Monday 20 Jan 2025 | Actualizado a 11:58 AM

Última bala del Girona en Champions ante el poderoso Liverpool

Por AFP

/ 10 de diciembre de 2024 / 09:40

Tras un encuentro de alto voltaje ante el poderoso equipo blanco, se enfrentará a otro de gran enjundia, el Liverpool, que lleva pleno de victorias en esta liguilla, la última ante el Real Madrid por 2-0 en Anfield.

El Girona necesita el martes (13:45 HB) una victoria en Montilivi de manera imperiosa ante el Liverpool, líder de la Premier League y de la Champions, en la sexta jornada de la competición continental, para seguir con vida en su primera participación entre los grandes del fútbol europeo.

Los de Míchel, en la 30ª posición con tres puntos, están sufriendo tanto en la Liga de Campeones como en LaLiga. En esta última competición, los gerundenses vienen de perder ante el Real Madrid por 3-0, lo que deja al conjunto catalán en la novena posición.

Además, el Girona cayó eliminado en la Copa del Rey ante el Logroñés (cuarta categoría). 

Tras un encuentro de alto voltaje ante el poderoso equipo blanco, se enfrentará a otro de gran enjundia, el Liverpool, que lleva pleno de victorias en esta liguilla, la última ante el Real Madrid por 2-0 en Anfield.

Frente a los ‘Reds’, el Girona no dispone de margen de error, por lo que tendrá que salir a tumba abierta para lograr un triunfo, lo que le daría todavía esperanzas.

«Es un partido especial para todo el mundo. El club ha llegado aquí por méritos propios, es merecido y necesito disfrutarlo. Lo haré porque también me lo merezco», declaró Míchel en la rueda de prensa previa al choque.

«Será un día muy bonito. Hay que preparar el partido de la mejor manera posible. Me gusta mucho estar ahí, contra el Liverpool. Será especial para mí, claro. Mi sueño es ganar al Liverpool 1-0 con gol de Stuani en el minuto 90», prosiguió el técnico del Girona.

Para dar la talla esta temporada, el Girona incorporó a jugadores como Arnaut Danjuma, Yaser Asprilla, Bryan Gil, Bojan Miovski, Abel Ruiz o Donny Van de Beek. Sin embargo, no están ofreciendo su mejor versión como reflejan los pobres resultados.

Lea también:

Marruecos y el Mundial 2030 como gran herramienta de la diplomacia del fútbol

Atracón de diciembre

El Girona intentará dar la campanada en su estadio ante el equipo más en forma en Europa. El nuevo entrenador del Liverpool, el neerlandés Arne Slot, convirtió la sucesión del alemán Jürgen Klopp en una historia de éxito, con un equipo casi sin cambios y a pesar de las inevitables lesiones que han afectado a su plantilla. 

Ante el Girona, los de Slot comenzarán a digerir el atracón de partidos que le impone el calendario hasta el nuevo año. Desde Montilivi hasta el West Ham, donde jugará el Liverpool el 29 de diciembre, disputarán seis encuentros en veinte días.

El ritmo no bajará, o sólo ligeramente, hasta mediados de febrero entre el campeonato, la Copa de Europa y la Copa FA, o incluso la Copa de la Liga, si los ‘Reds’ eliminan al Southampton el 18 de diciembre.

El aplazamiento del derbi del sábado frente al Everton, debido a la tormenta Darragh, ayudó a los jugadores a tomarse un breve descanso antes de afrontar la cuesta de diciembre. 

Slot podría haber dado descanso ante el Girona a ciertos futbolistas como el egipcio Mohamed Salah, el neerlandés Virgil van Dijk y Ryan Gravenberch.

Pero las lesiones, las sanciones o el mal estado de forma de algunos limitan las opciones de Slot, que no podrá contar con los defensas Ibrahima Konaté y Conor Bradley, lesionados desde finales de noviembre y la victoria ante el Real Madrid.

En el mediocampo, el argentino Alexis Mac Allister está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que también continúan en la enfermería el portugués Diogo Jota y el italiano Federico Chiesa.

(10/12/2024)

Biden concede indultos preventivos a posibles blancos de Trump

El demócrata de 82 años ha decidido dar esta protección a personalidades que los trumpistas consideran enemigos, según un comunicado.

Joe Biden firmó indultos a horas de dejar el cargo

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 10:05

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, concedió indultos preventivos a congresistas y funcionarios para protegerlos de «procedimientos judiciales injustificados y políticamente motivados» horas antes de la investidura de su sucesor Donald Trump, quien ha prometido ‘vengarse’ de sus adversarios. 

El demócrata de 82 años ha decidido dar esta protección a personalidades que los trumpistas consideran enemigos, según un comunicado. Figuran el ex jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y el antiguo arquitecto de la estrategia de lucha contra el covid-19, Anthony Fauci, así como congresistas y funcionarios que participaron en una comisión de investigación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, además de policías que testificaron ante ese comité. 

«Creo en el Estado de Derecho y soy optimista en cuanto a que la fuerza de nuestras instituciones jurídicas acabará prevaleciendo sobre la política. Pero estas son circunstancias excepcionales, y no puedo en conciencia no hacer nada», afirma Biden.

«Las investigaciones infundadas y políticamente motivadas causan estragos en la vida, la seguridad y la solvencia económica de las personas investigadas y sus familias. Incluso cuando las personas no han hecho nada malo -y de hecho han hecho lo correcto- y serán finalmente exoneradas, el mero hecho de ser investigadas o procesadas puede dañar irreparablemente su reputación y sus finanzas», añade.

Lea: Trump promete actuar ‘con una rapidez y fuerza históricas’ contra la migración ilegal https://la-razon.com/mundo/2025/01/19/migracion-ilegal/

«De forma alarmante, los funcionarios públicos han sido objeto de continuas amenazas e intimidaciones por desempeñar fielmente sus funciones» escribe el demócrata, quien a mediodía (hora de Washington) pasará el testigo a Trump.

Joe Biden también decidió recientemente conceder un indulto a su hijo Hunter, que tiene problemas con la justicia y es el blanco predilecto de la derecha radical estadounidense. 

Está previsto que el presidente demócrata reciba por la mañana a Trump y a su esposa para una reunión de cortesía en la Casa Blanca, y después, respetando escrupulosamente todas las costumbres de un traspaso pacífico del poder, asistirá a la toma de posesión de Donald Trump en el interior del Capitolio. 

Hace cuatro años, el millonario republicano, enfurecido por su derrota, no quiso recibirlo en la Casa Blanca y se negó a asistir a su investidura.

Comparte y opina:

‘Y.M.C.A.’, el exhimno gay reutilizado por Donald Trump

El baile de Trump al son de esta canción archipopular, agitando los brazos de manera sincopada, fue una de las imágenes de la campaña electoral.

Trump bailó al ritmo de Village People el domingo

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 09:54

Himno gay cuando salió en 1978, el exitoso disco ‘Y.M.C.A.’ es ahora inseparable de la elección de Donald Trump, quien lo recuperó con el aval del grupo Village People, que actuó el domingo al lado del presidente electo.

El baile de Trump al son de esta canción archipopular, agitando los brazos de manera sincopada, fue una de las imágenes de la campaña electoral.

El domingo por la noche, el 47º presidente de los Estados Unidos esbozó nuevamente algunos pasos de baile en el escenario, rodeado del grupo disco estadounidense estrella de los años 1970. 

La canción, compuesta por el líder del grupo, Victor Willis, así como Jacques Morali y el productor Henri Belolo, ambos franceses, encarnaba sin embargo originalmente un himno de la comunidad homosexual masculina, con códigos gays, empezando por los disfraces estereotipados.

El estribillo es evocador, nadie ignora su significado: «Es divertido hospedarse en el Y.M.C.A./ Tienen todo para que los jóvenes se diviertan/ Puedes pasar tiempo con todos los chicos». 

Lejos de las posiciones conservadoras del futuro inquilino de la Casa Blanca, que preocupan a la comunidad LGBT+.

Lea: Trump regresa a la Casa Blanca y los migrantes tiemblan https://la-razon.com/mundo/2025/01/20/trump-regresa-a-la-casa-blanca-y-los-migrantes-tiemblan/

Pero ‘Y.M.C.A.’ (acrónimo de ‘Young Men’s Christian Association’, una asociación de jóvenes cristianos) no es un himno gay, reiteró su letrista Victor Willis, quien anunció en diciembre que planeaba demandar a todos aquellos que dieran ese significado a la canción.

«Demos una oportunidad al presidente Trump, independientemente de lo que hayan pensado de él en el pasado. Veamos lo que hará en el futuro y, si toma medidas para restringir los derechos de los LGBTQ, los Village People serán los primeros en expresarse», escribió el viernes en Facebook. 

El éxito ya había sido utilizado durante los mítines republicanos en 2020, lo cual no agradó a su coautor, tradicionalmente disfrazado de policía. 

Después de su cambio de posición y su respuesta favorable a la invitación de Donald Trump de participar en su investidura, llovieron críticas. 

«Village People actuará tanto para los demócratas como para los republicanos. No somos un grupo político. Nunca lo hemos sido y nunca lo seremos, aunque algunos de ustedes intenten hacernos parecer así», respondió Willis el domingo en Facebook. 

Mientras tanto, «Y.M.C.A.» se ha beneficiado de este golpe de publicidad: más de cuarenta años después de su lanzamiento, llegó a la cima de las listas, convirtiéndose nuevamente en un éxito comercial.

Comparte y opina:

Multitud, caos y hombres armados en la entrega de rehenes en Gaza

Una multitud de palestinos se congregó en la plaza para ver la primera liberación de rehenes capturados el 7 de octubre de 2023

La gente abarrotó la plaza central del Gaza

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 09:35

Las tres rehenes israelíes liberadas este domingo por Hamás fueron entregadas a la Cruz Roja durante una escena caótica en una abarrotada plaza de Ciudad de Gaza, entre milicianos armados y encapuchados con sus cintas verdes en la cabeza.

Una multitud de palestinos se congregó en la plaza para ver la primera liberación de rehenes capturados el 7 de octubre de 2023 en el marco del actual cese el fuego, que entró en vigor este domingo.

Los combatientes de Hamás se vieron obligados a contener la multitud frente al convoy de la Cruz Roja en la plaza Saraya, en el oeste de Ciudad de Gaza. Muchos de los presentes corearon «Dios es el más grande» en árabe.

Un periodista de AFP dijo que los combatientes del movimiento islamista palestino trataron inicialmente de mantener al público alejado de los coches del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Pero cuando otro convoy de vehículos blancos llegó a la plaza con las tres mujeres rehenes, la multitud de varios miles de personas se lanzó a rodearlas.

Imágenes de APFTV mostraron a combatientes palestinos armados y con pasamontañas apostados alrededor de la furgoneta en la que viajaban las tres mujeres, mientras otros se colocaron encima del vehículo.

Las tres mujeres, Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, fueron las primeras en ser liberadas en virtud del acuerdo de alto el fuego acordado esta semana entre Israel y Hamás.

El personal del CICR, que llevaba chalecos rojos, intercambió brevemente palabras con milicianos de Hamás que llevaban las cintas verdes distintivas del grupo. 

Lea: Las primeras rehenes liberadas durante la tregua con Hamás en Gaza llegaron a Israel https://la-razon.com/mundo/2025/01/19/las-primeras-rehenes-liberadas-durante-la-tregua-con-hamas-en-gaza-llegaron-a-israel/

«Decenas de miembros armados de las Brigadas al Qassam participaron en la operación», declaró a AFP un responsable de Hamás, refiriéndose al brazo armado del movimiento que gobierna Gaza.

A su alrededor se agolpaba una gran multitud que en ocasiones amenazaba con desbordar a los combatientes protectores del convoy, obligándolos a hacer retroceder a la gente.

La multitud ondeó banderas palestinas y de Hamás mientras vitoreaba y silbaba. Algunos se aferraron a las grandes vallas publicitarias para ver la liberación de las rehenes.

Un joven subido a los hombros de otro comenzó a entonar cánticos en homenaje a Yahya Sinwar, uno de los artífices del ataque del 7 de octubre, asesinado por soldados israelíes en el sur de Gaza.

La plaza Saraya, construida en la década de 1930, es uno de los principales puntos de reunión de Gaza y es conocida por su proximidad con los edificios administrativos del gobierno de Hamás.

Las tres jóvenes israelíes salieron de una furgoneta blanca y se dirigieron a los vehículos de la Cruz Roja, que las llevaron hasta las fuerzas israelíes apostadas en el territorio.

Mucho después de que se hubieran marchado, la multitud siguió celebrando frente a edificios dañados, en el primer día del alto el fuego.

Comparte y opina:

Djokovic envía mensaje de apoyo a estudiantes que protestan en Serbia

"Apoyo a los jóvenes, a los estudiantes y a todos a los que pertenece el futuro de nuestro país", declaró Djokovic

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 09:07

El tenista serbio Novak Djokovic, que está en Melbourne disputando el Abierto de Australia, mostró este domingo su apoyo a los estudiantes que están protestando en su país contra el gobierno, lamentando los actos de «violencia» que han sufrido.

«Apoyo a los jóvenes, a los estudiantes y a todos a los que pertenece el futuro de nuestro país», declaró Djokovic en su conferencia de prensa post-partido tras ganar al checo Jiri Lehecka en los octavos de final.

Serbia se está viendo sacudida por una ola de manifestaciones organizadas por movimientos estudiantiles que reclaman justicia para las quince víctimas de un derrumbe producido el 1 de noviembre en la estación de tren de Novi Sad, donde meses antes había habido obras de renovación.

Trece personas están imputadas por el caso, entre ellos el exministro de Transportes Goran Vesic, que dimitió después de la tragedia.

Lea también:

El Manchester City endosa un set en blanco al Ipswich y sube a zona Champions

Los estudiantes han bloqueado la mayoría de facultades del país, impidiendo que haya clases, y reclaman al gobierno que haga su trabajo y denuncie la corrupción. Serbia está dirigida desde 2012 por el Partido Progresista Serbio (SNS, derecha nacionalista).

El presidente Aleksandar Vucic ha afirmado que su país se enfrenta a «un intento de revolución» por parte de «agentes extranjeros» de «países occidentales» que buscan «debilitar a Serbia».

«No puedo hacer como si no pasara nada [en Serbia], hay cosas que me afectan», dijo ‘Nole’, citando un incidente en el cual una estudiante fue atropellada durante el bloqueo de una rotonda en Belgrado.

«Desgraciadamente, no es el único acto de violencia contra los estudiantes y los jóvenes… Es una gran derrota para nosotros como sociedad, para la sociedad serbia en general», añadió el exnúmero 1 mundial, actualmente séptimo en el ranking ATP.

El siguiente partido de Djokovic será contra el español Carlos Alcaraz, en los cuartos de final del Abierto de Australia.

(20/01/2025)

Comparte y opina:

El papa espera una sociedad ‘sin lugar para el odio’ ante vuelta de Trump

El magnate prometió una línea dura contra los más de 11 millones de migrantes en situación irregular en el país.

Trump habló de mano dura en su gestión

Por AFP

/ 20 de enero de 2025 / 09:07

El papa Francisco expresó su esperanza de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que tomará posesión el lunes, contribuya a una sociedad «más justa» y «sin lugar para el odio».

«Inspirado por los ideales de la nación, tierra de oportunidades y de acogida para todos, espero que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense prospere y se comprometa a construir una sociedad más justa en la que no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión», escribió el papa en un mensaje dirigido a Trump y publicado por el Vaticano.

«Al mismo tiempo, mientras nuestra familia humana se enfrenta a numerosos retos, por no mencionar el azote de la guerra, pido a Dios que guíe sus esfuerzos en la promoción de la paz y la reconciliación entre los pueblos», agregó el pontífice argentino.

Lea: Trump regresa a la Casa Blanca y los migrantes tiemblan https://la-razon.com/mundo/2025/01/20/trump-regresa-a-la-casa-blanca-y-los-migrantes-tiemblan/

«Con estos sentimientos, invoco sobre usted, su familia y el amado pueblo estadounidense la abundancia de las bendiciones divinas», concluyó.

Francisco criticó el domingo los planes de Trump de deportar masivamente a migrantes irregulares y los tachó de una «desgracia».

El magnate prometió una línea dura contra los más de 11 millones de migrantes en situación irregular en el país.

«Si es verdad, será una desgracia, porque hace pagar a los pobres desgraciados que no tienen nada la factura del desequilibrio», declaró el jesuita durante una entrevista con la cadena de televisión italiana Nove.

El papa ha criticado en numerosas ocasiones las políticas antimigratorias de Trump.

Comparte y opina:

Últimas Noticias