Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 12:20 PM

Djokovic aumenta su diferencia con Alcaraz, que ve peligrar su 2º puesto de la ATP

Los tenistas Novak Djokovic y Carlos Alcaraz

Por AFP

/ 26 de febrero de 2024 / 07:49

El español perdió 300 puntos en una semana y su desventaja con respecto a Djokovic aumenta a los 1.50 puntos.

Los malos resultados de Carlos Alcaraz en su gira sudamericana han provocado que Novak Djokovic aumente su diferencia al frente de la clasificación ATP sobre el tenista español, que incluso ve como Jannik Sinner amenaza su segunda plaza.

Alcaraz, que en el Abierto de Australia se quedó en cuartos de final (derrota ante Alexander Zverev) defendía muchos puntos en la gira de tierra batida en Sudamérica, tras su triunfo en 2023 en Buenos Aires y su final en Rio.

En el ATP 250 de Buenos Aires se quedó en semifinales, perdiendo contra el chileno Nicolás Jarry, y en Rio, la semana pasada, se retiró en su partido de estreno por una lesión en el tobillo.

Consecuencia: el español Alcaraz pierde 300 puntos en una semana y su desventaja con respecto a Djokovic aumenta a los 1.50 puntos. Y ya solo tiene 535 puntos más que Sinner.

El argentino Francisco Cerúndolo reintegra el Top 20 en detrimento del chileno Jarry, y su compatriota Sebastián Baez, ganador el domingo en Rio, gana nueve plazas y se coloca en el puesto 21, la mejor clasificación hasta ahora para el tenista de 23 años.

El gran salto, no obstante, lo da también el argentino Mariano Navone, que nunca había pisado el Top 100 y que tras jugar sorprendentemente la final en Rio (partiendo de la fase previa) sube 53 puestos, a la 60ª posición.

Lea también:

Argentino Báez gana en Rio de Janeiro su primer ATP 500

Clasificación de la ATP publicada el lunes 26 de febrero de 2024:

1. Novak Djokovic (SRB) 9.855 puntos

2. Carlos Alcaraz (ESP) 8.805

3. Jannik Sinner (ITA) 8.270

4. Daniil Medvedev (RUS) 8.015

5. Andrey Rublev (RUS) 5.110

6. Alexander Zverev (GER) 5.085

7. Holger Rune (DEN) 3.700

8. Hubert Hurkacz (POL) 3.395

9. Alex De Minaur (AUS) 3.210

10. Taylor Fritz (USA) 3.150

11. Casper Ruud (NOR) 3.120 (+1)

12. Stefanos Tsitsipas (GRE) 3.080 (-1)

13. Grigor Dimitrov (BUL) 2.925

14. Tommy Paul (USA) 2.375

15. Karen Khachanov (RUS) 2.260 (+2)

16. Frances Tiafoe (USA) 2.155 (-1)

17. Ben Shelton (USA) 2.055 (-1)

18. Ugo Humbert (FRA) 1.990

19. Adrian Mannarino (FRA) 1.950 (+1)

20. Francisco Cerúndolo (ARG) 1.840 (+2)

… 

21. Sebastián Báez (ARG) 1.825 (+9)

22. Nicolás Jarry (CHI) 1.775 (-3)

24. Alejandro Davidovich (ESP) 1.540

27. Tomás Etcheverry (ARG) 1.470

51. Alejandro Tabillo (CHI) 951 (+1)

52. Facundo Díaz Acosta (ARG) 948 (+7)

60. Mariano Navone 906 (+53)

66. Roberto Carballés (ESP) 851

70. Jaume Munar (ESP) 816 (-3)

73. Thiago Seyboth Wild (BRA) 802 (+9)

78. Pedro Cachín (ARG) 754 (-2)

83. Cristian Garín (CHI) 710 (+5)

84. Daniel Elahi Galán (COL) 709 (-6)

88. Federico Coria (ARG) 678 (-3)

98. Roberto Bautista (ESP) 611 (-1)

100. Thiago Agustín Tirante 598 (+5)

(26/02/2024)

Fiscalía de Perú interroga a Boluarte en investigación sobre su cirugía de nariz

La fiscalía determinará si Boluarte, de 62 años y abogada, incurrió en el "delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales"

La presidenta de Perú, Dina Boluarte

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 12:15

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, comparece este lunes ante fiscales que la investigan por el presunto delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales, debido a que no habría informado al gabinete ministerial y al Congreso que se sometería a una cirugía de nariz en julio del 2023.

La diligencia que puede prolongarse por varias horas  se realiza en reserva desde poco después de las 09h00 locales (14h00 GMT) en la sede central de la fiscalía, en Lima.

Es la primera vez que Boluarte acude a declarar por esta causa, que podría derivar en un potencial pedido de destitución desde el Congreso.

La causa se abrió el pasado 5 de diciembre luego que el exjefe de gabinete Alberto Otárola y brazo derecho de la presidenta reveló ante una comisión del Congreso que Boluarte se sometió a una cirugía de nariz en julio de 2023 sin informar al parlamento como pide la ley ante el riesgo de una complicación de salud.

La fiscalía debe determinar si Boluarte, de 62 años y abogada, incurrió en el «delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales». 

Consulte: Moción de censura contra presidente del Congreso de Perú por supuesta red de prostitución

Cirugía de nariz

«Los hechos están referidos a la omisión de comunicar el impedimento temporal para el ejercicio del cargo de Presidenta de la República al Consejo de Ministros y al Congreso, del 29 de junio al 9 de julio (2023) como consecuencia de un procedimiento quirúrgico al que fue sometida», indicó la fiscalía cuando abrió el caso. 

La presidenta peruana confirmó en un mensaje al país el 13 de diciembre de 2024 que se sometió a una cirugía de nariz en 2023, de la que no informó previamente, porque era necesaria para su buen estado de salud.

«No fue una intervención estética, fue una intervención necesaria e imprescindible para mi salud. Lo necesitaba por funcionalidad respiratoria», indicó entonces Boluarte.

La operación no le generó ningún tipo de incapacidad o impedimento para ejercer sus funciones como presidenta, alegó en esa oportunidad.

La cirugía de Boluarte era la comidilla de todos los días en redes sociales y la prensa local desde el año pasado.  

A raíz de ello, el gobierno denunció intentos de «quebrar el orden constitucional» desde el Congreso. Tildó de «desleal» al exjefe de gabinete Otárola, a quien Boluarte destituyó en marzo por un presunto escándalo sexual y tráfico de influencias. 

La presidenta, que carece de bancada y tiene una desaprobación de casi 94% en los sondeos, ha descartado renunciar por este caso. Afirmó en diciembre que «saldrá por la puerta grande de Palacio», cuando concluya su mandato en julio de 2026.

Comparte y opina:

Sube a 24 cifra de muertos en incendios de Los Ángeles con vientos aún más peligrosos

Los incendios continuaron asolando a la segunda ciudad más grande de Estados Unidos por sexto día reduciendo comunidades enteras a escombros

Un camión de bomberos cerca de los escombros humeantes de las casas en la zona de incendios forestales en Pacific Palisades, Los Ángeles

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 12:01

El saldo mortal de los voraces incendios en la ciudad de Los Ángeles, en el oeste de Estados Unidos, llegó el domingo a 24 personas, mientras funcionarios advierten de la llegada de peligrosos vientos que pueden aumentar la gravedad del desastre. 

Los incendios continuaron asolando a la segunda ciudad más grande de Estados Unidos por sexto día reduciendo comunidades enteras a escombros en cenizas y dejando a miles de personas sin hogar.

El Departamento Forense del condado de Los Ángeles publicó una lista de víctimas mortales sin dar identidades. Ocho de los muertos fueron encontrados en la zona del incendio de Palisades y 16 en la zona del incendio de Eaton, según el informe.

Los denodados esfuerzos de los bomberos han frenado en parte la propagación del incendio de la zona de Palisades. Que se aproximaba al lujoso Brentwood y el densamente poblado Valle de San Fernando.

Sin embargo, las condiciones empeoran con el «comportamiento extremo del fuego y condiciones que amenazan la vida» en los siguientes días.

Revise: Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Incendios de Los Ángeles

Los vientos de hasta 110 km/h causan una «situación particularmente peligrosa (PDS, en inglés)» que sería declarada desde primeras horas del martes, dijo Rose Schoenfeld, del Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Estas ráfagas de viento podrían avivar las llamas y levantar brasas de las zonas quemadas existentes hacia nuevas áreas, advirtieron los bomberos.

El jefe del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, dijo que su departamento recibió recursos. Incluidas decenas de nuevos camiones cisterna y bomberos desde lugares lejanos, y que estaba preparado para enfrentar la renovada amenaza. 

Cuando se le preguntó acerca de si los hidrantes podrían quedarse nuevamente sin agua, como pasó en el brote inicial de incendios la semana pasada, la alcadesa Karen Brass respondió: «Creo que la ciudad está preparada». 

Dato

Mientras tanto, la frustración aumentaba para los miles de evacuados a quienes las autoridades han dicho que no podrán volver a sus hogares antes del jueves.

«No va a ocurrir hasta que finalice la bandera roja que está en curso». Eso dijo Marrone al hablar de los fuertes vientos que se esperan como mínimo hasta el miércoles.

«Por favor, estén seguros de que la primera cosa el jueves será empezar a hablar del retorno», agregó.

Algunos han hecho filas durante horas con la esperanza de volver por medicamentos, ropa o por sus mascotas. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Carlos III asistirá a conmemoraciones por 80 años de la liberación del campo de Auschwitz

El Palacio de Buckingham informó que está será la primera visita del monarca al campo de concentración de Auschwitz, aunque la quinta vez que acude a Polonia

Foto de archivo del rey Carlos III de Inglaterra

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 11:00

El rey Carlos III asistirá a las conmemoraciones por los 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau, cerca de Cracovia, en Polonia, el 27 de enero, anunció el lunes el Palacio de Buckingham.

«El rey asistirá a las conmemoraciones en el Museo y Memorial de Auschwitz-Birkenau, con motivo de los 80 años de la liberación del antiguo campo de concentración nazi alemán, ocurrido el 27 de enero de 1945», según un comunicado del palacio.

El Palacio de Buckingham informó que está será la primera visita del monarca al campo de concentración de Auschwitz, aunque la quinta vez que acude a Polonia.

Los dos precedentes viajes del ahora monarca a tierras polacas ocurrieron en 2008, en que viajó con la reina Camila. Cuando ésta era duquesa de Cornualles, y en 2010, como parte de una gira europea más amplia, que incluía también Hungría y la República Checa.

Lea:Sigo vivo’, bromea el rey Carlos III, que está en tratamiento contra el cáncer

Campo de Auschwitz

Carlos III, según el comunicado del Palacio de Buckingham, aprovechará la visita para reunirse con el presidente de Polonia, Andrzej Duda

Su madre, la reina Isabel II, visitó el campo de concentración de Bergen-Belsen en Alemania, en junio de 2015.

Delegaciones de varios países asistirán a las ceremonias que conmemoran el aniversario de la liberación del campo de exterminio por parte del ejército soviético. 

Auschwitz-Birkenau, construido en Polonia durante la ocupación, es el símbolo del genocidio perpetrado por la Alemania nazi contra seis millones de judíos europeos. Y más de un millón murieron entre 1940 y 1945 en este campo, donde también perecieron más de 100.000 personas que no eran judías. 

Unos 80.000 polacos que no eran judíos, 25.000 gitanos y 20.000 soldados soviéticos fueron asesinados por los nazis.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un eufórico Barça recibe al Betis en octavos de Copa del Rey, Real Madrid al Celta

El cuadro catalán viene de golear 5-2 a los madridistas por la Supercopa.

Los jugadores de Barcelona celebran la conquista de la Supercopa.

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 10:10

Un eufórico Barcelona, que acaba de ganar al Real Madrid (5-2) en la final de la Supercopa de España, se enfrentará el miércoles en octavos de la Copa del Rey a un decaído Betis, mientras que el club blanco intentará recuperarse de la debacle en Arabia Saudita la sonrisa el jueves ante el Celta de Vigo tras la debacle en Arabia Saudita.  

Como señaló el atacante polaco del conjunto azulgrana, Robert Lewandowski al término del choque, tocaba saborear el domingo el título de campeón, pero al día siguiente los jugadores debían concentrarse en el próximo enfrentamiento y continuar luchando por las demás competiciones.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Los favoritos al título no fallan en su estreno en el Abierto de Australia

El Betis, que logró un empate en su estadio (2-2) en el campeonato doméstico en la primera vuelta, se desplazará a la ciudad condal con malas sensaciones de juego, después de haber perdido ante el que era colista hasta la pasada jornada, el Valladolid (1-0).

Los verdiblancos, que cada vez se distancian aún más de las plazas europeas en la liga, al conseguir sólo uno de sus ocho últimos encuentros, buscarán eliminar a la entidad catalana tras haberlo hecho cuatro veces de nueve ocasiones en el torneo.

SIN DEFENSA

El jueves, el Real Madrid deberá ofrecer en el Bernabéu una mejor imagen de un equipo desarbolado, sobre todo por la falta de compañerismo a la hora de defender ante el Barcelona, que pasó por encima sobre todo en la pimera parte cuando se fueron al descanso con 4-1 en contra. Enfrente, tendrá a un Celta que ya le puso entre las cuerdas en Balaídos en la liga a principios de temporada, aunque cayó el viernes ante el Rayo Vallecano (2-1). 

Carlo Ancelotti, triste y decepcionado por la derrota de sus jugadores ante los de Hansi Flick, intentó animar a sus pupilos recordándoles que todavía queda mucha temporada y que siguen gozando de opciones de adjudicarse otros títulos en juego.

El mismo día que juega el Barcelona, el Atlético de Madrid se desplazará a Elche donde se verá con un equipo a priori más sencillo por tratarse de un conjunto de segunda división, aunque va segundo en la tabla de clasificación. 

Sin embargo, este tipo de duelo suele ser complicado por ser a partido único que da acceso a los cuartos.

14 TRIUNFOS SEGUIDOS

Los hombres de Diego Simeone llegan también entusiasmados con el objetivo de ampliar su racha de victorias -ya llevan 14 seguidas en todas las competiciones disputadas, récord histórico del club- y tras arrebatar el liderato al Real Madrid en Laliga, al imponerse al Osasuna (1-0) en el Metropolitano el domingo. Por su parte, la Real Sociedad jugará el jueves en Anoeta contra el Rayo Vallecano, un conjunto que ya se impuso en liga en tierras donostiarras, mientras que el Athletic de Bilbao, vigente campeón del torneo, se medirá al Osasuna, en un choque con aroma de derbi. 

La eliminatoria se abrirá el martes con el encuentro entre el Ourense (tercera categoría) y el Valencia, que ha visto dejar escapar puntos en liga sobre la bocina en los dos últimos partidos ligueros. 

El miércoles también, el Getafe visitará al Pontevedra (cuarta división), y el Leganés hará lo propio con el Almería, equipo que encabeza la clasificación de la segunda categoría del fútbol español.

PROGRAMA COPA DEL REY

(en horario boliviano):

  • Martes

(16.00) Ourense-Valencia

  • Miércoles

(14.30) Pontevedra-Getafe CF  

CF Almería- Leganés 

(16.00) Barcelona-Betis

(16.30) Elche- Atlético de Madrid 

  • Jueves 

(14.30) Athletic Club- Osasuna

Real Sociedad- Rayo Vallecano 

(16.30) Real Madrid- Celta de Vigo

Comparte y opina:

Opinión

Los favoritos al título no fallan en su estreno en el Abierto de Australia

Alcaraz, Djokovic, Sinner, Swiatek, Gauff y otras figuras lograron triunfos valiosos

El tenista español Carlos Alcaraz saluda tras su victoria.

Por AFP

/ 13 de enero de 2025 / 09:51

El set perdido por Novak Djokovic fue la única sopresa en una jornada del lunes en el Abierto de Australia en la que todos los favoritos (Sinner, Alcaraz, Swiatek, Gauff y el propio tenista serbio) accedieron a la segunda ronda del primer Grand Slam del año.

El español Carlos Alcaraz, N.3 de la ATP comenzó la conquista del único Grand Slam que le falta con un expeditivo triunfo en tres sets (6-1, 7-5 y 6-1) frente al kazajo Alexander Shevchenko (N.77) y se medirá en segunda ronda al japonés Yoshihito Nishioka (N.5).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Una caída y lesión en el hombro dejan fuera a Nosiglia del Dakar

Alcaraz apenas pasó por algunos apuros en el segundo set, cuando pasó del 3-1 a favor a retar para impedir que Shevchenko igualase el marcador (4-5). 

ALCARAZ EXPEDITIVO

Pero el N.3, ya ganador de cuatro Grand Slams (dos Wimbledon, un Roland Garros y un US Open) tiró de jerarquía para salvar ese momento y llevarse el segundo set por 7-5, antes de cerrar el partido con claro 6-1, como en el primer set.Mucho más complicado era el debut del italiano Jannik Sinner, pero el N.1 y vigente campeón del torneo superó a un combativo chileno Nicolás Jarry (N.36) por 7-6 (7/2), 7-6 (7/5), 6-1 en 2H40 de juego en la pista central Rod Laver Arena.

Era el primer partido del italiano desde que el Tribunal de Arbitraje del Deporte anunció la semana pasada que en abril estudiará el recurso de la Agencia Mundial Antidopaje contra la leve sanción impuesta contra él por dos test positivos en clostebol el año pasado.

Esta controversia no impidió que el público de Melbourne lo recibiera calurosamente, con aplausos al entrar a pista y celebraciones cuando cerró la victoria.

«Hoy fue un partido ajustado porque en los primeros sets podría haber caído de cualquier lado», dijo Sinner, que no pierde desde octubre y que se medirá en la siguiente ronda al local Tristan Schoolkate.

DJOKOVIC SE DESTACA

«En el tercero, cuando rompí el servicio por primera vez, me dio algo de respiro. Estoy feliz por cómo he gestionado un par de situaciones difíciles», agregó.No fue una buena jornada para el tenis sudamericano, ya que además de Jarry perdieron su compatriota Alejandro Tabilo, los argentinos Mariano Navone y sebastián Báez y el brasileño Thiago Wild.

En cambio, los españoles Alejandro Davidovich y Roberto Carballés acompañarán a Alcaraz en segunda ronda.

Además de las derrotas del giergo Stefanos Tsitsipas y del australiano Nick Kyrgios, que no pueden considerarse grandes sorpresas, el campanazo de la jornada lo dio el estadounidense Nishesh Basavareddy (N.107) que le ganó el primer set a Djokovic antes de que el serbio retomara las riendas para lelvar el partido en cuatro sets.

SWIATEK Y GAUF

En categoría femenina, las dos mayores amenazas a que la bielorrusa Aryna Sabalenka logre la corona en Melbourne por tercer año consecutivo, la polaca Iga Swiatek y la estadounidense Coco Gauff, arrancaron con solvencia.La N.2, también inmersa en un positivo de dopaje por el que cumplió un mes de sanción a finales del año pasado, venció a la competitiva checa Katerina Siniakova por 6-3 y 6-4.

Swiatek, pentacampeona del Grand Slam y ex N.1 de la WTA nunca ha ganado en Melbourne.

Por su parte, Gauff lanzó un aviso a sus rivales sobre sus intenciones con una triunfo de prestigio ante su compatriota Sofia Kenin, antigua campeona del Abierto de Australia y actual N.74 del mundo, por un doble 6-3.

«Sabía que iba a ser difícil pero estoy feliz con la forma en que he jugado», afirmó Gauff, quien reconoció dificultades en el servicio debido al cegador sol de Melbourne.

«Podría haber tenido un mejor segundo saque, pero en esa parte, me costaba ver la pelota», dijo la tenista de 20 años, que en segunda ronda se medirá a la británica Jodie Burrage (N.173).

Gauff sigue demostrando que es una de las tenistas en mejor forma, tras acabar la temporada anterior haciéndose con el China Open y las WTA Finals y empezar 2025 liderando al equipo mixto de Estados Unidos a la victoria en la United Cup.

También ganaron otras cabeza de series como la estadounidense Jessica Pegula y las ucranianas Marta Kostyuk y Elina Svitolina, mientras que la bielorrusa Victoria Azarenka se despidió a las primeras de cambio. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Opinión
Últimas Noticias