Bolivia ejerce paternidad ante Paraguay desde hace 20 años
Ramallo, Villarroel y Martins celebran un gol de la victoria 4-0 ante Paraguay en 2021, en el Hernando Siles.
Las estadísticas muestran que la Verde se impuso en 6 de 10 partidos por eliminatoria, jugando de local. Empató 3 y perdió 1.
Los antecedentes y las cifras en los choques entre Bolivia y Paraguay en suelo boliviano son bastante favorables a la Verde, en el que se destaca una superioridad desde hace cinco eliminatorias, con goleadas de por medio.
Ambos seleccionados jugaron 10 partidos en estadios nacionales, de los cuales Bolivia ganó 6, empató en 3 ocasiones y perdió en una. Marcó 18 goles y recibió 8.
Este martes se enfrentarán por primera vez en El Alto, en el estadio Titán. Antes lo hicieron en el Hernando Siles de La Paz y en una ocasión en el Tahuichi, de Santa Cruz.
Precisamente, el hasta ahora último choque entre ambos, permitió que la Verde se imponga por 4-0, con goles de Rodrigo Ramallo (21’), Moisés Villarroel (53’), Víctor Ábrego (84’) y Roberto Fernández (94’).
Este partido se disputó el jueves 14 de octubre de 2021 en el Hernando Siles, ante cerca a 25.000 aficionados.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
La Selección Boliviana se juega su futuro mundialista ante Paraguay
De ese plantel que goleó ese año al de ahora, sobreviven: Fernández, Ramiro Vaca y Carmelo Algarañaz, quienes estaban dirigido por el venezolano César Farías.
Otros triunfos. La Verde ante Paraguay también se impuso el 19 de junio de 2008, cuando ganó por 4-2 en otra jornada memorable.
En esa ocasión los goles fueron anotados por un doblete de Joaquín Botero (23’ y 70’), Ronald García (25’) y Marcelo Martins (76’).
El plantel de entonces estaba dirigido por el volante Erwin Sánchez. Ese grupo no tenía extraordinarias figuras pero sí muchos guerreros como gatty Ribeiro o Didí Torrico.
Entre estos resultados positivos se dieron tres empates amargos entre 1985 y 2000, cuando los albirrojos se llevaron un punto en cada cotejo.
Se retomaron los triunfos desde el 1 de junio de 2004, cuando la verde se impuso por 2-1 con anotaciones de Luis Cristaldo (8’) y Roger Suárez (72’) y descontó José Cardozo (33’).
El cuadro era dirigido entonces por el chileno-uruguayo Nelson Acosta y contaba aún con jugadores mundialistas como Juan Manuel Peña, Luis Cristaldo, Óscar Sánchez (+), Julio Baldivieso entre algunos.
Primer choque. El 22 de agosto de 1965 fue el primer choque entre ambos planteles, en el estadio Hernando Siles, donde Bolivia ganó por 2-1 al cuadro albirrojo.
Los goles del triunfo nacional fueron anotados por Ramiro Quevedo (29’) y Fostunato Castillo (75’).
Ese cotejo contó con muchos campeones del Sudamericano de 1963 como Isaac Álvarez, Max Ramírez, Alberto Torres, Roberto Cainzo, Ausberto García y Ramiro Blacut.
También tuvo el aporte de un crack de la época como Rolando ‘Perro’ Vargas, el más hábil y creador.
El único resultado amargo fue la derrota del 2 de septiembre, cuando los paraguayos ganaron 2-1.
(18/11/2024)