.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

A un punto de la gloria

El Tigre es el perfecto campeón imperfecto. Un grupo de jugadores que ha visto como han pasado cuatro técnicos por el vestuario (Rescalvo, Biaggio, Formosinho y Cabanillas) y dos presidentes por el palco (Montes y Crespo). Un equipo que tenía todo para distraerse.

Un equipo que incluso soportó como se paró el campeonato durante un mes; un equipo perplejo ante la seria amenaza del borrón y cuenta nueva. Un equipo aguerrido que se retroalimentó a base de rabia y bronca contenida. Imperfecto.

El Tigre arrancó deslumbrando con Rescalvo (ganando a River y perdiendo injustamente en el Maracaná, la casa del campeón de la Libertadores). Es un equipo tan imperfecto que muchas veces tuvo que ser salvado por Viscarra.

Que cuando todo el mundo se borró, apareció Ortega, un colombiano tímido. Tan imperfecto como irregular con sus talentosos Chura y Arrascaita.

Tan imperfecto que no tiene ni banca ni lateral derecho (con perdón de Bustos). Tan imperfecto como una “roca”. Tan dependiente de Triverio.

Todos los desequilibrios del Tigre han sido fulminados con carácter/determinación. Unión de corazones/piña de voluntades hacia un objetivo. Cuanto más intensa y confusa era la crisis y la cofradía del santo reproche, más fuertes. Cuanto más duras eran las críticas/caídas y los fantoches de romería, más sólidos.

Este campeón imperfecto/anónimo es tan atípico que ni caudillo tiene. O es un “caudillaje” de siglo XXI, invisible, rotatorio. Ora Jusino, ora los rioplatenses (Castillo, Triverio, Arias), ora el “silencioso” Wayar. Todos mandan obedeciendo. Ni “entrenador” ha hecho falta. La virtud de Cabanillas (tan “imperfecto” como buen stronguista) ha sido entender este secreto/liderazgo oculto.

El Tigre es el perfecto campeón imperfecto; de esos que nunca desisten. Esta noche de domingo los stronguistas hemos vuelto a la perdición de los bares de copas. Para olvidar esos 2.528 días y 500 noches. ¡Warikasaya, kalatakaya!

(27/11/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias