Amerinst va por tres títulos en el Intercolegial Nissan 2024
Imagen: Intercolegial Nissan
Escena de un partido del Intercolegial Nissan en la categoría femenina.
Imagen: Intercolegial Nissan
Este domingo 24 se define el Intercolegial de La Paz más grande del departamento en ocho categorías en la cancha de Villa Copacabana.
El semillero de futbolistas más importantes de La Paz, el Intercolegial Nissan 2024, llega este domingo a su final y a la consagración de sus campeones, en el que tres equipos de Amerinst, Instituto Americano, disputarán el título.
La primera final se disputará desde las 8.00 en la categoría 13 años mixto, entre Amerinst y San Martín. Una hora después jugarán en la categoría 10 años colegios, los representativos de Modesto Omiste y Boliviano Noruego.
Los partidos se jugarán toda la jornada en la cancha del barrio de Villa Copacabana, donde por la mañana y tarde se disputarán todas las finales.
Daniela Mendoza, jefe de prensa del Intercolegial de Nissan, explicó los detalles del certamen en el streaming deportivo de La Razón en el Polideportivo de los viernes, que se emite por las diferentes plataformas digitales.
Añadió que en las finales de este domingo 24 estará Marcos Córdova, el promotor del certamen y el ejecutivo más importante de Nissan en Bolivia.
FINALES DEL 24 DE NOVIEMBRE
13 AÑOS MIXTO: Amerinst vs San Martín
10 AÑOS COLEGIOS: Modesto Omiste vs Boliviano Noruego
10 AÑOS ESCUELAS DE FÚTBOL: AKD Sur vs Amigos Campeones
8 AÑOS: Bolívar vs Cumbre
15 AÑOS MUJERES: Amerinst vs Luis Espinal
15 AÑOS VARONES: Amerinst vs U.E. del Ejercito
18 AÑOS MUJERES: Bolivia Mar vs Los Pinos
18 AÑOS VARONES: Calvert vs Saint Andrews
LAS CIFRAS
Mendoza detalló que 216 equipos de 51 colegios y 1.960 jugadores de 8 a 16 años compitieron en ocho categorías diferentes. El torneo se disputó en tres meses, de martes a viernes durante al menos 12 semanas
“Fue una gran tarea y mucha satisfacción de parte de la empresa por dar esta competencia a los colegios privados y fiscales de La Paz. Dar competencia y ser un semillero para el fútbol boliviano”, destacó Mendoza.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
El BRT cerca de regalar a Bolivia su cuarto título de automovilismo en EEUU
Nissan otorgó uniforme a todos los colegios para que participen de igual forma, por ello se dieron 970 piezas.
Entre las cosas llamativas de este año, la comunicadora explicó que la Unidad Educativa del Ejercito llegó a la final luego de nueve años de competencia, a diferencia de San Ignacio, tradicional campeón que en esta ocasión no se clasificó a las finales.
«Quien sí llegó a las finales con tres equipos es el Amerinst, que es uno de los animadores habituales del torneo», dijo en el streaming deportivo.
Otro detalle que destacó fue la mayor presencia de colegios de El Alto, que le dieron una buena exigencia al torneo e hizo más difícil la competitividad.
EL TORNEO 2025
Desde febrero se realiza la planificación del torneo 2025, en el que se planifica el torneo venidero para los colegios interesados.
“Se tiene reuniones informativas, capacitaciones de los profesores entrenadores y otros. La idea siempre es expandir el torneo”, explicó Mendoza.
Recodó que el 2004 el torneo comenzó con ocho equipos, con 74 jugadores, y actualmente se multiplicó la participación.
(23/11/2024)