Tuesday 28 Nov 2023 | Actualizado a 18:17 PM

La hora de Bellingham mirando a la 15ª Champions

Jude Bellingham, jugador clave del Real Madrid para Ancelotti.

Por AFP

/ 20 de septiembre de 2023 / 08:52

Bellingham centrocampista inglés se ha convertido en un puntal del conjunto de Carlo Ancelotti.

Fichaje estrella del Real Madrid, Jude Bellingham volverá a atraer los focos este miércoles frente al Unión Berlín (12.45 HB) en el estreno de los merengues en la Champions en busca de decimoquinta Copa de Europa.

En apenas unas semanas desde su llegada a Madrid en junio pasado procedente del Borussia Dortmund, el centrocampista inglés se ha convertido en un puntal del conjunto de Carlo Ancelotti.

«Bellingham ha jugado un partido continuo. No ha llegado al área rival salvo la última jugada, pero ha trabajado mucho», afirmó el técnico merengue el domingo tras la victoria 2-1 sobre la Real Sociedad.

Fue el primer partido de los cinco ligueros disputados por el Real Madrid, en el que el inglés no encontró portería, pero eso no impide que siga siendo el máximo goleador del conjunto merengue.

Cinco de los diez tantos logrados por el Real Madrid en lo que va de temporada son obra de Bellingham, que también dio la asistencia para otro.

La decisión del técnico italiano de adelantar la posición del inglés, prácticamente por detrás del delantero, está resultando acertada para el actual líder de LaLiga.

«Creo que la calidad mejor que tiene es la llegada al área, tiene una llegada con un tiempo perfecto al área, afecta más al rival si empieza en una posición más adelantada», afirmaba Ancelotti el pasado 11 de agosto.

Lea también:

Real Madrid remonta ante Real Sociedad y sigue líder liguero

Bellingham como «mediapunta»

«Puede jugar como interior, pero creo que como mediapunta es más peligroso», precisó entonces el técnico italiano.

Las cualidades ofensivas del inglés serán necesarias para empezar con buen pie en la máxima competición europea, donde el pasado año el conjunto merengue cayó en semifinales con el Manchester City, a la postre campeón.

En un equipo en el que Joselu se ha quedado como único delantero centro puro tras la salida de Karim Benzema, las habilidades de ofensivas de hombres como Bellingham cobran importancia en la búsqueda del liderato del grupo C, en el que además del Unión Berlín figuran el Braga y el Nápoles.

El inglés se ha adaptado rápidamente a su nuevo equipo y su forma de celebrar los goles mirando a la grada con los brazos abiertos le ha hecho conectar con los hinchas merengues que le han llegado a cantar el «Hey Jude» de los Beatles.

«Cuando al final cantaron ‘Hey Jude’ se me puso la piel de gallina», dijo a la televisión del Real Madrid tras la victoria sobre el Getafe el 2 de septiembre en su primera aparición en el coliseo blanco.

«Jóvenes que juegan más»

El inglés se ha unido al proceso de rejuvenecimiento del centro del campo merengue, junto a jugadores como Eduardo Camavinga, Aurelien Tchouaméni o Fede Valverde, a los que Ancelotti ha empezado a dar más minutos frente a los veteranos Toni Kroos y Luka Modric.

«Tenemos muchos jugadores jóvenes que juegan más que el año pasado. Es bueno para el club y para nosotros, pero tenemos dos leyendas en el medio campo que juegan muy bien», dijo este martes Camavinga.

Bellingham se perfila como un fijo frente al Unión Berlín, en un estreno de Champions en el que Ancelotti sigue sin poder contar con el lesionado Vinicius, además de quedarse este martes sin Dani Carvajal.

«Tiene una sobrecarga, hemos preferido darle descanso. Le harán pruebas», explicó Ancelotti este martes, precisando que será sustituido por Lucas Vázquez.

El Real Madrid saltará al césped del Bernabéu como principal favorito ante un equipo alemán que se estrena en la Champions, pero que no renuncia a dar la sorpresa.

«No vamos de espectadores, no vamos a admirar al estadio y a sorprendernos de todo lo que hay alrededor. Vamos a competir», afirmó el centrocampista Robin Gosens, el sábado.

Equipos probables:

Real Madrid: Kepa – Lucas Vázquez, Rüdiger, Alaba, Fran García – Modric, Tchouameni, Camavinga – Bellingham – Joselu, Rodrygo. Entrenador: Carlo Ancelotti (ITA)

Union Berlin: Rønnow – Gosens, Diogo Leite, Knoche, Doekhi, Trimmel – Kral, Tousart, Laïdouni – Becker, Behrens. Entrenador: Urs Fischer (SUI)

Árbitro: Espens Eskas (NOR)

(20/09/2023)

España ve ‘muy cerca’ un acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar

Hace un año, España y la Comisión Europea propusieron al gobierno británico la creación de una zona de prosperidad compartida con Gibraltar.

Vista aérea del estrecho de Gibraltar

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 16:27

El gobierno español aseguró este martes que está «muy cerca» de alcanzarse el acuerdo definitivo con el Reino Unido sobre las reglas de libre circulación de personas y mercancías entre el enclave británico de Gibraltar y España.

Estamos «muy cerca de acordarlo», indicó a periodistas el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en Bruselas, donde participa en una reunión de países de la OTAN, al margen de la cual tiene previsto entrevistarse con su homólogo de Reino Unido, David Cameron.

«Quedan algunos flecos por negociar y eso es lo que vamos a empezar a tratar hoy», detalló Albares, quien dijo que Cameron le trasladó «ese deseo de avanzar».

Preguntado por la prensa, el ministro español matizó que no es «capaz de dar un horizonte temporal» para la firma del acuerdo. «No hay diferencias sobre el contenido del acuerdo, pero sí hay que encontrar la fórmula correcta» para que pueda «materializarse», explicó.

A finales de 2020, España y Reino Unido alcanzaron en el último minuto un acuerdo marco sobre Gibraltar, el enclave situado en el extremo sur de España, apodado «el Peñón» por su famosa montaña acantilada.

El acuerdo temporal concedió libertad de paso a trabajadores y turistas para evitar trastornos.

Desde entonces, los países han seguido negociando para firmar un acuerdo definitivo.

En una declaración enviada a la AFP, el gobierno de Gibraltar afirmó congratularse por «la reanudación de las negociaciones», y aseguró «trabajar estrechamente» con el Ejecutivo británico para «lograr un acuerdo […] lo antes posible».

España y Reino Unido cerca

Hace un año, España y la Comisión Europea propusieron al gobierno británico la creación de una zona de prosperidad compartida con Gibraltar.

Esto implicaría que España asumiera, en nombre del espacio Schengen, el control de las fronteras exteriores de Gibraltar.

También que se eliminara la frontera terrestre entre el enclave y España para garantizar la fluidez de la circulación de personas y mercancías.

España cedió Gibraltar a la Corona británica en 1713 como parte del Tratado de Utrecht, pero desde entonces reivindica su soberanía, lo que ha dado lugar a roces regulares en la frontera y a tensiones diplomáticas entre España y Reino Unido.

Estas alcanzaron su mayor nivel en 1969, cuando el régimen de Francisco Franco ordenó el cierre de la frontera, que no fue reabierta en su totalidad hasta 1985.

Unas 15.000 personas, en su mayoría españoles, cruzan cada día la frontera para trabajar en el territorio británico, de unos 34.000 habitantes.

Puedes leer: Investigación revela fallos de hospitales británicos donde David Fuller violaba cadáveres

Comparte y opina:

El papa Francisco cancela por cuadro gripal su participación en la COP28 de Dubái

El sumo pontífice se sometió a una "tomografía computarizada" que descartó "el riesgo de complicaciones pulmonares".

Papa Francisco esta delicado de salud, canceló su viaje a Dubái. (Foto AFP)

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 16:14

El papa Francisco canceló por recomendación médica, dado su «estado gripal», su viaje a Dubái, donde debía participar en la conferencia de la ONU sobre el clima (COP28), informó el Vaticano este martes. 

«Aunque ha mejorado el estado clínico general del Santo Padre respecto a su estado gripal y a la inflamación de las vías respiratorias, los médicos pidieron que el papa no haga el viaje previsto en los próximos días a Dubái», indicó el portavoz del Vaticano Matteo Bruni en comunicado. 

«El papa Francisco aceptó la petición de los médicos con gran pesar y, por lo tanto, el viaje queda cancelado», dijo Bruni.

El argentino de 86 años, que hizo de la defensa del medio ambiente uno de los pilares de su pontificado, iba a ser el primer papa en acudir a esta cumbre de la ONU desde su creación en 1995.

El portavoz, que había asegurado más temprano a periodistas que el papa asistiría a Dubái, añadió que el pontífice sigue deseando participar en los debates y que pronto se definirían las modalidades.

Papa Francisco delicado de salud

El papa Francisco, que en los últimos años ha sufrido varios problemas de salud, canceló sus audiencias el sábado debido a lo que el Vaticano calificó como un «ligero estado gripal».

El sumo pontífice se sometió a una «tomografía computarizada» que descartó «el riesgo de complicaciones pulmonares».

El domingo recitó el Ángelus desde su residencia en el Vaticano, en vez de desde una ventana del palacio apostólico que da a la plaza de San Pedro.

Se esperaba que en su viaje a Dubái denunciara la inacción de los países implicados y los incitara a reducir drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.

También se esperaba que ayudase a restaurar la confianza entre los países vulnerables ante el cambio climático y las ricas economías contaminantes.

El líder espiritual de 1.300 millones de católicos, más de la mitad habitantes de países en desarrollo, insiste desde hace tiempo en la relación entre cambio climático y pobreza, recalcando que son los más marginados quienes pagan el precio más alto por el calentamiento global.

Puedes leer: Investigación revela fallos de hospitales británicos donde David Fuller violaba cadáveres

Comparte y opina:

Investigación revela fallos de hospitales británicos donde David Fuller violaba cadáveres

Imagen referencial de una morgue

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 15:27

Una comisión de investigación hizo públicos este martes los errores cometidos por hospitales británicos donde trabajó, David Fuller, un empleado que violó decenas de cadáveres de mujeres en morgues entre 2005 y 2020. 

David Fuller, un británico de 69 años, fue condenado en diciembre de 2021 a cadena perpetua por violar a mujeres fallecidas en esos quince años y por el asesinato de dos chicas jóvenes en 1987. 

El acusado fue condenado nuevamente en diciembre de 2022 por otras violaciones de cadáveres.

Fuller violó a al menos a 101 mujeres muertas. Las más joven de sus víctimas tenía solo nueve años y la mayor 100.

En los dos hospitales del sur de Inglaterra donde trabajaba como electricista; David Fuller hacía sobre todo turnos de noche, por lo que a menudo se quedaba solo.

De este modo, pudo acceder fácilmente a morgues y cámaras frigoríficas donde yacían los cuerpos de las personas fallecidas.

El gobierno inició hace dos años una investigación independiente para comprender cómo pudo cometer tales actos en hospitales públicos durante un período tan largo, sin que nadie se diera cuenta. 

Esta investigación, cuyas primeras conclusiones se hicieron públicas el martes, acusa a estos hospitales de «graves fallos de gestión y de gobernanza». 

Todos estos «fallos» contribuyeron a «la creación de un entorno en el que (David Fuller) pudo cometer delitos durante 15 años sin que nadie sospechara nada ni fuera sorprendido cometiendo sus actos», según las conclusiones de la investigación.

Las personas que tenían acceso a las morgues «no eran suficientemente controladas». De este modo, Fuller pudo entrar en una de ellas 444 veces en un año, algo que pasó «desapercibido», según la misma fuente.

David Fuller

La investigación recomendó la instalación de cámaras de vigilancia en morgues y refrigeradores mortuorios.

David Fuller fue detenido en diciembre de 2020, tras ser identificado por la policía; por su ADN, como principal sospechoso del asesinato de dos mujeres jóvenes en 1987 en Tunbridge Wells (sureste de Inglaterra). 

El condenado había agredido sexualmente y estrangulado a las dos chicas.

En el marco de la investigación de ese doble asesinato, los policías allanaron su vivienda; y encontraron una gran cantidad de imágenes pornográficas y videos de sus agresiones cometidas en las morgues. 

TAmbién puedes leer: Osama Hamdan advierte de más bajas en el Ejército israelí si se adentran en la Franja de Gaza

Comparte y opina:

Riad, la capital saudita, escogida como sede de la Exposición Universal de 2030

Fotografía de la Exposición Universal de 2030 en Riad. (Foto AFP)

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 15:17

La Exposición Universal de 2030 se celebrará en Riad, la capital saudita, que se impuso por amplio margen a sus rivales, Busan (en Corea del Sur) y Roma, pese a las objeciones planteadas por organizaciones de defensa de los derechos humanos.

La candidatura de Riad recibió 119 votos, frente a 29 para Busan y 17 para la capital italiana, en una asamblea de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, por sus siglas en francés) celebrada en París.

El resultado es de primordial importancia para el reino, cuya candidatura fue liderada por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, conocido como MBS, que busca dar visibilidad a su país a través de la organización de grandes eventos.

Arabia Saudita también aspira a acoger el Mundial de Fútbol de 2034.

Quince oenegés de defensa de derechos humanos llamaron sin embargo la semana pasada a los 179 países del BIE a no votar por Riad, cuyo «régimen tiene la costumbre de violar los derechos humanos fundamentales». 

La fecha de la Exposición Universal reviste una importancia particular para el propio MBS, que impulsa un ambicioso programa «Visión 2030» para diversificar la economía saudita y hacerla menos dependiente del petróleo.

La Exposición Universal de 2030 durará desde octubre de 2030 hasta marzo de 2031 y estará estructurada en torno a la temática «La era del cambio: Juntos por un mañana con visión de futuro», indicaron los defensores de la campaña saudita.

Estos «megaeventos», vistos como «una máquina para impulsar el crecimiento y reforzar la influencia», contribuyen a forjar una «imagen política» internacional, afirma el sociólogo Patrick Le Galès, director de investigación en Sciences Po.

Puedes leer: Osama Hamdan advierte de más bajas en el Ejército israelí si se adentran en la Franja de Gaza

Comparte y opina:

Riad, la capital saudita, escogida como sede de la Exposición Universal de 2030

La candidatura de Riad recibió 119 votos, frente a 29 para Busan y 17 para la capital italiana, en una asamblea de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE)

El logotipo de la "Riad Expo 2030" en el Palacio de Congresos de Issy-les-Moulineaux.

Por AFP

/ 28 de noviembre de 2023 / 14:28

La Exposición Universal de 2030 se celebrará en Riad, la capital saudita, que se impuso por amplio margen a sus rivales, Busan (en Corea del Sur) y Roma, pese a las objeciones planteadas por organizaciones de defensa de los derechos humanos.

La candidatura de Riad recibió 119 votos, frente a 29 para Busan y 17 para la capital italiana, en una asamblea de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE, por sus siglas en francés) celebrada en París.

El resultado es de primordial importancia para el reino, cuya candidatura fue liderada por el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, conocido como MBS, que busca dar visibilidad a su país a través de la organización de grandes eventos.

Arabia Saudita también aspira a acoger el Mundial de Fútbol de 2034.

Lea también: Perreo, pixelar y criptonita ingresan en el diccionario de la RAE

Exposición Universal

Quince oenegés de defensa de derechos humanos llamaron sin embargo la semana pasada a los 179 países del BIE a no votar por Riad, cuyo «régimen tiene la costumbre de violar los derechos humanos fundamentales». 

La fecha de la Exposición Universal reviste una importancia particular para el propio MBS. Que impulsa un ambicioso programa «Visión 2030» para diversificar la economía saudita y hacerla menos dependiente del petróleo.

La «Expo» durará desde octubre de 2030 hasta marzo de 2031 y estará estructurada en torno a una temática. «La era del cambio: Juntos por un mañana con visión de futuro», indicaron los defensores de la campaña saudita.

Estos «megaeventos», vistos como «una máquina para impulsar el crecimiento y reforzar la influencia», contribuyen a forjar una «imagen política» internacional. Así afirma el sociólogo Patrick Le Galès, director de investigación en Sciences Po.

(28/11/2023)

Comparte y opina:

Últimas Noticias