El rugby boliviano tiene semifinales
Imagen: Ricardo Bajo
disputado. El ‘pack’ de delanteros de la paz rc empuja en un ‘scrum’.
Imagen: Ricardo Bajo
Jenecherú, Santa Cruz, Tigres y Universitario pugnarán por llegar a la final
Tres equipos cruceños (Jenecherú, Santa Cruz y Tigres) y un cochabambino (Universitario) disputarán las semifinales de la Liga Mayor de Rugby. La Paz Rugby Club perdió (7-57) el sábado en casa (Lipari) con uno de los candidatos al título, Tigres Rugby Club y quedó en último lugar de la clasificación (con solo una victoria, por “walkover”).
Tigres RC, comandado por su medio apertura Giovanni Maraz, superó al equipo paceño de Francisco «Lobo» Paqui gracias al poderoso “pack” de delanteros liderados por Mijail «Montaña» Camponovo y a la amplia superioridad en las formaciones fijas: «scrum» y «line».
Maraz fue el autor de tres «tries» de los nueve anotados por Tigres, equipo decidido este año a disputar la hegemonía lograda por Jenecherú y Santa Cruz RC en las últimas ediciones del torneo nacional. Los otros hombres «try» de la visita fueron: Alexander Amador, Ricardo Portilla, Luis Rivas y Pedro Foronda. Por los paceños, el único hombre que posó la ovalada en el “in goal” rival fue Henry «Papu» Alarcón.
El quince de La Paz RC aprovechó el último partido de la temporada para rendir homenaje a uno de sus jugadores más emblemáticos y queridos, Waldo Ramos Guzmán, el viejo capitán.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Tigre, ¿de quién es la culpa?
En el otro “match” de la última fecha de la fase regular, Jenecherú, el club más campeón del rugby boliviano, hizo vale su jerarquía y venció (14-44) en la cancha 3 del Estado Capriles de Cochabamba a Universitario RC. Con este “score” los cruces quedaron así: Jenecherú (primero) contra Universitario (cuarto) y Tigres (segundo) vs Santa Cruz R.C. (tercero en la tabla de la fase regular). La gran cita del rugby boliviano para estas dos “semis” será el sábado 7 de diciembre en el Complejo Deportivo Abraham Telchi de Santa Cruz.
La Liga Mayor ha reunido este año a cuatros equipos cruceños (los tres mencionados y Aranjuez R.C.), a dos cochabambinos (“Uni” y Halcones) y al crédito paceño que atraviesa una fase de formación con nuevos jóvenes valores. En la sede de gobierno es posible que en 2025 nazca otro club para que exista competencia, la única manera de crecer.
En el choque entre los dos grandes favoritos del torneo, en la fecha dos del mes de julio, Jenecherú y Santa Cruz empataron a 19. El máximo anotador del torneo, de momento, es David Lino de Halcones de Cochabamba con 98 puntos.