Monday 4 Nov 2024 | Actualizado a 08:37 AM

Murkel Dellien y Prado salen campeones en Argentina y Paraguay

/ 6 de octubre de 2024 / 18:50

El primero se impuso en dobles del Challenger de Buenos Aires, mientras que el segundo lo hizo en singles del M25 Luque

Esta semana fue positiva para el tenis profesional boliviano. Murkel Dellien se consagró campeón en dobles del Challenger de Buenos Aires, en Argentina, mientras que Juan Carlos Prado se llevó el título de singles del M25 Luque, en Paraguay.

Dellien hizo dupla con el argentino Facundo Mena y superaron cada ronda para llegar a la gran final.

En primera fase vencieron a los brasileños Gustavo Heide y Joao Reis (6-3 y 6-2), en cuartos de final derrotaron a los terceros sembrados, el argentino Federico Gómez y el venezolano Luis Martínez (6-3 y 6-2), mientras que en semifinales superaron a los argentinos Camilo Carabelli y Genaro Olivieri: 6-3 y 7-6(9).

El duelo decisivo fue contra los brasileños Felipe Meligeni y Marcelo Zormann, a quienes derrotaron por 1-6, 6-2 y 12-10.

En esta misma modalidad también estuvieron los nacionales Federico Zeballos y Boris Arias, pero perdieron en primera ronda ante Carabelli y Olivieri: 6-1 y 7-6(7).

Igual participó Hugo Dellien, hermano mayor de Murkel. Estuvo muy cerca de la final de singles, pero perdió en semifinales contra el argentino Francisco Comesaña (6-4, 3-6 y 6-2).

Lea también:

El Girona, de Marcelo Claure, logra triunfo memorable ante Athletic con Gazzaniga de leyenda

En Paraguay Prado conquistó su quinto título de singles en su corta trayectoria deportiva. Cumplió con una gran semana en el M25 Luque, torneo Futures que se jugó en Paraguay.

El joven tenista nacional de 19 años fue el principal sembrado en este certamen y pasó cada serie protagonizando grandes encuentros.

En primera fase ganó al colombiano Johan Rodríguez: 7-6(2), 3-6 y 6-4, en octavos de final se impuso sobre el estadounidense Victor Lilov (6-2 y 7-5), en cuartos venció al mexicano Alex Hernández (6-4, 1-6 y 6-3) y en “semis” eliminó al brasileño Igor Gimenez (un doble -).

La gran final se disputó este domingo y se enfrentaron los dos favoritos para ganar el torneo.

Prado rivalizó con el brasileño Daniel da Silva. No fue un partido sencillo para ninguno de los dos, ya que llegaron al tercer set y Prado protagonizó una gran remontada al ganar por 6-2, 2-6 y 7-6(6).

(06/10/2024)

Flamengo vence por 3-1 al Mineiro en la ida de la final de la Copa de Brasil

El Flamengo, que busca su quinta quinta Copa de Brasil (ganó en 1990, 2006, 2013 y 2022) para evitar cerrar un año en blanco, defenderá ahora dos goles ventaja en la vuelta, el próximo domingo en Belo Horizonte

Por AFP

/ 4 de noviembre de 2024 / 08:33

El Flamengo tomó ventaja en la final de la Copa de Brasil tras imponerse este domingo en casa al Atlético Mineiro por 3-1, en el partido de ida disputado en el Maracaná de Río de Janeiro. 

El conjunto rojinegro fue superior durante todo el encuentro y se adelantó con un tempranero gol del uruguayo Giorgian de Arrascaeta en el minuto 11. 

Gabigol, en el 39, amplió la ventaja para el Flamengo, y el mismo delantero flamenguista puso el 3-0 en el 74 para el equipo que entrena el exlateral internacional Filipe Luis.

El Atlético Mineiro, flamante finalista de la Copa Libertadores, espabiló tras el tercer gol rival y logró reducir la diferencia con un tanto de Alan Kardec en el minuto 80, segundos después de haber saltado al césped. 

El Flamengo, que busca su quinta quinta Copa de Brasil (ganó en 1990, 2006, 2013 y 2022) para evitar cerrar un año en blanco, defenderá ahora dos goles ventaja en la vuelta, el próximo domingo en Belo Horizonte. 

Lea también:

Manchester United tampoco gana en la Premier League con Van Nistelrooy

Por su parte, el Atlético Mineiro, que entrena el argentino Gabriel Milito, y que busca su tercera Copa de Brasil (ganó en 2014 y 2021) se aferra a la presión de su ‘torcida’ para revertir los dos goles de desventaja que tiene de cara a la vuelta. 

(04/12/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

United tampoco gana en la Premier League con Van Nistelrooy

Los locales se adelantaron con un penal convertido por Bruno Fernandes (70), pero la alegría sólo duró cuatro minutos, hasta la igualada del ecuatoriano Moisés Caicedo (74)

Por AFP

/ 4 de noviembre de 2024 / 08:22

Manchester United y su técnico interino Ruud Van Nistelrooy no pudieron pasar del empate en casa ante el Chelsea (1-1), este domingo, y los ‘Red Devils’ se quedan en 13ª posición de la Premier League con 10 fechas disputadas.

El punto cosechado en Old Trafford permite al Chelsea escalar a la cuarta posición con 18 puntos, los mismos que Arsenal (5º) y Aston Villa (6º), que había perdido poco antes 4-1 en Londres ante el Tottenham.

Las fechas y los inquilinos del banco pasan pero la crisis de resultados se mantiene en el Manchester United, que tampoco pudo ofrecer a su afición un buen juego con el que esperanzarse para un futuro a corto plazo.

Los locales se adelantaron con un penal convertido por Bruno Fernandes (70), pero la alegría sólo duró cuatro minutos, hasta la igualada del ecuatoriano Moisés Caicedo (74).

El club del noroeste de Inglaterra destituyó el lunes a su entrenador neerlandés Erik ten Hag y nombró a su compatriota Ruud Van Nistelrooy como técnico interino hasta la llegada del portugués Ruben Amorim.

El autor del gol local, Bruno Fernandes, tuvo unas palabras en favor de su anterior técnico: «Cada vez que un entrenador se va hay que asumir una parte de la responsabilidad (…) Es más sencillo deshacerse de un entrenador que de 15 jugadores, hablé con el técnico y pedí perdón».

Ruud Van Nistelrooy estará de nuevo en el banco del Manchester United para el próximo partido liguero ante el Leicester, antes del debut de Amorim contra el Ipswich.

Un calendario, con rivales asequibles, que puede resultar el mejor aliado para la remontada mancuniana.

Tampoco pasan por su mejor momento los ‘Blues’ de Enzo Maresca, que sólo han ganado uno de sus cuatro últimos partidos de liga, una serie que les impide recibir al Arsenal en una semana desde el podio.

Doblete de Solanke

También el Aston Villa aspiraba al tercer puesto este fin de semana, pero es el sorprendente Nottingham Forest -17º la temporada pasada- el que dormirá en el tercer cajón.

El club de Birmingham reculó a la sexta posición luego de su derrota en Tottenham (4-1), la primera que concede desde agosto en liga.

El equipo de Unai Emery, brillante en Liga de Campeones, sólo presume de una victoria en sus seis últimos partidos en la Premier.

«Estamos un poco frustrados pero lo aceptamos», declaró el técnico vasco tras el revés de Londres. Pero la temporada dura «38 partidos y la liga está muy apretada este año».

En la clasificación, Aston Villa (6º, 18 puntos) cuenta ahora con siete puntos menos que el líder Liverpool, al que visitará el próximo sábado.

Tottenham (7º, 16 puntos) se acercó al grupo de cabeza apoyado en un segundo tiempo espectacular, en el que los ‘Spurs’ marcaron cuatro goles, dos de ellos obra del delantero inglés Dominic Solanke.

El partido fue un claro exponente de la irregularidad crónica del Tottenham, capaz de lo mejor y de lo peor, incluso dentro de un mismo partido.

El equipo del norte de Londres no fue capaz hasta el descanso de imponer el fútbol eléctrico por el que aboga Ange Postecoglou, y fue el Aston Villa el que tomó la delantera.

El francés Lucas Digne, en su partido 200 en la Premier League, puso un córner que fue prolongado el primer palo, sacado bajo la línea por el arquero italiano Guglielmo Vicario y después rematado a quemarropa por Morgan Rogers (32).

Apoyo a Valencia

Pero el paso por vestuarios vino bien a un Tottenham que reanudó el partido con la firme voluntad de ganarlo. 

El delantero galés Brennan Johnson (49) a centro del capitán Heung-Min Son, puso pronto las tablas en el marcador.

La decisión de retirar a Son a la hora de partido causó división de opiniones entre el público, pero se reveló como un acierto de Postecoglou, apoyado por el doblete de Solanke (75, 79). 

Lea también:

Bolivia finaliza en el octavo puesto del Sudamericano Sub-20 Femenino

En el primero de sus goles, el delantero centro inglés superó al arquero argentino Emiliano Martínez con un balón picado tras gran pase de Dejan Kulusevski, y después puso el 3-1 servido por Richarlison, sustituto de Son.

El delantero brasileño tuvo la mala fortuna de lesionarse y dejó su plaza a James Maddison, último goleador de un buen libre directo (90+5).

En el calentamiento, los jugadores del Aston Villa lucieron una camiseta en la que se leía en español «Fuerza Valencia», como apoyo a las víctimas de las inundaciones de esta semana en el este de España, donde hubo más de 200 fallecidos según los últimos balances oficiales. Emery dirigió en el pasado a los dos principales de la región; Valencia y Villarreal.

(04/12/2024)

Comparte y opina:

Sotomayor y Mendoza sueñan alto en la Verde

No se conforman con ser convocados, sino tienen fe en que pueden debutar

Gabriel Mendoza durante la práctica de la Selección Boliviana

Por Rafael Sempértegui

/ 4 de noviembre de 2024 / 08:17

El delantero Gabriel Sotomayor y el lateral izquierdo Gustavo Mendoza no solo expresaron su alegría por entrenarse en la Selección Boliviana, sino expresaron su sueño de debutar con la Verde, de forma oficial.

Pese a que ambos ya estuvieron en alguna convocatoria anterior, pero no tuvieron la chance de jugar oficialmente, y ven que esta vez puede darse, porque el seleccionador nacional Oscar Villegas otorga mayor protagonismo a los jóvenes futbolistas.

“Muy feliz aquí con los compañeros. Como nos propusimos, vamos aprovechar al máximo esta oportunidad que tenemos y pelearemos por un lugar en el equipo titular”, dijo el delantero tarijeño ayer en Achumani.

Sotomayor ganó experiencia en los últimos años en The Strongest, club con el que disputó el título de estos años y lo conquistó el 2022.

TAMBIEN PUEDE LEER:

Juventus, Milan y Bolonia cumplen antes de la Champions

A ello se sumó su presencia en partidos internacionales, cuando jugó la Copa Libertadores de América, en la que también ganó minutos.

Mientras que Mendoza, de 20 años, no tiene mucha experiencia internacional, porque este año salió campeón con San Antonio de Bulo Bulo.

Su mérito es que tuvo continuidad en su equipo, en el que casi siempre estuvo en el once titular, tanto en el Apertura como en el Clausura.

“Estar aquí es un sueño cumplido, pero no quiero que sea lo máximo, sino sueño con seguir escalando y trabajaré para ganarme un lugar entre los titulares”, sostuvo Mendoza.

Elogió la política de dar muchas posibilidades a que los jóvenes puedan debutar si muestran lo suyo.

Tercer día de trabajo. Este domingo el Seleccionado Boliviano cumplió su tercer día de entrenamiento, el segundo en campo de juego, en el que los jugadores hicieron activación.

Por la mañana cumplieron una sesión de gimnasio en las cercanías del hotel, mientras que por la tarde se entrenaron en Achumani.

El equipo nacional ya cuenta con dos ‘legionarios’ en los entrenamientos, como Enzo Monteiro y Marcelo Tórrez, provenientes del Santos FC.

Para esta semana está previsto que se sumen jugadores como Miguel Terceros y Luis Haquín, quienes gestionan un permiso anticipado.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bolivia finaliza en el octavo puesto del Sudamericano Sub-20 Femenino

En la definición del séptimo y octavo lugar, la Verde cayó con Venezuela por 4-2 en Luque, donde este domingo acabó el certamen internacional

/ 4 de noviembre de 2024 / 07:46

Después de un gran partido, Bolivia finalizó en el octavo lugar del Campeonato Sudamericano Sub-20 de Futsal Femenina al perder con Venezuela por 4-2, en el certamen que finalizó este domingo en Luque, Paraguay.

El combinado nacional, que acabó en el cuarto puesto del Grupo B, rivalizó con la selección llanera en el COP Arena.

Se enfrentaron el sábado para definir el séptimo y el octavo lugar del certamen.

La Verde se puso en ventaja con el tanto de Kely Manrique, pero Venezuela lo empató con Génesis Espinoza.

Lea también:

Fantasmas y Petrolero inician con pie derecho en los cuartos de final de la Liga Nacional

La selección venezolana se puso arriba por 2-1 con María Rojas, pero Bolivia lo emparejó con Nicol Zamara.

Luego llegaron los dos goles del triunfo de las llaneras con Cristina Rivas y nuevamente Rojas.

(04/12/2024)

Comparte y opina:

Fantasmas y Petrolero inician con pie derecho en los cuartos de final de la Liga Nacional

Ambos clubes vencieron en sus respectivos partidos de ida. Los otros dos compromisos finalizaron igualados y la llave se encuentra abierta

/ 4 de noviembre de 2024 / 07:36

El club orureño Fantasmas Morales Moralitos y el yacuibeño Petrolero tomaron ventaja en los cuartos de final de la Liga Nacional de Futsal al ganar en sus respectivos partidos de ida, mientras que los otros dos encuentros terminaron igualados.

El viernes se abrió la ronda de cuartos con los cuatro compromisos en diferentes escenarios del país.

Fantasmas, vigente bicampeón de la Liga Nacional, tuvo un gran arranque en los duelos de eliminación al imponerse en condición de visitante sobre el tarijeño San Martín de Porres en el coliseo Los Chapacos (1-3).

El yacuibeño Petrolero hizo respetar su localía al derrotar por 2-1 al cochabambino Víctor Muriel en el Margoth Quevedo.

Las otras dos llaves quedaron abiertas por los empates que se produjeron, aunque los visitantes tendrán la ventaja de definir en casa la serie.

El potosino Córdova le igualó al alteño Proyecto Redag (2-2) en el Polideportivo Héroes de Octubre.

Lea también:

Verstappen cae eliminado en Q2 del Gran Premio de Brasil y saldrá 17º por sanción

Mientras que el cruceño CRE le empató al paceño Adutoys (5-5) en el Julio Borelli Viterito.

Los partidos de vuelta están programados para que se jueguen entre viernes y sábado de esta semana.

(04/12/2024)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias