Thursday 16 Jan 2025 | Actualizado a 15:16 PM

Ninguna decisión antes de 2025 en el caso de dopaje de Sinner, según la AMA

Por AFP

/ 13 de diciembre de 2024 / 19:50

Sinner dio positivo en clostebol (un anabólico) dos veces en marzo de 2024, "no cometió ninguna falta o negligencia", dictaminó a finales de agosto un tribunal independiente solicitado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis  (ITIA)

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) no se pronunciará antes de finales de año en el caso de dopaje contra el número uno del tenis mundial, Jannik Sinner, aseguró a la AFP la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). 

«No habrá nada hasta finales de año», afirmó en una entrevista Olivier Niggli, director general de la AMA, que recurrió ante el TAS en septiembre, un mes después de una decisión de primera instancia que había absuelto al tenista italiano. 

Sinner dio positivo en clostebol (un anabólico) dos veces en marzo de 2024. El ganador del Abierto de Australia y del Abierto de Estados Unidos «no cometió ninguna falta o negligencia», dictaminó a finales de agosto un tribunal independiente solicitado por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis  (ITIA). 

El italiano sostiene que fue contaminado por un miembro de su personal médico, quien supuestamente aplicó un spray de venta libre que contenía clostebol en su propia mano antes de masajear al jugador e introducir accidentalmente la sustancia prohibida en el cuerpo del deportista.

Lea también:

El futbolista inglés Kyle Walker, víctima de racismo en redes sociales, pide medidas

La explicación fue aceptada por ITIA y el tribunal independiente, pero no convenció del todo a la AMA. 

¿Sinner será sancionado?

La autoridad antidopaje solicitó una suspensión de uno a dos años para el número uno del mundo. 

«En la decisión se consideró que no había culpa de Sinner. Nuestra posición es que el deportista sigue siendo responsable ante los que lo rodean», explicó a la AFP Olivier Niggli. 

«Así que es este punto legal el que se debatirá» ante el TAS. «No discutimos que pudo haber sido contaminación, pero creemos que la aplicación de las normas no corresponde a la jurisprudencia», declaró el director general de la AMA. 

Mientras que ITIA fue criticado por haber revelado tarde los test positivos de Sinner pero también el de la número 2 del mundo Iga Swiatek (positivo a trimetazidina en agosto, anuncio en noviembre), Olivier Niggli considera que «debemos proteger a los atletas».

«Personalmente, creo que proteger la reputación de un atleta debe ser nuestra principal preocupación. Vivimos en un mundo en el que las redes sociales son lo que son y una reputación puede esfumarse en muy, muy poco tiempo», afirmó.

(13/12/2024)

Justicia de Brasil niega pedido de Bolsonaro para viajar a la investidura de Trump

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, fundamentó su dictamen en que aún existe "posibilidad de intento de fuga"

Donald Trump y Jair Bolsonaro

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 15:12

La corte suprema de Brasil negó este jueves un pedido del expresidente Jair Bolsonaro, investigado por una presunta trama golpista, para viajar la semana próxima a la investidura de Donald Trump en Estados Unidos.

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, fundamentó su dictamen en que aún existe «posibilidad de intento de fuga» por parte del exmandatario.

La policía prohibió salir del país al ultraderechista Bolsonaro y retuvo su pasaporte en febrero pasado, en el marco de una investigación por supuestamente planear un golpe de Estado para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia en enero de 2023.

Bolsonaro se declara inocente y dice ser un «perseguido». 

Los abogados del exmandatario pidieron la devolución del pasaporte bajo el argumento de que Bolsonaro fue invitado a la ceremonia de investidura de Trump, el 20 de enero en Washington.

Consulte: Washington refuerza la seguridad para la investidura de Trump

Investidura de Trump

«Me siento como un niño con la invitación de Trump», dijo el expresidente en una entrevista publicada este jueves por The New York Times. «Estoy excitado. Ya ni siquiera estoy tomando Viagra», bromeó.

Pero Moraes consideró que la defensa no presentó documentación probatoria suficiente sobre la supuesta invitación.

El juez advirtió además que Bolsonaro «viene defendiendo la fuga del país y asilo en el exterior» de condenados por los eventos del 8 de enero de 2023, cuando centenares de bolsonaristas invadieron y destrozaron las sedes de los poderes públicos en Brasilia.

Moraes, a quien Bolsonaro considera un «dictador», también recordó que el exmandatario reconoció haber evaluado una solicitud de asilo político tras ser acusado por la policía.

Bolsonaro (2019-2022) ha comparado su biografía con la de Trump.

En julio trazó paralelismos entre la puñalada que sufrió en 2018 durante un mitin y el intento de asesinato de Trump. Durante la campaña electoral de este año. 

Al celebrar la victoria de su «amigo» Trump en noviembre, afirmó que el millonario estadounidense «se levantó nuevamente». Luego de haber enfrentado «una injustificable persecución judicial».

En 2020, Trump se negó a reconocer su derrota en las presidenciales contra el entonces candidato demócrata Joe Biden. 

En Brasil, Bolsonaro aspira a presentarse a las elecciones de 2026, pese a estar inhabilitado políticamente. Tras una condena por haber desacreditado sin pruebas el sistema de votación.

Al igual que Estados Unidos, Brasil vivió una fuerte polarización en los últimos años.

La asonada de enero de 2023 en Brasilia fue comparada con el violento asalto de partidarios de Trump al Capitolio en enero de 2021.

Comparte y opina:

Washington refuerza la seguridad para la investidura de Trump

La Casa Blanca, el Capitolio y partes de la ruta del desfile por la Avenida Pensilvania ya están rodeados por barreras metálicas de 2,4 metros de alto

Donald Trump, presidente de EEUU

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 15:05

Con cercas interminables, drones y unos 25.000 agentes de seguridad, la capital de Estados Unidos se prepara para la investidura de Donald Trump

Washington está acostumbrado a actos de alto riesgo, pero rara vez tantos en tan poco tiempo. 

La investidura del lunes será el tercer «acto nacional de seguridad especial» de alto nivel en solo dos semanas, después de la certificación de las elecciones el 6 de enero y el funeral del expresidente Jimmy Carter.

La ciudad se prepara para recibir a menos visitantes el 20 de enero que en la primera toma de posesión de Trump hace ocho años, cuando las autoridades anticiparon hasta un millón de personas. 

Aún así se han previsto 48 kilómetros de cercas antiescalada alrededor del perímetro de seguridad. Todo un récord. 

La Casa Blanca, el Capitolio y partes de la ruta del desfile por la Avenida Pensilvania ya están rodeados por barreras metálicas de 2,4 metros de alto. 

Revise: EEUU trabaja con Netanyahu para lograr que Israel apruebe el acuerdo con Hamás

Investidura de Trump

Alrededor de 25.000 agentes de las fuerzas de seguridad y militares se están concentrando en Washington, según Matt McCool, agente especial del Servicio Secreto de Estados Unidos, la agencia que se encarga de proteger a las personalidades.

«Tenemos un plan de seguridad ligeramente más férreo» que en años anteriores, dijo en rueda de prensa el lunes.

Habrá controles de seguridad, francotiradores apostados en los tejados, equipos tácticos en el suelo y drones patrullando los cielos.

«Lo diferente es que estamos en un entorno de mayor amenaza», explicó. 

La violencia empañó la carrera presidencial del año pasado, con un intento de asesinato contra Trump en julio durante un mitin en el estado de Pensilvania, en el que falleció una persona. 

Dato

Dos meses después las fuerzas de seguridad localizaron un rifle apuntando al campo de golf en el que se encontraba el magnate republicano. Ambos incidentes se consideraron fallos operativos del Servicio Secreto.

El 1 de enero la embestida de un camión en Nueva Orleans y la explosión de una camioneta en Las Vegas pusieron en vilo a los estadounidenses. 

Un conjunto de medidas de seguridad «visibles e invisibles» cubren Washington para el gran día de Trump, precisó McCool.

Según el jefe de la policía del Capitolio, J. Thomas Manger, unos 250.000 invitados con entrada se reunirán para la toma de posesión. 

Las autoridades no tienen constancia de amenazas para la ceremonia. 

«La mayor amenaza creo que para todos nosotros sigue siendo el actor solitario», dijo Manger.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Gaza reporta 73 muertos en ataques israelíes desde el anuncio de la tregua

Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, afirmó que un bombardeo israelí alcanzó una posición donde se encontraba una rehén

Palestinos en la morgue de una clínica frente a los cuerpos de varios muertos tras un bombardeo

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 12:51

La Defensa Civil de Gaza indicó este jueves de ataques israelíes en varias zonas del territorio palestino desde el anuncio del acuerdo de una tregua entre el movimiento islamista Hamás y el Estado hebreo. Matando al menos a 73 personas e hiriendo a cientos.

«Desde que el acuerdo de alto el fuego fue anunciado [el miércoles], las fuerzas de la ocupación israelí mataron a 73 personas. Incluyendo a 20 niños y 25 mujeres», dijo a AFP el portavoz del organismo, Mahmud Basal. Agregando que otras 230 personas resultaron heridas en «bombardeos que continúan», un día después del anuncio.

Entretanto, el brazo armado del movimiento palestino Hamás advirtió que los continuos bombardeos israelíes en Gaza. Tras el anuncio de un acuerdo de tregua que entrará en vigor en los próximos días, ponen en peligro a los rehenes. 

Vea: Israel afirma que atacó ’50 objetivos’ en Gaza durante las últimas 24 horas

Ataques israelíes

«En este estadio, cualquier agresión y bombardeo del enemigo podría convertir la libertad de un prisionero en tragedia». Eso declararon las Brigadas Ezedin Al Qasam en Telegram. Aludiendo a las decenas de rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el ataque del movimiento palestino en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Que desencadenó la guerra.

Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, afirmó que un bombardeo israelí alcanzó una posición. Donde se encontraba una rehén, sin dar más detalles sobre su suerte. 

El miércoles, Qatar y Estados Unidos, mediadores en el conflicto, afirmaron que Israel y Hamás lograron un acuerdo. Para instaurar una tregua y liberar rehenes.

Desde entonces, la Defensa Civil gazatí reportó que Israel «incrementó» sus bombardeos en el territorio.

El ejército israelí indicó que llevó a cabo bombardeos contra «aproximadamente 50 objetivos terroristas en la Franja de Gaza«. Todo desde el miércoles por la noche.

Comparte y opina:

Israel afirma que atacó ’50 objetivos’ en Gaza durante las últimas 24 horas

Entre los objetivos atacados figuran miembros de las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica, según Israel

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 12:35

El ejército israelí anunció el jueves haber atacado «alrededor de 50 objetivos terroristas en la Franja de Gaza» en las últimas 24 horas. Mientras que el acuerdo de alto el fuego anunciado el día anterior aún debe ser finalizado, según Israel.

«La Fuerza Aérea atacó en las últimas 24 horas aproximadamente 50 objetivos terroristas en toda la Franja de Gaza», según un comunicado militar.

«Entre los objetivos atacados figuran miembros de las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica, infraestructuras militares. Así como depósitos de municiones, posiciones de lanzacohetes, sitios de fabricación de armas y puestos de observación», añade el texto.

Lea también: EEUU trabaja con Netanyahu para lograr que Israel apruebe el acuerdo con Hamás

Gaza

Israel acusó a Hamás el jueves de dar marcha atrás en algunos puntos del frágil acuerdo de tregua y liberación de rehenes en la guerra de Gaza, y efectuó nuevos bombardeos, a la espera de que su gobierno dé luz verde al proyecto anunciado.

La tregua, anunciada por los mediadores Qatar y Estados Unidos el miércoles, entraría en vigor el domingo. Implicaría el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Que una vez finalizado pondría fin a la guerra de más de 15 meses que ha dejado decenas de miles de muertos en Gaza.

Pero la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Hamás «ha incumplido partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un intento por obtener concesiones de último minuto», en un comunicado.

Y advirtió que su gabinete no se reunirá para aprobar el acuerdo «hasta que los mediadores hayan notificado a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo», agregó el texto.

Comparte y opina:

Transcurre segunda jornada de liberación de presos en Cuba

Cuatro presos, todos condenados por su participación en las manifestaciones antigubernamentales de julio de 2021 (11-J), fueron liberados este jueves

La bandera de Cuba ondea en un foro

Por AFP

/ 16 de enero de 2025 / 12:26

La liberación de presos continuó este jueves en Cuba, luego que una veintena de manifestantes detenidos por el 11-J fueran excarcelados la víspera, al tiempo que la isla fue retirada por Washington de su lista de países patrocinadores del terrorismo.

Cuatro presos, todos condenados por su participación en las manifestaciones antigubernamentales de julio de 2021 (11-J), fueron liberados este jueves. En una prisión ubicada en San Miguel del Padrón, en la periferia de La Habana, constaron periodistas de la AFP.

«Gracias a que me dieron esta oportunidad de nuevo, otra vez en la vida. Es un nuevo comienzo», declaró emocionado a la AFP el joven Marlon Brando Díaz. Que cumplía una condena de 18 años por su participación en esas protestas.

Acompañados por sus familiares al igual que Díaz, excarcelaron a otros tres presos que cumplían sus condenas en el mismo penal, constató la AFP.

Lea: Cuba inicia las excarcelaciones de presos prometidas el martes

Liberación de presos

El martes, el gobierno cubano se comprometió a liberar a 553 presos en virtud de un acuerdo negociado con la ayuda de la Iglesia Católica. Luego que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará sorpresivamente la salida de la isla comunista de la lista negra de países patrocinadores del terrorismo.

Según la ONG Cubalex, basada en Miami, una veintena de personas, todas participantes en las manifestaciones de julio de 2021. Las mayores registradas en la isla después del triunfo de la revolución de 1959, quedaron en libertad el miércoles.

De acuerdo con cifras oficiales, condenaron a unos 500 cubanos a hasta 25 años por participar en protestas para pedir más libertades y mejoras económicas. Pero organizaciones de derechos humanos y la embajada de Estados Unidos en la isla contabilizan hasta 1.000. A algunos de los condenados ya los liberaron, después de cumplir sus penas.

Cuba niega la existencia de presos políticos y acusa a los opositores de «mercenarios» de Estados Unidos.

Comparte y opina:

Últimas Noticias