Monday 17 Mar 2025 | Actualizado a 14:44 PM

Zegarra aporta con la octava dorada en los JJBB

El boliviano Damian Zegarra en la cima del podio, consiguió la octava medalla de oro para Bolivia en boxeo 80 kg.

/ 14 de abril de 2024 / 08:24

El boxeador boliviano Damián Zegarra consiguió anoche la presea de oro después de que derrotó al venezolano Dailer Prens, por decisión unánime.

El joven deportista de 17 años dio la octava medalla de oro para el equipo nacional en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud. “Dedicado a todo el equipo de boxeo”, sostuvo Damian Zegarra.

El boxeador boliviano Zegarra compitió en la categoría 80 kilogramos.

El deporte que también aportó con medallas es el squash con dos de plata y dos de bronce luego de una serie de partidos contra Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Entre las que se destacó Natalia Arancibia.

En voleibol, con autoridad y nivel excepcional el equipo femenino de Bolivia derrotó 3-1 a Venezuela y obtuvo bronce.

También toca resaltar a la disciplina de tiro con arco, con la premiación de medalla de bronce a Nanuq Luca Herzog y Angelina Villarroel (16 años ambos), quienes superaron la clasificación.

En judo, el destacado fue Danner Ocampo, premiado con la medalla de bronce, en la categoría -81 Kg.

El atleta paceño Deangelo Cadima ocupó el segundo lugar en la prueba de 3.000 metros con obstáculo, en el que sumó la medalla de plata para el país, la primera en la disciplina de atlétismo.

En otra prueba, del MTS, el boliviano Mario Sánchez logró la presea de bronce, en una exigente carrera.

La director técnica de los Juegos, Mayra Coll, sostuvo el viernes que todo está listo para la ceremonia de clausura de estos I Juegos Bolivarianos de la Juventud que se desarrolla en Sucre y se espera contar con la presencia de las principales autoridades.

(14/04/2024)

Sergio Ramos, criticado en México por dar «patada callejera» a un rival

Cometió una falta que derivó en su expulsión, durante el partido contra los Pumas en la Liga MX.

El Director Técnico Martín Demichelis abraza a Sergio Ramos.

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 14:04

El veterano defensa español Sergio Ramos, quien vive su primer torneo como flamante refuerzo del club Monterrey, ha sido blanco de intensas críticas por la forma en que se ganó su primera expulsión en el fútbol mexicano con una patada a un rival el domingo.

Los ‘Rayados’ visitaron el domingo a los Pumas en el estadio Olímpico Universitario, en Ciudad de México, con Sergio Ramos como titular, por la duodécima fecha del torneo Clausura-2025.

El zaguero sevillano estaba por completar el partido, pero fue expulsado al minuto 90+2 cuando lanzó una patada al mexicano Guillermo Martínez -a la altura del trasero-, en una acción que transcurría en la mitad del campo.

A esas alturas el Monterrey ya tenía asegurada la victoria por 3-1. Los Pumas habían descontado unos minutos antes.

«Vergonzoso que una figura de la talla de Sergio Ramos propine una patada callejera», sentenció Heriberto Murrieta, reconocido periodista mexicano de ESPN, en la red social X.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil

Durante el partido Ramos tuvo fricciones con los jugadores de los Pumas.

En el primer tiempo, en las jugadas a la ofensiva del Monterrey, Ramos tuvo un duelo personal con el defensa argentino Lisandro Magallán que comenzó con forcejeos y empujones.

Al minuto 32, Ramos fue sujetado y derribado en el área de los Pumas por Magallán, en una acción propia de lucha libre o similar a un tacle de rugby.

Ramos también dio un codazo al defensa mexicano Pablo Bennevendo. La jugada no fue revisada en el VAR.

Efraín Juárez, director técnico de los Pumas, declaró en conferencia de prensa que Sergio Ramos debió haber sido expulsado «desde el minuto 20».

El entrenador de los ‘felinos’ exigió al defensa español del Monterrey que «llámese como se llame tiene que ser ejemplo… Le mete el codo a un chico (Bennevendo) que un día antes había dicho que era su ídolo».

El exfutbolista Carlos Hermosillo, actualmente comentarista en Fox Sports, reprobó a Ramos y consideró que su comportamiento ante Pumas no va acorde «con la categoría internacional que tiene. Debería ser ejemplo. Hay que exigirle respeto en el fútbol mexicano».

Por su lado, en la red social X Ramos celebró la victoria y comentó su expulsión con desenfado: «Estaba claro que no me iba a ir de esta liga sin una roja».

Ramos fue expulsado en su cuarto partido de la liga local con los ‘Rayados’, en los que había jugado 349 minutos.

Comparte y opina:

La federación española fija el Barcelona-Osasuna para el 27 de marzo

El organismo que rige el fútbol español descartó establecer el horario, ya que le compete hacerlo a LaLiga

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 14:00

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) fijó este lunes la fecha del 27 de marzo para disputar el encuentro entre el Barcelona y el Osasuna en Montjuïc, aplazado por el fallecimiento del doctor del club blaugrana, Carles Miñarro, el 8 de este mes.

«El Juez Único de Competiciones Profesionales ha resuelto (…) que el encuentro (…) se dispute finalmente el jueves 27 de marzo», señaló el comunicado.

Lea también: El boxeo a un paso de formar parte del programa de Los Ángeles-2028

El organismo que rige el fútbol español descartó establecer el horario, ya que le compete hacerlo a LaLiga.

Según la prensa local, la entidad catalana está analizando presentar un recurso para alegar que, debido a partidos FIFA, no podría contar con internacionales como Raphinha y Ronald Araújo, que jugarían dos días antes a este encuentro en Sudamérica con Brasil y Uruguay, respectivamente y que no tendrían tiempo de regresar a Barcelona.

La elección de esta fecha obligaría a Osasuna, por su parte, a tener que cambiar su calendario, ya que el partido frente al Athletic en San Mamés está programado para el 28 de marzo.

17/03/2025

Comparte y opina:

Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil

El argentino fue desafectado de la selección argentina debido a que aún presenta molestias musculares

Messi cabizbajo con la camiseta 'Albiceleste'.

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 13:39

El astro Lionel Messi quedó fuera de la selección argentina para enfrentar a Uruguay el viernes y a Brasil el martes 25 de marzo por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, informó la federación local (AFA) este lunes.

La cuenta de la selección argentina en X publicó la nómina de futbolistas que enfrentarán a la Celeste en Montevideo y la Canarinha en Buenos Aires y excluyó a Messi, afectado por una leve lesión, según reportaron medios locales.

‘La Pulga’ disputó el encuentro del domingo entre el Inter Miami y el Atlanta United, en el que anotó uno de los goles de la victoria 2-1 y que habría terminado con una lesión muscular.

Messi había vuelto a las canchas el jueves pasado en un partido de la Copa de Campeones de la Concacaf en Kingston (Jamaica), tras dos semanas de baja por una sobrecarga muscular.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El boxeo a un paso de formar parte del programa de Los Ángeles-2028

El astro de 37 años se suma a otros dos lesionados y bajas en la selección albiceleste: la estrella de la Roma, Paulo Dybala, y el lateral derecho Gonzalo Montiel, que juega en River Plate.

Argentina lidera las eliminatorias con 25 puntos seguida de Uruguay, con 20, mientras que Brasil se ubica en el quinto puesto con 18 puntos, disputadas doce de sus 18 fechas. 

En tercer y cuarto puesto están Ecuador y Colombia, ambos con 19 puntos pero los del centro del mundo con mejor saldo de goles.

El clasificatorio sudamericano otorga seis cupos para el Mundial de Norteamérica del año próximo y al séptimo la posibilidad de una repesca con selecciones de otras confederaciones.

Mundial de 2026

Se trata de bajas sensibles por la envergadura de los encuentros: Argentina enfrentará a los únicos otros dos países sudamericanos que tienen campeonatos mundiales ganados y con quienes mantiene una histórica rivalidad. 

Messi, goleador de la presente eliminatoria (6 tantos), sin embargo, podrá seguir a distancia la eventual consecución del tiquete para defender la corona en el Mundial norteamericano, acaso su sexto y último. 

Para asegurar el boleto podría bastar un triunfo en Montevideo en el centenario Clásico del Río de la Plata.

Los brasileños, por su parte, también sufren por una baja de peso: el astro Neymar no estará presente en la fecha doble, tras ser desafectado de su seleccionado por problemas físicos, y se perderá los choques  contra Colombia, el jueves en Brasilia y Argentina, el martes siguiente en Buenos Aires.

El ’10’, de 33 años, no se recuperó de un problema en el muslo izquierdo sufrido recientemente con su club actual, el Santos de Sao Paulo, y será reemplazado por el atacante Endrick, del Real Madrid.

ESTA ES LA NÓMINA DE CONVOCADOS POR EL DT ARGENTINO, LIONEL SCALONI, PARA LA DOBLE FECHA DE ELIMINATORIAS:

Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa, ENG), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella, FRA) y Walter Benítez (PSV Eindhoven, NED).

Defensas: Nahuel Molina (Atlético de Madrid, ESP), Juan Foyth (Villarreal, ESP), Cristian Romero (Tottenham Hotspur, ENG) Germán Pezzella (River Plate), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella, FRA), Nicolás Otamendi (Benfica, POR), Facundo Medina (Lens, FRA) y Nicolás Tagliafico (Lyon, FRA).

Volantes: Leandro Paredes (AS Roma, ITA), Enzo Fernández (Chelsea, ENG), Rodrigo de Paul (Atlético de Madrid, ESP), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, GER), Alexis Mac Allister (Liverpool, ENG), Máximo Perrone (Como, ITA), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid, ESP) y Thiago Almada ( Lyon, FRA).

Delanteros: Nicolás González (Juventus, ITA), Ángel Correa (Atlético de Madrid, ESP), Nicolás Paz (Como, ITA), Julián Álvarez (Atlético de Madrid, ESP), Lautaro Martínez (Inter de Milán, ITA) y Santiago Castro (Bolonia, ITA).

Comparte y opina:

El boxeo a un paso de formar parte del programa de Los Ángeles-2028

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) acepta que esta disciplina forme parte de los próximos Juegos

Boxeo en los Juegos Olímpicos de 2024

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 11:02

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach dio este lunes su visto bueno a la presencia del boxeo en los Juegos de Los Ángeles-2028, aunque la decisión definitiva la tomarán los miembros de la instancia reunidos esta semana en Grecia para elegir al sucesor del alemán.

En conferencia de prensa en Costa Navarino, la localidad griega donde se reúne el COI, Bach informó que la comisión ejecutiva de la instancia aprobó la inclusión del boxeo en el programa de LA-2028 luego de que en febrero se reconociera de manera provisional a la incipiente World Boxing, federación que sustituye a la International Boxing Association (…), en el punto de mira del COI por sus problemas de gobernanza y la influencia rusa en este organismo.

Pese a que la decisión debe ser ratificada por todos los miembros del COI, Bach ya lo dio por hecho: «Todos los boxeadores del mundo pueden tener la certeza que podrán participar en los Juegos de 2028 en Los Ángeles», se felicitó Bach.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Huijsen, la perla nacida en Ámsterdam que renunció a la ‘Oranje’ para jugar con España

Creada en 2023, World Boxing solo contaba con 78 federaciones miembro a finales de febrero, pero «ha aportado pruebas de que el 62% de boxeadores y boxeadoras y el 58% de medallistas en los Juegos Olímpicos de París-2024» están afiliados a esas federaciones, según el COI.

La continuidad en el programa olímpico del boxeo, presente desde los primeros Juegos modernos en 1896, estaba condicionada al reconocimiento del COI de una federación internacional apta para supervisarlo.

El COI tuvo que encargarse directamente de la organización del torneo olímpico en Tokio-2020, tras la suspensión de la IBA, y en París-2024, luego de la exclusión definitiva de esa institución del movimiento olímpico.

Comparte y opina:

Huijsen, la perla nacida en Ámsterdam que renunció a la ‘Oranje’ para jugar con España

El central del Bournemouth fue citado para los partidos de la Liga de Naciones de la UEFA

Dean Huijsen con las selecciones menores de España.

Por AFP

/ 17 de marzo de 2025 / 10:27

El seleccionador español, Luis de la Fuente, sorprendió este lunes con la convocatoria de Dean Huijsen, la joven perla hispano-neerlandesa que renunció a jugar con Países Bajos por la ‘Roja’ y que, precisamente, se medirá a su país de nacimiento en cuartos de Liga de las Naciones los próximos 20 y 23 de marzo.

Nacido en Ámsterdam el 14 de abril de 2005, Huijsen sustituye al barcelonista Iñigo Martínez, que sufre molestias en su rodilla derecha, y se une así a una nueva camada de figuras emergentes en la zaga como Pau Cubarsí y Raúl Asencio.

Hijo de Donny Huijsen, exdelantero que militó en equipos como el Ajax y el AZ Alkmaar, el central del Bournemouth del técnico vasco Andoni Iraola creció en Países Bajos hasta los cinco años, cuando su familia se mudó a Marbella (sur de España). 

Los ojeadores del Málaga se fijaron rápidamente en edad alevín y lo reclutaron del Costa Unida de la localidad turística andaluza. Desde los 10 a los 16 años pasó por infantiles y cadetes, aunque a partir de los 15 se lo llevaron varias veces a entrenar con el primer equipo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Argentina, Messi y el Mundial-2026: ¿el último show o un desafío imposible?

FORMADO EN MÁLAGA Y LA JUVENTUS

Huijsen, que sobresale por su altura, 1,97 centímetros, destacó como goleador pese a jugar de defensa (una decena en su primer año cadete) en categorías inferiores. Gracias a su envergadura, domina el juego aéreo y, además, ha demostrado su destreza como ejecutor de faltas y penales. 

Su estilo de juego provocó una lluvia de pretendientes. Tras cumplir 16 años, el joven jugador se decantó por marcharse a la Juventus, pese a la insistencia del Real Madrid, el Barcelona y el Bayern Múnich, entre otros muchos. 

Durante su periplo en Turín, debutó con el primer equipo y ganó experiencia con una cesión en la Roma, a petición expresa del portugués José Mourinho, que le definió como «uno de los proyectos de más calidad del fútbol europeo». 

En el verano de 2024, dio el salto a la Premier League, donde se ha consolidado como jugador clave de los Cherries, que ocupan la décima posición de la tabla de la liga inglesa.

OBJETIVO DE LOS GRANDES DE EUROPA

El marbellí de adopción ha jugado 26 encuentros en todas las competiciones disputadas en Inglaterra hasta el momento y ha marcado dos goles.

En la actualidad, tiene una cláusula de salida de 50 millones de libras (en torno a 60 millones de euros) y ya sólo se le vincula con los grandes equipos del continente para la próxima campaña.

El jugador de 19 años, que defendió los colores neerlandeses en las categorías sub-16, sub-17 y sub-18, obtuvo la nacionalidad española a principios de 2024 y optó por vestir la elástica roja en la sub-21. Ahora, con la lesión de Iñigo Martínez, tendrá la ocasión de jugar con la Absoluta.

La decisión de jugar con España no vino de un día para el otro. Albert Luque, exdirector de la federación española que acabó destituido por el caso de Jenni Hermoso, se encargó de convencer al jugador y a su familia para que esperara la llamada del seleccionador. 

EL DÚO DEL FUTURO CON CUBARSÍ

«Hubo que ir a Italia y a Málaga para convencer a la familia. Era el capitán de la Sub-21 holandesa, que no es cualquier cosa. Y (el seleccionador Ronald) Koeman lo quería llevar al primer equipo para que no jugara con España», explicó el exjugador al medio Relevo. 

«Lo convencimos y es un logro importante como el de Lamine», prosiguió Luque que lo calificó como «un central espectacular». Y reveló que la pareja de centrales del futuro en la selección la forman Cubarsí y Huijsen, aunque Asencio está emergiendo.

En Róterdam, cerca de la ciudad donde nació, podrá tener la posibilidad de exhibirse y aportar para que la Roja termine por clasificarse a la Final Four de la Liga de Naciones, que se disputará a principios de junio.

Comparte y opina: