Tuesday 18 Mar 2025 | Actualizado a 08:57 AM

El Milan confirma el fichaje de Giménez para sustituir a Morata

Por AFP

/ 4 de febrero de 2025 / 08:37

Giménez sucederá en la punta del ataque del Milan a Álvaro Morata, quien se unió el domingo al Galatasaray

El Milan, distanciado en la carrera por el título debido a su falta de pólvora en ataque, confirmó este lunes el fichaje del delantero Santiago Giménez, procedente del Feyenoord, para sustituir a Álvaro Morata, cedido al Galatasaray.

«El AC Milan se complace en anunciar la adquisición de Santiago Tomás Giménez procedente del Feyenoord. El delantero mexicano ha firmado un contrato que expira el 30 de junio de 2029», indicó el club en su comunicado, actualmente octavo en la Serie A. 

Según la prensa italiana, el Milan ha desembolsado más de 32 millones de euros (32,80 millones de dólares) por el delantero de 23 años que ha marcado 65 goles en 105 partidos en todas las competiciones en dos temporadas y media con el Feyenoord.

Lea también:

El United cede a Marcus Rashford al Aston Villa

Giménez sucederá en la punta del ataque del Milan a Álvaro Morata, quien se unió el domingo al Galatasaray como cedido hasta enero de 2026. 

Fichado para hacer olvidar al francés Olivier Giroud, quien se unió al campeonato norteamericano (MLS), Morata, capitán de la selección española campeona de Europa en 2024, solo ha marcado cinco goles en la Serie A este curso.

El Milan, cuyo máximo goleador es el centrocampista neerlandés Tijjani Reijnders (siete), está a 19 puntos del líder, el Nápoles.

(04/02/2025)

Mbappé-Dembélé, dos viejos amigos y una potencial sociedad letal

Mbappé-Dembélé, dos nuevas opciones que muestran una forma resplandeciente desde hace varias semanas

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 08:43

Ousmane Dembélé transformado en ‘killer’ y Kylian Mbappé de nuevo a su mejor nivel: la selección francesa puede contar con este dúo de viejos amigos, al máximo nivel de eficacia en 2025, para los cuartos de la Liga de Naciones, ante Croacia el jueves y el domingo.

Después de un año 2024 marcado por los recurrentes debates sobre la animación ofensiva de los Bleus y una Eurocopa famélica en goles -solo uno anotado en el juego-, el seleccionador Didier Deschamps comienza 2025 con nuevas perspectivas.

Decisivo tras meses de zozobra

Ahora tiene dos cartas valiosas en su manga, susceptibles de modificar la fisionomía de su once y de ofrecerle nuevas opciones con dos futbolistas que muestran una forma resplandeciente desde hace varias semanas. 

El seleccionador había tenido que lidiar en los últimos meses de 2024 con un Mbappé en dificultades físicas y mentales, irreconocible durante la Eurocopa tras una última temporada muy complicada en el PSG, antes de perderse las convocatorias de octubre y noviembre. 

El capitán (26 años, 86 selecciones y 48 goles), además acusado entonces por la prensa sueca de ser investigado por una violación, parecía perdido dentro y fuera del campo. 

Líder goleador en el Real Madrid

En ausencia del campeón del mundo en 2018, Deschamps pudo contar con la puntería de Randal Kolo Muani o con el improbable dúo Lucas Digne-Adrien Rabiot, autor de los tres goles tricolores en Italia (3-1), el 17 de noviembre en Milán, para llenar su vacío. 

Pero las desgracias de Mbappé ya son cosa del pasado. Después de un inicio irregular, el jugador se ha convertido en el líder del ataque del Real Madrid como lo confirmó su doblete el sábado en la Liga ante el Villarreal (2-1). 

Tres días antes, en la vuelta de octavos de la Liga de Campeones, fue el principal peligro frente al Atlético de Madrid provocando un penal, errado por Vinicius, antes de marcar con autoridad y confianza el primer intento de los suyos durante la tanda decisiva, ganada por el Real Madrid.

Mbappé, segundo mejor goleador de La Liga (20 goles), parece haber recuperado todas sus sensaciones y sin duda tendrá el deseo de dejar huella en su gran regreso a los Bleus. 

Lea también: Muere a los 82 el multicampeón olímpico de gimnasia Akinori Nakayama

Sorpresa divina

«Continuamos hablando (durante su ausencia), seguí apoyándolo. Él sabe lo que espero en el campo y fuera de él. Siempre he dicho que considero que el equipo de Francia es más fuerte con él. Su traspaso a Madrid ha traído muchas expectativas, pero a pesar de todo, sigue teniendo estadísticas muy buenas», explicó Deschamps el domingo en la cadena TF1. 

Si el capitán sólo vuelve a su verdadero nivel, la metamorfosis de Dembélé es mucho más espectacular y constituye una sorpresa divina para el seleccionador. 

El jugador del PSG (27 años, 53 selecciones y 6 goles), durante mucho tiempo criticado por su falta de eficacia, se ha convertido en una máquina de marcar. Con 22 dianas en 2025, es simplemente el primer artillero en Europa por delante del propio Mbappé (17). 

Más cerca del gol

Su nueva posición, con más libertad en el PSG partiendo desde el centro del ataque, ha facilitado este cambio. 

«Ousmane siempre ha tenido una puntería muy elevada en todo el trabajo específico. Debido a los esfuerzos que hacía, tenía menos lucidez. Ahora está más cerca del gol, está confiado y tiene una efectividad muy alta», indicó Deschamps el jueves.

¿Puede cambiar los planes del seleccionador? «A Kylian Mbappé le gusta el lado izquierdo, pero es un delantero central que prefiere tener libertad. El objetivo es tener una animación ofensiva lo más peligrosa posible para el adversario. Hay que ser lo menos previsible posible para el adversario», señaló el seleccionador, quien mantiene el suspense sobre dónde colocará a sus dos ‘killers’.

18/03/2025

Comparte y opina:

Pedri contra Koeman, el entrenador que lanzó su carrera

Chocarán en los duelos entre España y Países Bajos en la Liga de Naciones de la UEFA.

Koeman junto a Pedri cuando compartían equipo en el FC Barcelona.

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 08:42

De mentor a adversario: Pedri estará el jueves con la selección española ante Países Bajos, que dirige Ronald Koeman, precisamente el técnico que detectó su enorme talento con apenas 17 años y que le abrió las puertas del FC Barcelona.

No han pasado ni cinco años entre este pulso de cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA y el día de mediados de 2020 en el que Pedri aterrizó desde las Islas Canarias en Barcelona siendo un desconocido para el propio Koeman, que acababa de ser nombrado entrenador del Barça.

«Cuando llegué todos hablaban de Pedri, pero yo no lo conocía. En los dos primeros entrenamientos entendí que sería un gran jugador. El club pensaba en prestarlo. Yo me opuse, sabía que iba a jugar con nosotros», explicó Koeman tiempo después, en mayo de 2022, durante su intervención en el foro AK Coaches’ World en Las Rozas (Madrid).

«MUCHA PERSONALIDAD»

Uno de los colaboradores más estrechos de Koeman en la época, Albert Roca, exseleccionador de El Salvador y preparador físico en su cuerpo técnico en aquella temporada 2020-2021 en el Barcelona, también destaca cómo de sorprendidos quedaron todos con aquel joven que acababa de llegar desde Las Palmas.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Tigre pierde en su casa y Boca queda como único líder en el Apertura argentino

«Ya desde los primeros entrenamientos en los que hacíamos ejercicios de posesión del balón, el míster se dio cuenta del valor del jugador. Vino aún con 17 años y ya estaba demostrando lo que se aprecia ahora, que es un jugador que no pierde la pelota, que estaba constantemente participando, pidiendo el balón, con mucha personalidad. Con mucho criterio siempre», recuerda Roca en declaraciones a la AFP.

«Ronald ya vio en él un posible jugador titular desde el principio, apostó por él ya desde los partidos amistosos (de la pretemporada) y terminó jugando muchos partidos ese año. Fue ya directamente a la selección, sin pasar por algunas etapas. Era excepcional», apunta.

DESPEGUE FULGURANTE

Su debut en partido oficial con el Barça fue el 27 de septiembre de 2020, en la tercera jornada de la Liga ante el Villarreal (victoria 4-0).

Su primera titularidad, el 17 de octubre en la derrota 1-0 con el Getafe y tres días más tarde conseguía su primer gol, en el triunfo 5-1 ante el Ferencvaros húngaro, convirtiéndose en el tercer jugador más joven de la historia del Barcelona en marcar en la Liga de Campeones.

Pedri terminó siendo una de las sensaciones de la temporada, en la que el Barça de Koeman se llevó la Copa del Rey, y en 2021 fue incluido en el once ideal de la Eurocopa, ganó con España la plata olímpica en Tokio y se llevó dos prestigiosos premios al mejor Sub-21 del año, el Golden Boy que otorga Tuttosport y el Trofeo Kopa de France Football.

Los caminos de Pedri y Koeman se separaron cuando el entrenador neerlandés fue destituido del Barça en octubre de 2021.

«Siento que las cosas no hayan salido como queríamos, míster. Le estaré siempre agradecido por todo lo que ha hecho por mí, por darme su confianza desde el primer momento y por la oportunidad de cumplir mi sueño», le escribió entonces Pedri en un mensaje en Instagram.

MÁS ACELERACIÓN

Desde entonces, Pedri ha crecido a pesar de las lesiones y a sus 22 años está viviendo posiblemente su mejor temporada.

Lleva ya 42 partidos entre todas las competiciones, con un balance relativamente modesto en goles (5), pero una importancia capital en la dinamización del juego ofensivo de los catalanes.

«Cuando llegó al Barcelona todavía podía ganar mucho más muscularmente y es lo que ha hecho en estos últimos años en el gimnasio. Se nota ahora esa aceleración. No será nunca un jugador rápido, pero cuando consigue acelerar y mantener esa carrera, al ser técnicamente superior, gana muchas líneas y suele sobrepasar al contrario con cierta facilidad», analiza Albert Roca al hablar de su evolución.

El seleccionador español, Luis De la Fuente, confía especialmente en él para esta eliminatoria ante los Países Bajos de Koeman.

«Pedri está en un momento de madurez, de interpretación de juego muy bueno. Nos aporta mucha versatilidad. Es uno de los mejores del mundo en su demarcación», le alabó la semana pasada al comunicar su convocatoria.

Comparte y opina:

Trump intenta convencer a Putin de su proyecto de tregua en Ucrania

El presidente republicano y el Kremlin han confirmado una conversación telefónica muy esperada, que sería oficialmente la segunda entre ambos desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

Hablarán sobre la tregua en Ucrania

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 08:40

El presidente estadounidense Donald Trump intentará convencer a su homólogo ruso Vladimir Putin de que apruebe su plan de alto el fuego en Ucrania, país que considera inaceptables algunas de las condiciones de Moscú. 

El presidente republicano y el Kremlin han confirmado una conversación telefónica muy esperada, que sería oficialmente la segunda entre ambos desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

La llamada está prevista de las 13H00 a las 15H00 GMT, y ambos hablarán del conflicto en Ucrania y de la «normalización» de las relaciones, según el Kremlin.

Trump dijo el lunes que uno de sus objetivos era «salvar a los soldados (ucranianos) que están en una muy mala posición».

«La situación es mala en Ucrania, la situación es mala en Rusia», reiteró Trump, quien se niega a decantarse por uno de los países, y en particular a condenar la invasión llevada a cabo por Rusia en febrero de 2022.

Su objetivo -asegura- es alcanzar una tregua y más tarde un acuerdo de paz.

Central nuclear

El domingo Donald Trump habló de repartos entre Moscú y Kiev. 

El presidente estadounidense ha mencionado recientemente negociaciones sobre las «tierras» y sobre la gran central nuclear de Zaporiyia. 

Según el sitio de información Semafor, el republicano sopesa reconocer Crimea, anexada en 2014, como una región rusa, accediendo así a una reivindicación importante de Vladimir Putin. 

Donald Trump ya habló por teléfono con su homólogo ruso el 12 de febrero. 

Ha iniciado un espectacular acercamiento a Moscú, rompiendo con tres años de intenso apoyo estadounidense a Ucrania durante la presidencia de su predecesor demócrata Joe Biden.

El republicano aseguró posteriormente haber hablado varias veces con Vladimir Putin. 

El presidente estadounidense recibió al presidente ucraniano Volodimir Zelenski el 28 de febrero pero se enfrentaron verbalmente ante las cámaras de todo el mundo. 

Poco después suspendió la ayuda militar a Kiev y el intercambio de información, hasta obtener un acuerdo de principios de Ucrania a una propuesta estadounidense de alto el fuego de treinta días. 

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga, instó el martes a Rusia a aceptar un cese el fuego «sin condiciones».

«Ucrania ha apoyado la propuesta estadounidense de alto el fuego temporal de 30 días. Esperamos que Rusia acepte sin condiciones esta propuesta», declaró Sibiga, citado en un comunicado de la cancillería ucraniana.

«Es hora de que (Rusia) demuestre si quiere de verdad la paz», añadió poco antes de la llamada prevista entre Trump y Putin.

Trump y una relación privilegiada

Los estadounidenses han llevado a cabo discusiones paralelas con Rusia, en particular a través del enviado especial Steve Witkoff, quien ha viajado a Moscú. Pero no han dado lugar a avances espectaculares.

Rusia plantea condiciones consideradas inaceptables por Ucrania para un cese de hostilidades, como por ejemplo que Kiev ceda cinco regiones anexionadas por Moscú, abandone sus ambiciones de unirse a la OTAN y lleve a cabo un cambio de gobierno.

Ucrania, por su parte, pide garantías de seguridad de sus aliados occidentales y el despliegue de una fuerza de interposición para garantizar una eventual tregua. 

Trump presume de tener una relación privilegiada con Putin. Ha asegurado varias veces que el presidente ruso quiere sinceramente la paz en Ucrania.  Eso no le ha impedido mencionar, de manera vaga hasta ahora, posibles sanciones financieras contra Rusia en ausencia de avances para el cese de los combates

Lea. Rusia confirma que Trump y Putin hablarán por teléfono el marteshttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/17/rusia-confirma-que-trump-y-putin-hablaran-por-telefono-el-martes/

Comparte y opina:

Muere a los 82 el multicampeón olímpico de gimnasia Akinori Nakayama

El deportista murió como consecuencia de un cáncer de estómago, según medios locales

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 08:22

El gimnasta japonés Akinori Nakayama, ganador de seis medallas de oro olímpicas, falleció el 9 de marzo a los 82 años, anunció el lunes la Federación Japonesa de gimnasia.

El deportista murió como consecuencia de un cáncer de estómago, según medios locales.

Lea también: Messi, lesionado, es baja para los partidos de Argentina ante Uruguay y Brasil

Nakayama, que ganó un total de 10 medallas olímpicas entre México-1968 y Múnich-1972, además de otras 12 en campeonatos del mundo (7 de ellas de oro) inspiró a generaciones de gimnastas.

Especialista de las anillas, un movimiento de balanceo en este aparato lleva su nombre, el «Nakayama».

18/03/2025

Comparte y opina:

Messi, lesionado, baja para en Argentina ante Uruguay y Brasil

La nómina de futbolistas que enfrentarán a la Celeste el viernes en Montevideo y a la Canarinha, el martes 25 en Buenos Aires, excluye a Messi, según mostró la lista

Por AFP

/ 18 de marzo de 2025 / 08:11

La doble fecha de marzo de la eliminatoria sudamericana para el Mundial-2026 perdió a sus figuras de mayor renombre tras la baja el lunes del astro argentino Lionel Messi, que se suma a la del ’10’ brasileño Neymar, ambos por problemas físicos.

La nómina de futbolistas que enfrentarán a la Celeste el viernes en Montevideo y a la Canarinha, el martes 25 en Buenos Aires, excluye a Messi, según mostró la lista publicada en la cuenta en la red social X de la selección argentina.

‘La Pulga’ disputó todo el encuentro del domingo entre el Inter Miami y el Atlanta United, en el que anotó uno de los goles de la victoria 2-1, pero terminó con «una lesión leve en el músculo aductor» de la pierna izquierda, informó su club en un comunicado.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar se medirá ante Palmeiras, Cerro y Cristal por la Libertadores

«Su evolución clínica y respuesta al tratamiento determinarán su disponibilidad para competir», agregó el equipo de la «capital del sol». 

Messi había vuelto a las canchas el jueves pasado en un partido de la Copa de Campeones de la Concacaf en Kingston (Jamaica) tras dos semanas de baja por una sobrecarga muscular.

«Una lástima perderme estos dos partidos tan especiales con la Selección contra Uruguay y Brasil. Como siempre quería estar, pero en el último momento una lesión no muy importante que me obliga a parar por un tiempo antes de volver a jugar, me dejó afuera», señaló Messi en un mensaje en sus redes sociales.

«Desde acá voy a estar alentando y acompañando como un hincha más. ¡Vamos Argentina!», agregó el capitán argentino en el posteo que acompañó con una fotografía vistiendo de albiceleste en un partido de la selección.

El astro de 37 años se suma a otros dos lesionados y bajas en la selección albiceleste: la estrella de la Roma, Paulo Dybala, y el lateral derecho Gonzalo Montiel, que juega en River Plate.

Argentina lidera la eliminatoria con 25 puntos seguida de Uruguay, con 20, mientras que Brasil se ubica en el quinto puesto con 18 unidades, disputadas 12 de sus 18 fechas. 

En tercer y cuarto puesto están Ecuador y Colombia, ambos con 19 puntos, pero los del centro del mundo con mejor saldo de goles.

El clasificatorio sudamericano otorga seis cupos para el Mundial de Norteamérica del año próximo y al séptimo la posibilidad de una repesca con selecciones de otras confederaciones.

MUNDIAL DE 2026

Se trata de bajas sensibles por la envergadura de los encuentros: Argentina enfrentará a los únicos otros dos países sudamericanos que tienen campeonatos mundiales ganados y con quienes mantiene una histórica rivalidad. Messi, goleador de la presente eliminatoria (6 tantos), sin embargo, podrá seguir a distancia la eventual consecución del tiquete para defender la corona en el Mundial norteamericano, acaso su sexto y último. 

Para asegurar el boleto podría bastar un triunfo en Montevideo en el centenario Clásico del Río de la Plata.

Los brasileños, por su parte, también sufren por una baja de peso: el astro Neymar no estará presente en la fecha doble, tras ser desafectado de su seleccionado por problemas físicos, y se perderá los choques  contra Colombia, el jueves en Brasilia, y Argentina, el martes siguiente en Buenos Aires.

El ’10’, de 33 años, no se recuperó de un problema en el muslo izquierdo sufrido recientemente con su club actual, el Santos, y será reemplazado por el atacante Endrick, del Real Madrid.

Esta es la nómina de convocados por el DT argentino, Lionel Scaloni, para la doble fecha de las eliminatorias:

Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa, ENG), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella, FRA) y Walter Benítez (PSV Eindhoven, NED).

Defensas: Nahuel Molina (Atlético de Madrid, ESP), Juan Foyth (Villarreal, ESP), Cristian Romero (Tottenham Hotspur, ENG) Germán Pezzella (River Plate), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella, FRA), Nicolás Otamendi (Benfica, POR), Facundo Medina (Lens, FRA) y Nicolás Tagliafico (Lyon, FRA).

Volantes: Leandro Paredes (AS Roma, ITA), Enzo Fernández (Chelsea, ENG), Rodrigo de Paul (Atlético de Madrid, ESP), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, GER), Alexis Mac Allister (Liverpool, ENG), Máximo Perrone (Como, ITA), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid, ESP) y Thiago Almada (Lyon, FRA).

Delanteros: Nicolás González (Juventus, ITA), Ángel Correa (Atlético de Madrid, ESP), Nicolás Paz (Como, ITA), Julián Álvarez (Atlético de Madrid, ESP), Lautaro Martínez (Inter de Milán, ITA) y Santiago Castro (Bolonia, ITA).

Comparte y opina:

Últimas Noticias