Friday 17 Jan 2025 | Actualizado a 10:27 AM

Russell responde a Verstappen y lo acusa de haberle amenazado con chocar contra él

"Respeto a muchos pilotos, pero ayer perdí completamente mi respeto por él. No quiero saber nada de él", declaró Verstappen, cuatro veces campeón mundial, en la televisión neerlandesa.

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2024 / 08:53

George Russell (Mercedes) acusó a Max Verstappen (Red Bull) de haberle amenazado con percutirlo voluntariamente el pasado fin de semana en el Gran Premio de Catar, este jueves en la previa de la última carrera del año, en Abu Dabi.

El domingo, tras su victoria en Losail, Verstappen dijo estar «sorprendido y decepcionado» de la actitud del británico la víspera frente a los comisarios reprochándole haber hecho todo lo posible para que fuera sancionado por haberle molestado.

«Respeto a muchos pilotos, pero ayer perdí completamente mi respeto por él. No quiero saber nada de él», declaró Verstappen, cuatro veces campeón mundial, en la televisión neerlandesa.

El jueves, en el paddock del circuito de Yas Marina, Russell respondió con contundencia: «Es irónico, porque el sábado por la noche me dijo que se iba a chocar contra mí e iba a poner mi puta cabeza contra la pared. Cuestionar la integridad de alguien con esa clase de comentarios el día anterior me resulta irónico y no me voy a sentar aquí a aceptarlo».

Lea también:

Pilotar con Hamilton será ‘una locura’, cuenta Leclerc a la AFP

«Ustedes saben, la gente ha sido acosada por Max desde hace años… Sus capacidades de pilotaje son incuestionables pero no puede gestionar la adversidad cuando alguien va contra él. Yeda 2021, Brasil 2021… pierde el control. Budapest este año, primera carrera que el coche no es dominante, y se choca contra Lewis y culpa a su equipo», añadió.

Verstappen ha estado en el centro de la polémica varias veces este año por maniobras muy agresivas hacia sus rivales, principalmente Lando Norris (McLaren), contra el que chocó en junio en Austria, antes de echarlo fuera de la pista en México en octubre.

«Tenemos un hombre que está en la cima de este deporte y que se cree fuera de las leyes, no creo que sea normal», concluyó Russell ante la prensa.

Este fin de semana en Abu Dabi los dos pilotos se cruzarán por última vez esta temporada.

(06/12/2024)

Comparte y opina:

FMI prevé que la economía global crezca 3,3% este año, 2,5% en América Latina

Las previsiones se realizaron sin tener en cuenta las políticas que podría aplicar el presidente electo estadounidense, Donald Trump

El emblema del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 10:21

El Fondo Monetario Internacional es moderadamente optimista sobre el crecimiento de la economía global para este año al subir sus previsiones a 3,3% (+0,1 puntos porcentuales), mientras que mantiene sin cambios las de América Latina y el Caribe en 2,5%.

En la actualización de su informe anual, el FMI destacó la existencia de riesgos persistentes, como la resurgencia de la inflación en Estados Unidos, la deflación en otros países como China o las consecuencias de la inestabilidad política en varias economías importantes. 

Entre las principales economías mundiales, Estados Unidos experimenta la revisión más acentuada a +2,7% (+0,5 puntos porcentuales, pp), aumentando la brecha con otras avanzadas, en particular la Unión Europea. 

Pero las previsiones se realizaron sin tener en cuenta las políticas que podría aplicar el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

No lo ha tomado en consideración porque dice que carece de una idea precisa de lo que el republicano pondrá en marcha y cómo. 

Vea: HRW alerta sobre un deterioro democrático en América Latina

Economía global

«La economía estadounidense va muy bien, con un mercado laboral sólido y una demanda privada que sigue siendo robusta. En contraste, el crecimiento en la zona euro se está recuperando, pero aun así hemos revisado nuestras previsiones a la baja», declaró a la AFP el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas. 

El problema proviene de las dos principales economías europeas, Alemania y Francia, cuyas previsiones han sido revisadas a la baja, a diferencia de España, que ya ha tenido un buen desempeño en los últimos dos años y que el FMI espera que mantenga un crecimiento superior al 2% este año (+2,3%). 

Para Alemania, que ha encadenado dos años en ligera recesión, prevé un crecimiento de apenas 0,3% (-0,5 pp en comparación con las últimas previsiones de octubre pasado). 

«Hay preocupación sobre un aumento de los precios de la energía en algunos países, pero también cierta incertidumbre sobre el comercio hacia China o Estados Unidos y lo que podría suceder en el futuro. Esto pesa sobre países como Alemania pero también sobre Francia», recalcó Gourinchas.

América Latina

La economía francesa se expandirá 0,8% (-0,3 pp), en medio de una situación política y presupuestaria complicada. 

China sigue viendo su crecimiento desacelerarse de un año para otro.

El FMI ha revisado ligeramente al alza sus previsiones para 2025 a 4,6% (+0,1 pp) pero sigue siendo inferior al 2024 (+4,8%) a pesar de los estímulos anunciados por el gobierno chino en los últimos meses. 

«Por un lado tienes las medidas presupuestarias que ayudan, pero por otro lado, China está, por supuesto, potencialmente expuesta a un aumento de las tensiones comerciales, lo que ya puede afectar a la economía, con inversiones retrasadas a la espera de tener más claridad», detalló el economista jefe del Fondo. 

Sin embargo el crecimiento debería mejorar de manera más pronunciada en otras regiones. Todo debido en particular a un «reequilibrio entre China por un lado y otras economías emergentes por otro, como India o Brasil». Aunque para la primera economía de América Latina, el FMI mantiene su previsión sin cambios en un 2,2%. 

Las previsiones para la segunda, México, suben 0,1 pp hasta +1,4% y las de la tercera, Argentina, se mantienen sin cambios a 5%. Después de dos años de recesión.

En general la economía de América Latina y el Caribe crecerá 2,5% este año y 2,7% en 2026, lo mismo que lo previsto en octubre.

Después de dos años de fuertes revisiones, la previsión para Rusia se mantiene prácticamente invariable en 1,4%. Lo que marca una fuerte desaceleración (+3,8% en 2024).

Para las economías avanzadas el informe tiene una buena noticia. La inflación rozará la meta del 2% fijado por los principales bancos centrales, con un 2,1% previsto para este año y un 2% en 2026,. Señal de que la subida de precios de 2022 ha quedado atrás. 

La de los países emergentes y en desarrollo sigue siendo superior (+5,6% previsto) pero se espera que baje. Eso según el informe, que no incluye el dato de Argentina.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Biden conmuta las penas de casi 2.500 condenados por delitos de drogas, un récord

El mandatario calificó la medida de "paso importante para corregir errores históricos y corregir disparidades en las condenas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 10:13

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó este viernes cerca de 2.500 penas de condenados por delitos no violentos relacionados con drogas, convirtiéndose en el mandatario que más indultos y conmutaciones ha concedido.

Las personas a las que les conmutaron sus condenas cumplían «penas desproporcionadamente largas» en comparación con las que recibirían hoy, dijo Biden en un comunicado.

El mandatario calificó la medida de «paso importante para corregir errores históricos, corregir disparidades en las condenas. Así como ofrecer a personas que lo merezcan la oportunidad de volver con sus familias».

Consulte también: El futuro secretario del Tesoro de EEUU promete una ‘edad de oro económica’

Delitos de drogas

«Con esta medida, he concedido más indultos y conmutaciones individuales que ningún otro presidente en la historia de Estados Unidos», agregó.

En diciembre el mandatario demócrata, católico practicante, ya había acordado 39 indultos, 1.500 conmutaciones. Y conmutado las penas de 37 de los 40 condenados a muerte por la justicia federal.

Biden está en contra de la pena de muerte y durante su gobierno el Departamento de Justicia emitió una moratoria sobre las ejecuciones en el sistema federal. Que es distinto de las condenas emitidas por los jueces en los estados.

Entre los indultados en diciembre figuraba el hijo de Biden, Hunter. Quien se enfrentaba a condenas en dos casos penales por evasión fiscal y posesión ilegal de un arma de fuego.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gabinete de seguridad israelí aprueba acuerdo de tregua en Gaza

El gabinete recomendó que el gobierno israelí dé ahora su visto bueno final, "tras revisar todos los aspectos políticos, de seguridad y humanitarios

Reunión del gabinete israelí de seguridad para votar sobre un acuerdo de alto el fuego

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 09:58

El gabinete de seguridad israelí aprobó este viernes el acuerdo de tregua con Hamás en la Franja de Gaza, que permitirá un canje de rehenes por prisioneros palestinos, indicó la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

El gabinete recomendó que el gobierno israelí dé ahora su visto bueno final, «tras revisar todos los aspectos políticos, de seguridad y humanitarios, y entendiendo que el acuerdo propuesto sustenta la consecución de los objetivos de la guerra», indicó la oficina del primer ministro en el comunicado. El gobierno se reunirá este mismo viernes para decidir.

Los ataques israelíes en la Franja de Gaza causaron más de un centenar de muertos, según los equipos de emergencia, desde el anuncio el miércoles del acuerdo. El ejército indicó el jueves que había atacado unos «50 objetivos» en 24 horas.

Revsie: Ministro israelí Ben Gvir dice que renunciará si se adopta la tregua

Acuerdo de tregua

El acuerdo anunciado por Qatar y Estados Unidos tras 15 meses de guerra prevé, en una primera fase de seis semanas, liberar a 33 rehenes en Gaza, a cambio de cientos de prisioneros palestinos retenidos en Israel.

Las familias de los rehenes también fueron informadas y se estaban llevando a cabo los preparativos para recibirlos, según la misma fuente. 

Salvo sorpresa, Netanyahu obtendrá la mayoría para aprobar el acuerdo, pese al rechazo de algunos ministros de extrema derecha.

Uno de ellos, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, declaró que dimitiría si el gobierno adoptaba el acuerdo. Que tachó de «irresponsable», aunque matizó que su partido, Poder Judío, no abandonaría la coalición con Netanyahu.

Israel acusó el jueves a Hamás de haber «incumplido partes del acuerdo (…) en un intento por obtener concesiones de último minuto». Pero un alto dirigente del movimiento islamista palestino, Sami Abu Zuhri, replicó que las acusaciones no tenían «ningún fundamento».

Comparte y opina:

Uruguayo Jorge Fossati deja de ser técnico de Perú tras magra campaña

Fossati, 72 años, que había asumido el cargo en enero de 2024, deja a los peruanos en el último puesto de la clasificatoria con siete puntos

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 09:56

El uruguayo Jorge Fossati dejó el cargo de seleccionador de Perú tras los malos resultados en el clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026, anunció este jueves la Federación Peruana de Fútbol.

«La Federación Peruana de Fútbol informa que luego de arribar a un mutuo acuerdo, el profesor Jorge Fossati no continuará como director técnico de la Selección Peruana de Fútbol», señaló la federación.

«Nuestra institución expresa su agradecimiento al profesor Fossati y a su comando técnico por el compromiso mostrado durante el tiempo que estuvo a cargo de nuestra Selección», agregó.

Fossati, 72 años, que había asumido el cargo en enero de 2024, deja a los peruanos en el último puesto de la clasificatoria con siete puntos.

El ‘Nono’ Fossati dirigió la ‘bicolor’ en 13 partidos, incluidos eliminatorias, Copa América y amistosos. Ganó cuatro, empató cuatro y perdió cinco. 

Lea también:

Real Madrid necesita la prórroga en Copa del Rey, el campeón Athletic cae

El último partido que dirigió Fossati fue en noviembre, en la caída 1-0 de Argentina en Buenos Aires por el premundial. 

Fossati reemplazó al peruano Juan Reynoso, quien dejó la selección en diciembre 2023 tras lograr solo dos puntos en las primeras seis fechas de las eliminatorias.

Según la prensa deportiva, el colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez y el argentino Ángel Comizzo podrían remplazar a Fossati en las últimas seis fechas de las clasificatorias.

Gómez clasificó a Colombia al Mundial de Francia 1998; a Ecuador al Mundial de Corea-Japón 2002 y a Panamá a Rusia 2018.

El premundial se reinicia en marzo de 2025, cuando Perú recibirá a Bolivia y visitará a Venezuela por la decimotercera fecha.

(17/01/2025)

Comparte y opina:

Real Madrid necesita la prórroga en Copa del Rey, el campeón Athletic cae

Con su sufrido triunfo, el Real Madrid pudo sortear por el momento una incipiente crisis, después de la dolorosa derrota (5-2) del pasado domingo en Arabia Saudita ante el Barcelona en la final de la Supercopa de España

Por AFP

/ 17 de enero de 2025 / 09:52

El Real Madrid avanzó este jueves a cuartos de final de Copa del Rey al imponerse al Celta de Vigo por 5-2 en la prórroga en el Bernabéu, mientras que el Athletic, defensor del título, quedó eliminado en octavos al perder 3-2 en casa ante el Osasuna.

El francés Kylian Mbappé (37) subió el primer tanto al luminoso tras una acción controvertida en la que los gallegos pidieron un posible penal y el brasileño Vinicius (48) anotó el segundo tras reanudarse la segunda parte. 

En cambio, un crecido Celta remontó en el último tramo del tiempo reglamentario con los tantos del marfileño Jonathan Bamba (83) y Marcos Alonso (90+1) desde los once metros, enviando el partido a la prórroga.

En la segunda parte de la misma, el también brasileño Endrick (107, 119) y el uruguayo Fede Valverde (111) salieron al rescate del Real Madrid.

«Esto es el Madrid, luchar hasta el final para ganar. Nunca nos vamos al suelo, siempre luchamos. Ha sido un partido duro, pero hacemos los goles y ganamos», declaró Endrick al canal de televisión del Real Madrid.

El técnico blanco, Carlo Ancelotti, lamentó que un exceso de relajación obligara a llegar a la prórroga.

«Cuando el partido estaba casi acabado hemos regalado dos goles, hemos abierto el partido y después el equipo ha reaccionado bien en la prórroga», valoró el entrenador italiano, antes de referirse a los abucheos que escuchó su equipo.

«Había tensión de la afición hacia el equipo, a sus jugadores, al entrenador. Me parece un toque de atención aceptable por lo que pasó en el partido ante el Barcelona», reconoció.

En el principio del choque, Mbappé había perforado la portería de Iván Villar pasada la media hora (37) tras un disparo escorado. 

Los vigueses reclamaron luego la pena máxima por un supuesto derribo del arquero ucraniano Andriy Lunin al sueco Williot Swedberg. El escandinavo buscaba regatear al portero, que tocó al atacante antes de que cayera. El VAR revisó la jugada pero desestimó la reivindicación del Celta.

Vinicius Jr batió a Villar en el 48 después de que Mbappé filtrara un pase a Brahim Díaz a la espalda de la defensa rival, que acabó jugando con el astro brasileño en su internada en el área. Ese último definió a la perfección en su mano a mano con el guardameta visitante.

Lea también:

Zeballos y Arias ganan el duelo entre bolivianos a Dellien y Prado y pasan a semis en Argentina

Remontada inesperada

Cuando Carlo Ancelotti empezó a hacer cambios para dar descanso a algunos de sus jugadores, llegó un error del francés Eduardo Camavinga en la salida del balón, que permitió a Bamba marcar ante Lunin el tanto de la esperanza en el 83.

Desde ese momento, el Celta se creyó que podía empatar y se lanzó al ataque, hasta que le señalaron la pena máxima a Raúl Asencio por derribar al Bamba. Alonso engañó completamente al ucraniano que se tiró hacia el lado contrario. 

Ya en la segunda parte de la prórroga, Endrick se giró tras recibir y disparó desde la frontal del área para poner el 3-2 en el marcador. Poco minutos después, un latigazo de Fede Valverde certificó la defunción del Celta en el Bernabéu.

Instantes antes del pitido final, el joven brasileño volvió a embocar el balón tras caerle dentro del área pequeña, que resolvió con un taconazo para poner el 5-2 definitivo.

El Osasuna destrona al Athletic

En las otras eliminatorias, el Athletic de Bilbao, vigente campeón del torneo, quedó eliminado en los octavos al perder en su estadio de San Mamés por 3 a 2 ante el Osasuna, este jueves, mientras que la Real Sociedad venció cómodamente (3-1) al Rayo Vallecano. 

Es el segundo título que los ‘Leones’ ven esfumarse en lo que va de 2025, después de haber caído la pasada semana ante el FC Barcelona en las semifinales de la Supercopa de España en Riad.

El miércoles, FC Barcelona y Atlético de Madrid sellaron su pase a cuartos de final al imponerse respectivamente al Betis (5-1) y al Elche (4-0), este último de la segunda división.

(17/01/2025)

Comparte y opina:

Últimas Noticias