Tuesday 14 Jan 2025 | Actualizado a 14:30 PM

Leverkusen de Alonso a seguir soñando con el triplete en semis de Europa League

El jugador argentino Paulo Dybala de la Roma/ el jugador alemán Florian Wirtz del Bayer Leverkusen

Por AFP

/ 2 de mayo de 2024 / 07:38

Este jueves se juegan las dos semifinales de ida de la Europa League a las 15.00.

Con el título de la Bundesliga ya en el bolsillo Bayer Leverkusen, entrenado por Xabi Alonso, viajará a Roma este jueves en la ida de las semifinales de la Europa League con el objetivo de lograr un buen resultado para seguir aspirando a un histórico triplete.

La otra semifinal de la segunda competición europea de clubes opondrá a Marsella contra Atalanta, mientras que el cartel de la Conference League cuenta también con duelos atractivos entre equipos de mucha tradición: Fiorentina-Brujas y Aston villa-Olympiacos.

. (Leverkusen) Mantener el invicto

Tras haber disputado 46 partidos esta temporada,  Leverkusen no ha perdido uno solo de ellos (38 victorias y 8 empates): 31 en Bundesliga, 10 en Europa League y cinco en la copa alemana.

En el Olímpico de Roma, el equipo alemán tratará de mantener el invicto, aunque el principal objetivo será sumar un buen resultado que le permita afrontar con garantías la vuelta y poder seguir aspirando al histórico triplete, ya que Bayer también está clasificado para la final copera (contra Kaiserslautern el 25 de mayo).

Lea también:

PSG se obliga a nueva remontada al perder en Dortmund

. Capacidad de supervivencia

Si esta racha ya es de por sí destacable, también lo es por la manera cómo lo está consiguiendo Leverkusen, un equipo que no se rinde nunca, como lo demuestra el hecho de que en 15 partidos ha marcado en el descuento, muchas veces para evitar la derrota.

Algo «difícil de explicar», admitió Alonso tras el último ‘milagro’, el pasado fin de semana cuando acabó empatando a dos goles contra Stuttgart un partido que iba perdiendo 2-0.

«No he visto que eso ocurra a menudo en el fútbol», indicó el técnico vasco de 42 años, una de las grandes sensaciones de la temporada en Europa, por sus éxitos deportivos y por el juego atractivo que propone su equipo.

 – Dybala amenaza al ‘Werkself’ –

«Es un equipo que tiene algo especial, juega bien, tiene buenos jugadores y está dirigido por un excelente entrenador, uno de los mejores del mundo», se deshizo en elogios este miércoles el técnico romano Daniele de Rossi.

Sin llegar a los números del español, la trayectoria de De Rossi también es excelente desde que se hizo cargo del equipo a mediados de enero, sustituyendo a José Mourinho, con solo cuatro derrotas, incluyendo todas las competiciones.

Bajo su mando, Roma ha enderezado el rumbo tras un mal inicio de temporada, pasando de la 9º a la 5ª plaza en la Serie A, con aspiraciones de meterse en la próxima Liga de Campeones, y semifinalista en la Europa League, torneo que el año pasado perdió en los penales ante Sevilla. 

La principal amenaza de Roma será el argentino Paulo Dybala, que en su segunda temporada en la capital busca aún su primer título con los ‘Giallorosso’.

. Marsella: doctor Jekyll y mister Hyde

En la temporada de Marsella contrasta su catastrófica marcha en la Ligue 1, séptimo clasificado a tres jornadas para el final y con escasas chances de obtener plaza europea a través del campeonato, y su regularidad en la Europa League, donde sólo perdió un partido en la primera fase y en los cruces eliminó sucesivamente a Shakhtar Donetsk, Villarreal y Benfica.

El veterano goleador gabonés Pierre-Emerick Aubameyang será la principal baza ofensiva de los franceses frente a un Atalanta italiano que está acabando la temporada mucho mejor de cómo la inició.

. Emery vs Mendilibar

En la Conference League habrá duelo español en los banquillos: Unai Emery al frente de Aston Villa se enfrentará a Olympiacos dirigido por José Luis Mendilibar.

Ambos ya conocen el éxito en Europa: Emery tiene cuatro Europa Leagues (tres con el Sevilla en 2014, 2015 y 2016 y una con Villarreal en 2021) y Mendilibar ganó ese mismo torneo el año pasado con Sevilla.

Esto garantizará la presencia española en la final, en la que también podría estar el goleador de Brujas formado en el Barça Ferran Jurglà, siempre que los belgas eliminen a Fiorentina.

(02/05/2024)

La princesa Catalina afirma que su cáncer ‘está en remisión’

Catalina visitó en compañía de su esposo el hospital londinense donde fue tratada por un cáncer

La princesa Catalina de Gales durante su visita al Hospital Royal Marsden

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 14:14

La princesa de Gales, Catalina, afirmó este martes que su cáncer «está en remisión», tras haber visitado, junto a su esposo, el príncipe Guillermo, el hospital oncológico de Londres en el que fue tratada.

«Es un alivio ahora estar en remisión y sigo centrada en la recuperación», publicó la princesa en Instagram, junto a una foto de su visita al Royal Marsden Hospital.

«Como sabe cualquier persona que haya sido diagnosticada con cáncer, se necesita tiempo para adaptarse a una nueva normalidad. Sin embargo, espero con ansias el próximo año», añadió la esposa del príncipe Guillermo en las redes sociales.

Revise: Catalina encadena dos jornadas de actos oficiales por primera vez desde anuncio de su cáncer

Princesa Catalina

Catalina, que cumplió 43 años el 9 de enero, visitó el martes el hospital londinense donde ha estado siendo tratada por el cáncer, para dar las gracias al personal y mostrar su apoyo a los pacientes.

Durante la visita, elogió el «extraordinario trabajo» realizado en el centro. 

«Quería aprovechar la oportunidad para agradecer a The Royal Marsden por cuidarme tan bien durante el año pasado», escribió Catalina en Instagram. 

«Mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que han caminado silenciosamente junto a Guillermo y a mí. No podríamos haber pedido más. La atención y los consejos que hemos recibido a lo largo de mi tiempo como paciente han sido excepcionales», agregó.

Volver al trabajo

Tras completar la quimioterapia, Catalina expresó en septiembre sus «ganas de volver al trabajo y emprender algunos compromisos públicos en los próximos meses».

Y tras aquel anuncio, la princesa de Gales y su esposo asistieron el 11 de octubre en Southport (noroeste de Inglaterra), a un homenaje a tres niñas. Las que murieron apuñaladas en julio en un ataque que desencadenó varias jornadas de disturbios en Inglaterra.

Después, el 9 y el 10 de noviembre, Middleton asistió a dos ceremonias militares en Londres.

La última aparición pública de la princesa llegó el 6 de diciembre en el tradicional concierto de villancicos, en la londinense Abadía de Westminster. Que dedicó a todos los que «atravesaron momentos difíciles».

La princesa, que no realiza viajes oficiales a otros países desde que hace catorce meses fue al Mundial de rugby de Francia, podría retomar pronto sus desplazamientos al extranjero.

Comparte y opina:

El canal de Panamá ‘seguirá en manos de este país, afirma el secretario general de la OMI

El dirigente panameño no dudó en defender la pertenencia del canal a su país

Vista aérea del Canal de Panamá

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 14:03

El secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), el panameño Arsenio Domínguez, afirmó este martes a AFP que el canal «seguirá» en manos de Panamá, en respuesta al próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Esto no es a nivel de secretario general, ya que no es algo que se regula dentro de la organización, pero para mí está muy claro y no es un tema de tanta conversación, porque los tratados fueron firmados en 1977. El canal pasó a manos de Panamá, que sigue operando esta vital vía acuática y seguirá de esa forma», afirmó Domínguez.

Consulte también: Europa reforzará su defensa con el retorno de Trump, afirma Alemania

Canal de Panamá

El dirigente panameño, que se reunió con la prensa internacional en Londres en la sede del organismo marítimo dependiente de la ONU para hablar de los objetivos que se ha fijado para el año 2025, no dudó en defender la pertenencia del canal a su país.

«No hay nada más que decir», añadió el secretario general de la OMI a AFP.

Trump, que asumirá el cargo de presidente de Estados Unidos el 20 de enero, ha declarado en varias ocasiones que le gustaría retomar esa vía interoceánica de 80 kilómetros. Construida por Estados Unidos. Que la inauguró en 1914, y entregada tras complejas negociaciones a Panamá en 1999. Si no se reduce el precio de los peajes para los barcos estadounidenses. 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Europa reforzará su defensa con el retorno de Trump, afirma Alemania

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el próximo lunes hace temer a los europeos que Washington se desvincule progresivamente de la seguridad europea

Donald Trump, presidente de EEUU

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 13:54

Europa «redoblará sus esfuerzos» en materia de defensa en el contexto del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, anunció este martes desde Kiev el ministro alemán de Defensa.

«Hemos decidido redoblar nuestros esfuerzos para mejorar nuestra defensa europea (…) a la vista de los desafíos y amenazas a los que nos enfrentamos (…) con el cambio de administración en Washington», declaró Boris Pistorius en una rueda de prensa junto al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el próximo lunes hace temer a los europeos que Washington se desvincule progresivamente de la seguridad europea.

Trump ya ha dicho que quiere que los países de la OTAN aumenten su presupuesto de defensa hasta el 5% del PIB, alegando que sus miembros no pagan lo suficiente por la protección que les brinda Estados Unidos.

Lea también: Morawiecki releva a Meloni al frente de los ultraconservadores europeos

El retorno de Trump

En esta incierta relación de fuerzas, varios jefes de Estado europeos. Entre ellos el francés Emmanuel Macron, abogan por un reforzamiento de la seguridad a nivel de la UE.

Boris Pistorius llegó a Kiev el martes por la mañana para mantener conversaciones bilaterales «sobre la continuación de la cooperación y el apoyo» a Ucrania. Eso dijo a la AFP un portavoz del ministerio.

Alemania es el segundo mayor suministrador de ayuda militar a Ucrania después de Estados Unidos.

Pero el gobierno de Olaf Scholz se ha mostrado dividido en los últimos días sobre una nueva ayuda militar a Kiev por valor de 3.000 millones de euros (unos 3.100 millones de dólares según la tasa se cambio actual). A pocas semanas de unas elecciones legislativas cruciales en Alemania.

«Aún no hemos concluido las negociaciones dentro del gobierno porque se trata de una cuestión de dinero que no existe. Porque no hay presupuesto», explicó el martes Pistorius. 

«Me mantengo optimista sobre la posibilidad de encontrar una solución. Estamos trabajando en ello», añadió.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Morawiecki releva a Meloni al frente de los ultraconservadores europeos

Entre los vicepresidentes nombrados están el líder de Hermanos de Italia en el Parlamento Europeo, Carlo Fidanza, y la eurodiputada del francés Identidad-Libertades, Marion Maréchal

El exprimer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 13:46

El exprimer ministro polaco Mateusz Morawiecki ha sido nombrado este martes nuevo líder del partido de ultraconservadores Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés), tomando así el relevo de la primera ministra italia, Georgia Meloni, que ya anunció el pasado año su intención de pasar el testigo.

Precisamente Meloni ha sido la primera en reaccionar en las redes sociales para «desear mucha suerte» al dirigente del ultraderechista Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco). Al que ha definido como «amigo» y cuya candidatura ya dijo el pasado diciembre que apoyaría para dirigir el partido europeo.

Revise: Irán y Rusia firmarán un ‘Acuerdo Global de Asociación Estratégica’

Ultraconservadores

«Un político valioso y un hombre leal», ha destacado Meloni, quien también ha agradecido a quienes le han apoyado «siempre». Al frente de ECR y han defendido «con pasión su compromiso europeo».

En el congreso de ECR celebrado en Bruselas también se han designado a los nuevos vicepresidentes de la familia ultraconservadora europea –cuyo grupo en la Eurocámara es el cuarto de mayor peso, por detrás de ‘populares’, socialdemócratas y la ultraderecha de Patriotas–.

Entre los vicepresidentes nombrados están el líder de Hermanos de Italia en el Parlamento Europeo, Carlo Fidanza. Y la eurodiputada del francés Identidad-Libertades, Marion Maréchal, nieta del fundador del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen.

(14/01/2024)

Comparte y opina:

Suben a 15 muertos y más de 20 los mineros rescatados en mina clandestina en Sudáfrica

Se desconoce cuántas personas se encuentran todavía en este pozo aurífero de casi dos km de profundidad

El pozo de entrada de la mina en Stilfontein el 14 de enero de 2025

Por AFP

/ 14 de enero de 2025 / 13:38

Más de 20 mineros clandestinos fueron rescatados y 15 cuerpos recuperados de una mina de oro clandestina en Sudáfrica, indicó el martes la policía, mientras continúa la búsqueda de otras decenas de trabajadores bajo tierra.

Una empresa de rescate minero envió el lunes una gran jaula para rescatar a los mineros en el lugar, cerca de Stilfontein, a unos 150 km al suroeste de Johannesburgo.

Se desconoce cuántas personas se encuentran todavía en este pozo aurífero de casi dos km de profundidad, pero la policía que realiza desde noviembre una operación para sacar a los mineros clandestinos, indicó que podrían haber varios centenares.

Quince cuerpos fueron extraídos de la mina desde el inicio de la operación de rescate el lunes. Eso informó a AFP la portavoz de la policía sudafricana Athlenda Mathe. 

En total, «se confirmó la muerte de 24 personas» desde agosto en el yacimiento, declaró el subcomisario nacional Tebello Mosikili.

Lea: Siete mineros rescatados de una mina clandestina en Sudáfrica

Mina clandestina

Johannes Qankase, un jefe de la comunidad, dijo el martes que 26 personas habían sido rescatadas y nueve cuerpos recuperados en el pozo.

Los supervivientes «están muy enfermos y muy deshidratados. Lo podemos ver, están casi moribundos», afirmó. 

El acceso a la mina está acordonado por la policía desde hace meses, en el marco de un operativo. Para arrestar a cientos de mineros clandestinos.

Los «zama zamas» («los que intentan», en zulú) suelen venir de otros países para trabajar en minas sin permisos en Sudáfrica.

Sus actividades están mal vistas tanto por las empresas mineras como por los habitantes locales, que las asocian con un aumento de la delincuencia.

Dato

Las autoridades han sido acusadas de intentar obligar a los mineros a volver a la superficie. De lo que parecía ser una pequeña ciudad subterránea reduciendo desde noviembre los suministros de alimentos y agua que les llevaba la comunidad local. Que vive de la economía informal en torno a la mina.

El gobierno declaró el lunes que hasta la fecha se había detenido a más de 1.000 personas implicadas en actividades mineras ilegales en la zona.

No está claro cuántas personas se encuentran en la mina. A mediados de noviembre se afirmó que había hasta 4.000 personas bajo tierra, pero la policía estimó que la cifra era probablemente de unos cientos.

Seis cuerpos fueron extraídos a inicios de diciembre del pozo 11, pero aún podría haber más bajo tierra

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias