Wednesday 19 Mar 2025 | Actualizado a 01:25 AM

El raquet boliviano brilla en el Mundial Juvenil

/ 16 de diciembre de 2024 / 09:07

Logró 42 medallas en Guatemala, 13 de oro, 13 de plata y 16 de bronce

El raquetbol boliviano se ratifica como potencia mundial en las divisiones juveniles, al lograr el subcampeonato en por equipos en el Mundial de Ráquetbol Junior en las categorías 16, 18 y 21 y campeón en la Copa Espíritu.

Ganó 42 medallas en total, 13 de oro, 13 de plata y 16 de bronce en ambos campeonatos, mostrando así la jerarquía de nuestros campeones.

En la Copa Mundo fue subcampeón, el país brilló con 7 medallas de oro, 4 de plata y 3 bronce, de acuerdo con la Unidad de Comunicación del Ministerio de Salud y Deportes.

Jhoel Alexis Achá, en varones singles 21, obtuvo la presea dorada; Camila Rivero, en damas singles 21.

La dupla Rivero y Natalia Méndez, vencieron en damas dobles 21, en varones 18, Jhonatan Flores, fue el vencedor. En damas dobles 18, Natalia Mendez y Adriana Noelia Blacutt ganaron la presea dorada. Asimimo Nicolas Ramiro Iglesias y Florencia Villazón ganaron oro en doble mixtos.

En varones singles 16, Sebastián Terrazas se impuso a sus rivales y se colgó la medalla dorada.

Lea también:

Los 8 equipos con premio están, resta ubicar al 1° y al último

Plata y bronce boliviano

Las preseas plateadas fueron ganadas por Adrian Jaldin y Luis Aguilar (dobles 21), Jhoel Achá y Camila Rivero (en mixtos dobles); Nicolás Ramiro Iglesias (en varones singles 18,), Sebastián Terrazas y Bismarck Pereira (en dobles 16).

Quienes ganaron bronces fueron Miguel Segundo y Matías Arnéz (dobles 18), Adriana Noelia Blacutt (damas singles 16) y Sebastian Terrazas y Adriana Blacutt (mixtos dobles 16).

En cuanto a la Copa Espíritu, Bolivia logró 6 medallas de oro, 9 de plata y 13 de bronce resultados que coronaron al país como el campeón del certamen internacional frente a Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú y República Dominicana.

(16/12/2024)

Nacional se estrenará ante Independiente de Avellaneda por la Sudamericana

El cuadro potosino recibirá al argentino el martes 1 de abril en el estadio Víctor Agustín Ugarte.

Por Miriam Flori

/ 19 de marzo de 2025 / 00:49

Nacional Potosí tendrá un estreno de lujo en la Copa Sudamericana, cuando el martes 1 de abril, reciba a un rival ilustre como el argentino Independiente de Avellaneda, en el estadio Víctor Agustín Ugarte.

El cuadro potosino debutará ante el ‘rey’ de la Copa Libertadores —siete veces campeón, como ninguno otro—, quien además es un candidato a pelear la corona de la Sudamericana que ya tuvo la oportunidad de conquistar.

Mientras que el cuadro orureño de Gualberto Villarroel San José se estrenará ante el chileno Unión Española, según rol Conmebol, en el estadio Hernando Siles, en La Paz.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
La Verde está en Lima, donde duerme en casa del ‘enemigo’

Sin embargo, el presidente Paulo Folster, en contacto con el streaming deportivo de La Razón, hace algunas semanas, sostuvieron que gestionarán jugar en el Jesús Bermúdez, de Oruro, por la tarde, para así evitarse jugar en la noche, porque no tienen luminarias con los requisitos mínimos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Verde está en Lima, donde duerme en casa del ‘enemigo’

Del avión directo a la práctica, así fue la labor ayer el equipo nacional

Los jugadores de la selección boliviana ya están en Lima

/ 19 de marzo de 2025 / 00:34

Del aeropuerto limeño Jorge Chávez directo al estadio de Alianza Lima, donde cumplieron una valiosa práctica para definir el equipo, asi fue la llegada de la Selección Boliviana a la capital peruana este martes.

Este jueves, la Verde jugará un crucial partido desde las 21.30 ante Perú, en el estadio Nacional, por la fecha 13 de la Eliminatoria al Mundial de fútbol Norteamérica 2026.

En la sesión estuvieron 26 jugadores de la selección, con la presencia de Gabriel Villamil, Roberto Carlos Fernández, Boris Céspedes y Lucas Chávez. quienes completaron al grupo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar debutará ante Cerro Porteño y ‘Xico’ en la copa

Los citados futbolistas llegaron durante esta jornada a la capital peruana, donde estuvieron con parte del cuerpo técnico que viajó como adelantada de la selección.

El trabajo se cumplió de forma reservada, sin la presencia de ningún extraño a la delegación y con la intimidad requerida.

El plantel luego se trasladó a un hotel cinco estrellas en el barrio de Miraflores, donde se concentra y descansará hasta este miércoles.

Ninguno de los jugadores ni el entrenador dialogaron a su llegada al aeropuerto, pese a la solicitud de los medios locales que le dieron cobertura al equipo nacional, que cumplió su labor.

Si el coordinador de logística, Carlos Pino, informó que para este miércoles les cambiaron los planes.

“Este miércoles no será en el (estadio) Nacional, porque nos informaron harán trabajos especiales, otra vez trabajaremos en Matute”, dijo Pino en referencia al estadio del Alianza Lima, donde juega Guillermo Viscarra.

Sostuvo que aparentemente el campo de juego no estaba en buenas condiciones y por eso cumplían trabajos de mejoras en estos días y por ello mismo la Conmebol pidió tolerancia a los dos seleccionados.

Se supo que por eso, ayer, el seleccionado peruano se entrenó en el Nacional, para cumplir al menos una sesión de prácticas.

En contacto ayer con el streaming de La Razón, el periodista Jorge ‘Coqui’ Gonzales, informó que es un cotejo parejo por como vienen los dos y con sus necesidades. “Quiero que gane Perú, pero Bolivia viene bien”, afirmó ayer desde Lima.

Comparte y opina:

Bolívar debutará ante Cerro Porteño y ‘Xico’ en la copa

El partido se jugará en Asunción, el martes 1 de abril. Aquí todo el fixture del campeón boliviano.

Los brasileños Francisco 'Xico' da Costa, en Cerro Porteño, y Fabio Gomes en Bolívar.

Por Rafael Sempértegui/Miriam Flori

/ 18 de marzo de 2025 / 20:12

Bolívar debutará el martes 1 de abril, a las 18.00, en Asunción, Paraguay, ante Cerro Porteño, en la Nueva Olla, donde estará su exgoleador, el brasileño Francisco ‘Xico’ da Costa.

El estreno del campeón boliviano en la Copa Libertadores es especial este año, porque será a 11 días de cumplir 100 años de vida institucional, que los espera con mucha ansia.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar se medirá ante Palmeiras, Cerro y Cristal por la Libertadores

Luego, el miércoles 9 de abril, la Academia recibirá al peruano Sporting Cristal, en el Hernando Siles desde las 18.30 y cerrará la primera rueda de ida ante el temible Palmeiras brasileño, el jueves 24, desde las 18.00, también en el Siles.

Los partidos de vuelta se jugarán, desde el miércoles 7 de mayo, cuando los celestes visiten Lima y se enfrenten a Sporting Cristal desde las 22.00 hora boliviana en el estadio Nacional.

Seguirán el jueves 15 de mayo, cuando visiten Sao Paulo, y jueguen en el Allianz Parque, ante el ‘ogro’ del grupo, Palmeiras desde las 18.00, y cierren en casa el miércoles 28, desde las 20.30, cuando reciban a Cerro Porteño.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Retorno de Viñas y Piquerez en el Uruguay de Bielsa para enfrentar a Argentina y Bolivia

Dentro de los 38 citados para la doble fecha eliminatoria, resaltan los regresos del delantero y del lateral

Federico Viñas en un partido contra la selección brasileña

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 16:50

El regreso del delantero Federico Viñas y del lateral Joaquín Piquerez destacan en la abultada lista de convocados por el técnico de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, para la primera doble fecha de este año de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

Con la llegada de todos los jugadores a los entrenamientos, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) publicó este martes los nombres de los 38 citados para los partidos de Uruguay ante Argentina, este viernes a las 19.30 HB en Montevideo, y contra Bolivia el martes 25 a las 16.00 HB en El Alto.

Viñas, delantero del Real Oviedo español, y Piquerez, defensa del Palmeiras, retornan al equipo celeste tras recuperarse de sendas lesiones. 

El DT argentino citó también al volante Manuel Ugarte, del Manchester United, aunque no podrá jugar ante Argentina por suspensión.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Presidente de Conmebol pide disculpas por dichos calificados de racistas en Brasil

Bielsa también llamó al atacante Darwin Núñez, que sigue habilitado dado que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) no se pronunció aún sobre su caso, dijo la AUF. Núñez fue sancionado por la Conmebol con cinco partidos de suspensión por su participación en los incidentes generados tras la derrota de Uruguay ante Colombia en semifinales de la Copa América de Estados Unidos-2024, pero el TAS puso en suspenso la medida.

ESTOS SON LOS 38 CONVOCADOS POR BIELSA:

Arqueros: Sergio Rochet (Inter, BRA), Santiago Mele (Junior, COL), Franco Israel (Sporting, POR), Kevin Martínez (Danubio).

Defensas: Guillermo Varela (Flamengo, BRA), Nahitan Nández (Al-Qadisiyah, KSA), José Luis Rodríguez (Vasco da Gama, BRA), Lucas Agazzi (Defensor Sporting), Ronald Araujo (Barcelona, ESP), Paolo Calione (Nacional), José María Giménez (Atlético de Madrid, ESP), Santiago Bueno (Wolverhampton, ENG), Mathias Olivera (Nápoles, ITA), Patricio Pacífico (Defensor Sporting), Marcelo Saracchi (Boca Juniors, ARG), Joaquín Piquerez (Palmeiras, BRA).

Volantes: Rodrigo Bentancur (Tottenham, ENG), Manuel Ugarte (Manchester United, ENG), Emiliano Martínez (Palmeiras, BRA), Federico Valverde (Real Madrid, ESP), Erico Cuello (Defensor Sporting), Nicolás Fonseca (León, MEX), Germán Barbas (Peñarol), Nicolás De La Cruz (Flamengo, BRA), Giorgian De Arrascaeta (Flamengo, BRA).

Delanteros: Maximiliano Araújo (Sporting, POR), Facundo Torres (Palemiras, BRA), Facundo Pellistri (Panathinaikos, GRE), Pablo Suárez (Montevideo Wanderers), Brian Rodríguez (América, MEX), Cristian Olivera (Gremio, BRA), Joaquín Lavega (River Plate), Luciano Rodríguez (Bahía, BRA), Agustín Álvarez (Elche, ESP), Rodrigo Aguirre (América, MEX), Darwin Núñez (Liverpool, ENG) y Federico Viñas (Real Oviedo, ESP).

Comparte y opina:

Presidente de Conmebol pide disculpas por dichos calificados de racistas en Brasil

Brinda su descargo luego de utilizar la frase "Tarzán sin Chita" durante el sorteo de la Conmebol Libertadores

Alejandro Domínguez junto a Felipe Melo, Arsenio Luzardo, Sebastián Battaglia y Francisco Sá

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 16:31

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el paraguayo Alejandro Domínguez, aclaró este martes que «jamás» tuvo intención de descalificar a nadie cuando usó la expresión «Tarzán sin Chita» para comparar lo que serían los torneos regionales sin la presencia de Brasil.

La frase, dicha la noche del lunes en el marco del sorteo de la Conmebol Libertadores de 2025 en Luque, cerca de Asunción, ha causado un profundo malestar en Brasil, donde el directivo ha sido señalado de «racismo» por sectores de la prensa y usuarios en redes sociales.

«La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie», escribió este martes el mandamás de la Conmebol en un mensaje en X para intentar aplacar las críticas.

Al contestar sobre una idea vertida este mes por la presidenta del Palmeiras de São Paulo, Leila Pereira, Domínguez dijo el lunes que «la Conmebol sin los clubes de Brasil sería como Tarzán sin Chita».

La directiva propuso que los clubes brasileños abandonaran los torneos de la organización sudamericana por la supuesta falta de sanciones ejemplares contra el racismo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

De pleito con sus vecinos, EEUU abre sus puertas para el ‘Final Four’ de la Concacaf

«En relación con mis recientes declaraciones quiero expresar mis disculpas (…). Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol», enfatizó Domínguez.

«PROVOCACIÓN» A LOS CLUBES BRASILEÑOS

La presidente palmeirense condenó este martes lo que consideró una declaración «desastrosa» de Domínguez. 

«No es posible que, incluso después del caso de racismo sufrido por los jugadores del Palmeiras en Paraguay, el presidente de la Conmebol haga una comparación tan abominable. Parece incluso una provocación al Palmeiras y a los demás clubes brasileños», dijo al portal Globo Esporte.

Pereira había acusado al organismo sudamericano de ser «muy displicente» ante las ofensas racistas lanzadas contra jugadores juveniles del ‘Verdão’ durante un partido contra el paraguayo Cerro Porteño, en Asunción, por la Libertadores Sub-20 a principios de mes.

El capitán del Palmeiras Sub-20, Luighi, rompió en llanto tras el juego, en el que su equipo derrotó al Ciclón paraguayo por 3-0. 

«¿Hasta cuándo va a pasar esto? (…). Lo que hicieron conmigo fue un delito», reclamó el atacante de 18 años. «¿Qué va a hacer la Conmebol al respecto?», interrogó el jugador.

Imágenes de televisión muestran a un aficionado de Cerro Porteño imitando a un mono en dirección a varios jugadores de Palmeiras que salían del campo tras ser sustituidos en la recta final del encuentro.

«El presidente de la Conmebol tiene mucho más de qué preocuparse que de burlarse de algo así», afirmó, por su parte, el mediocampista de la ‘Seleção’, Bruno Guimarães, en una rueda de prensa celebrada este martes en Brasilia.

SANCIONES INSUFICIENTES

Domínguez se refirió al tema del racismo durante el sorteo de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana de 2025 celebrado el lunes en Luque, y coincidió en que las sanciones son insuficientes.

«Conmebol decidió convocar a los gobiernos nacionales para trabajar contra cualquier hecho de estas características», reveló, sin hacer ninguna referencia al último episodio que involucró a hinchas paraguayos.

Conmebol multó con 50.000 dólares al Cerro Porteño y le conminó a promover por sus redes campañas en contra del racismo.

La sanción fue considerada «insignificante» por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que expresó en un comunicado su «total indignación con la decisión de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol debido a su completa ineficacia».

La comisión, «lamentablemente, incentiva la práctica de nuevos actos criminales ante la ineficacia de las penalidades aplicadas», señaló la CBF.

La polémica podría continuar, ya que el sorteo de la Copa Libertadores colocó a Cerro Porteño y Palmeiras en el mismo grupo, que también integran Sporting Cristal de Perú y el Bolívar de Bolivia.

Comparte y opina:

Últimas Noticias