Thursday 16 Jan 2025 | Actualizado a 07:50 AM

El adolescente campeón del mundo de ajedrez aspira a la ‘grandeza’

El ajedrecista indio Gukesh Dommaraju (der.) rivaliza ante el chino Ding Liren.

/ 13 de diciembre de 2024 / 08:56

El ajedrecista Gukesh tiene el objetivo de seguir en la cima el mayor tiempo posible.

Recién coronado como el campeón del mundo de ajedrez más joven de la historia, el indio Gukesh Dommaraju explicó que una vez cumplido el sueño que albergaba desde hacía más de una década, ahora aspira a «la grandeza».

El sueño empezó durante el campeonato mundial celebrado en 2013 en su ciudad natal de Chennai, en el sur de India, en el que su compatriota Viswanathan Anand perdió el título contra el prodigio noruego Magnus Carlsen.

Como asistente en las gradas, el campeón adolescente, que entonces solo tenía siete años, se marcó el objetivo de recuperar la corona para su país.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La Vuelta España 2025 saldrá desde el Piamonte en su 90º aniversario

«Cuando Magnus ganó, pensé que realmente quería ser quien devolviera el título a India. Y este sueño que tuve hace más de diez años ha sido lo más importante en mi vida hasta ahora», dijo.

El sueño se hizo realidad el jueves, cuando tras catorce días de torneo en Singapur, el muchacho de 18 años batió al actual defensor del título, el chino Ding Liren.

Y solo es el comienzo, advierte Gukesh. Su objetivo, asegura, es seguir en la cima «el mayor tiempo posible» e intentar alcanzar a Carlsen, el ajedrecista mejor valorado de la historia.

Ganador en cinco ocasiones consecutivas del título entre 2013 y 2021, Carlsen decidió en las últimas ediciones no defender su corona por falta de motivación.

«Convertirme en campeón del mundo no significa que sea el mejor jugador del mundo», afirma Gukesh.

«Obviamente está Magnus. Y eso también es un factor de motivación (…) que haya alguien a un nivel muy alto, que me empuje a seguir haciendo las cosas bien, trabajar duro y tratar de llegar al nivel de grandeza que Magnus ha alcanzado».

(13/12/2024)

Hellas Verona pasa a manos de un fondo de inversión estadounidense

"Presidio Investors, una sociedad de capital privado con sede en Austin, Texas, y Maurizio Setti, se congratulan de anunciar que Presidio ha adquirido el 100% de la propiedad del Hellas Verona", indicó el club en un comunicado.

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 05:45

El Hellas Verona fue adquirido por el fondo de inversión estadounidense Presidio Investors, anunció este miércoles el club que ocupa actualmente la 17ª posición en la Serie A de Italia.

«Presidio Investors, una sociedad de capital privado con sede en Austin, Texas, y Maurizio Setti, se congratulan de anunciar que Presidio ha adquirido el 100% de la propiedad del Hellas Verona», indicó el club en un comunicado.

«Presidio se comprometerá a construir un nuevo camino, desde las bases que el señor Setti ha creado durante los trece años que ha tenido el control del club», prosigue el comunicado.

El montante de la operación no fue precisado, pero según la prensa económica italiana, estará comprendido entre 120 y 130 millones de euros (133 millones de dólares) por un club con unas finanzas precarias.

Contactado por la AFP, el club tampoco precisó la cuantía de la venta.

El expropietario Maurizio Setti, un empresario especializado en el sector textil, seguirá implicado con el cargo creado para él de asesor sénior para las operaciones de fútbol, precisó el club del norte de Italia.

Lea también:

Alcaraz prevé que el ‘increíble’ Fonseca estará ‘pronto’ entre los mejores del mundo.

El Hellas pasa así a estar dirigido por Italo Zanzi, estadounidense de origen italiano que durante mucho tiempo trabajó en la CONCACAF (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol) y la MLB, la liga profesional de béisbol. Su conocimiento de la Serie A se debe a su pasado como director general de la Roma.

Presidio Investors es un fondo de inversión especializado en tecnología que no cuenta con experiencia previa en el deporte profesional.

El Hellas, que disputa en 2024-2025 su 35ª temporada en la Serie A, conquistó un solo título de liga, en la 1984-1985, y en las últimas temporadas se ha movido habitualmente en la segunda mitad de la tabla, flirteando a veces con el descenso, como en la 2022-2023.

Con esta nueva adquisición, ocho de los 20 clubes que militan en la Serie A (Atalanta, Fiorentina, Inter Milán, AC Milan, Hellas Verona, Venezia, Parma, AS Roma) se hallan en manos de capital estadounidense.

(16/01/2025)

Comparte y opina:

Un internacional portugués de balonmano queda suspendido por dopaje

En un comunicado, la Federación Portuguesa de Balonmano informó de que Martins "no participa ya en ninguna actividad de la selección nacional y no disputará el Mundial".

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 05:45

El internacional portugués de balonmano Miguel Martins quedó suspendido después de un control antidopaje positivo, comunicó él mismo este miércoles en redes sociales, poco antes del estreno de su equipo en el Mundial ante Estados Unidos.

«Desgraciadamente, tengo que informaros que ayer [martes] me notificaron que una muestra que suministré en un control antidopaje contenía una sustancia prohibida y que estoy suspendido provisionalmente», escribió el jugador del club danés Aalborg en su cuenta de Instagram, afirmando estar «profundamente impactado» por esta decisión.

Lea también:

Hellas Verona pasa a manos de un fondo de inversión estadounidense.

En un comunicado, la Federación Portuguesa de Balonmano informó de que Martins «no participa ya en ninguna actividad de la selección nacional y no disputará el Mundial».

En ese torneo, Portugal está encuadrado en el grupo B, junto a Estados Unidos, Brasil y Noruega.

(16/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Lyon ficha a Thiago Almada y cede al brasileño Adryelson al Anderlecht

El mediocentro de 23 años llega a la liga francesa cedido hasta junio de 2025 por el Botafogo brasileño, con el que se proclamó campeón de la última Copa Libertadores y del campeonato brasileño.

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 05:45

El argentino Thiago Almada, campeón del mundo en 2022 con la Albiceleste, jugará en el Lyon, anunció este miércoles el club de la Ligue 1, que a su vez cederá al brasileño Adryelson al Anderlecht.

El mediocentro de 23 años llega a la liga francesa cedido hasta junio de 2025 por el Botafogo brasileño, con el que se proclamó campeón de la última Copa Libertadores y del campeonato brasileño.

Ambos clubes forman parte de la ‘galaxia’ Eagle Football, dirigida por el magnate estadounidense John Textor, también presidente del Lyon.

Antes de su breve paso por Botafogo, el futbolista formado en Vélez Sarsfield jugó de 2022 a 2024 en el Atlanta United de la MLS, donde era uno de los jugadores más destacados, al punto de ser llamado por el seleccionador Lionel Scaloni para formar parte del equipo que se proclamó campeón mundial en Catar, llegando a disputar unos minutos en el partido contra Polonia de la primera fase.

También participó en los Juegos Olímpicos de París.

«Dotado de una técnica excepcional y de una gran polivalencia, se convierte en el séptimo internacional argentino de la historia del club», destacó en su comunicado el Lyon, qeu actualmente ocupa la 6ª plaza en el campeonato francés.

En el OL será compañero de Nicolás Tagliafico, con el que ya coincidió en el equipo mundialista en 2022.

Lea también:

Un internacional portugués de balonmano queda suspendido por dopaje.

Casi al mismo tiempo del anuncio de la llegada de Almada, el Lyon comunicó la cesión del central brasileño Adryelson al Anderlecht.

El Lyon fijó una opción de compra por seis millones de euros (6,20 millones de dólares) al Anderlecht, que ocupa la quinta posición del campeonato belga.

Adryelson Shawann Lima Silva, de 26 años, llegó en enero de 2024 al Lyon en un traspaso de 3,58 millones de euros (3,70 millones de dólares) procedente del Botafogo.

Hace algunas semanas se incorporó al Lyon de una cesión al propio Botafogo, con el que jugó los últimos cuatro meses de la temporada brasileña, ganando el campeonato nacional (7 partidos y un gol) y la Copa Libertadores (3 partidos).

(16/01/2025)

Comparte y opina:

Opinión

Michael Docherty gana la décima etapa del Rally Dakar en motos

"Contento de estar de regreso a las dunas, es lo que esperaba desde que comenzó el Dakar. Incluso si fue corto, me gustó volver", declaró Docherty, instalado en los Emiratos Árabes Unidos.

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 05:45

El sudafricano Michael Docherty ganó la décima etapa del Rally Dakar en la categoría de motos, este miércoles en Shubaytah (Arabia Saudita), con el australiano Daniel Sanders al frente de la clasificación general.

Con su KTM, Docherty, de 30 años, concluyó la especial de 120 km en las dunas de Shubaytah en dos horas y tres segundos, con un minuto y 10 segundos de ventaja sobre el portugués Rui Gonçalves (Sherco) y 2min 21seg con el austriaco Tobias Ebster (KTM).

«Contento de estar de regreso a las dunas, es lo que esperaba desde que comenzó el Dakar. Incluso si fue corto, me gustó volver», declaró Docherty, instalado en los Emiratos Árabes Unidos.

En la general Sanders (KTM) mantiene una ventaja de 16 minutos y 31 segundos sobre el español Tosha Schareina (Honda) y 22 min 24seg con el francés Adrien Van Beveren (Honda), 19º este miércoles.

Lea también:

El Lyon ficha a Thiago Almada y cede al brasileño Adryelson al Anderlecht.

Clasificación de la 10ª etapa:

1. Michael Docherty (RSA) 2:00:03

2. Rui Gonçalves (POR) a 1:20

3. Tobias Ebster (AUT) 2:21

4. Stefan Svitko (SVK) 5:10

5. Edgar Canet (ESP) 5:34

6. Skyler Howes (USA) 5:59

7. Arunas Gelazninkas (LTU) 6:59

8. Benjamin Melot (FRA) 7:33

9. Mathieu Doveze (FRA) 7:42

10. oni Mulec (SLO) 8:13

Clasificación general tras la 10ª etapa:

1. Daniel Sanders (AUS) 49:53:59

2. Tosha Schareina (ESP) a 16:31

3. Adrien Van Beveren (FRA) 22:24

4. Luciano Benavides (ARG) 29:14

5. Ricky Brabec (USA) 32:18

6. Skyler Howes (USA) 36:16

7. José Ignacio Cornejo Florimo (CHI) 58:28

8. Edgar Canet (ESP) 1:30:48

9. Tobias Ebster (AUT) 2:05:40

10. Stefan Svitko (SVK) 2:10:07

(16/01/2025)

Comparte y opina:

Nani Roma gana la décima etapa del Rally Dakar en coches

El Ford Raptor de Roma, de 52 años, concluyó la especial de 120 kilómetros en las dunas de Shubaytah en dos horas, seis minutos y 34 segundos, su primera victoria en la célebre carrera desde 2015.

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 05:45


El piloto español Nani Roma ganó la décima etapa del Rally Dakar en la categoría de coches, este miércoles en Shubaytah (Arabia Saudita), en una jornada en la que el sudafricano Henk Lategan se situó líder de la general.

El Ford Raptor de Roma, de 52 años, concluyó la especial de 120 kilómetros en las dunas de Shubaytah en dos horas, seis minutos y 34 segundos, su primera victoria en la célebre carrera desde 2015.

«Es un rally difícil para nosotros desde el principio, intentamos hacer las jornadas perfectas y esta mañana estuvimos muy rápidos, luego comprendimos que teníamos que bajar un poco. Estamos contentos por el equipo, el coche es bueno, es sólido y el equipo funciona bien», declaró Roma, una institución de la carrera con 28 participaciones y victorias en 2004 (motos) y 2014 (coches).

El podio lo completaron el brasileño Lucas Moraes (Toyota), a 18 segundos, y la saudita Dania Akeel (Taurus), a un minuto y 40 segundos.

Aprovechando una trampa en la arena que le hizo perder importantes minutos a su rival saudita Yazeed al-Rajhi (Overdrive), el sudafricano Henk Lategan (Toyota) recuperó el primer puesto.

Lea también:

Michael Docherty gana la décima etapa del Rally Dakar en motos.

Clasificación de la 10ª etapa:

1. Nani Roma (ESP) 2:06:34

2. Lucas Moraes (BRA) a 18 seg

3. Dania Akeel (KSA) a 1:10

4. Brian Baragwanath (RSA) 2:21

5. Francisco López (CHI) 4:41

6. Jeremías González (ARG) 4:36

7. Pau Navarro (ESP) 4:44

8. Daniel Schröder (GER) 5:11

9. Juan Cruz Yacopini (ARG) 5:18

10. Sara Price (USA) 5:36

Clasificación general tras la 10ª etapa:

1. Henk Lategan (RSA) 47:29:57

2. Yazeed Al Rajhi (KSA) a 2:27

3. Mattias Ekstrom (SWE) 26:46

4. Nasser Al Attiyah (QAT) 30:21

5. Mitchell Guthrie (USA) 54:05

6. Mathieu Serradori (FRA) 59:41

7. Juan Cruz Yacopini (ARG) 1:33:30

8. Seth Quintero (USA) 1:36:45

9. João Ferreira (POR) 2:08:35

10. Brian Baragwanath (RSA) 2:17:06

(16/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina: