Wednesday 26 Mar 2025 | Actualizado a 01:02 AM

La edad amenaza a Messi y a otros campeones del mundo

Lionel Messi conduce el balón en el juego entre Argentina y Canadá

Por AFP

/ 22 de junio de 2024 / 12:10

“A Messi habría que guardarle un lugar para el próximo Mundial. Si son 26 jugadores, ¿qué más da? Hay que guardarle la 10”, declaraba Scaloni tras conquistar el mundo en Qatar

Con el retiro voluntario de Ángel Di María de la selección argentina a los 36 años, la Albiceleste perderá al primero de sus héroes de Qatar cuando finalice la Copa América-2024. ¿Podrá el ejemplo del Fideo alcanzar a Messi y a otros históricos en el mediano plazo?

La edición continental de Estados Unidos-2024 será la última aventura de Di María vestido de albiceleste. De su botín izquierdo nació el gol con el que Argentina puso fin en Brasil-2021 a 28 años (18 torneos y 7 finales) sin gritar campeón.

Brasil fue la víctima de Argentina en aquella final (1-0) de Copa América en el Maracaná, un marcador que volvieron a repetir los muchachos de Scaloni en el mismo escenario en noviembre pasado ante una Seleçao devaluada, en la sexta fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial-2026.

Allí, en ese templo del fútbol, fue donde Di María decidió poner punto final a casi 16 años de carrera en la selección, aunque abriendo el paréntesis de la Copa América-2024 para luego abrazarse con el adiós definitivo.

La marcha del Fideo plantea el interrogante sobre qué jugadores argentinos campeones del mundo no verían la luz del Mundial norteamericano por cuestión de edad, y de inmediato las miradas apuntan al capitán albiceleste, uno de los mejores futbolistas de la historia.

Ángel Di María ante Canadá (Di María).

Lea también:

Nuevo récord de Messi: es el futbolista con más partidos en la historia de la Copa América

EL CASO MESSI

“A Messi habría que guardarle un lugar para el próximo Mundial. Si son 26 jugadores, ¿qué más da? Hay que guardarle la 10”, declaraba Scaloni tras conquistar el mundo en Qatar.

“Él se ganó el derecho a decidir qué quiere hacer con su carrera y con la selección argentina. Lo que él transmite a sus compañeros es increíble. Nunca vi a una persona tan influyente”, apuntó el DT.

Messi cumplirá 39 años apenas días después del partido inaugural del Mundial-2026 el 11 de junio en la Ciudad de México.

Competitivo como ninguno y en búsqueda de más gloria, quizás Messi intente convertirse en el primer futbolista en disputar seis Mundiales si le da a Scaloni el “ok” para el 2026.

“Vamos día a día, la verdad que estoy disfrutando (…) Todo depende de como se vayan dando las cosas e ir paso a paso, sin mirar al futuro”, manifestó el 10 tras el 2-0 a Canadá el jueves en Atlanta, en la apertura de la Copa América.

Por ahora, el récord de cinco Mundiales disputados lo comparte con Lothar Matthäus, Cristiano Ronaldo y los mexicanos Antonio Carbajal, Rafael Márquez y Andrés Guardado.

A favor de Messi juega el criterioso profesionalismo con el que ha encarado su carrera, siendo mínimas las lesiones en su etapa en Europa en la más alta competencia.

Su regularidad física y deportiva ahora bajo el sol de Miami en la MLS, y el cuidado en su vida personal, hacen del 10 un ejemplo único, por lo que es un permanente inamovible en las listas de Scaloni.

Nicolás Otamendi, defensor argentino (Otamendi).

CUATRO MÁS ‘OBSERVADOS’

Cuatro jugadores más consagrados en Qatar y que integran el plantel albiceleste para la Copa América también ven amenazada su presencia en el Mundial-2026. Son el arquero Franco Armani (37 años) y los defensores Nicolás Otamendi (36), Marcos Acuña (32) y Nicolás Tagliafico (31).

Otamendi (Benfica) ha sido una roca como defensor central durante más de una década. Tendría 38 años en 2026. A pesar de su impresionante capacidad física y su liderazgo en la zaga, el fútbol moderno exige una agilidad y velocidad que, a esa edad, puede ser un problema.

Prueba de ello, su suplencia ante los «canucks», cediendo su lugar a Lisandro Martínez, o los tres metros que le sacó el uruguayo Darwin Núñez en una espectacular corrida en La Bombonera, en la victoria 2-0 de la Celeste sobre Argentina por la quinta fecha del premundial-2026.

Los laterales Acuña (Sevilla) y Tagliafico (Lyon) también enfrentan la realidad del paso del tiempo. Acuña llegaría con 34 mientras que Tagliafico se presentaría con 33, pero a dos meses de los 34. Sus llamados dependerán de los rendimientos y de la inevitable renovación generacional en esas posiciones, para las que Scaloni ya ha probado con nuevos rostros.

Con 37 años, el caso de Armani es menos preocupante al ser el golero suplente de Emiliano Martínez, pero aún así la avanzada edad con la que llegaría al 2026 -próximo a los 40- es una cuestión a revisar pese a su ascendencia en el grupo y las millas acumuladas como ‘1’ de River Plate.

Ecuador empata sin goles con Chile y se acerca al Mundial de 2026

Con 23 unidades, la 'Tri' está firme en el segundo lugar de la clasificación

Eduardo Vargas y Piero Hincapié disputan el balón

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 23:23

Ecuador dio un paso más en su camino hacia el Mundial de 2026 al empatar 0-0 este jueves de visitante contra Chile, que casi no tiene chances de estar en la próxima cita planetaria.

Con el empate, Ecuador mantiene el segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas, con 23 puntos y podría sellar su billete al Mundial de Norteamérica el próximo 4 de junio cuando reciba a Brasil.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Paraguay arranca un empate 2-2 a Colombia y camina firme al Mundial

El colista Chile, con 10 unidades, está a cinco puntos del repechaje y su próximo rival será el líder Argentina, que este martes selló su clasificación al Mundial.

Comparte y opina:

Paraguay arranca un empate 2-2 a Colombia y camina firme al Mundial

Con este resultado, la 'Albirroja' se establece en la quinta posición

Jugadores de Paraguay celebran el empate conseguido

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 23:12

Paraguay arrancó un empate 2-2 a una Colombia llena de dudas, que había iniciado ganando con una exhibición de Luis Díaz, y llegó a los mismos puntos en la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 que Uruguay, en tercera posición, y Brasil. 

En Barranquilla, el «guajiro» abrió el marcador serpenteando en el área antes del primer minuto. Luego galopó y asistió a Jhon Jáder Durán (13), pero Junior Alonso marcó el descuento en el 45+4 e hizo temblar a los locales, que venían de acumular tres derrotas consecutivas. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Venezuela vence 1-0 a Perú y desplaza a Bolivia del puesto de repechaje

Julio Enciso anotó el empate con un gol de media distancia (minuto 62) ante un rival que se paralizó.

Ahora Paraguay tiene 21 puntos, los mismos que Uruguay y Brasil. Argentina ya clasificó al Mundial con 31 y Ecuador lo sigue con 23. 

Mientras Colombia, que empieza a hacer cuentas en medio de un caos, es sexta con 20. 

Comparte y opina:

Venezuela vence 1-0 a Perú y desplaza a Bolivia del puesto de repechaje

La 'Vinotinto' se ubica en la séptima posición con 15 puntos

Salomón Rondón celebra su gol besado el escudo de su selección

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 23:03

Venezuela, con un gol de penal de Salomón Rondón, venció este martes 1-0 a Perú en la fecha 14 de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 y desplazó a Bolivia del séptimo puesto, que da acceso a la repesca intercontinental.

Rondón pateó con éxito en el minuto 41 un penal provocado por Josef Martínez para dar a la Vinotinto una victoria que necesitaba con urgencia en el Estadio Monumental de Maturín, con la que rompe una cadena de nueve fechas premundialistas sin ganar. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Argentina golea 4-1 a Brasil y festeja clasificación al Mundial

El delantero del mexicano Pachuca llegó de este modo a 46 tantos como internacional para seguir aumentando sus cifras como máximo artillero de la selección venezolana. 

Ahora, Venezuela llegó a 15 puntos en la tabla liderada por la campeona mundial Argentina, ya clasificada, con 31 unidades. Bolivia queda con 14 después de empatar 0-0 más temprano con Uruguay en El Alto y Perú noveno con 10.

La ‘Vinotinto’ había tenido su último triunfo en la clasificatoria en octubre de 2023 contra Chile (3-0) y quebró a la vez una racha de nueve partidos sucesivos sin conocer la victoria, que se extendía desde su eliminación en los cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos-2024.

Comparte y opina:

Argentina golea 4-1 a Brasil y festeja clasificación al Mundial

La 'Albiceleste' se adueñó del Clásico sudamericano

Jugadores de la selección argentina celebran la clasificación al Mundial 2026

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 22:33

La selección de Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, arrolló a Brasil por 4-1 este martes en el clásico sudamericano disputado este martes en el estadio Monumental de Buenos Aires por la decimocuarta fecha del premundial.

TAMBÍEN PUEDE LEER:

Argentina inscribe su nombre en el Mundial 2026

Julián Álvarez (4), Enzo Fernández (12), Alexis Mac Allister (37) y Giuliano Simeone (71) anotaron los goles para la holgada victoria de la Albiceleste, mientras que Matheus Cunha (26) señaló el descuento de la Verdeamarela.

Con esta victoria, Argentina no sólo ratificó su clasificación mundialista, sino que además se afirmó como líder de la tabla de la eliminatoria con 31 puntos.

Brasil quedó en la cuarta ubicación con 21 unidades.

Comparte y opina:

Vicepresidente de EEUU anuncia que viajará a Groenlandia el viernes

"Hubo tanta expectación por la visita de Usha a Groenlandia este viernes que decidí que no quería que se divirtiera sola, así que la acompañaré", declaró Vance en un video en la red social X. 

El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance

Por AFP

/ 25 de marzo de 2025 / 18:08

El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, anunció que acompañará a su esposa Usha en un viaje el viernes a Groenlandia, un territorio autónomo danés que el presidente Donald Trump quiere anexionar.

«Hubo tanta expectación por la visita de Usha a Groenlandia este viernes que decidí que no quería que se divirtiera sola, así que la acompañaré», declaró Vance en un video en la red social X. 

Afirmó que se reunirá con miembros de la fuerza espacial estadounidense apostada en esta inmensa isla ártica. Quiere «comprobar lo que está pasando con la seguridad», dijo.

Lo anunció pocas horas después de que la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, criticara la visita de la segunda dama estadounidense por ejercer una «presión inaceptable» sobre el territorio y sobre su país.

El lunes la Casa Blanca informó que Usha Vance visitará Groenlandia del jueves al sábado para asistir a la carrera nacional de trineos de perros en Sisimiut, en la costa noroeste.

Desde que regresó al poder en enero, Trump ha insistido en que quiere que Estados Unidos tome el control de Groenlandia por motivos de seguridad nacional e incluso se ha negado a descartar el uso de la fuerza para lograr ese objetivo. 

En su anuncio en vídeo, Vance dijo que otros países han barajado la posibilidad de usar el territorio para «amenazar a Estados Unidos, amenazar a Canadá y, por supuesto, amenazar al pueblo de Groenlandia».

Trump también ha mencionado anexionar Canadá para convertir al país en el «estado 51» de Estados Unidos. 

«Hablando en nombre del presidente Trump, queremos reforzar la seguridad del pueblo de Groenlandia», añadió Vance. 

Dirigentes estadounidenses y daneses han «ignorado a Groenlandia durante demasiado tiempo» y «creemos que podemos llevar las cosas en una dirección diferente», estimó.

Lea: Trump niega que visita de EEUU a Groenlandia sea una ‘provocación’https://la-razon.com/mundo/2025/03/24/trump-niega-que-visita-de-eeuu-a-groenlandia-sea-una-provocacion/

Comparte y opina: