Wednesday 19 Mar 2025 | Actualizado a 13:34 PM

La Selección Boliviana se entrenará desde el 10 de marzo

Incidencia de una práctica anterior de la Selección Boliviana en el Titán de El Alto.

/ 11 de febrero de 2025 / 08:24

La Verde viajará a Lima el 18 del siguiente mes en vuelo chárter para jugar con Perú por eliminatoria

La Selección Boliviana de fútbol comenzará su preparación desde el lunes 10 de marzo, con perspectivas a enfrentarse a Perú, en Lima, por la eliminatoria al Mundial 2026.

La fecha fue dada a conocer por Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), quien informó además que la selección boliviana viajará a la capital peruana el martes 18 en vuelo chárter.

“Ya se estructura todo lo relacionado a la preparación de nuestra selección para las fechas FIFA que se viene, que son vitales para nuestras aspiraciones”, afirmó Costa.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Robatto, DT de Bolívar, considera importante el Torneo de Verano

El certamen Torneo de Verano que comenzará desde mañana, está previsto que termine el 9 de marzo con la final del mismo y al dia siguiente la Verde comenzará labores en Huarina, La Paz, con perspectivas a los cotejos oficiales de la temporada presente.

Bolivia debe jugar frente a Perú el jueves 20 en Lima, uno de los seleccionados coleros del certamen.

Está previsto, que luego del cotejo, la delegación boliviana regresará de inmediato a La Paz, con el objetivo de ganar tiempo para preparar su siguiente encuentro.

ANTE URUGUAY

El equipo nacional recibirá el martes 25 a Uruguay, en el estadio Titán de Villa Ingenio, desde las 16.00 en El Alto.

Actualmente, la selección nacional ocupa el puesto 7 en la tabla de posiciones con 13 unidades, se encuentra en zona de repechaje.

En tanto, el cuadro peruano es último con 7 unidades y apenas sumó un triunfo en toda la competición.

Además, el cuadro bicolor cuenta con una nueva conducción técnica, la designación del entrenador argentino radicado en Perú hace años, Óscar Manuel Ibáñez, quien fue portero y entrenador en el fútbol peruano durante años.

En tanto, la selección de Uruguay es segunda en la tabla posiciones con 20 puntos, solo por debajo de Argentina que tiene 25 unidades.

El seleccionador boliviano Oscar Villegas tendrá un mayor espacio y tiempo de trabajo para jugar esos dos cotejos, tal como pretendió desde la pasada temporada. 

‘Ojalá Yamal sea tan importante para el Barça como Messi’, desea Koeman

En calidad de exjugador y exentrenador del FC Barcelona, Koeman fue preguntado sobre Yamal, uno de los héroes de la Eurocopa

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 13:23

El entrenador de la selección neerlandesa, Ronald Koeman, no escatimó elogios a España y al joven Lamine Yamal este miércoles, en la víspera del duelo de ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA.

En calidad de exjugador y exentrenador del FC Barcelona, Koeman fue preguntado por la prensa española sobre qué siente su corazón azulgrana al ver al joven Yamal (17 años), uno de los héroes de la Eurocopa ganada por España el año pasado en Alemania.

«Uno tiene mucha suerte cuando dispone de un jugador así, que simplemente con su calidad es capaz de decidir partidos. Yo tuve la oportunidad de trabajar con alguien así, Messi», dijo, en español, en la conferencia de prensa posterior al entrenamiento de su Oranje.

«Son jugadores impresionantes. Ojalá algún día Yamal sea tan importante para el Barça como ha sido Messi. Ojalá esos jugadores jóvenes que tiene el Barça tengan la posibilidad de ganar muchos títulos», añadió.

Reencuentro especial

En su paso por el banquillo del Barcelona en la temporada 2020-2021 y principios de la siguiente pudo dirigir a varios jugadores internacionales de la selección española, especialmente a Pedri, al que hizo debutar con 17 años y al que tendrá como rival el jueves.

«Estoy muy contento de haber podido ayudar a varios jugadores, pero el mérito es siempre suyo. Desde que han tenido la oportunidad han demostrado que son grandes jugadores. Es muy bonito para mí verles jugar», apuntó.

‘No nos gusta poner el autobús’

El resto de la intervención de Koeman fue en neerlandés, ante la inquietud de la prensa de su país por la calidad de la selección que es la vigente campeona de Europa y de la Liga de Naciones.

«La selección española tiene jugadores que son muy buenos. Como Nico (Williams) o Lamine, que crean mucho peligro, pero no podemos olvidar tampoco que nuestro estilo es tener el balón», subrayó.

«No nos gusta poner el autobús», apuntó en alusión a que la filosofía del equipo no es apostar por un esquema de defensa férrea. «Nos gustaría poder tener el balón en su campo, tener espacios. Pero sin olvidar que si pierdes el balón en el lugar equivocado puede que no tenga remedio», señaló.

Lea también: Bolívar debutará ante Cerro Porteño y ‘Xico’ en la copa

Depay apunta a titular

Una de las novedades de Koeman en su lista fue la inclusión del atacante Memphis Depay (31 años), que no había sido llamado desde la Eurocopa del año pasado, donde Países Bajos fue semifinalista, y desde su fichaje en septiembre por el Corinthians brasileño.

Los entrenamientos del equipo desde el lunes en Zeist han convencido a Koeman, que dejó entrever que Depay será titular el jueves. «Se le ve más en forma. Tengo curiosidad por ver si puede demostrarlo contra España. Tengo un buen presentimiento con él, ojalá se materialice», sonrió

19/03/2025

Comparte y opina:

Aguirre y México se juegan el prestigio ante Canadá en ‘Final Four’ de Concacaf

Afrontarán las semifinales de la Liga de Naciones

César huerta supera la marca de rivales canadienses

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 13:16

Con el prestigio y la experiencia de su lado, el técnico Javier Aguirre y la selección de fútbol de México enfrentarán a una desafiante y competitiva Canadá del entrenador estadounidense Jesse Marsch, el jueves por las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Tanto Aguirre con México como Marsch con Canadá están por cumplir su primer año en el actual proceso con sus respectivas selecciones y se encaminan hacia la Copa del Mundo de 2026, en la que serán anfitriones junto con Estados Unidos.

En términos de experiencia como director técnico, Aguirre supera a Marsch. El mexicano inició su carrera como entrenador en 1996, mientras que el estadounidense lo hizo 15 años después, en 2011.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Perú busca el milagro ante Bolivia para revivir camino al Mundial-2026

PAR DE TROTAMUNDOS

Aguirre, de 66 años, ha dirigido a 10 clubes en tres países y a tres selecciones. Con México, se encamina hacia su tercer Mundial como entrenador, tras asumir nuevamente el cargo en agosto de 2024.

Por su lado, Marsch, 15 años más joven, ha estado al frente de cinco equipos en cuatro ligas y Canadá es, desde mayo de 2024, su primera experiencia con una selección nacional.

La semifinal de este jueves marcará el segundo enfrentamiento entre México y Canadá bajo la dirección de Aguirre y Marsch. El primero fue un amistoso disputado en septiembre, que terminó 0-0.

«Fue un juego ríspido», recordó Aguirre y previo al duelo en el ‘Final Four’ reconoció el bagaje de Marsch: «El director técnico es muy bueno, le ha dado la vuelta al mundo dirigiendo».

Marsch, por su lado, también expresó su admiración por Aguirre: «Ha tenido una carrera maravillosa, ha entrenado en lugares increíbles y hay mucho que aprender de él. Tengo un gran respeto por la manera en que ha logrado darle un giro a la selección de México».

CONOCIMIENTO MUTUO

El partido del jueves será el número 37 entre México y Canadá. El balance de los 36 enfrentamientos previos es favorable para el ‘Tri’ con 21 victorias, nueve empates y seis derrotas.

A pesar de que la historia avala a México, Aguirre advirtió que «Canadá ya no es el equipo de hace años, es un rival de mucho respeto».

En la nómina de Canadá destacan jugadores como Alphonso Davies, defensor del Bayern Múnich, y Cyle Larin, delantero del Mallorca, quien fue dirigido por el ‘Vasco’ Aguirre en el club español.

«Canadá tiene jugadores en Europa», resaltó Aguirre sobre la calidad individual de su rival en turno, y a nivel colectivo subrayó que «tiene juego aéreo y es muy bueno a balón detenido».

Marsch, por su lado, se declaró seguidor de la Liga MX (primera división del fútbol mexicano) y resaltó a los dos centrodelanteros mexicanos que juegan en Europa: Raúl Jiménez, del Fulham, y Santiago Giménez, en el AC Milan.

«Los dos son fantásticos. He visto a Santi porque conozco personas del Feyenoord (anterior club de Giménez) y he enfrentado a Raúl», apuntó Marsch, exentrenador del Leeds United.

El partido se jugará a partir de las 19H30 locales (02H30 GMT del viernes) en el estadio SoFi, que tiene capacidad para 70.000 espectadores.

PROBABLES ALINEACIONES:

Canadá: Dayne St. Clair, Alistair Johnston, Moïse Bombito, Derek Cornelius, Richie Laryea, Stephen Eustaquio, Ali Ahmed, Alphonso Davies, Jacob Shaffelburg, Cyle Larin, Jonathan David. DT Jesse Marsch.

México: Ángel Malagón, Rodrigo Huescas, Ramón Juárez, Johan Vásquez, Jesús Gallardo, Erik Lira, Edson Álvarez, Roberto Alvarado, César Huerta, Julián Quiñones, Raúl Jiménez. DT Javier Aguirre.

Comparte y opina:

Boxeadora Imane Khelif no se dejará ‘intimidar’ por Trump

A inicios de febrero Trump firmó un decreto que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes femeninos

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 12:55

La boxeadora argelina Imane Khelif, campeona olímpica en París el pasado verano boreal y objeto de acusaciones por su género, declaró este miércoles que su objetivo son los Juegos de Los Ángeles-2028 y que no se dejará intimidar por el presidente estadounidense Donald Trump.

«Voy a responderles de manera directa: el presidente de Estados Unidos ha publicado un decreto sobre los política de los transgénero en Estados Unidos. Yo no soy transgénero, no me afecta y no me intimida», declaró la boxeadora a la cadena británica ITV News.

A comienzos de febrero, Donald Trump firmó un decreto que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes femeninos, luego de que durante los Juegos de París, el ahora presidente acusara a la boxeadora argelina de ser un hombre y advirtió, sobre Los Ángeles-2028: «Mi administración no se quedará cruzado de brazos para mirar cómo los hombres baten a deportistas femeninas».

De 25 años, Khelif se proclamó campeona olímpica en la categoría -66 kg y durante su participación tuvo que soportar acusaciones en referencia a su género.

Interrogada por ITV News sobre sus objetivos deportivos, Khelif respondió: «Una segunda medalla de oro, por supuesto. En Estados Unidos, en Los Ángeles».

Y advirtió que en los próximos Juegos será más fuerte: «Aprendí mucho en esta experiencia (en París). Creo que la antigua Imane estaba al 50% de su potencial, la Imane Khelif de hoy está mucho más motivada y determinada».

París-2024 «fue una experiencia que me abrió los ojos» y «me siento aún más fuerte de lo que era antes».

Lea también: Tenistas y sindicato denuncian a la ATP y la WTA por un ‘sistema corrupto’

Los títulos olímpicos de Khelif y de la taiwanesa Lin Yu-ting (-57 kg), ambas acusadas de ser transgénero, abrieron un debate en el que participaron personajes como Trump o Elon Musk.

Las deportistas estuvieron apoyadas por el Comité Olímpico Internacional (COI) y ambas pudieron competir en la categoría femenina, como siempre habían hecho.

Las dos boxeadoras fueron excluidas del Mundial-2023 por la Federación Internacional de Boxeo (IBA), quien a su vez fue apartada por el COI de la organización del torneo olímpico por sus problemas financieros y de gobernanza de la instancia presidida por el ruso Umar Kremlev.

19/03/2025

Comparte y opina:

Perú busca el milagro ante Bolivia para revivir camino al Mundial-2026

La 'Bicolor' intentará superar a la 'Verde' para salir del último puesto de las eliminatorias sudamericanas

Marcelo Martins disputa un balón con Renato Tapia en La Paz

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 12:45

Con la apremiante misión de alejarse del abismo, el colista Perú buscará un milagro este jueves para remontar posiciones en la clasificatoria al Mundial-2026 cuando enfrente en Lima a Bolivia, en partido por la decimotercera fecha.

El duelo marcará el debut de Óscar Ibáñez como nuevo seleccionador de Perú. El argentino-peruano buscará poner fin a la racha de malos resultados y a la sequía goleadora que mantiene a la Blanquirroja en el último puesto de la tabla, con solo siete puntos, a diez unidades de Paraguay, que ocupa la sexta posición en el premundial.

Bolivia, bajo la dirección de Óscar Villegas, acumula 13 puntos y se posiciona en un prometedor séptimo lugar, en zona de repesca. Su desempeño en las últimas seis fechas ha sido sólido, con tres victorias, un empate y dos derrotas.

En la fecha previa, Perú cayó 1-0 ante Argentina y Bolivia resignó un empate 2-2 ante Paraguay en El Alto (4.150 msnm).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Paraguay por tres puntos que lo acerquen al Mundial ante un Chile desesperado

El encuentro empezará a las 16.30 HB del jueves en el Estadio Nacional de Lima, con arbitraje del argentino Yael Falcón.

SEGUIR VIVOS

«La idea es ganar y seguir vivos en las eliminatorias, queremos estar en la pelea hasta el último momento», dijo en conferencia de prensa el mediocampista Renato Tapia, del español Leganés, quien retorna a la selección luego de superar una lesión.

Ibáñez no podrá contar con los defensores Carlos Zambrano y Miguel Araujo, suspendidos por acumulación de tarjetas, y Alexander Callens por lesión.

El entrenador de 57 años asumió el cargo tras la salida del uruguayo Jorge Fossati, quien fue despedido en enero debido a los malos resultados obtenidos.

Perú volverá a su esquema táctico 4-2-3-1, un planteamiento que le otorgó numerosos triunfos bajo la dirección de Ricardo Gareca y que fue clave para su clasificación al Mundial de Rusia 2018.

Para la fecha doble, el goleador histórico Paolo Guerrero, de 41 años, fue convocado nuevamente. En el ataque lo acompañarán el ítalo-peruano Gianluca Lapadula y André Carrillo, del Corinthians.

«Se trata de un rival directo. Nosotros jugamos en casa y necesitamos los tres puntos»,  advirtió Guerrero.

Los países que acaben en los primeros seis lugares sacan boleto al Mundial y el séptimo avanza a un repechaje frente a un combinado de otra confederación.

POR LOS TRES PUNTOS

Villegas afirmó que su equipo irá por la victoria en un partido complicado, donde la urgencia y ansiedad por ganar de su rival podrían convertirse en un aliado para Bolivia.

La Verde se encuentra a cuatro puntos de la clasificación directa. 

«Vamos a enfrentar a una selección con necesidades, que cree que Bolivia es el equipo a vencer, pero nosotros queremos romper las malas rachas, como nos pasó con Chile (victoria 1-2 en Santiago), y buscaremos los tres puntos», dijo Villegas en conferencia de prensa.

Para este partido Bolivia contará con el joven mediocampista Miguel Terceros, del Santos de Brasil, Carmelo Algarañaz y el golero Guillermo Viscarra, del peruano Alianza Lima.

«Tenemos que hacer un gran partido y conseguir los puntos que necesitamos», anunció Viscarra.

Bolivia ha logrado una victoria en Lima de un total de nueve encuentros por las eliminatorias. El resto fueron dos empates y seis derrotas. El único triunfo (2-1) se dio el 10 de septiembre de 1989, en la clasificación al Mundial de Italia-1990.

En la decimocuarta fecha Perú visitará a Venezuela y Bolivia recibirá a Uruguay.

PROBABLES ALINEACIONES:

Perú: Pedro Gallese – Luis Advíncula, Erick Noriega,  Luis Abram, Marco López – Renato Tapia, Oliver Sonne, Bryan Reyna, André Carrillo, Andy Polo, Gianluca Lapadula. DT: Óscar Ibáñez.

Bolivia: Guillermo Viscarra – Diego Medina, Luis Haquin, Efraín Morales, José Sagredo – Héctor Cuéllar, Robson Tomé De Araújo – Miguel Terceros, Ramiro Vaca, Moisés Paniagua – Carmelo Algarañaz. DT Óscar Villegas.

Comparte y opina:

Tenistas y sindicato denuncian a la ATP y la WTA por un ‘sistema corrupto’

La ATP y la WTA, que rigen respectivamente los circuitos masculino - femenino y la ITF están siendo objeto de estas acciones

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 12:25

Una veintena de jugadores de tenis y un sindicato profesional iniciaron este martes una serie de acciones legales contra varios organismos de gobernanza del deporte, entre ellos la ATP y la WTA, acusados de promover un «sistema corrupto, ilegal y abusivo». 

Cofundada por la leyenda Novak Djokovic y el canadiense Vasek Pospisil, la Asociación de Jugadores de Tenis Profesionales (PTPA) y la veintena de jugadores en cuestión «han iniciado una serie de acciones legales en Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea contra los organismos de gobierno del deporte», informó el sindicato en un comunicado de prensa. 

La ATP y la WTA, que rigen respectivamente los circuitos masculino y femenino, así como la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) están siendo objeto de estas acciones. 

Para el director ejecutivo de la PTPA, Ahmad Nassar, «el tenis está roto». 

Agotado el diálogo

«Los jugadores están atrapados en un sistema injusto que explota su talento, suprime sus ingresos y pone en peligro su salud y seguridad. Hemos agotado todas las opciones para reformar mediante el diálogo», declaró.

En un comunicado de respuesta, la ATP reprocha a la PTPA «elegir sistemáticamente la división y la desinformación».

«Cinco años después de su creación en 2020 la PTPA tiene dificultades para jugar un papel significativo en el tenis. Su decisión de lanzar procedimientos judiciales no es por tanto sorprendente», continuó.

«Rechazamos con firmeza las alegaciones de la PTPA y defenderemos vigorosamente nuestra posición», concluyó la ATP.

La WTA juzgó «lamentable» la ofensiva judicial y prometió también responder «vigorosamente».

Horas más tarde la Itia publicó un comunicado muy neutro y advirtió que toma «nota» de la acción de la PTPA: «Seguiremos recibiendo positivamente las ocasiones de intercambio con las otras partes de nuestro deporte, incluidos los jugadores, para mejorar la confianza en los programas antidopaje y anticorrupción en el tenis».

Contactada por la AFP, la ITF no comentó el procedimiento anunciado.

El australiano Nick Kyrgios, la francesa Varvara Gracheva o el estadounidense Reilly Opelka se han unido al proceso presentado por la PTPA en Estados Unidos, mientras que el francés Corentin Moutet y el japonés Taro Daniel se suman a la acción iniciada en el Reino Unido.

En resumen, los denunciantes denuncian «un calendario insostenible», con torneos programados once meses al año, y un «desprecio hacia los jugadores», obligados a «soportar partidos que concluyen a las tres de la mañana».

Estos últimos deben «jugar con pelotas diferentes de una semana a otra», lo que lleva a lesiones crónicas «en la muñeca, el codo y el hombro», lamentan. 

Además, «los jugadores están sujetos a controles antidopaje aleatorios en medio de la noche y a interrogatorios» sin abogado para defenderlos, añaden los denunciantes. 

Lea también: Congreso prohíbe corridas con muerte del toro en México

Condiciones insostenibles

Mientras que algunos jugadores han denunciado la indulgencia de la ITIA en los casos de dopaje contra Jannik Sinner e Iga Swiatek, el organismo está acusado de haber «suspendido a jugadores sobre la base de pruebas ligeras o fabricadas».

Los denunciantes finalmente reprochan a los organismos de gobernanza «explotar financieramente a los jugadores», aunque los mejor clasificados acumulen millones de euros cada año. 

Citada en el comunicado, la rumana Sorana Cirstea (101ª en el ranking WTA) opina que «las condiciones actuales -calendario exigente, incertidumbre financiera, apoyo inapropiado- son insostenibles». 

«Los jugadores actuales y las próximas generaciones merecen algo mejor. ¡No abandonaremos hasta que se produzca un cambio real!», concluye.

19/03/2025

Comparte y opina:

Últimas Noticias