Wednesday 26 Mar 2025 | Actualizado a 09:36 AM

Dos participantes fallecen en la regata Sydney-Hobart

Por AFP

/ 27 de diciembre de 2024 / 17:41

Los dos tripulantes de las embarcaciones 'Flying Fish Arctos' y 'Bowline' fueron golpeados por las botavaras -palo que sujeta la vela mayor- mientras navegaban el viernes (jueves en Europa y América) por las costas de Nueva Gales del Sur.

Dos marinos perdieron la vida en sendos accidentes independientes durante la regata de vela Sydney-Hobart en Australia, anunciaron los organizadores.

Los dos tripulantes de las embarcaciones ‘Flying Fish Arctos’ y ‘Bowline’ fueron golpeados por las botavaras -palo que sujeta la vela mayor- mientras navegaban el viernes (jueves en Europa y América) por las costas de Nueva Gales del Sur.

El navío favorito para hacerse con la victoria, ‘Comanche’, se vio obligado a abandonar en esta carrera de más de 1.000 kilómetros que une Sydney con Hobart, en la isla de Tasmania.

Los demás miembros de las tripulaciones trataron sin éxito de reanimar a sus compañeros. «Esos accidentes son objeto de una investigación de la policía marítima y todos los miembros de sus familias deberán ser contactados, no podemos ofrecer más detalles», indicó la dirección de carrera en un escueto comunicado.

La mar agitada y vientos violentos aparecían en las previsiones de esta carrera de unas 630 millas náuticas, que se disputa desde 1945 al sudeste de Australia.

Lea también:

Rybakina lidera victoria de Kazajistán contra España en United Cup de tenis.

– Numerosos abandonos –

De las 104 embarcaciones en la salida, siete se han visto ya obligadas a abandonar, precisaron los organizadores.

Una de ellas es el favorito, ‘Comanche’, que en 2017 estableció un récord de la prueba con un tiempo de 9 horas 15 minutos y 24 segundos.

En sendos accidentes, «los vientos propulsaban a los participantes a velocidades de entre 25 y 30 nudos (46 y 55 km/h). Pero la mar no estaba especialmente revuelta, según las informaciones que yo he recibido», precisó David Jacob, vicepresidente del club de navegación a vela australiano. «Esos barcos pueden hacer frente a esos vientos fácilmente. Son navíos de alta mar, están habituados».

«La carrera va a continuar», añadió, aunque reconoció que las dos muertes suponen un golpe para la prueba. «En un barco, la tripulación entrena junta, cocina junta y todo lo hace junta. Eso tendrá un impacto muy fuerte, al igual que sobre nosotros», añadió.

El vencedor del año pasado, ‘LawConnect’, lideraba la carrera el viernes por la mañana con ocho millas de ventaja sobre ‘Celestial’.

En 1998, seis marinos resultaron muertos, cinco barcos se hundieron y 55 participantes tuvieron que ser rescatados cuando se desató un huracán sobre la carrera.

(27/12/2024)

Opinión

Argentina y su espectáculo rumbo al Mundial 2026, Venezuela se aferra al repechaje

El Monumental de Buenos Aires, teñido de celeste y blanco por unas 85.000 almas que recibió Argentina

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:22

Con una goleada por 4-1 a Brasil, Argentina celebró este martes su clasificación al Mundial de 2026, en una fecha 14 que vio a Venezuela posicionarse como el nuevo inquilino del repechaje.

Los campeones del mundo, que afrontaron la doble fecha de marzo sin su capitán y estrella, Lionel Messi, ausente por lesión, disputaron el partido ante su histórico archirrival con el «Welcome to North America» aún fresco en el pasaporte, gracias al 0-0 entre Bolivia y Uruguay en El Alto (4.150 metros de altitud).

El Monumental de Buenos Aires, teñido de celeste y blanco por unas 85.000 almas, recibió a la Albiceleste al ritmo del emblemático «Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar», el cántico que se volvió viral por la hinchada argentina durante el Mundial de Catar-2022.

Y si la tribuna celebró al unísono la clasificación anticipada de la Albiceleste a su decimonovena Copa del Mundo, con cuatro fechas aún por disputar en el año, en el césped, los hombres de Lionel Scaloni respondieron a cada ovación con un fútbol de altísima calidad, haciendo que el Brasil de Dorival Junior luciera mucho más discreto de lo que hoy se ve.

Julián Álvarez (4 minutos), Enzo Fernández (12), Alexis Mac Allister (37) y Giuliano Simeone (71) marcaron los goles argentinos, mientras que Matheus Cunha (26) se encargó del descuento de la ‘Seleção’.

«Nosotros con nuestra humildad y nuestro trabajo hicimos un partidazo y les dimos un baile», resumió Álvarez lo vivido en Buenos Aires.

«No sé qué significa que es tener techo, habrá partidos que sufriremos y otros nos costarán. Lo importante es competir, demostrar que estamos para cualquier partido. Y hoy jugamos como un equipo», dijo Scaloni en rueda de prensa.

«No sé si es la mejor victoria, pero este equipo sabe lo que tiene que hacer», agregó el adiestrador albiceleste.

Con esta victoria, Argentina alcanzó los 31 puntos y amplió su ventaja sobre Ecuador, segundo en la tabla con 23 unidades, que empató 0-0 en Santiago ante el colista Chile (10).

Ahora, la gran incógnita que queda en el aire es si Messi, con 37 años, podrá ser parte de la próxima cita mundialista.

Con su futuro envuelto en especulaciones y la incertidumbre sobre su estado físico, ¿estará el capitán albiceleste considerando disputar su sexto y último Mundial, o las recurrentes lesiones y su avanzada edad lo llevarán a tomar otra decisión?

Leer también: Estamos en un espacio de privilegio», dice DT Beccacece tras empate de Ecuador ante Chile

El resto del baile

El 0-0 ante Bolivia, sumado a la derrota de Brasil, le permitió a Uruguay convertirse en el nuevo tercero del premundial regional con 21 unidades, mientras que la ‘Canarinha’ bajó un lugar y se quedó con los mismos 21 puntos.

«Hoy prácticamente lo único que conseguimos fue que el primer tiempo fuera mejor que el segundo, dispusimos de muchas oportunidades para crear peligro y no lo hicimos», lamentó el DT de la Celeste, Marcelo Bielsa.

En Barranquilla, Paraguay remontó un 2-0 y rescató un valioso empate 2-2 ante Colombia, que no gana desde su goleada 4-0 sobre Chile en octubre y acumula tres derrotas desde entonces.

Luis Díaz (1) y Jhon Durán (13) pusieron en ventaja al elenco del argentino Néstor Lorenzo, pero antes del descanso, Junior Alonso (45+4) descontó, y en la segunda mitad, Julio Enciso (62) selló el empate con un gol validado por el VAR tras una revisión por posible fuera de juego.

Con este resultado, la Albirroja de Gustavo Alfaro se mantiene en la quinta posición con 21 puntos y extendió su invicto a ocho partidos —cuatro victorias y cuatro empates— desde la llegada del técnico argentino en agosto pasado.

«El equipo no perdió la idea más allá del resultado. Insistimos hasta el final por más de que estábamos perdiendo 2-0», dijo Alfaro a la prensa.

Para Venezuela, que derrotó 1-0 a Perú en Maturín con un gol de Salomón Rondón (41), la fecha 14 se convirtió en un oasis en medio de un panorama de nueve jornadas sin ganar, al punto de desplomarse hasta el octavo puesto.

Los tres puntos devuelven a la Vinotinto a zona de repechaje intercontinental con 15 puntos, mientras que los incas se estacionan en la penúltima casilla con 10.

26/03/2025

Comparte y opina:

DT de Brasil dice que caída ante Argentina «lastima» pero que encontrará el camino

A pesar de la derrota que sufrió ante la 'Albiceleste', el entrenador afirma que seguirá en su puesto

Dorival Júnior en conferencia de prensa

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:14

Brasil sufrió ante Argentina una derrota por 4-1 que marca y «lastima», reconoció el entrenador de la ‘Canarinha’, Dorival Júnior, quien pese a la dura caída aseguró tener fuerzas para seguir al frente de la ‘Seleção’.

Julián Álvarez (4), Enzo Fernández (12), Alexis Mac Allister (37) y Giuliano Simeone (71) anotaron los goles para la contundente victoria de la Albiceleste en Buenos Aires, que salió a jugar ya clasificada al próximo Mundial, mientras que Matheus Cunha (26) descontó para la Verdeamarela.

«Es natural que un resultado como este nos lastima mucho, es un sentimiento que todos tenemos (…) es una derrota marcante», soltó el entrenador brasileño en rueda de prensa luego de sufrir una paliza futbolista ante el actual campeón del mundo en el estadio Monumental.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Las bajas de Davies y Upamecano, golpe duro al Bayern para la Champions

Dorival reconoció que su equipo nunca estuvo a tiro del juego de su rival y puso énfasis en los tempraneros goles del equipo de Lionel Scaloni.

«El gol en el inicio nos generó una dificultad aún mayor y enseguida llegó el 2-0 (…) buscamos el gol, pero las dificultades a lo largo del juego se repitieron», señaló.

«No conseguimos en ningún momento imponer lo que queríamos», sentenció.

Al ser consultado insistentemente sobre su continuidad al frente del pentacampeón del mundo, el veterano entrenador afirmó: «Es un proceso complicado, difícil (…) pero no tengo dudas en afirmar que nosotros encontraremos el camino».

Argentina, ya clasificada con 31 puntos, quedó lejos de un Brasil que marcha al igual que Uruguay y Paraguay, con 21 unidades, detrás de Ecuador, el segundo con 23.

Comparte y opina:

Minuto a minuto

Estamos en un espacio de privilegio», dice DT Beccacece tras empate de Ecuador ante Chile

Con el empate, Ecuador mantiene el segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas, con 23 puntos

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 09:11

Ecuador sigue sumando y está en «un espacio de privilegio», celebró el DT del combinado tricolor, el argentino Sebastián Beccacece, tras el empate sin goles de visitante ante Chile que lo acerca al Mundial de 2026.

Con el empate, Ecuador mantiene el segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas, con 23 puntos, y podría sellar su billete al Mundial de Norteamérica el próximo 4 de junio cuando reciba a Brasil.

«Defendimos bien. Aunque no jugamos bien el primer tiempo, en el segundo mostramos nuestra mejor versión», agregó Beccacece, en la rueda de prensa posterior al partido.

Con 10 unidades, Chile se mantiene como colista, y quedó a cinco puntos del repechaje. Su próximo rival será el líder Argentina, que este martes selló su clasificación al Mundial y goleó 4-1 a Brasil.

Leer también: ‘Insistimos hasta el final’, se felicita el DT de Paraguay tras empate ante Colombia

Para Beccacece, Ecuador «tiene potencial para seguir creciendo».

La tricolor llegó a Santiago con unas estadísticas destacadas. Ha ganado siete partidos, empatado cinco y perdido sólo dos en las clasificatorias.

26/03/2025

Comparte y opina:

‘Insistimos hasta el final’, se felicita el DT de Paraguay tras empate ante Colombia

Alfaro fortaleció a una selección que antes de su llegaba disputaba las posiciones del fondo en la clasificatoria

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 08:49

El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, celebró este martes que su equipo luchó «hasta el final» y empató 2-2 en la caribeña Barranquilla ante Colombia en un partido de la eliminatoria sudamericana en el que remontó dos goles.

«El equipo no perdió la idea más allá del resultado. Insistimos hasta el final», dijo el entrenador argentino en rueda de prensa. 

En el estadio Metropolitano, los guaraníes perdían en el minuto 13 por 2-0 con goles de Luis Díaz y Jhon Jader Durán para el local. 

Leer también: Bielsa reconoce bajón de Uruguay y que su plan ante Bolivia no salió ‘tan bien’

Pero Alfaro, que conoce de cerca el fútbol colombiano, instó a sus jugadores a seguir atacando y consiguió un resultado clave gracias a las anotaciones de Junior Alonso y Julio Enciso. 

«Las actitudes y la disposición no iban a cambiar (…) por más de que» desde muy temprano «estábamos perdiendo 2 a 0», dijo. 

«Tuvimos una carga física y emotiva muy importante. Tuve la tranquilidad de saber que estábamos bien en la cancha», insistió. 

Alfaro fortaleció a una selección que antes de su llegaba disputaba las posiciones del fondo en la clasificatoria. 

Ahora tiene 21 puntos, los mismos que Uruguay, que es tercero, y Brasil. 

26/03/2025

Comparte y opina:

Las bajas de Davies y Upamecano, golpe duro al Bayern para la Champions

El equipo alemán se ve afectado luego de la fecha FIFA

Alphonso Davies cuando se lesionó jugando con el Bayern

Por AFP

/ 26 de marzo de 2025 / 08:43

Golpe duro al regreso de la ventana internacional para el Bayern Múnich antes de enfrentarse al Inter en Champions: el internacional canadiense Alphonso Davies sufre una rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha y el francés Dayot Upamecano tiene tocada la rodilla izquierda.

La situación más complicada es la del lateral Davies, de 24 años, que se operará el miércoles en Múnich y se perderá el final de la temporada, incluido el Mundial de Clubes, y el inicio de la siguiente.

Davies, que recientemente renovó con el club hasta 2030, se lesionó con Canadá durante el partido por el tercer puesto de la Liga de Naciones de la Concacaf. Se retiró en el minuto 12 del encuentro ganado por su selección contra Estados Unidos (2-1). 

Los exámenes realizados en Múnich revelaron una rotura de los ligamentos cruzados anteriores que requiere una operación. Para esta lesión, el tiempo de indisponibilidad es de un mínimo de seis meses. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

El ganador del Mundial de Clubes recibirá hasta 125 millones de dólares (FIFA)

El Bayern también tendrá que prescindir durante «varias semanas» del internacional francés Upamecano, lesionado durante los cuartos de la Liga de Naciones ante Croacia, en los que el central marcó el penal decisivo en la tanda que definió el cruce.

Los exámenes médicos revelaron que Upamecano tiene «cuerpos libres en la articulación de la rodilla izquierda», sin precisar si el jugador de 26 años debe operarse.

Para el gigante bávaro la baja de sus dos defensas es un golpe duro en el esprint final por la Bundesliga, en la que es líder con seis puntos sobre el Bayer Leverkusen a ocho jornadas del final, pero sobre todo para la Liga de Campeones y el nuevo Mundial de Clubes que se disputará en junio en Estados Unidos.

El Bayern, anfitrión de la final el 31 de mayo en el Allianz Arena, juega la ida en su estadio el 8 de abril ante el Inter y la vuelta ocho días después en San Siro.

Comparte y opina: