Thursday 16 Jan 2025 | Actualizado a 14:07 PM

La MLS estudia un cambio de calendario al estilo europeo

Por AFP

/ 9 de diciembre de 2024 / 08:08

La MLS, que tiene como emblema a Lionel Messi (Inter Miami) desde 2023, consta de una fase regular que suele extenderse desde febrero hasta octubre, para dar paso a unos playoffs que desembocan en la final de diciembre.

El comisionado de la liga de fútbol norteamericano (MLS), Don Garber, dijo este viernes que se encuentran analizando más seriamente que nunca una posible revisión radical de su calendario para adaptarlo a la temporada tradicional en Europa.

La MLS, que tiene como emblema a Lionel Messi (Inter Miami) desde 2023, consta de una fase regular que suele extenderse desde febrero hasta octubre, para dar paso a unos playoffs que desembocan en la final de diciembre.

De esta forma, la competición en ocasiones se desarrolla simultáneamente a importantes torneos internacionales, como ocurrió este año con la Copa América.

De acuerdo a recientes reportes periodísticos, la modificación estudiada implicaría que la fase regular arranque en agosto y los playoffs en mayo.

Este movimiento podría brindarle también una mayor visibilidad a las eliminatorias de la MLS, que ahora compiten en atención con las de las Grandes Ligas de béisbol y el inicio de las temporadas del football americano (NFL) y básquet (NBA).

Garber se refirió a esta propuesta durante su tradicional conferencia de prensa previa a la final de la MLS, que disputarán el sábado Los Angeles Galaxy y New York Red Bulls.

«Puede que seamos ser la única liga, o una de las dos únicas ligas del mundo, que funciona con nuestro calendario», apuntó Garber en su comparecencia en Carson, afueras de Los Ángeles (California). 

Lea también:

Götze renace en Fráncfort una década después de su gol ante Argentina en Maracaná

«Estamos considerando más que nunca esta oportunidad de cambio» pero a la vez «es complicado», reconoció. «Trabajamos a través de tres zonas horarias, múltiples factores climáticos…. Hacer esos cambios es algo que tenemos que reflexionar muy bien».

De acuerdo con fuentes consultadas por la AFP, las discusiones ya se extendieron a otros actores con intereses en la liga. 

Patrocinadores como Adidas y el dueño de los derechos de transmisión, Apple TV, han participado en las conversaciones, que incluyen una veintena de reuniones con las directivas de los equipos.

Se espera que estas propuestas, junto con posibles ajustes en el diseño de plantillas y límites salariales, figuren en el programa de la reunión de propietarios del jueves.

Garber sí confirmó que su liga reducirá actividades durante el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA que se celebrará el año que viene en Estados Unidos y que se detendrá por completo en la Copa del Mundo de selecciones de 2026 de América del Norte.

(09/12/2024)

Temas Relacionados

Gaza reporta 73 muertos en ataques israelíes desde el anuncio de la tregua

Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, afirmó que un bombardeo israelí alcanzó una posición donde se encontraba una rehén

Palestinos en la morgue de una clínica frente a los cuerpos de varios muertos tras un bombardeo

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 12:51

La Defensa Civil de Gaza indicó este jueves de ataques israelíes en varias zonas del territorio palestino desde el anuncio del acuerdo de una tregua entre el movimiento islamista Hamás y el Estado hebreo. Matando al menos a 73 personas e hiriendo a cientos.

«Desde que el acuerdo de alto el fuego fue anunciado [el miércoles], las fuerzas de la ocupación israelí mataron a 73 personas. Incluyendo a 20 niños y 25 mujeres», dijo a AFP el portavoz del organismo, Mahmud Basal. Agregando que otras 230 personas resultaron heridas en «bombardeos que continúan», un día después del anuncio.

Entretanto, el brazo armado del movimiento palestino Hamás advirtió que los continuos bombardeos israelíes en Gaza. Tras el anuncio de un acuerdo de tregua que entrará en vigor en los próximos días, ponen en peligro a los rehenes. 

Vea: Israel afirma que atacó ’50 objetivos’ en Gaza durante las últimas 24 horas

Ataques israelíes

«En este estadio, cualquier agresión y bombardeo del enemigo podría convertir la libertad de un prisionero en tragedia». Eso declararon las Brigadas Ezedin Al Qasam en Telegram. Aludiendo a las decenas de rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el ataque del movimiento palestino en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Que desencadenó la guerra.

Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, afirmó que un bombardeo israelí alcanzó una posición. Donde se encontraba una rehén, sin dar más detalles sobre su suerte. 

El miércoles, Qatar y Estados Unidos, mediadores en el conflicto, afirmaron que Israel y Hamás lograron un acuerdo. Para instaurar una tregua y liberar rehenes.

Desde entonces, la Defensa Civil gazatí reportó que Israel «incrementó» sus bombardeos en el territorio.

El ejército israelí indicó que llevó a cabo bombardeos contra «aproximadamente 50 objetivos terroristas en la Franja de Gaza«. Todo desde el miércoles por la noche.

Comparte y opina:

Israel afirma que atacó ’50 objetivos’ en Gaza durante las últimas 24 horas

Entre los objetivos atacados figuran miembros de las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica, según Israel

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 12:35

El ejército israelí anunció el jueves haber atacado «alrededor de 50 objetivos terroristas en la Franja de Gaza» en las últimas 24 horas. Mientras que el acuerdo de alto el fuego anunciado el día anterior aún debe ser finalizado, según Israel.

«La Fuerza Aérea atacó en las últimas 24 horas aproximadamente 50 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza», según un comunicado militar.

«Entre los objetivos atacados figuran miembros de las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica, infraestructuras militares. Así como depósitos de municiones, posiciones de lanzacohetes, sitios de fabricación de armas y puestos de observación», añade el texto.

Lea también: EEUU trabaja con Netanyahu para lograr que Israel apruebe el acuerdo con Hamás

Gaza

Israel acusó a Hamás el jueves de dar marcha atrás en algunos puntos del frágil acuerdo de tregua y liberación de rehenes en la guerra de Gaza, y efectuó nuevos bombardeos, a la espera de que su gobierno dé luz verde al proyecto anunciado.

La tregua, anunciada por los mediadores Qatar y Estados Unidos el miércoles, entraría en vigor el domingo. Implicaría el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Que una vez finalizado pondría fin a la guerra de más de 15 meses que ha dejado decenas de miles de muertos en Gaza.

Pero la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Hamás «ha incumplido partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un intento por obtener concesiones de último minuto», en un comunicado.

Y advirtió que su gabinete no se reunirá para aprobar el acuerdo «hasta que los mediadores hayan notificado a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo», agregó el texto.

Comparte y opina:

Transcurre segunda jornada de liberación de presos en Cuba

Cuatro presos, todos condenados por su participación en las manifestaciones antigubernamentales de julio de 2021 (11-J), fueron liberados este jueves

La bandera de Cuba ondea en un foro

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 12:26

La liberación de presos continuó este jueves en Cuba, luego que una veintena de manifestantes detenidos por el 11-J fueran excarcelados la víspera, al tiempo que la isla fue retirada por Washington de su lista de países patrocinadores del terrorismo.

Cuatro presos, todos condenados por su participación en las manifestaciones antigubernamentales de julio de 2021 (11-J), fueron liberados este jueves. En una prisión ubicada en San Miguel del Padrón, en la periferia de La Habana, constaron periodistas de la AFP.

«Gracias a que me dieron esta oportunidad de nuevo, otra vez en la vida. Es un nuevo comienzo», declaró emocionado a la AFP el joven Marlon Brando Díaz. Que cumplía una condena de 18 años por su participación en esas protestas.

Acompañados por sus familiares al igual que Díaz, excarcelaron a otros tres presos que cumplían sus condenas en el mismo penal, constató la AFP.

Lea: Cuba inicia las excarcelaciones de presos prometidas el martes

Liberación de presos

El martes, el gobierno cubano se comprometió a liberar a 553 presos en virtud de un acuerdo negociado con la ayuda de la Iglesia Católica. Luego que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará sorpresivamente la salida de la isla comunista de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo.

Según la ONG Cubalex, basada en Miami, una veintena de personas, todas participantes en las manifestaciones de julio de 2021. Las mayores registradas en la isla después del triunfo de la revolución de 1959, quedaron en libertad el miércoles.

De acuerdo con cifras oficiales, condenaron a unos 500 cubanos a hasta 25 años por participar en protestas para pedir más libertades y mejoras económicas. Pero organizaciones de derechos humanos y la embajada de Estados Unidos en la isla contabilizan hasta 1.000. A algunos de los condenados ya los liberaron, después de cumplir sus penas.

Cuba niega la existencia de presos políticos y acusa a los opositores de «mercenarios» de Estados Unidos.

Comparte y opina:

Primer ministro francés se enfrenta a moción de censura sin opciones de prosperar

La votación se produce dos días después de que Bayrou desvelara su programa político, abriendo la puerta a renegociar la reforma de las pensiones

François Bayrou, primer ministro de Francia

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 11:56

El primer ministro francés, el centrista François Bayrou, afronta este jueves una moción de censura presentada por la izquierda radical, pero que tiene pocos visos de prosperar después que los socialistas rechazaran apoyarla.

La votación se produce dos días después de que Bayrou, de 73 años, desvelara su programa político, abriendo la puerta a renegociar la impopular reforma de las pensiones aprobada en 2023 y abogando por recortar el déficit «excesivo».

La mayor parte de la oposición en la Asamblea Nacional (cámara baja), donde el gobierno carece de mayoría absoluta, criticó el discurso, pero el rechazo de la ultraderecha a votar una moción de censura ya hacía complicada su caída.

El diputado ultraderechista Jean-Philippe Tanguy advirtió no obstante que «el momento de la verdad» llegará cuando se vote el proyecto de presupuestos para 2025 del nuevo gobierno, en el primer voto crucial para Bayrou.

La advertencia no es baladí. Su fugaz predecesor en el cargo, el conservador Michel Barnier, cayó en diciembre, cuando la extrema derecha sumó sus votos a una moción de censura de la izquierda tras intentar negociar las cuentas con los ultraderechistas.

Lea: Gobierno francés acepta renegociar impopular reforma de las pensiones de Macron

Moción de censura

Bayrou, un aliado histórico del presidente centroderechista Emmanuel Macron, prefirió en cambio negociar con los socialistas. Para alejar una moción de censura y este jueves les confirmó por carta varias concesiones para acabar de convencerlos.

Entre estas figuran el mantenimiento de un impuesto temporal a las grandes fortunas. Así como la renuncia a suprimir puestos de trabajo en Educación y un aumento del gasto sanitario, según la carta enviada a los socialistas.

Los diputados socialistas no votarán este jueves la censura del gobierno, decidió el aparato del partido tras un debate tenso, según uno de los participantes.

Los socialistas, que concurrieron a los comicios legislativos anticipados en 2024 en la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP), podrían enfadar a sus aliados ecologistas, comunistas y de La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical).

«La vida política es binaria. Si no se vota la censura, se apoya al gobierno», advirtió el líder de LFI, Manuel Bompard. Para quien los socialistas «mancharon la credibilidad del NFP».

Macron sumió a Francia en una profunda crisis política en 2024 con el inesperado adelanto electoral. Que dejó una Asamblea Nacional sin mayorías claras y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha.

El presidente, cuyo mandato termina en 2027, no puede convocar nuevas elecciones legislativas antes de julio.

Comparte y opina:

El Papa se cae y sufre una contusión en un brazo, pero sin fractura

El vaticano informó que el brazo del pontífice argentino, de 88 años, "fue inmovilizado como medida de precaución"

El papa Francisco con su brazo derecho vendado e inmovilizado debido a una caída

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 11:49

El papa Francisco se cayó este jueves y sufrió una contusión en el antebrazo derecho, que no resultó fracturado, anunció el Vaticano en un breve comunicado.

«Esta mañana, a causa de una caída en la residencia de Santa Marta», donde reside, «el papa Francisco tuvo una contusión en el antebrazo derecho, sin fractura», indicó el comunicado,

El papa, que cumplió 88 años a mediados de diciembre, ha mostrado una salud en declive en los últimos años -problemas de cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias- pero esto no le impidió mantener una agenda ajetreada.

El líder de la Iglesia católica se desplaza desde 2022 en silla de ruedas debido a dolores persistentes en la rodilla y debe apoyarse en un bastón durante sus raros momentos de pie.

En los últimos meses se ha visto obligado en varias ocasiones a delegar la lectura de sus discursos o incluso a cancelar su participación en eventos por razones de salud.

Revise: El Papa advierte sobre la IA y las noticias falsas destinadas a manipular conciencias

Contusión

El brazo del pontífice argentino, de 88 años, «fue inmovilizado como medida de precaución», concluye el texto.

Francisco recibió este jueves en audiencia a una delegación de religiosos albaneses, y a otra de religiosos argentinos.

En diciembre de 2023, Francisco, quien sufrió una extirpación parcial de un pulmón en su juventud, canceló una visita a Dubái. Para participar en la COP28 de la ONU sobre el clima debido a una bronquitis.

A finales de marzo el jesuita argentino tuvo que cancelar a último minuto su participación en el Vía Crucis en el Coliseo de Roma. Aunque presidió las celebraciones de Pascua dos días después.

En junio de 2023 Jorge Bergoglio fue hospitalizado durante 10 días en el hospital Gemelli de Roma. Tras una operación de hernia abdominal bajo anestesia general.

También fue hospitalizado en marzo de 2023 durante tres días por una bronquitis. Así como una decena de días en julio de 2021 después de una operación de colon.

A pesar de estas alertas médicas repetidas, Francisco mantiene una agenda apretada. Con ocasiones en las que tiene hasta una decena de citas en la misma mañana.

También sigue viajando y en septiembre realizó el viaje más largo de su pontificado, una gira de 12 días por el sudeste asiático y Oceanía.

Comparte y opina:

Últimas Noticias