Thursday 23 Jan 2025 | Actualizado a 19:37 PM

Bolivia conocerá este jueves a su próximo rival de Copa Davis

El equipo Bolivia que jugó la Copa Davis ante Tailandia.

/ 7 de febrero de 2024 / 15:36

Ese día la ITF realizará el sorteo en Londres. La Verde tiene 12 posibles contrincantes de diferentes continentes. La serie del Grupo Mundial II se desarrollará a mediados de septiembre.

Luego del gran triunfo sobre Tailandia en los Play-Offs de la Copa Davis (4-0), Bolivia conocerá este jueves a su próximo rival, contra el que jugará en septiembre por el Grupo Mundial II. Hay en carpeta 12 posibles contrincantes de todos los continentes.

La selección nacional pasa por un gran momento y ello se evidenció el fin de semana en las canchas del Club de Tenis La Paz, donde se impuso sobre los asiáticos.

Después de los partidos de eliminatorias que hubo en distintos lugares la Copa Davis dio a conocer las series para el sorteo que se realizará este jueves (07.00 de Bolivia) en las oficinas de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) que se ubican en Londres, Inglaterra.

Lea también:

Bolivia consigue el ascenso al Grupo Mundial II de la Copa Davis

Los posibles rivales

La Verde se encuentra en el segundo grupo para el sorteo de los cruces del Grupo Mundial II. Fue situada en ese lote en base al Ranking de Naciones de la Copa Davis.

Bolivia está acompañada en esa serie con: Barbados, la República Popular de China, El Salvador, Georgia, Hong Kong, Luxemburgo, Mónaco, Sudáfrica, Togo, Túnez e Irán o Estonia, que se enfrentarán en marzo para definir esa casilla.

Los probables contrincantes de la selección y que son los cabezas de serie son las europeas Rumania, Bulgaria, Letonia e Irlanda; los asiáticos Uzbekistán, Pakistán y Líbano; los americanos México, Ecuador y Uruguay; el africano Marruecos y el oceánico Nueva Zelanda. 

La localía se determinará en base a si hubo un anterior enfrentamiento entre los elegidos, pero si será el primer duelo histórico se definirá al dueño de casa con un sorteo.

Los partidos del Grupo Mundial II se jugarán el viernes 13 y sábado 14 de septiembre o el sábado 14 de septiembre y el domingo 15 de septiembre, fechas que serán determinadas por el anfitrión.

(07/02/2024)

El uruguayo Araujo renueva con el Barça hasta 2031

Araujo, que en marzo cumplirá 25 años, tenía hasta ahora contrato hasta 2026

El defensa uruguayo Ronald Araujo

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 15:30

El defensa uruguayo Ronald Araujo renovó su contrato con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, anunció este jueves el club catalán.

Araujo, que en marzo cumplirá 25 años, tenía hasta ahora contrato hasta 2026. La firma del nuevo contrato se realizó este jueves en presencia del presidente del Barça Joan Laporta, del vicepresidente primero Rafa Yuste y del director deportivo Deco.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Boca abre el año con español Herrera como titular y triunfo en Copa Argentina

Llegado en 2018 procedente del Boston River de Montevideo para unirse al filial azulgrana, su debut oficial con el primer equipo fue en octubre de 2019, en un partido ante el Sevilla.

Pasó a formar parte del primer equipo del Barça de manera estable en la temporada 2020-2021

«Gracias a su fuerte carácter ganador y a su talento defensivo, el central uruguayo rápidamente se convirtió en una pieza clave en el equipo, siendo uno de los mejores centrales del mundo. Además, tiene la habilidad de poder adaptarse al lateral si es necesario», estimó el Barcelona en su texto.

Araujo ha jugado 154 partidos con el primer equipo del Barcelona, con un balance de 8 goles y 6 asistencias. En su palmarés con el equipo tiene una Liga española, una Copa del Rey y dos Supercopas de España.

Esta temporada es el segundo capitán del equipo. Con el acuerdo se pone fin a meses de especulaciones, después de que las negociaciones pasaran por diversos altibajos a lo largo de la actual temporada, subrayó este jueves la prensa deportiva española.

(23/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Barça se encomienda a la euforia para seguir la estela del Real Madrid

El Real Madrid, en estado de gracia con su tridente más en forma que nunca -5-1 al Salzburgo el miércoles-, jugará el domingo contra el Valladolid, colista y molesto por la polémica marcha del sierraleonés Juma Bah al Manchester City.

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 15:28

El Barcelona se encomendará el domingo a la euforia tras su épica victoria en la Liga de Campeones ante el Benfica (5-4) contra un mejorado Valencia (19º), en la 21ª jornada de la Liga, para poner fin a una mala racha y seguir la estela del líder, Real Madrid, y del segundo clasificado, el Atlético de Madrid.

El Real Madrid tiene 46 puntos, dos más que el Atlético, mientras que el Barcelona suma 39, los mismos que el Athletic (4º).

El conjunto catalán sólo ha ganado un partido de sus últimos siete en Liga. El técnico alemán del Barça, Hansi Flick, intentará corregir los errores defensivos que su equipo tuvo contra el Benfica: «Es importante que hablemos de esto, porque los próximos oponentes analizarán este partido y tenemos que hacerlo mejor, y eso haremos».

El alemán puede contar con el gran momento de forma del extremo brasileño Raphinha, autor de un doblete contra el Benfica, incluido el gol del triunfo en el tiempo de descuento.

El Valencia visita Montjuic después de un triunfo importante en casa contra la Real Sociedad (1-0) el domingo pasado y con mejores sensaciones bajo la batuta de su nuevo entrenador, Carlos Corberán. Precisamente, este duelo se repetirá el 6 de febrero en cuartos de la Copa del Rey con Mestalla como telón de fondo.

El Real Madrid, en estado de gracia con su tridente más en forma que nunca -5-1 al Salzburgo el miércoles-, jugará el domingo contra el Valladolid, colista y molesto por la polémica marcha del sierraleonés Juma Bah al Manchester City.

Lea también:

Nueve heridos, uno grave, entre los hinchas de la Real Sociedad agredidos en Roma.

Ataque en plena forma

El ataque formado por el inglés Jude Bellingham, el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinicius ha empezado a carburar. El astro galo lleva cuatro goles en cuatro partidos, mientras que el sudamericano logró su tanto número 100 con la elástica merengue ante el Salzburgo.

Al trío ofesnsivo, se une el también brasileño Rodrygo, que desastascó el miércoles el partido ante los austríacos con un doblete de inicio para encaminar un triunfo que valió el pase a la siguiente ronda de la competición continental.

En uno de los platos fuertes del fin de semana, el Atlético recibirá el sábado al Villarreal (5º) con el atacante Julián Álvarez pletórico. El argentino logró un doblete en el triunfo de su equipo ante el Bayer Leverkusen (2-1) en el Metropolitano el martes.

En otros duelos, el Athletic de Bilbao espera la visita del Leganés (15º), que viene de ganar al Atlético, mientras que el Mallorca (5º) se medirá al Betis (12º) en su campo.

(23/01/2025)

Comparte y opina:

La Fórmula 1 endurece las sanciones contra las groserías

Las líneas directrices son más estrictas contra toda infracción al reglamento y prevé sanciones más duras e incluso retirada de puntos o suspensión en caso de reincidencia.

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 15:28

Tras un primer endurecimiento de las reglas en 2024 que había sido muy criticado por los pilotos de la Fórmula 1, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) decidió ir más lejos y sancionará con mayor firmeza la mala conducta y las groserías.

Con todas las miradas puestas en Fiorano y las primeras vueltas a la pista del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton con Ferrari, la FIA publicó el miércoles por la noche una nueva versión de su código deportivo internacional que se aplicará en todas sus competiciones, incluida la Fórmula 1.

Las líneas directrices son más estrictas contra toda infracción al reglamento y prevé sanciones más duras e incluso retirada de puntos o suspensión en caso de reincidencia.

Las multas irán desde los 15.000 euros (15.600 dólares) por una primera infracción hasta los 45.000 euros (46.800 dólares) en caso de segunda reincidencia.

Estos montantes se multiplicarán por cuatro para los pilotos de la Fórmula 1, por tres en el Mundial de Rallies (WRC) y Resistencia (WEC), por dos para los participantes en los campeonatos regionales.

Lea también:

El Barça se encomienda a la euforia para seguir la estela del Real Madrid.

La temporada 2024 de Fórmula 1 estuvo marcada por varias sanciones llamativas, como el trabajo de interés general impuesto al cuatro veces campeón mundial Max Verstappen (Red Bull) o la dura multa al monegasco Charles Leclerc (Ferrari) por haber perjurado en rueda de prensa.

Los pilotos habían denunciado la severidad de estas penas y criticaron algunas declaraciones del presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem.

La temporada del Mundial de Rallies comienza este jueves en Montecarlo y la de Fórmula 1 arrancará a mediados de marzo en Melbourne.

(23/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Nueve heridos, uno grave, entre los hinchas de la Real Sociedad agredidos en Roma

Los atacantes, vestidos de negro y con el rostro oculto por capuchas, utilizaron bombas de humo y petardos.

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 15:27

Un grupo de ultras de la Lazio atacó en la noche del miércoles en Roma a aficionados de la Real Sociedad, dejando a nueve personas de nacionalidad española heridas, una de ellas en estado grave, informaron este jueves los medios italianos. 

Alrededor de 80 radicales del equipo italiano agredieron a unos 70 seguidores del club vasco que llegaron a la ciudad ‘eterna’ para el partido de la Europa League que se disputa este jueves en el estadio Olímpico, según la agencia AGI. 

En el corazón de la capital italiana, en el barrio turístico de Monti, los aficionados españoles fueron golpeados y algunos fueron apuñalados. 

Los atacantes, vestidos de negro y con el rostro oculto por capuchas, utilizaron bombas de humo y petardos.

Según el periódico Il Corriere della Sera, también les arrojaron sillas y mesas. 

Detrás de estos episodios de violencia están los ultras de la Lazio, algunos de ellos conocidos por su vinculación con la extrema derecha, de acuerdo a la policía, que incautó un arsenal de armas: cuchillos, barras de hierro y martillos. 

Varios alborotadores fueron arrestados cuando llegaron las fuerzas de seguridad, alertadas por los residentes locales. 

Lea también:

Real Madrid superó los mil millones de euros de ingresos en 2023-2024 (Deloitte).

También se están revisando las imágenes de las cámaras de circuito cerrado de televisión de la zona.

La policía también intenta determinar si el ataque fue premeditado, dada la rivalidad, también con tintes políticos, entre los aficionados de la Lazio y los del equipo vasco.

La Lazio condenó este jueves «cualquier forma de violencia» y prometió en un comunicado que actuará «con firmeza» contra sus aficionados. 

«A la espera de la evolución de las investigaciones sobre los hechos ocurridos durante la noche», el club «condena cualquier forma de violencia» y asegura que «actuará con firmeza aplicando las medidas más severas» contra sus ‘tiffosi’ potencialmente culpables.

(23/01/2025)

Comparte y opina:

Badosa se despide de Australia y Sabalenka defenderá el título ante Keys

"Me pone la piel de gallina, quiere decir que si lo logro inscribiré mi nombre en la historia", señaló la número 1 a pie de vista en la Rod Laver Arena, ante Margaret Court, la leyenda de los 24 torneos del Grand Slam.

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 15:27

La número 1 mundial Aryna Sabalenka, vigente doble campeona del Abierto de Australia, buscará en la final un tercer título consecutivo ante Madison Keys (14ª WTA) tras derrotar con gran autoridad en semifinales a la española Paula Badosa (12ª), 6-4 y 6-2, este jueves en Melbourne.

La bielorrusa aspira a convertirse en la primera tenista en ganar tres veces consecutivas el primer Grand Slam de la temporada desde Martina Hingis entre 1997 y 1999. Su último obstáculo será la estadounidense Keys, que batió en el ‘super tie-break’ a la número 2 Iga Swiatek: 5-7, 6-1 y 7-6 (10/8).

«Me pone la piel de gallina, quiere decir que si lo logro inscribiré mi nombre en la historia», señaló la número 1 a pie de vista en la Rod Laver Arena, ante Margaret Court, la leyenda de los 24 torneos del Grand Slam.

Por primera vez en semifinales de un grande, Badosa, de 27 años, tocó techo ante su gran amiga en el circuito, una Sabalenka, de 26, a un nivel superior, potencia y precisión al máximo nivel, simplemente inalcanzable para la española.

Sin embargo la bielorrusa había tardado unos minutos en ajustar su maquinaria. Cedió su saque de inicio y perdía 2-0 con 40-0 para Badosa, pero tuvo sangre fría para remontar el juego, devolver la rotura y a continuación confirmar su servicio para situar el duelo 2-2.

En el quinto juego, muy disputado, se desequilibró definitivamente la balanza. Sabalenka logró su segunda rotura y voló hacia el triunfo final ante una Badosa superada por su rival en todos los aspectos.

Preguntada sobre qué hizo para enderezar un primer set en el que había comenzado con mal pie, Sabalenka dijo no tener «ni idea»,

simplemente pensar «en el juego siguiente».

Lea también:

La Fórmula 1 endurece las sanciones contra las groserías.

‘Podemos darle el trofeo…’

«E primer set estuvo muy igualado, en el segundo ella ha sido muy agresiva. Todo lo que hace, todo lo que toca toca, lo transforma en oro. Si juega así -en la final- ya podemos darle el trofeo. Ha jugado como una número 1, no podía hacer mucho más», analizó Badosa.

A pesar de su dura derrota, la española regresará desde el lunes al Top-10 mundial, que había abandonado en octubre de 2022.

«Ya estuve en el Top-10, dos veces, creo que hay poca gente capaz de lograrlo. Estoy muy orgullosa de mí misma», añadió.

La mejor raqueta española había caído hasta el 140º puesto mundial tras una fractura por estrés en la espalda que le hizo incluso pensar en la retirada en los primeros meses de 2024.

Renacida en la segunda parte del curso pasado, tras cambiar a su equipo, la jugadora nacida en Nueva York confirma con esta semifinal su vuelta al más alto nivel.

Siete años y medio después

Más suspense tuvo la segunda semifinal. Swiatek, cinco veces ganadora de Grand Slam -4 Roland Garros y un Us Open- ‘tiró’ el segundo set ante Keys, que igualó el duelo en 27 minutos, antes de protagonizar y perder una espectacular tercera manga, por lo que se vuelve a quedar en semifinales, como en 2022.

«¡Estoy todavía intentando comprender lo que pasa… Sí, estoy en la final!», dijo Keys en la pista tras su triunfo.

Siete años y medio después de su primera final, perdida en el US Open 2017 ante Sloane Stephens, Keys, de 29 años y una de las tenistas más regulares de la última década, tendrá otra oportunidad de coronarse en un Grand Slam.

La final femenina se disputará el sábado. El viernes, las semifinales masculinas con el vigente campeón Jannik Sinner (1º ATP) ante Ben Shelton (21º) y el diez veces ganador en Melbourne Novak Djokovic (7º) ante Alexander Zverev (2º).

(23/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias