Saturday 15 Mar 2025 | Actualizado a 10:08 AM

De Paul respalda a su compañero Enzo Fernández por cántico contra selección francesa

Por AFP

/ 19 de julio de 2024 / 09:05

Desde el lunes circula un video en redes sociales donde aparecen varios jugadores argentinos en el autobús del equipo el domingo en Miami, tras ganar 1-0 la final de la Copa América a Colombia, iniciando un cántico contra los franceses antes de cortar la transmisión.

El volante argentino Rodrigo De Paul respaldó este jueves a su compañero Enzo Fernández ante la polémica por un video emitido por éste, en el que futbolistas de la Albiceleste aluden a la selección francesa con un cántico denunciado como racista.

«Lo que puedo decir en defensa de Enzo es que la canción es porque estaba ahí, porque la gente la canta», dijo De Paul al canal de streaming local Olga. «Uno no analiza tanto la canción de cancha, lo hace (canta) más en relación a una chicana (broma)», añadió.

El volante del Atlético de Madrid señaló que puede «entender a gente que ha sufrido el racismo y no le guste», pero criticó la actitud de compañeros de equipo de Fernández, que juega en el Chelsea, que dejaron de seguirlo en Instagram como forma de repudio: «Es como hacer leña del árbol caído», agregó.

Desde el lunes circula un video en redes sociales donde aparecen varios jugadores argentinos en el autobús del equipo el domingo en Miami, tras ganar 1-0 la final de la Copa América a Colombia, iniciando un cántico contra los franceses antes de cortar la transmisión.

En la canción completa, viralizada durante el Mundial de Catar-2022 por un grupo de hinchas argentinos, se entonan frases como «juegan en Francia pero son todos de Angola», y de Kylian Mbappé se dice que «su vieja (madre) es nigeriana, su viejo (padre) camerunés, pero en el documento nacionalidad francés». 

Lea también:

Greenwood firma con el Marsella, Aubameyang se va a Arabia Saudita

El presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Philippe Diallo, condenó el martes el contenido del cántico, al que calificó como «racista y discriminatorio».

Per el miércoles la vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, respaldó a Enzo Fernández: «Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir (…) Enzo (Fernández), yo te banco (te apoyo)», escribió.

El mismo miércoles el gobierno argentino despidió al subsecretario de Deportes Julio Garro, quien más temprano durante una entrevista radial se había pronunciado a favor de que Lionel Messi y el presidente de la federación del fútbol argentino (AFA), Claudio Tapia, se disculparan por el hecho.

La FIFA anunció el miércoles la apertura de una investigación por el canto y condenó «toda forma de discriminación». El caso también llevó al Chelsea a abrir un expediente disciplinario a Fernández.

Enzo Fernández grabó y emitió el video en su cuenta de Instagram, red social en la cual se disculpó por los hechos la noche del martes.

(19/07/2024)

EEUU considera prohibición de viajes que afectaría a 43 países

La categoría roja será la de países cuyos ciudadanos no podrán ingresar a EEUU e incluiría a Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Por AFP

/ 15 de marzo de 2025 / 10:04

El gobierno de Donald Trump está considerando una nueva prohibición de viajes que podría afectar a ciudadanos de decenas de países a varios niveles, informó el viernes por la noche el diario The New York Times.

Según funcionarios que solicitaron anonimato, el diario señala que el borrador con la lista de países incluye a 43 naciones, con tres categorías de restricciones de viajes.

La categoría roja será la de países cuyos ciudadanos no podrán ingresar a Estados Unidos e incluiría a Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.

Lea: Sheinbaum rechaza opción de acciones militares de EEUU en México

Prohibición de viajes

Otros 10 países en categoría naranja -Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Birmania, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán-, tendrían fuertes restricciones de visado.

«En estos casos, los viajeros por negocios podrían ser autorizados a entrar pero no quienes viajan con visas de inmigrante o turista», indicó el Times.

Otros 22 países en una lista amarilla tendrán 60 días para presentar descargos o podrían pasar a las otros dos niveles.

En uno de sus primeros actos como presidente, Trump congeló la admisión de refugiados y casi toda la ayuda exterior.

Fentanilo

El Senado de Estados Unidos aprobó este viernes un proyecto de ley que endurece las penas cuando los traficantes usen análogos de fentanilo. Es decir sustancias con estructuras químicas similares con las que intentan burlar las normas.

Estados Unidos vive una crisis sanitaria con más de 100.000 muertos al año por sobredosis, en su inmensa mayoría por fentanilo. Se trata de un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.

Comparte y opina:

El papa Francisco recibe una ‘oleada’ de cartas, según el servicio postal italiano

El jesuita argentino, de 88 años, cumplió el viernes cuatro semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde los médicos consideran que su estado es estable

El papa Francisco en una imagen de 2019

Por AFP

/ 15 de marzo de 2025 / 09:56

El papa Francisco está recibiendo «miles» de cartas al día de todo el mundo, mientras se recupera de una neumonía bilateral en un hospital de Roma, indicó el servicio postal de Italia.

El jesuita argentino, de 88 años, cumplió el viernes cuatro semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde los médicos consideran que su estado es estable y mejora lentamente.

Desde el momento de su hospitalización, el servicio de correos de Roma se ha visto desbordado por las cartas de los fieles, indicó el servicio postal en un comunicado.

La «oleada» de correspondencia se ha notado sobre todo en el centro de clasificación de Fiumicino con «hasta 150 kilogramos más de correo al día», dijo el jefe de la unidad, Antonello Chidichimo.

«Estos días, el flujo de cartas y mensajes dirigidos al papa Francisco es especialmente intenso. Signo del afecto y la cercanía de la comunidad internacional», según el comunicado.

Lea también: El Papa cumple cuatro semanas de hospitalización en estado ‘estacionario’

Cartas para el Papa

En un alarde de autopromoción, el servicio de correos afirmó desempeñar un «papel fundamental. Para que cada mensaje de apoyo y oración llegue a su destino».

El Vaticano aún no ha dicho cuándo Francisco podría ser dado de alta del hospital. Donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero en el apartamento papal del décimo piso.

El primer papa latinoamericano se mantuvo en un estado «estacionario» tras pasar una «noche tranquila». Eso indicó la Santa Sede el viernes en las últimas informaciones oficiales.

Ante la estabilidad y la mejoría del «Santo Padre» de los católicos, el Vaticano decidió reducir los boletines sobre su salud. El próximo parte médico está previsto este sábado por la noche.

Comparte y opina:

Cruce de ataques con drones entre Ucrania y Rusia

Este nuevo cruce de drones tiene lugar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, propusiera a ambas partes un alto al fuego de 30 días

Por AFP

/ 15 de marzo de 2025 / 09:49

Las defensas aéreas de Rusia anunciaron este sábado haber derribado 126 drones ucranianos durante la noche, mientras que las de Ucrania dijeron haber frenado 130 proyectiles lanzados por Moscú sobre todo el país.

El Ministerio de Defensa ruso indicó que interceptó 64 drones sobre Volgogrado y la vecina Voronej, en el sur del país. El resto de aparatos fueron derribados sobre regiones fronterizas, apuntó.

El ejército del aire ucraniano señaló por su lado que derribó un total de 130 drones Shahed, de fabricación iraní, sobre 14 regiones del país. Indicó además que Rusia lanzó por la noche dos misiles balísticos.

Este nuevo cruce de drones tiene lugar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, propusiera a ambas partes un alto al fuego de 30 días en el conflicto iniciado en febrero de 2022 con el asalto de Moscú contra Ucrania.

Consulte: Putin exige la rendición de Ucrania en Kursk como una condición para firmar un alto el fuego

Con drones

La idea fue aceptada por el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, presionado por Washington desde que Trump lo reprendió públicamente en febrero en el Despacho Oval.

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó en cambio reservas y dijo que hay «cuestiones importantes». Que deben abordarse antes de que se pueda alcanzar una tregua.

El Ministerio de Defensa ruso anunció además la reconquista de dos localidades en la región rusa de Kursk. Que el ejército ucraniano invadió en agosto de 2024 con el objetivo de usarla como moneda de cambio en caso de conversaciones con Moscú.

Las fuerzas rusas recuperaron gran parte del territorio en la última semana a través de una exitosa contraofensiva. 

El presidente ucraniano reconoció que sus tropas estaban en una situación «muy difícil» en la zona.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El atleta keniano Kandie fue suspendido por eludir un control antidopaje

No se sometió a una toma de muestras y recibió castigo.

Kibiwott Kandie durante una de sus competencias.

Por AFP

/ 14 de marzo de 2025 / 23:23

El keniano Kibiwott Kandie, explusmarquista mundial de media maratón, fue suspendido por la Unidad para la Integridad del Atletismo (AIU) por haber eludido un control antidopaje, anunció este viernes la instancia.

Kandie, de 28 años, mejoró en su día en casi medio minuto el récord del mundo de media maratón (57 minutos y 32 segundos) en el final de la temporada de 2020 en Valencia (España).

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Neymar se perderá una vez más los partidos de Brasil

Su suspensión se debe a «haber evadido, haberse negado u omitido someterse a una toma de muestras», lo que puede ser castigado con una suspensión de cuatro años.

Kandie terminó segundo, detrás del ugandés Jacob Kiplimo, en el Mundial de media maratón de Gdynia (Polonia) en 2020. En su palmarés tiene también triunfos en medias maratones en Brasil, Chequia, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.

Este domingo iba a ser una de las grandes figuras en el maratón de Barcelona (España).

Su caso es el último de una larga lista que ha ensuciado la reputación de Kenia, una de las potencias tradicionales de las carreras de fondo, en los últimos años.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Neymar se perderá una vez más los partidos de Brasil

Deja a la 'Canarinha' por problemas físicos y no jugará la doble fecha eliminatoria.

Neymar durante el Mundial de 2022.

Por AFP

/ 14 de marzo de 2025 / 22:37

Neymar tendrá que esperar para reencontrarse con la selección de Brasil: con problemas físicos, el astro fue desconvocado este viernes para los partidos de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 contra Colombia y Argentina.

Sin vestirse de ‘amarelo’ desde hace casi un año y medio, el ’10’ no se recuperó de un problema en el muslo izquierdo que lo ha afectado en su club, el Santos de Sao Paulo, desde principios de mes.

«El regreso parecía tan cercano, pero lastimosamente no voy a poder vestir la camiseta más pesada del mundo en este momento», escribió el atacante en una historia en Instagram.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La Serie A tendrá partidos el Domingo de Pascua por primera vez desde 2009

«Tuvimos conversaciones largas y todos saben de mi voluntad de volver, pero coincidimos en que lo mejor es no arriesgarme y prepararme lo mejor posible para eliminar por completo la lesión», agregó.

El delantero Endrick, del Real Madrid, ocupará su lugar en la ‘Canarinha’, que también anunció la baja por lesión del capitán, el lateral derecho Danilo (Flamengo), y del portero Ederson (Manchester City, ENG).

Los dos últimos serán reemplazados, respectivamente, por Alex Sandro (Fla) y Lucas Perri (Lyon, FRA), dijo el seleccionador Dorival Júnior en un video divulgado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

Los tres «están en proceso de recuperación en sus clubes. Sin embargo, no podrán estar al servicio de la selección brasileña en esta próxima fecha FIFA. Por lo tanto, los hemos desconvocado», explicó el DT.

LESIÓN Y POLÉMICA

Desde principios de marzo, el artillero histórico de los pentacampeones del mundo (79 goles, dos más que Pelé) sufre malestares en la pierna izquierda, en cuya rodilla sufrió una grave lesión en octubre de 2023 que lo dejó un año por fuera de los campos.

Ni el club ni la CBF precisaron la naturaleza de la dolencia de la estrella de 33 años, cuya carrera se ha visto lastrada por diversos traumatismos.

El domingo se ausentó de disputar la semifinal del torneo estatal de São Paulo (Campeonato Paulista) frente al Corinthians, en la que el ‘Peixe’ perdió 2-1.

Su baja en ese juego determinante causó controversia en Brasil debido a que días antes, cuando ya había presentado malestares, participó del famoso carnaval de Rio de Janeiro.

El atacante, según la prensa local, estuvo en tratamiento y fisioterapia durante esta semana, sin entrenarse con sus compañeros del Santos.

NECESIDAD DE SUMAR

A pesar de que había dudas sobre su situación, Dorival Júnior incluyó su nombre en la lista de los 23 convocados presentada la semana pasada para los choques contra Colombia el jueves próximo en Brasilia y ante Argentina el martes 25 de marzo en Buenos Aires.

«Nadie necesita hablar de lo que Neymar representa. El momento que atraviesa es un proceso de recuperación, lo entendemos, somos conscientes de ello», dijo el seleccionador al anunciar la convocatoria.

La citación había sido la primera de ‘Ney’ con la ‘Canarinha’ desde que se lesionó de gravedad en octubre de 2023, en la derrota 2-0 contra Uruguay en Montevideo.

Brasil ha sentido la ausencia de su ’10’ y ha tenido problemas para hacer rendir a atacantes que tienen buen presente en sus clubes europeos, como Vinícius Jr, Rodrygo y Raphinha.

Marcha en la quinta de diez posiciones, con 18 puntos en 12 partidos, una casilla indigna para su historia pero que le garantiza el boleto a la máxima cita del fútbol a falta de seis partidos para el final de la clasificatoria.

Tras empatar 1-1 en sus dos últimos juegos, contra Venezuela y Uruguay en noviembre, la ‘Seleção’ buscará reencontrarse con la victoria frente a dos rivales de alta exigencia: Colombia (4°) y Argentina (1°).

Comparte y opina:

Últimas Noticias