El raquet boliviano brilla en el Mundial Juvenil
Logró 42 medallas en Guatemala, 13 de oro, 13 de plata y 16 de bronce
El raquetbol boliviano se ratifica como potencia mundial en las divisiones juveniles, al lograr el subcampeonato en por equipos en el Mundial de Ráquetbol Junior en las categorías 16, 18 y 21 y campeón en la Copa Espíritu.
Ganó 42 medallas en total, 13 de oro, 13 de plata y 16 de bronce en ambos campeonatos, mostrando así la jerarquía de nuestros campeones.
En la Copa Mundo fue subcampeón, el país brilló con 7 medallas de oro, 4 de plata y 3 bronce, de acuerdo con la Unidad de Comunicación del Ministerio de Salud y Deportes.
Jhoel Alexis Achá, en varones singles 21, obtuvo la presea dorada; Camila Rivero, en damas singles 21.
La dupla Rivero y Natalia Méndez, vencieron en damas dobles 21, en varones 18, Jhonatan Flores, fue el vencedor. En damas dobles 18, Natalia Mendez y Adriana Noelia Blacutt ganaron la presea dorada. Asimimo Nicolas Ramiro Iglesias y Florencia Villazón ganaron oro en doble mixtos.
En varones singles 16, Sebastián Terrazas se impuso a sus rivales y se colgó la medalla dorada.
Lea también:
Los 8 equipos con premio están, resta ubicar al 1° y al último
Plata y bronce boliviano
Las preseas plateadas fueron ganadas por Adrian Jaldin y Luis Aguilar (dobles 21), Jhoel Achá y Camila Rivero (en mixtos dobles); Nicolás Ramiro Iglesias (en varones singles 18,), Sebastián Terrazas y Bismarck Pereira (en dobles 16).
Quienes ganaron bronces fueron Miguel Segundo y Matías Arnéz (dobles 18), Adriana Noelia Blacutt (damas singles 16) y Sebastian Terrazas y Adriana Blacutt (mixtos dobles 16).
En cuanto a la Copa Espíritu, Bolivia logró 6 medallas de oro, 9 de plata y 13 de bronce resultados que coronaron al país como el campeón del certamen internacional frente a Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú y República Dominicana.
(16/12/2024)