Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 13:41 PM

Las figuras a seguir en la final de la MLS

Gabriel Pec y Marcus Reus, algunas de las figuras en la fase final.

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2024 / 08:40

Los Angeles Galaxy y New York Red Bulls cuenta con figuras capaces de robarse los reflectores.

Aunque Lionel Messi y su Inter Miami quedaron pronto eliminados, la final de la liga norteamericana (MLS) entre Los Angeles Galaxy y New York Red Bulls cuenta con figuras capaces de robarse los reflectores.

Estos son cinco jugadores a seguir en el duelo del sábado en el Dignity Health Sports Park de Carson (afueras de Los Ángeles), la cancha del Galaxy.

GABRIEL PEC

Gabriel Pec (Brasil, 23 años)Este prometedor extremo es uno de los grandes responsables de la resurrección del Galaxy junto al líder de la franquicia, el español Riqui Puig, que se perderá el choque por una grave lesión de rodilla sufrida en la semifinal.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Götze renace en Fráncfort una década tras su gol ante Argentina en Maracaná

Pec aterrizó esta campaña en Los Ángeles procedente del Vasco de Gama y su adaptación fue inmediata, sumando 16 goles y 14 asistencias en 33 jornadas.

El rendimiento del brasileño fue clave en el resurgir del Galaxy, la franquicia más laureada de la MLS, que pasó de quedar fuera de los playoffs el año pasado a pisar ahora su primera final desde 2014.

Causando estragos en las defensas rivales con su velocidad y olfato de gol, Pec fue reconocido con el premio a  a la Contratación del Año por delante del veterano Luis Suárez, el socio de Messi en un Inter Miami que se estrelló en la primera ronda de playoffs ante Atlanta.

MARCO REUS

Marco Reus (Alemania, 35 años) Ícono del Borussia Dortmund, Marco Reus es el último gran nombre unido al Galaxy, la franquicia que reclutó para la MLS a David Beckham, Zlatan Ibrahimovic y Javier ‘Chicharito’ Hernández.

Este volante ofensivo aterrizó en Los Ángeles a mediados de año tras 12 temporadas en el Borussia Dortmund, con el que fue dos veces subcampeón de la Liga de Campeones (2013 y 2024).

Las lesiones que minaron su carrera, y le apartaron del Mundial conquistado por Alemania en 2014, no le han abandonado y en la final tendrá su gran oportunidad de exhibir todo su talento en la MLS.

EDWIN CERRILLO

Edwin Cerrillo (México-EEUU, 24 años)En su primera campaña completa en el Galaxy, este mexicano-estadounidense se ha erigido en una pieza fundamental de su centro del campo.

Cerrillo ha tenido que emplear toda su inteligencia y capacidad física para cubrir espacios en un esquema tan arriesgado como el de Greg Vanney, que suele emplear tres delanteros y dos volantes de carácter ofensivo como Puig y Reus.

EMIL FORSBERG

Emil Forsberg (Suecia, 33 años) Jugador franquicia del NY Red Bulls, Forsberg es otro de los grandes fichajes del año en la liga norteamericana tras nueve campañas en el Leipzig alemán.

El mediocampista, mundialista en 2018 con Suecia, se perdió una parte importante de la fase regular por problemas físicos pero en los playoffs ha sido el metrónomo de una escuadra que pocos esperaban en la final.

Su experiencia, visión de juego y peligro a balón parado deben marcar diferencias para que el NY Red Bulls, séptimo sembrado de la Conferencia Este, acabe elevando su primer campeonato.

ANDRÉS REYES

Andrés Reyes (Colombia, 25 años)Ex defensor del Inter Miami, Reyes ha encontrado su lugar en el Red Bulls al punto de ser el héroe de la semifinal ante el Orlando City, en la que anotó el único gol del juego.

Con el colombiano como baluarte, la franquicia neoyorquina no ha encajado goles en tres de los cuatro partidos de esta postermporada.

Colombia estará representada por otro zaguero, Emiro Garcés, que defenderá el arco del Galaxy.

(6/12/2024)

Temas Relacionados

Turquía aumenta la represión contra la prensa en plenas protestas por arresto de opositor

Las protestas, iniciadas el 19 marzo, son las más importantes desde el movimiento de Gezi, que nació en la plaza Taksim de Estambul en 2013

Agentes de policía turcos detienen a un manifestante durante una manifestación

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 13:36

Las autoridades Turquía, en el punto de mira de las multitudinarias protestas que sacuden el país, atacaron el jueves a los medios de la oposición. Para intentar frenar las movilizaciones surgidas tras la detención del alcalde de Estambul, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Estas medidas tuvieron lugar después de que la policía detuviera a una decena de periodistas turcos, entre ellos un fotógrafo de AFP. Que cubrían estas manifestaciones sin precedentes en Turquía desde 2013.

Las protestas estallaron tras la detención la semana pasada del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival de Erdogan.

Pese a la prohibición de las concentraciones, cada día salen multitudes a las calles, y a menudo se han producido enfrentamientos con la policía antidisturbios.

Este jueves, el organismo turco de control de radiodifusión, el RTUK, prohibió la emisión durante 10 días del canal de televisión de la oposición Sozcu. Todo por incitación al «odio y la hostilidad», y anunció haber sancionado a otros tres.

Las autoridades también expulsaron a un periodista de BBC tras acusarlo de ser «una amenaza para el orden público».

Durante esta misma jornada, 10 periodistas detenidos a principios de semana acusados de haber participado en las protestas masivas, fueron puestos el libertad en Estambul y Esmirna. Eso según sus abogados y un sindicato de periodistas.

Entre ellos figura el fotógrafo de AFP Yasin Akgül, que fue liberado de una cárcel de Estambul. Aunque su abogado dijo que no se retiraron los cargos contra él.

Consulte: Continúan las protestas en Turquía y Erdogan advierte que no cederá ante los manifestantes

Protestas en Turquía

Las protestas, iniciadas el 19 marzo, son las más importantes desde el movimiento de Gezi, que nació en la plaza Taksim de Estambul en 2013. 

Muchos de sus participantes son jóvenes.

En la capital, Ankara, estudiantes de Medicina y algunos de sus profesores se manifestaron el jueves contra la política del gobierno.

El Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), principal formación de la oposición, hizo un llamado para una gran manifestación el sábado.

El presidente Erdogan, quien recrudeció su estrategia contra la oposición, dio a entender que podrían abrirse nuevas investigaciones. Por corrupción contra las voces críticas y repitió que no cederá ante «el terror de la calle».

Las autoridades, que prohíben cualquier concentración en Esmirna y Ankara, anunciaron el jueves la detención de 1.879 personas desde el inicio de las protestas. 

Entre ellas, 260 estaban en prisión o en proceso de encarcelación. A más de 950 las dejaron en libertad, cerca de la mitad de las cuales bajo control judicial.

La detención de los periodistas turcos suscitó condenas internacionales.

«Es crucial que los periodistas puedan hacer su trabajo libres de cualquier amenaza de violencia, acoso e intimidación. Para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a toda la información», afirmó el jueves un portavoz de la Comisión Europea.

Comparte y opina:

La alargada sombra de Verstappen sobre los segundos espadas de Red Bull

La escudería ejerce una fuerte presión sobre los pilotos que secundan a su figura principal

Verstappen con Red Bull en el Gran Premio de Arabia Saudita

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 13:33

Después de sólo dos carreras, Red Bull sustituyó a Liam Lawson por Yuki Tsunoda. Un cambio de cromos a nivel interno con su escudería asociada Racing Bulls que subraya de nuevo la escasa confianza en los compañeros del vigente cuádruple campeón del mundo Max Verstappen.

Consciente, como recordó este jueves, de estar en «una posición única al disponer de cuatro plazas en la parrilla», el grupo del toro rojo no duda en poner a sus pilotos bajo una presión permanente.

Ya en 2016, el propio Verstappen se había beneficiado de ese sistema: luego de sus debuts convincentes con Toro Rosso (uno de los antiguos nombres de Racing Bulls), el prodigio neerlandés reemplazó al ruso Daniil Kvyat a partir del quinto Gran Premio, que ganó. 

Desde entonces se ha erigido en leyenda y toda la escudería gira en torno a su figura, con un monoplaza configurado a medida de su pilotaje.

Lo que hace que el segundo volante presente un asiento fácilmente eyectable.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Primera bola de partido para el PSG en la Ligue 1

RICCIARDO (2016-18):

«No hui de la batalla» -En 2016, en el momento de la llegada de Verstappen, Daniel Ricciardo venía de pasar dos años en la escudería austriaca, sin lograr repetir la historia dorada de Sebastian Vettel, cuádruple campeón (2010-2013).

En la primera temporada de cohabitación, ambos pilotos lograron una victoria cada uno.

Ricciardo añadió una ‘pole position’ y terminó delante de su compañero de 18 años (3º y 5º). En 2017 volvió a cerrar la temporada por delante pero Verstappen ganó dos carreras, una más que el piloto de Perth. 

Todo cambió en 2018: Verstappen superó a Ricciardo (4º y 6º).

El hombre de la eterna sonrisa se bajó del barco para recalar en Renault.

Contrariamente a lo que afirmaba entonces el patrón de Red Bull Christian Horner, Ricciardo asegura que no huyó de la «batalla» con Verstappen. Decepcionado por no lograr el título, sostiene que se fue para buscar nuevos retos.

GASLY (2019):

«El deporte es así» -Ascendido a Red Bull en 2019 después de haber madurado en Toro Rosso, el paso de Pierre Gasly por el equipo A fue fugaz. Con sólo doce carreras disputadas fue relegado.

En esos pocos meses el piloto francés no logró batir a ‘Mad Max’ y no subió ni una vez al podio, mientras que en ese mismo lapso de tiempo el neerlandés conquistó dos Grandes Premios.

«El deporte es así, también aprendí que este deporte no siempre es justo», señaló años después, una vez que cambió Red Bull por Alpine.

ALBON (2019-2020):

«No es fácil congeniar» -Con sólo doce GP en los brazos, Albon llegó a Red Bull a mediados de 2019. El resto de la temporada no lo hizo mucho mejor que Gasly y tampoco pisó un podio. En 2020 hizo dos veces tercero pero sufrió en la comparación con el jefe de filas. No le quedó otra que ir a la modesta escudería Williams.

Albon explicaría que «no es fácil» congeniar con Verstappen.

PÉREZ (2021-2024):

Sin hacer sombra -Luego de haber apostado por la juventud, Red Bull se torna hacia la experiencia de Sergio Pérez para reemplazar a Albon a partir de 2021. Como Red Bull se convierte en la escudería hegemónica, el mexicano logra ilusionar (6 victorias) pero sin hacer sombra al neerlandés, que no cesa de agrandar su palmarés.

En 2024, la pérdida de velocidad de Red Bull hace inevitable la comparación: aunque Verstappen resiste a la mayor potencia de los McLaren, Pérez no firma ninguna victoria y deja la F1.

Para ‘Checo’ fue «uno de los momentos más difíciles» en la máxima categoría.

Comparte y opina:

Argentina busca un acuerdo con el FMI por $us 20.000 millones

El gobierno de Milei divulgó la cifra del acuerdo preliminar en medio de una corrida contra el peso que representó en la última semana una sangría en las reservas

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 11:45

Argentina solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por 20.000 millones de dólares, que debe aún ser sometido a aprobación del directorio del organismo financiero, informó este jueves el ministro de Economía, Luis Caputo.

Además del pedido al FMI por 20.000 millones de dólares, Caputo anunció que Argentina negocia «un paquete adicional de libre disponibilidad» con otros organismos como el Banco Mundial y el Banco Interamericano Desarrollo (BID) para fortalecer sus reservas en medio de una fuerte presión cambiaria contra el peso.

Revise: Macron califica a la Argentina de Milei de ‘amigo’ para ‘construir la economía del futuro’

Acuerdo con el FMI

El gobierno del presidente Javier Milei divulgó la cifra del acuerdo preliminar en medio de una corrida contra el peso que representó en la última semana una sangría en las reservas de más de 1.200 millones de dólares.

El ministro reveló que la divulgación del monto se acordó tras conversaciones con el FMI con el propósito de contribuir a la calma cambiaria. Las reservas brutas del Banco Central terminaron el miércoles en 26.426 millones de dólares, informó la entidad.

El nuevo préstamo se sumará a un acuerdo vigente por 44.000 millones de dólares firmado en 2018 que representó el mayor endeudamiento del país sudamericano con el organismo internacional.

‘Intento de desestabilización’

La divulgación del monto de un acuerdo cuando éste aún no fue sometido a la aprobación del directorio del FMI no es algo habitual.

El ministro consideró que la corrida contra el peso no se explica por la debilidad de las reservas del Banco Central, sino por un «intento de desestabilización contra el gobierno del presidente Javier Milei», detrás del cual señaló a «la oposición».

«Hablando ayer (miércoles) con la directora del FMI (Kristalina Georgieva) le dije que como pueden faltar algunas semanas hasta convocar al ‘board’ (directorio) y teniendo en cuenta que los rumores lo que más intentan son esto, por lo menos estaría bueno que pueda decir el monto que hemos acordado y que el ‘staff’ va a someter a aprobación del ‘board’, que es el que decide», relató Caputo.

En cuanto al destino de los nuevos fondos, el ministro Caputo aseguró que «no van a ser para financiar gastos sino recapitalizar el activo del Banco Central».

«Cuando uno ve las reservas brutas y le suma lo que viene (del FMI) esas reservas van a subir en torno a los 50.000 millones de dólares», dijo Caputo en una conferencia sobre seguros.

Dato

Con estos nuevos fondos «vamos a terminar con el estrés del dólar en Argentina», agregó.

La presión sobre el peso y su eventual traslado a los precios implica un riesgo para el gobierno del ultraliberal Javier Milei. Que ha hecho del control de la inflación su principal logro al reducirla de 211% en 2023 a 118% el año pasado. Aunque a costa de una severa política de austeridad fiscal.

«Estamos convencidos que Argentina ‘la va a dar vuelta’, hemos evitado la crisis», aseguró el ministro Caputo.

Pese a que el gobierno se comprometió a levantar los controles cambiarios que rigen desde 2018 en Argentina, la escasez de divisas no le ha permitido avanzar en ese sentido.

En Argentina conviven cinco tipos de cotización del dólar con un floreciente mercado negro donde la divisa llamada ‘blue’ cotizó el miércoles por encima de los 1.300 pesos por billete verde. Mientras el cambio oficial se ubicó en 1.091 pesos, la mayor brecha en más de seis meses.

Comparte y opina:

El Papa, convaleciente, aparecerá en público por Pascua

La Santa Sede no precisó sin embargo si el pontífice argentino, de 88 años, podría presidir las otras celebraciones

El papa Francisco durante una audiencia antes de su hospitalización

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 11:38

El papa Francisco, convaleciente tras una grave neumonía que puso en peligro su vida, dará su tradicional bendición «urbi et orbi» en la plaza de San Pedro el domingo de Pascua, el 20 de abril, anunció este jueves el Vaticano.

La Santa Sede no precisó sin embargo si el pontífice argentino, de 88 años, podría presidir las otras celebraciones, una hipótesis poco probable teniendo en cuenta el cargado programa de la Semana Santa.

Tras cinco semanas de hospitalización en Roma, Francisco regresó el domingo al Vaticano, donde prosigue su convalecencia de al menos dos meses, con terapias de reeducación motriz y respiratoria, y sin actividades públicas.

Revise también: El papa Francisco se recupera con fisioterapia, misa y trabajo

Por la Pascua

La frágil salud del jesuita, al que se le vio debilitado y con voz temblorosa a la salida del hospital Gemelli, suscitó dudas entre los fieles sobre su presencia en los actos de Pascua, la fiesta más importante del año para los católicos.

El calendario de celebraciones litúrgicas para esos días, publicado el jueves por el Vaticano, incluye la bendición «urbi et orbi» (a la ciudad de Roma y al mundo), pronunciada por el papa desde el balcón de la basílica de San Pedro cada domingo de Pascua.

Aunque la Santa Sede indicó que se llevarían a cabo las celebraciones de Pascua, como el Vía Crucis en el Coliseo de Roma, no precisó quién presidiría los actos.

El servicio de prensa señaló que la presencia del papa durante la Semana Santa se decidiría en función de la evolución de su salud «en las próximas semanas».

Dato

El Papa puede delegar la celebración de misas y ceremonias a otros prelados, que suelen ser cardenales. Aunque sólo él pude pronunciar la bendición «urbi et orbi».

El Vaticano también ha mantenido la canonización del beato italiano Carlo Acutis (1991-2006) el 27 de abril. Pero sin indicar si el papa participaría en la ceremonia.

Con esta hospitalización, durante la cual estuvo a punto de morir en dos ocasiones, según dijeron sus médicos, el guía espiritual de 1.400 millones de católicos tuvo el aviso más grave sobre su salud desde su elección en 2013.

Comparte y opina:

Gobierno de Gaza reporta 855 muertos desde la reanudación de bombardeos israelíes

En total, la guerra desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 deja hasta ahora 50.208 fallecidos

la morgue del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, Gaza

Por AFP

/ 27 de marzo de 2025 / 11:32

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció el jueves un balance de 855 muertos desde la reanudación de los bombardeos israelíes en el territorio palestino el 18 de marzo, tras una tregua de dos meses.

El ministerio añadió en un comunicado que los bombardeos y la ofensiva terrestre de Israel causaron también 1.869 heridos desde el 18 de marzo.

En total, la guerra desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 ha dejado hasta ahora 50.208 muertos en Gaza. Eso según el gobierno del territorio, cuyos datos la ONU considera fiables.

Vea: La ONU reporta 142.000 personas desplazadas en Gaza en una semana

Bombardeos israelíes

Por otra parte, el movimiento islamista indicó que uno de sus portavoces, Abdelatif al Qanu, murió en un bombardeo aéreo israelí «directo». Contra la tienda de campaña donde se encontraba en el sector de Jabaliya, en el norte.

Este bombardeo es el último ataque israelí en causar la muerte de un alto cargo de Hamás en los últimos días.

El 20 de marzo, el ejército israelí dijo que había matado al jefe de seguridad interna del movimiento, Rashid Jahjuh, en un ataque aéreo.

Dos días antes, Hamás indicó que el jefe de su gobierno en la Franja de Gaza, Esam al Dalis, murió en un bombardeo israelí en el territorio.

«Los bombardeos contra dirigentes y el portavoz del movimiento no romperán nuestra voluntad», aseguró Hamás el jueves.

Reservas de alimentos

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas advirtió el jueves que sus reservas de ayuda alimentaria en Gaza se agotarán en un máximo de dos semanas.

El PAM indicó en un comunicado que le quedan «aproximadamente 5.700 toneladas de reservas de alimentos en Gaza«. Lo que le permitirá distribuir paquetes, harina para pan o comidas calientes durante «un máximo de dos semanas».

Comparte y opina:

Últimas Noticias