Sanabria y Barrios ven en Terceros, lo mejor de la Verde este año
Las dos periodistas dan un 60 y 70 % de posibilidades de pelear y clasificar al Mundial de Norteamérica 2026
El surgimiento, su brillo y la personalidad que Miguel Terceros muestra cada que juega en la Verde, son uno de los aspectos globales, como balance final que deja la Selección Boliviana durante esta gestión.
Esa es una de las varias conclusiones a la que llegaron las periodistas de deportes Ghilka Sanabria y Sandra Barrios, este miércoles en el programa de debate Fútbol sin Anestesia —dirigido por Jorge Barraza—, que se emite todos los miércoles en las diversas plataformas digitales del periódico La Razón.
También destacaron el presente y las perspectivas de otros jóvenes jugadores como Robson Matheus, Efraín Morales, Marcelo Suárez y el mismo Ramiro Vaca y Diego Medina entre los de la nueva generación.
“Miguelito es nuestra nueva estrella. Con su desempeño mostró que tiene diversas características de no ser solo talentoso, sino de a poco se hace un líder en la cancha. Siempre estuvo bien, algún rato quizá regular, pero para sus 20 años que tiene, está ganando en personalidad. Es uno de los factores buenos de la selección este año”, sostuvo Sanabria, con 37 años en el periodismo deportivo.
Añadió que también se tiene que destacar como sobresaliente a Robson Matheus y Efraín Morales.
“Y también debemos destacar la conciencia y el profesionalismo que tienen estos jóvenes. Vida ordenada, responsabilidad profesional. Es decir no solo ser buenos en la cancha, sino fuera, que tengan profesionalismo fuera”, destacó la periodista, que es una de las pioneras en ingresar al ámbito deportivo informativo, junto con la colega Roxana Cuentas.
Señaló que admira a Matheus, Morales y Ramiro Vaca por la seriedad y responsabilidad que muestran desde lo que declaran y trabajan.
“Además vemos que tienen una mejor y sólida formación, no solo en lo del fútbol, sino como personas, profesionales reales que deben ser fuera de la cancha”, elogió Sanabria.
Si pidió que esa responsabilidad y nivel profesional se tenga en los clubes bolivianos, donde las cosas no están bien y se tiende a bajar de nivel, por como se juega y compite.
Lea también:
Jemio dirigirá Always; ¿asesora Villegas?
Mientras que Barrios también destacó el buen nivel y crecimiento que mostró Terceros, que toma fuerza como nuevo ícono y talento destacado en la Verde este 2024, siendo cada vez más protagonista.
“Seguro que Miguel es una de las nuevas figuras importantes de este año. También está Ervin (Vaca), Ramiro (Vaca). Sotomayor que no tuvo mucha oportunidad. Oscar tiene nomás que seguir contando con más opciones. Teníamos a (Carlos) Lampe y se lesionó, más bien lo tenemos a Billy (Viscarra) y deseamos no pase nada, sino se apelará a un joven.
Nuestros jugadores deben hacer más partidos”, reflexionó Barrios.
Agregó que esos jóvenes jugadores tienen que apoyarse en los experimentados como Luis Haquin, Carmelo Algarañaz y el mismo Viscarra.
“El tema del liderazgo es un poco complejo, considero que tendrá que ser muy natural, que uno se anime a dar órdenes entre comillas”, dijo.
Barraza añadió que Terceros —precisamente— gana en personalidad y tiene ‘angel’ para sobresalir.
“Ayer los paraguayos le apretaron y molestaron antes de que Miguelito ejecute el penal. Si es otro, se achica, pero él metió el gol. Además tiene ‘angel’ y lo mostró con esa jugada magistral y gol ante Colombia”, recordó.
Complemento además que Terceros sacó de una posible pelea y amonestación a Haquin , el martes ante los paraguayos que provocaron.
El conductor de Fútbol sin Anestesia agregó a Marcelo Suárez como nueva figura, que tiene gran fortaleza física, pese a que debe mejorar y también citó a Bruno Miranda. “Ambos son luchadores, fuertes, de esos que van y vienes”, detalló.
Mantienen la fe en la clasificación
Sanabria y Barrios expresaron su fe porque la Selección Boliviana pelee un cupo al siguiente Mundial. Cada una le dio un 60 y 70 por ciento de opciones de lograr ese séptimo lugar, pero antes debe vencer todo en casa y rescatar puntos afuera.
“Si Bolivia saca puntos a Perú y Venezuela y sumamos lo de acá, pienso que está factible las posibilidades de seguir soñando con esa posibilidad de Mundial”, aseguró Sanabria.
Sin embargo, sostuvo que aún no se pasa la tristeza del empate ante Paraguay, cuando se pudo lograr un mejor resultado, que hubiese dejado a la Verde algo mejor.
“No solo con Perú, sino que a Venezuela sacarle puntos es no permitirle sumar y en casa debemos ganar los 9 puntos. Si se da eso, creo que hay un 70 por ciento de posibilidades de pelear un cupo”, dijo Barrios.
Sostuvo que la Verde tiene que reajustar mucho y no olvidarse del proceso que se inició.
(20/11/2024)