Paraguay cierra prácticas en Cochabamba con su 11 bajo siete llaves
Imagen: Selección Paraguay
Jugadores de la Selección de Paraguay en la práctica este lunes por la mañana
Imagen: Selección Paraguay
Este lunes, la albirroja le tomó el pulso al suelo boliviano. No armó ningún once para enfrentar a Bolivia
La selección de Paraguay cumplió este lunes su último entrenamiento en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba, en el que afinó detalles para enfrentar mañana a Bolivia en El Alto por las Eliminatorias Sudamericanas.
El equipo guaraní llegó a la ciudad valluna el domingo por la noche, preparándose en altitud media antes de ascender a los más de 4.150 metros sobre el nivel del mar en El Alto, donde se disputará el partido a las 16.00 horas.
El contenido de la práctica incluyó ejercicios físicos y recreativos liderados por los preparadores Sergio Chiarelli y Pedro Arbelaiz, seguidos de trabajos tácticos bajo la dirección de Gustavo Alfaro y sus asistentes Carlos González y Claudio Cristofanelli.
Aunque el once inicial de la Albirroja no se ha confirmado, el técnico enfrenta la baja de Omar Alderete y Andrés Cubas por suspensión.
En contrapartida recupera a Juan José Cáceres, ausente en el reciente triunfo 2-1 sobre Argentina.
Lea también:
¿Cristiano Ronaldo entrevistará a Messi?, el misterio de su invitado en YouTube
El director técnico Alfaro no perdió desde que tomó las riendas de Paraguay, pero pidió que no se emborrachen con el triunfo.
“Tenemos que hacer de cuenta que vamos a jugar un partido no de 90 minutos. Que el esfuerzo que vamos a tener es como si jugáramos 120 minutos”, señaló el DT.
El plan estratégico de Paraguay incluye subir a El Alto el mismo día del partido. El vuelo desde Cochabamba está programado para las 12.15, seguido de un traslado directo al estadio Municipal de Villa Ingenio.
A pesar de las complicaciones logísticas, Paraguay mantiene su enfoque en asegurar puntos que consoliden su posición en zona de clasificación directa al Mundial.
Este duelo representa una prueba importante para ambas selecciones, especialmente para Bolivia, que busca recuperar terreno tras su reciente derrota ante Ecuador y hacer prevalecer su imbatibilidad en condición de local en el Titán.
(18/11/2024)