Friday 17 Jan 2025 | Actualizado a 16:28 PM

Saprissa se corona campeón de Costa Rica

Los de Saprissa festejan el título del torneo Apertura 2023 del fútbol de Costa Rica.

Por AFP

/ 18 de diciembre de 2023 / 08:03

Un gol de Michaell Chirinos le dio a Saprisa la victoria sobre Herediano por 1-0 en la revancha, tras ganar en la ida por  2-1.

El Saprissa se coronó campeón del fútbol costarricense al vencer en la final al Herediano, mientras que en Guastatoya y Comunicaciones empataron en la ida de Guatemala, y Motagua y Olimpia en Honduras.

Un gol de Michaell Chirinos en los descuentos (90+2) le dio a Saprisa la victoria sobre Herediano por 1-0 en la revancha, tras ganar el jueves en la ida por  2-1 para quedarse con el título del torneo de Apertura, sumando su estrella número 39.

En el partido de ida de la final de Guatemala, jugado en el estadio municipal David Cordón, Guastatoya y  Comunicaciones empataron 1-1.

Abrió el marcador para los ‘cremas’ Jesús López (15), pero Jonathan Morán igualó para Guastatoya a los 40 minutos. La vuelta se jugará el sábado en el estadio Doroteo Guamuch Flores, en la capital.

Lea también:

América destrona a Tigres y se consagra campeón del Apertura 2023 del fútbol mexicano

En Honduras, Matagua y Olimpia empataron a cero en el estadio Chalato Uclés en la ida y el jueves se definirá el título

En El Salvador, Aguila y Jocoro lograron el pase a la final del torneo Apertura, prevista para el próximo sábado en San Salvador.

(18/12/2023)

El exfutbolista Fabio Coentrao, implicado en caso de comercio ilegal de marisco

Las autoridades sanitarias anunciaron la suspensión de la actividad de tres almacenes ilegales en el norte de Portugal

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 16:18

El exfutbolista internacional portugués Fabio Coentrao, que después de su carrera deportiva se dedica a los negocios relacionados con la pesca, se vio implicado en un caso de comercio ilegal de marisco, confirmó el jueves la Autoridad para la Seguridad Alimentaria (ASAE) de Portugal.

Las autoridades sanitarias anunciaron la suspensión de la actividad de tres almacenes ilegales en el norte de Portugal y la incautación de 17 toneladas de productos alimentarios.

Uno de los almacenes albergaba un criadero de crustáceos perteneciente a Fabio Coentrao, indicó a la AFP una portavoz de la ASAE.

Según el diario portugués Jornal de Noticias, los inspectores visitaron el miércoles el almacén del exjugador del Real Madrid en el puerto pesquero de Povoa do Varzim (norte), donde se encontraron 12 tanques de agua marina llenos de langostas y gambas.

Lea también:

FIFA suspende a presidente de federación panameña por llamar ‘gorda’ a una jugadora

En total había más de una tonelada de mariscos que fueron incautados por las autoridades debido a diversas irregularidades, como ausencia de facturas o de licencia de comercialización.

Fabio Coentrao, nacido en una familia relacionada con la pesca en el norte de Portugal, se reconvirtió a esta actividad después de retirarse como futbolista en 2021. En su carrera vistió en 52 ocasiones la camiseta de la selección de su país.

Este exlateral izquierdo, que tiene ahora 36 años, es armador de tres barcos pesqueños y hace siete meses había alquilado un almacén para empezar en la comercialización de marisco, publicó el Jornal de Noticias.

(17/01/2025)

Comparte y opina:

Las oenegés listas para distribuir la ayuda humanitaria en Gaza

Centenares de camiones esperan del lado egipcio de la frontera con el territorio palestino cargados con alimentos y medicinas

Centenares de camiones esperan del lado egipcio

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 16:11

El acuerdo del cese de fuego entre Israel y Hamás genera esperanza de que la ayuda llegue a los palestinos en Gaza, pero las organizaciones humanitarias temen que habrá muchos obstáculos.

Centenares de camiones esperan del lado egipcio de la frontera con el territorio palestino y el ministerio de Relaciones exteriores egipcio abogó el jueves por una distribución rápida de la ayuda humanitaria.

El jefe de relaciones humanitarias de las Naciones Unidas, Tom Fletcher, calificó esta tregua entre Israel y Hamás de «momento de esperanza y oportunidad», pero agregó que «no hay que hacerse ilusiones sobre las dificultades para suministrar ayuda a los sobrevivientes» en la Franja de Gaza.

En ese territorio densamente poblado, donde casi todos los 2,4 millones de habitantes fueron desplazados al menos una vez por la guerra, los trabajadores humanitarios temen que la ayuda no sea suficiente para responder a las necesidades de la población.

«Todo fue destruido, los niños están en las calles, no nos podemos contentar de una sola prioridad», declaró a la AFP Amande Bazerolle, coordinadora de Médicos sin fronteras (MSF), por teléfono desde Gaza.

«Todo el mundo está agotado, inclusive los trabajadores humanitarios locales que trabajan sin descanso desde hace 15 meses, cuando no han resultado desplazados», subrayó Mohamed Jatib, director adjunto de las operaciones de la organización Medical Aid for Palestine en Gaza, desde Jan Yunis.

En los refugios improvisados instalados en escuelas, casas bombardeadas y cementerios, centenares de miles de personas no tienen «lonas de plástico» para protegerse de las intemperies, dijo a la AFP Gavin Kelleher, del Consejo noruego para los refugiados (CNR).

Su organización tendrá que concentrarse especialmente en el suministro de «lonas, cuerdas y equipos para tapar los huecos» en los albergues. «Al menos hasta que dejemos de ver niños muriendo de hipotermia», declaró desde Gaza. 

La semana pasada, la hipotermia mató al menos ocho personas, cuatro recién nacidos, tres bebés y un adulto, en el centro y el sur de Gaza, según balance del ministerio de Salud de Hamás utilizado por la Organización Mundial de la Salud.

Lea: Gabinete de seguridad israelí aprueba acuerdo de tregua en Gaza https://la-razon.com/mundo/2025/01/17/gabinete-de-seguridad-israeli-aprueba-acuerdo-de-tregua-en-gaza/

Aumentar la ayuda ‘no es realizable técnicamente’

El medio egipcio Al-Qahera informó el miércoles que hay esfuerzos en curso para reabrir el cruce de Rafah con Egipto, cerrado en mayo cuando las fuerzas israelíes tomaron el control de lado palestino.

Los Emiratos Árabes Unidos ya enviaron suministros médicos para más de 600.000 personas y el Programa Alimentario Mundial declaró el jueves que tiene suficiente alimento para un millón de personas.

De lado egipcio, «entre 700 y 1.000 camiones» esperan, declaró a la AFP una fuente de la Media Luna Roja egipcia.

Pero frente a los incesantes bombardeos israelíes, los trabajadores humanitarios son escépticos.

Según Bazerolle, la promesa de 600 camiones diarios, o sea más que el nivel de antes de la guerra, «no es realizable técnicamente». 

«Desde que Rafah fue destruida, las infraestructuras no están en condiciones de garantizar el nivel logístico», señaló.

La ayuda que llega a Gaza es con frecuencia saqueada por grupos armados civiles desesperados. «Los israelíes tuvieron como objetivo la policía, y por lo tanto ya no hay nadie para proteger los cargamentos», subrayó Bazerolle.

Por su parte, el representante de la OMS en los territorios palestinos, Rik Peeperkorn, que estaba en Jerusalén, indicó que se necesita que los profesionales de salud de Gaza puedan trabajar y se requiere contratar más profesionales de salud.

«Además, consideramos que 12.000 pacientes en estado crítico deben ser evacuados restableciendo el corredor médico tradicional hacia Israel y Cisjordania, pero también hacia Egipto, Jordania y otras partes», subrayó.

‘Cerramos un capítulo de sufrimiento’

La situación es aun más desastrosa en el norte de Gaza, donde las organizaciones humanitarias afirman que Israel rechazó casi todas sus demandas de entrada y donde 10.000 personas siguen bloqueadas.

Según Bazerolle, MSF espera enviar allí equipos «para tener acceso al menos a los pacientes allí donde se encuentren».

Según la OMS, un solo hospital en el norte de Gaza funciona parcialmente, el de Al Awda, que fue objetivo frecuente de ataques.

Pero la mayoría de los centenares de miles de desplazados del norte de Gaza esperan regresar, inclusive Jatib, quien augura un «desplazamiento masivo de la población» si se da la tregua.

«Sabemos que el sufrimiento seguirá, cerramos un capítulo de sufrimiento y abrimos otro, pero al menos hay esperanza de que cese el baño de sangre», dijo Jatib a la AFP.

Comparte y opina:

La UE y México cierran filas, antes de la vuelta de Trump

Trump ya amenazó a mexicanos y europeos con la adopción de aranceles, y el gesto de este viernes envía un poderoso mensaje de unión.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 16:00

La Unión Europea y México concluyeron las demoradas negociaciones de modernización de su acuerdo global bilateral, y de esa forma cerraron filas a apenas tres días de la investidura de Donald Trump en Estados Unidos.

Trump ya amenazó a mexicanos y europeos con la adopción de aranceles, y el gesto de este viernes envía un poderoso mensaje de unión.

En un extenso comunicado, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, apuntó que el acuerdo define «un marco ambicioso y moderno para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México».

El acuerdo global original entre la UE y México había entrado en vigor en el año 2000, y en 2016 las dos partes iniciaron las complejas negociaciones para modernizar los documentos.

El capítulo comercial de ese acuerdo había registrado un «acuerdo de principio» en 2018.

Según el comunicado de este viernes, el entendimiento impulsará oportunidades económicas para ambas partes, «incluido el potencial de crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de la UE a México».

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló en el comunicado que busca «profundizar aún más nuestra cooperación, beneficiando enormemente a nuestros pueblos y economías».

«Los exportadores de la UE obtendrán nuevas oportunidades comerciales, incluidos nuestros agricultores y empresas agroalimentarias», indicó.

«Espero trabajar con la presidenta Claudia Sheinbaum para cumplir la promesa de este Acuerdo», agregó.

El intercambio comercial entre la UE y México en 2023 alcanzó los 82.000 millones de euros (unos 84.000 millones de dólares).

Lea: México se prepara para aranceles y deportaciones tras victoria de Trump https://www.la-razon.com/mundo/2024/11/06/mexico-se-prepara-para-aranceles-y-deportaciones-tras-victoria-de-trump/

Una ‘nueva era’ con México

De acuerdo con la UE, el brazo comercial del acuerdo ofrecería a las empresas europeas acceso a contratos públicos del gobierno mexicano en igualdad de condiciones con las empresas locales».

En el comunicado de la UE, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó que el acuerdo «derribará barreras comerciales e impulsará la inversión, apoyando la creación de empleo y la prosperidad en ambas partes.

Según la UE, el acuerdo permitirá eliminar los aranceles de hasta 100% sobre productos europeos como el queso, las aves de corral, el cerdo, la pasta, las manzanas y las mermeladas, así como el chocolate y el vino.

Al mismo tiempo, permitiría ampliar la protección de los productos icónicos y tradicionales europeos, mediante las normas de origen.

Por su parte, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, señaló que «hemos entrado en una nueva era en nuestra asociación estratégica con México».

El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, apuntó que los productores europeos de alimentos y bebidas «ya exportan productos por valor de más de 2.000 millones de euros a México».

Este acuerdo modernizado, agregó, «les abrirá y les garantizará cuotas de mercado y oportunidades aún mayores».

El anuncio fue recibido con satisfacción igualmente en el Parlamento Europeo.

El alemán Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional, apuntó que el anuncio era «una señal positiva en una época de creciente proteccionismo y amenazas al sistema internacional de comercio».

El Parlamento Europeo, aseguró el legislador, está «dispuesto a analizar detenidamente las nuevas disposiciones y a proceder rápidamente al proceso de ratificación. No hay tiempo que perder».

El nuevo texto será ahora sometido a una revisión legal y técnica para dar inicio al complejo proceso de ratificación.

El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, apuntó que los productores europeos de alimentos y bebidas «ya exportan productos por valor de más de 2.000 millones de euros a México».

Comparte y opina:

FIFA suspende a presidente de federación panameña por llamar ‘gorda’ a una jugadora

Tras el anuncio de la sanción, Arias reconoció los hechos en otro comunicado subido en sus redes sociales

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 15:46

La FIFA suspendió por seis meses al presidente de la Federación Panameña de Fútbol, Manuel Arias, por utilizar «lenguaje indebido» en contra de la jugadora del Fenerbahçe turco y de la selección de Panamá, Marta Cox, informó el órgano rector del fútbol panameño.

La Federación «ha sido notificada de una sanción impuesta al señor Manuel Arias» por el Comité de Ética de la FIFA «por el uso indebido del lenguaje a una jugadora de la selección femenina de Panamá», indicó la Federación Panameña en un comunicado.

Arias «fue sancionado hasta el 14 de julio del 2025, período en el que no podrá participar en actividades relacionadas al fútbol federado», añade la nota, en la que no se cita a la jugadora.

En marzo de 2023, Arias llamó «gorda» a Cox después de que la futbolista criticó la liga femenina panameña tras la eliminación de la selección mayor en la Copa Oro, donde las canaleras perdieron sus tres partidos de la fase de grupos. 

«Marta Cox se detuvo para hablar de nuestra liga, ella está fuera forma, está gorda, no podía moverse en el campo», declaró Arias en aquel entonces a un medio local.

Lea también:

Uruguayo Jorge Fossati deja de ser técnico de Perú tras magra campaña

Tras el anuncio de la sanción, Arias reconoció los hechos en otro comunicado subido en sus redes sociales y calificó como «muy desafortunado» el lenguaje ofensivo que utilizó contra la futbolista, de 27 años. 

«Soy consciente del grave error cometido (…) acepto la sanción como tal, seguiré reflexionando sobre la ocurrido», añadió Arias.

La polémica provocó en su momento que Cox, una de las principales jugadoras de la selección panameña, amenazara con dejar el combinado nacional, lo que provocó las disculpas públicas del dirigente.

Panamá tiene una liga femenina amateur, creada en 2017, en que la mayoría de jugadoras no cobra un salario y sin grandes estadios ni centros de alto rendimiento. 

El Fenerbahçe anunció este jueves el fichaje de Cox, exjugadora de los clubes mexicanos León y Pachuca.

(17/01/2025)

Comparte y opina:

Israel publica lista de 95 palestinos que podrían ser liberados

"La liberación de los prisioneros (...) no tendrá lugar antes del domingo a las 16.00" (14.00 GMT), indicó un comunicado del Ministerio de Justicia.

Israel prepara la liberación de palestinos

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 15:34

Las autoridades israelíes publicaron los nombres de 95 detenidos palestinos, en su mayoría mujeres y menores, que podrían ser liberados a partir del domingo como parte del primer intercambio de prisioneros en el marco del acuerdo de tregua con Hamás, destinado a poner fin a más de 15 meses de guerra.

«La liberación de los prisioneros (…) no tendrá lugar antes del domingo a las 16.00» (14.00 GMT), indicó un comunicado del Ministerio de Justicia.

Validado por el gabinete de seguridad israelí, pero aún pendiente de aprobación por parte del gobierno el viernes, el acuerdo de tregua, que se espera entre en vigor el domingo, prevé en una primera fase la liberación de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza a cambio de varios cientos de palestinos encarcelados por Israel.

La lista incluye a 70 mujeres, de las cuales una es menor de edad, y 25 hombres, entre ellos 9 menores de 18 años. 

Según la información del ministerio el más joven tiene 16 años. 

De la lista solo siete prisioneros habían sido arrestados antes del 7 de octubre de 2023, fecha en que comenzaron las hostilidades tras un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en Israel.

Entre los detenidos figura Jalida Jarrar, figura del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), movimiento de orientación marxista clasificado como «organización terrorista» por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

Detenida a finales de diciembre en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, esta sexagenaria ha estado encarcelada desde entonces sin cargos.

Lea: Desplazados de Gaza esperan la tregua para regresar a casa https://la-razon.com/mundo/2025/01/17/desplazados-de-gaza-esperan-la-tregua-para-regresar-a-casa/

En septiembre de 2021 fue liberada tras cumplir una condena de dos años en una prisión israelí por participar en actividades del FPLP.

Según la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu la liberación de los rehenes israelíes capturados el 7 de octubre de 2023, prevista en la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, debería comenzar el domingo.

Según dos fuentes cercanas a Hamás el primer grupo de rehenes en ser liberado podría estar compuesto por «tres soldados israelíes».

El movimiento islamista considera que cualquier israelí, hombre o mujer, en edad de haber cumplido con sus obligaciones militares es un soldado, por lo que podría tratarse de tres civiles.

De hecho los tres primeros nombres de una lista de 33 rehenes que deben ser liberados en la primera fase del acuerdo de tregua, según una fuente cercana a Hamás, corresponden a tres mujeres menores de 30 años que no estaban en servicio militar en ese momento.

Comparte y opina:

Últimas Noticias