Thursday 16 Jan 2025 | Actualizado a 15:23 PM

West Ham hunde a Wolverhampton (2-1) y manda fuerzas a Michail Antonio

Por AFP

/ 10 de diciembre de 2024 / 19:48

El West Ham, 14º clasificado, aumentó el colchón sobre la zona de descenso a nueve puntos y agravó de paso la situación de los Wolves (19º, 9 pts), que concedieron su 10ª derrota en 15 partidos.

El West Ham y el entrenador español Julen Lopetegui, cuestionado en su puesto, tomaron aire el lunes contra Wolverhampton (2-1), penúltimo clasificado de la Premier League, una victoria dedicada al jugador ‘Hammer’ Michail Antonio, que sobrevivió a un accidente de coche.

El West Ham, 14º clasificado, aumentó el colchón sobre la zona de descenso a nueve puntos y agravó de paso la situación de los Wolves (19º, 9 pts), que concedieron su 10ª derrota en 15 partidos.

La victoria en el London Stadium alivia la presión sobre Lopetegui, al borde del despido según la prensa inglesa por un mal inicio de temporada.

Lea también:

El equipo femenino de EEUU recibirá a Brasil en una revancha de la final olímpica

Este partido tuvo lugar dos días después del grave accidente sufrido por el atacante Michail Antonio, estable gracias a «un milagro» según dijo el entrenador español este lunes.

Los ‘Hammers’ saltaron al césped con chaquetas con el nombre del jugador y el número 9, y los aficionados aplaudieron de forma estruendosa en el minuto 9 de partido.

El internacional jamaicano no fue olvidado por los goleadores de la noche: Tomas Soucek celebró su gol de cabeza (54, 1-0) mostrando nueve dedos, y Jarred Bowen (72, 2-1) celebró el gol de la victoria con la camiseta de su compañero.

En el banquillo contrario, la presión sigue aumentando sobre el entrenador Gary O’Neil, que tan solo ha ganado dos partidos esta temporada y que encadena tres derrotas consecutivas, cinco días después de caer goleado 4-0 contra el Everton.

(10/12/2024)

Israel acusa a Hamás de incumplir puntos del frágil proyecto de tregua

La tregua, anunciada por los mediadores Catar y Estados Unidos el miércoles, entraría en vigor el domingo

Israel mantiene el asedio a Gaza

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 15:17

Israel acusó a Hamás de dar marcha atrás en algunos puntos del frágil acuerdo de tregua y liberación de rehenes en la guerra de Gaza, y lanzó nuevos bombardeos, a la espera de que su gobierno dé luz verde al proyecto anunciado.

La tregua, anunciada por los mediadores Catar y Estados Unidos el miércoles, entraría en vigor el domingo e implicaría el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, que una vez finalizado pondría fin a la guerra de más de 15 meses que ha dejado decenas de miles de muertos en Gaza.

Según un alto funcionario israelí, el gabinete se reunirá el viernes para votar el acuerdo, pero no precisó a qué hora.

Antes de ese anuncio, la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu criticó a Hamás por haber «incumplido partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un intento por obtener concesiones de último minuto».

Unas acusaciones que rechazó un alto dirigente de Hamás, Sami Abu Zuhri, asegurando que no tienen ‘ningún fundamento’.

El brazo armado del movimiento islamista advirtió además que «cualquier agresión y bombardeo» israelí en Gaza podría poner a los rehenes en peligro.

En Gaza, la Defensa Civil indicó que Israel bombardeó varias zonas del territorio palestino desde el anuncio del acuerdo, matando al menos a 73 personas e hiriendo a cientos.

Según el ejército israelí, en las últimas 24 horas se atacaron «alrededor de 50 objetivos terroristas en toda» la Franja.

Tras más de un año en punto muerto, las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás se aceleraron en los últimos días antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, deje la Casa Blanca para ser reemplazado el lunes por el republicano Donald Trump.

Sin embargo, los ‘detalles finales’ del acuerdo todavía están cerrándose, afirmó la oficina de Netanyahu.

Varios países y organizaciones celebraron el pacto, recibido con júbilo en una Franja de Gaza devastada por la guerra que estalló el 7 de octubre de 2023 por el sangriento ataque de Hamás en Israel, que dejó 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP en base a los datos oficiales israelíes.

Los comandos islamistas también se llevaron a 251 personas a Gaza, algunas de ellas ya muertas. El ejército israelí afirma que 94 siguen retenidas, aunque 34 de ellas sin vida.

En respuesta al ataque, Israel emprendió una campaña de represalia que ha matado a al menos 46.788 personas en la Franja de Gaza, civiles en su mayor parte, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

Lea: Gaza reporta 73 muertos en ataques israelíes desde el anuncio de la tregua https://www.la-razon.com/mundo/2025/01/16/gaza-reporta-73-muertos-en-ataques-israelies-desde-el-anuncio-de-la-tregua/

Sentimientos encontrados

En Israel y Gaza, hubo celebraciones pero también angustia.

El residente de Ciudad de Gaza Fadl Naeem dijo a AFP que se siente «muy feliz», pero señaló su «profunda tristeza» porque la guerra le arrebató a «nietos, padres, hermanos, primos, vecinos». 

En Tel Aviv, el jubilado Simon Patya contó que siente una «gran alegría» porque algunos rehenes regresarán vivos, pero también una «gran tristeza por aquellos que regresán en bolsas». 

Dos líderes de partidos de extrema derecha en el gabinete de Netanyahu se opusieron públicamente al acuerdo, entre ellos el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, que lo consideró «peligroso».

El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, países que junto a Egipto mediaron entre ambas partes, explicaron los detalles del acuerdo.

El pacto prevé una primera fase de seis semanas a partir del domingo en la que se implementará un alto el fuego, se liberarán 33 rehenes y las tropas israelíes se retirarán de las zonas densamente pobladas.

Un futuro político incierto

La segunda fase, todavía en negociación, contempla la liberación del resto de rehenes y la retirada de las tropas israelíes, según Biden.

La tercera y última fase se centrará en la reconstrucción del territorio palestino y en la devolución de los cadáveres de los rehenes muertos.

El primer ministro catarí indicó que se instalará en El Cairo un mecanismo de seguimiento gestionado por Egipto, Catar y Estados Unidos para que cumpla el acuerdo.

Este jueves, Egipto reclamó que el acuerdo se ponga en marcha «sin demora» y se dijo dispuesto a acoger una conferencia internacional sobre la reconstrucción de Gaza.

El acuerdo no resuelve el suspense sobre el futuro político de este territorio de 2,4 millones de habitantes, gobernado desde 2007 por un Hamás ahora muy débil.

Israel se opone a que a partir de ahora lo adminsitre Hamás o la Autoridad Palestina, que gobierna Cisjordania con competencias limitadas, y los palestinos rechazan cualquier injerencia extranjera.

Comparte y opina:

Justicia de Brasil niega pedido de Bolsonaro para viajar a la investidura de Trump

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, fundamentó su dictamen en que aún existe "posibilidad de intento de fuga"

Donald Trump y Jair Bolsonaro

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 15:12

La corte suprema de Brasil negó este jueves un pedido del expresidente Jair Bolsonaro, investigado por una presunta trama golpista, para viajar la semana próxima a la investidura de Donald Trump en Estados Unidos.

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, fundamentó su dictamen en que aún existe «posibilidad de intento de fuga» por parte del exmandatario.

La policía prohibió salir del país al ultraderechista Bolsonaro y retuvo su pasaporte en febrero pasado, en el marco de una investigación por supuestamente planear un golpe de Estado para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia en enero de 2023.

Bolsonaro se declara inocente y dice ser un «perseguido». 

Los abogados del exmandatario pidieron la devolución del pasaporte bajo el argumento de que Bolsonaro fue invitado a la ceremonia de investidura de Trump, el 20 de enero en Washington.

Consulte: Washington refuerza la seguridad para la investidura de Trump

Investidura de Trump

«Me siento como un niño con la invitación de Trump», dijo el expresidente en una entrevista publicada este jueves por The New York Times. «Estoy excitado. Ya ni siquiera estoy tomando Viagra», bromeó.

Pero Moraes consideró que la defensa no presentó documentación probatoria suficiente sobre la supuesta invitación.

El juez advirtió además que Bolsonaro «viene defendiendo la fuga del país y asilo en el exterior» de condenados por los eventos del 8 de enero de 2023, cuando centenares de bolsonaristas invadieron y destrozaron las sedes de los poderes públicos en Brasilia.

Moraes, a quien Bolsonaro considera un «dictador», también recordó que el exmandatario reconoció haber evaluado una solicitud de asilo político tras ser acusado por la policía.

Bolsonaro (2019-2022) ha comparado su biografía con la de Trump.

En julio trazó paralelismos entre la puñalada que sufrió en 2018 durante un mitin y el intento de asesinato de Trump. Durante la campaña electoral de este año. 

Al celebrar la victoria de su «amigo» Trump en noviembre, afirmó que el millonario estadounidense «se levantó nuevamente». Luego de haber enfrentado «una injustificable persecución judicial».

En 2020, Trump se negó a reconocer su derrota en las presidenciales contra el entonces candidato demócrata Joe Biden. 

En Brasil, Bolsonaro aspira a presentarse a las elecciones de 2026, pese a estar inhabilitado políticamente. Tras una condena por haber desacreditado sin pruebas el sistema de votación.

Al igual que Estados Unidos, Brasil vivió una fuerte polarización en los últimos años.

La asonada de enero de 2023 en Brasilia fue comparada con el violento asalto de partidarios de Trump al Capitolio en enero de 2021.

Comparte y opina:

Washington refuerza la seguridad para la investidura de Trump

La Casa Blanca, el Capitolio y partes de la ruta del desfile por la Avenida Pensilvania ya están rodeados por barreras metálicas de 2,4 metros de alto

Donald Trump, presidente de EEUU

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 15:05

Con cercas interminables, drones y unos 25.000 agentes de seguridad, la capital de Estados Unidos se prepara para la investidura de Donald Trump

Washington está acostumbrado a actos de alto riesgo, pero rara vez tantos en tan poco tiempo. 

La investidura del lunes será el tercer «acto nacional de seguridad especial» de alto nivel en solo dos semanas, después de la certificación de las elecciones el 6 de enero y el funeral del expresidente Jimmy Carter.

La ciudad se prepara para recibir a menos visitantes el 20 de enero que en la primera toma de posesión de Trump hace ocho años, cuando las autoridades anticiparon hasta un millón de personas. 

Aún así se han previsto 48 kilómetros de cercas antiescalada alrededor del perímetro de seguridad. Todo un récord. 

La Casa Blanca, el Capitolio y partes de la ruta del desfile por la Avenida Pensilvania ya están rodeados por barreras metálicas de 2,4 metros de alto. 

Revise: EEUU trabaja con Netanyahu para lograr que Israel apruebe el acuerdo con Hamás

Investidura de Trump

Alrededor de 25.000 agentes de las fuerzas de seguridad y militares se están concentrando en Washington, según Matt McCool, agente especial del Servicio Secreto de Estados Unidos, la agencia que se encarga de proteger a las personalidades.

«Tenemos un plan de seguridad ligeramente más férreo» que en años anteriores, dijo en rueda de prensa el lunes.

Habrá controles de seguridad, francotiradores apostados en los tejados, equipos tácticos en el suelo y drones patrullando los cielos.

«Lo diferente es que estamos en un entorno de mayor amenaza», explicó. 

La violencia empañó la carrera presidencial del año pasado, con un intento de asesinato contra Trump en julio durante un mitin en el estado de Pensilvania, en el que falleció una persona. 

Dato

Dos meses después las fuerzas de seguridad localizaron un rifle apuntando al campo de golf en el que se encontraba el magnate republicano. Ambos incidentes se consideraron fallos operativos del Servicio Secreto.

El 1 de enero la embestida de un camión en Nueva Orleans y la explosión de una camioneta en Las Vegas pusieron en vilo a los estadounidenses. 

Un conjunto de medidas de seguridad «visibles e invisibles» cubren Washington para el gran día de Trump, precisó McCool.

Según el jefe de la policía del Capitolio, J. Thomas Manger, unos 250.000 invitados con entrada se reunirán para la toma de posesión. 

Las autoridades no tienen constancia de amenazas para la ceremonia. 

«La mayor amenaza creo que para todos nosotros sigue siendo el actor solitario», dijo Manger.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gaza reporta 73 muertos en ataques israelíes desde el anuncio de la tregua

Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, afirmó que un bombardeo israelí alcanzó una posición donde se encontraba una rehén

Palestinos en la morgue de una clínica frente a los cuerpos de varios muertos tras un bombardeo

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 12:51

La Defensa Civil de Gaza indicó este jueves de ataques israelíes en varias zonas del territorio palestino desde el anuncio del acuerdo de una tregua entre el movimiento islamista Hamás y el Estado hebreo. Matando al menos a 73 personas e hiriendo a cientos.

«Desde que el acuerdo de alto el fuego fue anunciado [el miércoles], las fuerzas de la ocupación israelí mataron a 73 personas. Incluyendo a 20 niños y 25 mujeres», dijo a AFP el portavoz del organismo, Mahmud Basal. Agregando que otras 230 personas resultaron heridas en «bombardeos que continúan», un día después del anuncio.

Entretanto, el brazo armado del movimiento palestino Hamás advirtió que los continuos bombardeos israelíes en Gaza. Tras el anuncio de un acuerdo de tregua que entrará en vigor en los próximos días, ponen en peligro a los rehenes. 

Vea: Israel afirma que atacó ’50 objetivos’ en Gaza durante las últimas 24 horas

Ataques israelíes

«En este estadio, cualquier agresión y bombardeo del enemigo podría convertir la libertad de un prisionero en tragedia». Eso declararon las Brigadas Ezedin Al Qasam en Telegram. Aludiendo a las decenas de rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el ataque del movimiento palestino en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Que desencadenó la guerra.

Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, afirmó que un bombardeo israelí alcanzó una posición. Donde se encontraba una rehén, sin dar más detalles sobre su suerte. 

El miércoles, Qatar y Estados Unidos, mediadores en el conflicto, afirmaron que Israel y Hamás lograron un acuerdo. Para instaurar una tregua y liberar rehenes.

Desde entonces, la Defensa Civil gazatí reportó que Israel «incrementó» sus bombardeos en el territorio.

El ejército israelí indicó que llevó a cabo bombardeos contra «aproximadamente 50 objetivos terroristas en la Franja de Gaza«. Todo desde el miércoles por la noche.

Comparte y opina:

Israel afirma que atacó ’50 objetivos’ en Gaza durante las últimas 24 horas

Entre los objetivos atacados figuran miembros de las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica, según Israel

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 12:35

El ejército israelí anunció el jueves haber atacado «alrededor de 50 objetivos terroristas en la Franja de Gaza» en las últimas 24 horas. Mientras que el acuerdo de alto el fuego anunciado el día anterior aún debe ser finalizado, según Israel.

«La Fuerza Aérea atacó en las últimas 24 horas aproximadamente 50 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza», según un comunicado militar.

«Entre los objetivos atacados figuran miembros de las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica, infraestructuras militares. Así como depósitos de municiones, posiciones de lanzacohetes, sitios de fabricación de armas y puestos de observación», añade el texto.

Lea también: EEUU trabaja con Netanyahu para lograr que Israel apruebe el acuerdo con Hamás

Gaza

Israel acusó a Hamás el jueves de dar marcha atrás en algunos puntos del frágil acuerdo de tregua y liberación de rehenes en la guerra de Gaza, y efectuó nuevos bombardeos, a la espera de que su gobierno dé luz verde al proyecto anunciado.

La tregua, anunciada por los mediadores Qatar y Estados Unidos el miércoles, entraría en vigor el domingo. Implicaría el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Que una vez finalizado pondría fin a la guerra de más de 15 meses que ha dejado decenas de miles de muertos en Gaza.

Pero la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Hamás «ha incumplido partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un intento por obtener concesiones de último minuto», en un comunicado.

Y advirtió que su gabinete no se reunirá para aprobar el acuerdo «hasta que los mediadores hayan notificado a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo», agregó el texto.

Comparte y opina:

Últimas Noticias