Friday 17 Jan 2025 | Actualizado a 15:37 PM

River Plate debuta con cómodo triunfo en la Liga argentina

Los jugadores de River festejan uno de los goles ante Central Córdoba

Por AFP

/ 12 de mayo de 2024 / 10:06

Los millonarios se impusieron con un doblete de Facundo Colidio (6 y 30) y un golazo de Esequiel Barco (86).

River Plate abrió su participación en la Liga Profesional del fútbol argentino con un sólido triunfo por 3-0 sobre Central Córdoba, en uno de los encuentros disputados este sábado por la primera fecha.

En el estadio Monumental y frente a un adversario que mostró algunos desajustes defensivos, el equipo de la banda roja se impuso con un doblete de Facundo Colidio (6 y 30) y un golazo de Esequiel Barco (86).

El triunfo podría haber sido aún más amplio ante un rival que tuvo como figura al arquero Luis Ingolotti, quien brilló con al menos seis atajadas.

El equipo santiagueño jugó casi todo el cotejo con diez jugadores por la temprana expulsión de Santiago Laquidaín (23), por una infracción de último recurso para evitar otro gol de River.

En Central Córdoba debutó el entrenador colombiano Lucas González Vélez. El técnico foráneo tuvo un estreno muy complejo y su equipo fue ampliamente superado por River.

En la próxima fecha, Central Córdoba seguirá bajo alta presión cuando reciba a Boca Juniors en Santiago del Estero (norte).

Lea también:

Manchester City golea en Fulham y aumenta presión sobre el Arsenal

OTROS PARTIDOS

En un duelo tenso y cambiante, Independiente sufrió una dura derrota como local por 3-1 frente a Talleres, que marcó diferencias con los goles de Federico Girotti (9), Marcos Portillo (81) y el paraguayo Ramón Sosa (90+6), este último con un remate desde 50 metros del arco que tomó adelantado al arquero Rodrigo Rey.

El ‘Rojo’ de Carlos Tevez había empatado transitoriamente con una jugada desafortunada de Matías Catalán (10, en contra), y jugó todo el segundo tiempo con diez por la expulsión de Alexis Canelo (45).

Huracán se hizo fuerte en su campo y derrotó por 3-1 a Defensa y Justicia con un doblete de Ignacio Pussetto (45, de penal, y 90+3) y gol de Héctor Fértoli (58), mientras que el ‘Halcón’ descontó a través de Gabriel Alanis (81).

Previamente se le rindió homenaje a César Luis Menotti, el DT argentino de la selección albiceleste campeona del mundo en 1978 que murió el domingo pasado y que también fue campeón de primera división como entrenador de un recordado equipo de Huracán en 1973.

En Mendoza, Barracas Central dio la sorpresa de la jornada, resistió los 26 tiros al arco que intentó Godoy Cruz con una gran actuación del arquero Sebastián Moyano, y lo ganó por 1-0 con un contraataque que sentenció Alexis Domínguez (84).

(12/05/2024)

Israel publica lista de 95 palestinos que podrían ser liberados

"La liberación de los prisioneros (...) no tendrá lugar antes del domingo a las 16.00" (14.00 GMT), indicó un comunicado del Ministerio de Justicia.

Israel prepara la liberación de palestinos

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 15:34

Las autoridades israelíes publicaron los nombres de 95 detenidos palestinos, en su mayoría mujeres y menores, que podrían ser liberados a partir del domingo como parte del primer intercambio de prisioneros en el marco del acuerdo de tregua con Hamás, destinado a poner fin a más de 15 meses de guerra.

«La liberación de los prisioneros (…) no tendrá lugar antes del domingo a las 16.00» (14.00 GMT), indicó un comunicado del Ministerio de Justicia.

Validado por el gabinete de seguridad israelí, pero aún pendiente de aprobación por parte del gobierno el viernes, el acuerdo de tregua, que se espera entre en vigor el domingo, prevé en una primera fase la liberación de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza a cambio de varios cientos de palestinos encarcelados por Israel.

La lista incluye a 70 mujeres, de las cuales una es menor de edad, y 25 hombres, entre ellos 9 menores de 18 años. 

Según la información del ministerio el más joven tiene 16 años. 

De la lista solo siete prisioneros habían sido arrestados antes del 7 de octubre de 2023, fecha en que comenzaron las hostilidades tras un ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás en Israel.

Entre los detenidos figura Jalida Jarrar, figura del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), movimiento de orientación marxista clasificado como «organización terrorista» por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

Detenida a finales de diciembre en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, esta sexagenaria ha estado encarcelada desde entonces sin cargos.

Lea: Desplazados de Gaza esperan la tregua para regresar a casa https://la-razon.com/mundo/2025/01/17/desplazados-de-gaza-esperan-la-tregua-para-regresar-a-casa/

En septiembre de 2021 fue liberada tras cumplir una condena de dos años en una prisión israelí por participar en actividades del FPLP.

Según la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu la liberación de los rehenes israelíes capturados el 7 de octubre de 2023, prevista en la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, debería comenzar el domingo.

Según dos fuentes cercanas a Hamás el primer grupo de rehenes en ser liberado podría estar compuesto por «tres soldados israelíes».

El movimiento islamista considera que cualquier israelí, hombre o mujer, en edad de haber cumplido con sus obligaciones militares es un soldado, por lo que podría tratarse de tres civiles.

De hecho los tres primeros nombres de una lista de 33 rehenes que deben ser liberados en la primera fase del acuerdo de tregua, según una fuente cercana a Hamás, corresponden a tres mujeres menores de 30 años que no estaban en servicio militar en ese momento.

Comparte y opina:

Desplazados de Gaza esperan la tregua para regresar a casa

La mayoría de las 2,4 millones de personas de Gaza han sido desplazadas al menos una vez por la guerra Israel-Hamas a otras partes del territorio.

Los refugiados esperan para volver a casa

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 15:24

En una extensa ciudad de carpas en el centro de Gaza, los palestinos desplazados por la guerra están esperando una sola cosa: una tregua para poder volver a casa.

La mayoría de las 2,4 millones de personas de Gaza han sido desplazadas al menos una vez por la guerra Israel-Hamas a otras partes del territorio.

Con un esperado acuerdo de tregua que entrará en vigor el domingo, finalmente podrán volver a sus barrios, a sus pueblos.

Umm Jalil Bakr ha estado viviendo con su familia en el campamento de Nuseirat, donde los palestinos desplazados han hecho lo posible, a pesar de la guerra, por llevar una vida con un ritmo lo más parecido a la normalidad.

Allí, hornean pan en hornos de barro, juegan a las cartas para pasar el tiempo cuando no hay bombardeos y barren las calles como un acto de dignidad.

Si el alto al fuego se mantiene, la gente comenzará a regresar a sus casas, aunque no se ilusionan con lo que encontrarán. 

«Tomaré mi carpa, quitaré los escombros de la casa y colocaré mi carpa sobre los escombros, donde viviré con mis 10 hijos,» dijo Umm Jalil a la AFP.

«Sabemos que el clima será frío y no tendremos mantas para la cama, pero lo que importa es que volvamos a nuestra tierra».

A su alrededor, se juntaron unos niños pequeños para ver a su madre hablar, mientras se divierten saltando a los costados de la tienda.

Su determinación por reconstruir su vida a pesar de la devastación total luego de 15 meses de guerra es un sentimiento compartido por sus vecinos del campamento.

Cualquiera que sea el estado actual de sus hogares, las dificultades de la vida en el campamento han sido mucho peores, dijo Umm Mohamad al Tawil.

«Regresaremos, y cualquiera que sean las dificultades que enfrentemos, regresaremos,» afirmó. 

«Esto no es vida, y no es nuestra vida».

Lea: Gabinete de seguridad israelí aprueba acuerdo de tregua en Gaza https://la-razon.com/mundo/2025/01/17/gabinete-de-seguridad-israeli-aprueba-acuerdo-de-tregua-en-gaza/

‘Vivir en una carpa’ en Gaza

A unos pocos kilómetros al sur, en Deir el Balah, la familia Moqat estaba empaquetando sus pocas pertenencias en cajas de cartón, listas para regresar a Beit Lahia en el norte de la Franja de Gaza.

La familia estaba buscando un camión que los lleve a casa, dijo Fatima Moqat.

«Nos llevaremos la carpa con nosotros… y viviremos en ella tal como nos quedamos aquí dentro de la carpa», dijo.

«Allí viviremos en la carpa hasta que nos encuentren una solución para la reconstrucción».

Con la tregua que aún no entra en vigor, la violencia no cesa.

El viernes, la agencia de defensa civil de Gaza dijo que al menos 113 personas murieron por los bombardeos israelíes contra el territorio después que Catar y Estados Unidos anunciaron el acuerdo.

La magnitud de la destrucción en Gaza causada por 15 meses de ataques aéreos, bombardeos y combates hará que la reconstrucción demore varios años, dijeron agencias internacionales.

La Organización Mundial de la Salud dijo que reconstruir solo el sistema de salud del territorio costaría 10 mil millones de dólares y tomaría entre cinco a siete años.

Según la ONU, hasta el 1 de diciembre, casi el 69% de los edificios en la Franja de Gaza habían sido destruidos o dañados, por lo que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estimó que podría tomar hasta 2040 reconstruir todas las casas destruidas.

‘Besar mi tierra’

La guerra de Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás llevó a cabo el ataque más sangriento en la historia de Israel.

El ataque dejó 1.210 personas muertas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

La respuesta de Israel ha dejado desde entonces 46.876 personas muertas, la mayoría civiles, según el ministerio de salud en Gaza controlada por Hamás, cifras que la ONU considera confiables.

Según Moqat, es el dolor por las vidas perdidas en la guerra lo que será más difícil de superar.

«Gaza fue destruida y reconstruida cien veces antes… Las casas pueden ser reemplazadas, pero las personas no», dijo.

De vuelta en Nuseirat, recostado en el suelo dentro de su carpa alfombrada, Nasr al Gharabli no puede esperar más por regresar a su hogar.

«Estoy esperando la mañana del domingo cuando anuncien el cese al fuego… Iré a besar mi tierra», dijo. «Si muero en mi tierra, sería mejor que estar aquí como desplazado».

Comparte y opina:

Donald Trump vuelve a la Casa Blanca

A las 12.00 en punto del lunes, hora de la costa este de Estados Unidos, los códigos nucleares cambiarán de manos. 

El anuncio que publicó el equipo de Trump

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 15:02

Donald Trump comienza el lunes su segundo mandato, una revancha política que escenifica en su primer retrato oficial: mirada desafiante a la cámara, con el ceño fruncido y semblante serio.

La imagen, revelada por su equipo cuando faltan tres días para la investidura, se parece mucho a la famosa foto del republicano tomada a finales de agosto en una prisión de Atlanta. 

Ni los procesamientos penales, uno de los cuales le valió una condena histórica, ni las polémicas sobre sus comentarios racistas o sexistas ni las amenazas contra la prensa y sus opositores han impedido su regreso a la Casa Blanca.

A las 12.00 en punto del lunes, hora de la costa este de Estados Unidos, los códigos nucleares cambiarán de manos. 

Trump se convertirá formalmente en el 47º presidente de Estados Unidos y sucederá al demócrata Joe Biden como comandante en jefe del ejército más poderoso del mundo.

Lea: Washington refuerza la seguridad para la investidura de Trump https://www.la-razon.com/mundo/2025/01/16/washington-refuerza-la-seguridad-para-la-investidura-de-trump/

Debido a las temperaturas glaciales anunciadas para ese día, el republicano ha ordenado que «el discurso de investidura, además de las oraciones y otros discursos, se pronuncien en la Rotonda del Capitolio». Para él, la agenda comenzará con un rezo y terminará con un baile por la noche.

Biblia y bandera para Trump

Con la mano sobre una Biblia, jurará «preservar, proteger y defender la Constitución». 

En el mismo lugar, el 6 de enero de 2021, sus partidarios irrumpieron en la sede del Congreso para intentar impedir la certificación de la victoria de Biden, enardecidos por un discurso del magnate que aseguraba que le habían robado las elecciones.

La victoria de Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris el 5 de noviembre fue contundente. 

El presidente demócrata saliente ha orquestado una transición civilizada con este hombre al que odia, que lo ha humillado durante años. 

Las medidas de seguridad serán excepcionales después de dos intentos de asesinato contra el republicano durante la campaña: 48 kilómetros de barreras, 25.000 policías desplegados, drones…

El primer mandato (2017-2021) del ex promotor inmobiliario y presentador de un programa de telerrealidad fue caótico.

Esta vez, Donald Trump está completamente desinhibido ideológicamente, obsesionado con la idea de la ‘venganza’ y mejor armado políticamente.

Tiene una estrecha mayoría en el Congreso. La Corte Suprema está anclada a la derecha. Ha elegido a sus ministros y consejeros en función de su lealtad. Su influencia sobre su partido es inmensa.

En un intento por dar una imagen perfecta de Trump, el líder republicano de la Cámara de Representantes decidió izar las banderas en el Capitolio, en lugar de dejarlas a media asta en homenaje al recientemente fallecido presidente Jimmy Carter. 

La primera elección del millonario generó un revuelo internacional, pero esta vez muchos líderes se resignan. 

Cientos de miles de personas protestaron en Washington al día siguiente de su investidura en 2017.

Este año los organizadores de una manifestación el sábado en la capital estadounidense esperan reunir a 25.000 personas. 

El 56% de los estadounidenses cree que este segundo mandato será exitoso, según CNN.

Los líderes mundiales ya lo han llamado por teléfono, representantes de la extrema derecha de todo el mundo estarán en las gradas el lunes y el dinero de empresarios y magnates tecnológicos financia las festividades.

Bezos, Zuckerberg, Musk

Según la prensa, Jeff Bezos (Amazon) y Mark Zuckerberg (Meta) estarán presentes el lunes, junto al hombre más rico del mundo, Elon Musk, un gran aliado de Trump cuya influencia ahora se extiende más allá de las fronteras.

Desde el primer día, el futuro presidente prometió decisiones impactantes: deportaciones masivas de inmigrantes en situación irregular, aranceles, indultos a sus partidarios condenados por el asalto al Capitolio y medidas contra las personas transgénero. 

Pero algunas de sus promesas tropezarán con los tribunales, como la eventual abolición del derecho de suelo, garantizado por la Constitución. 

Y se someterá a prueba la credibilidad de otras, como poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump también se enfrentará a sus propios límites. En primer lugar, la edad: se convierte en el presidente más viejo en ser investido. 

A menos que se produzca un golpe contra el límite constitucional de dos mandatos, Trump nunca volverá a ser candidato. 

El republicano confiesa que le encanta estar en campaña. Nostálgico, dará un último mitin en Washington el domingo, pocas horas antes de prestar juramento.

Comparte y opina:

La UE y México concluyeron la modernización de su acuerdo global bilateral

Este anuncio se conoce apenas tres días antes de la investidura del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ya amenazó con imponer aranceles a mexicanos y europeos

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 14:07

La Unión Europea anunció este viernes que el bloque y México concluyeron las negociaciones políticas para la modernización de su acuerdo global bilateral, unas conversaciones que se iniciaron en 2016.

«Hemos finalizado la modernización de nuestro acuerdo global con México. Es una oportunidad real de desbloquear nuevas oportunidades para nuestras empresas y consumidores, y de fortalecer nuestra seguridad económica». Eso anunció el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, en la red X.

Este anuncio se conoce apenas tres días antes de la investidura del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Quien ya amenazó con imponer aranceles a mexicanos y europeos.

En un comunicado, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, apuntó que el acuerdo define «un marco ambicioso y moderno. Para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México».

Según esa nota, el entendimiento impulsará oportunidades económicas para ambas partes, «incluido el potencial de crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de la UE a México».

Revise: FMI prevé que la economía global crezca 3,3% este año, 2,5% en América Latina

Acuerdo global

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló en el comunicado. Que busca «profundizar aún más nuestra cooperación, beneficiando enormemente a nuestros pueblos y economías».

«Los exportadores de la UE obtendrán nuevas oportunidades comerciales, incluidos nuestros agricultores y empresas agroalimentarias», indicó.

«Espero trabajar con la presidenta [Claudia] Sheinbaum para cumplir la promesa de este Acuerdo», agregó.

El intercambio comercial entre la UE y México en 2023 alcanzó los 82.000 millones de euros (unos 84.000 millones de dólares). Al tiempo que el comercio bilateral de servicios ascendió a 22.000 millones de euros en 2022 (22.600 millones dólares).

De acuerdo con la UE, el brazo comercial del acuerdo ofrecería a las empresas europeas acceso a contratos públicos del gobierno mexicano en igualdad de condiciones con las empresas locales».

En el comunicado de la UE, Sefcovic afirmó que el acuerdo «derribará barreras comerciales e impulsará la inversión, apoyando la creación de empleo y la prosperidad en ambas partes.

Por su parte, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, señaló que «hemos entrado en una nueva era en nuestra asociación estratégica con México».

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Corte Suprema de EEUU avala ley que contempla la prohibición de TikTok

El alto tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 12:51

La Corte Suprema avaló este viernes por unanimidad una ley que amenaza con la prohibición a partir del domingo la red social TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 170 millones de usuarios.

En lo que constituye una importante derrota para TikTok, el alto tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre la propiedad china de la plataforma.

Funcionarios de la Casa Blanca aseguraron este viernes que dejarán la aplicación de la ley en manos del presidente electo Donald Trump, que tomará posesión del cargo el lunes, un día después del eventual veto.

«Dada la mera circunstancia del calendario, este gobierno reconoce que las acciones para aplicar la ley simplemente deben recaer en la próxima administración», precisó en un comunicado Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa del mandatario saliente Joe Biden.

Trump informó también que discutió sobre TikTok con el presidente chino, Xi Jinping, en una conversación telefónica este viernes y posteriormente advirtió que necesita revisar la situación para tomar una decisión.

«Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano, pero debo tener tiempo para revisar la situación. ¡Permanezcan atentos!», señaló en su red Truth Social.

Lea: La industria musical se prepara para la inminente prohibición de TikTok en EEUU

Prohibición

La semana pasada, la Corte Suprema escuchó los argumentos de la empresa ByteDance, casa matriz de la popular red de videos cortos. En los que alegaba que la entrada en vigor de la norma debía paralizarse por constituir una violación de la libertad de expresión.

El Congreso estadounidense aprobó por abrumadora mayoría la legislación el año pasado. En ella, se obliga a la compañía china a vender Tiktok o a cerrarla en Estados Unidos antes del 19 de enero.

«No hay duda de que, para más de 170 millones de estadounidenses, TikTok ofrece una importe vía para expresarse. Es un instrumento de participación y una forma de crear comunidad». Eso consideraron los jueces en su decisión de este viernes.

«Pero el Congreso ha determinado que la cesión es necesaria para abordar sus bien fundadas preocupaciones sobre la seguridad nacional. En cuanto a las prácticas de recopilación de datos de TikTok y su relación con un adversario extranjero», concluyeron.

Con esta decisión, la fecha de entrada en vigor de la prohibición se mantiene para el domingo. Aunque legisladores y funcionarios de todo el espectro político han pedido algún tipo de postergación.

La ley en cuestión fue concebida como una respuesta a la creencia generalizada en Washington de que Tiktok está siendo utilizada por China con fines de espionaje o propaganda.

Comparte y opina:

Últimas Noticias