Once Caldas, Española y Racing de Uruguay a grupos de la Sudamericana
Imagen: Once Caldas
Los jugadores de Once Caldas, entre ellos el boliviano Gilbert Álvarez (der.).
Imagen: Once Caldas
El boliviano Gilbert Álvarez juega en el cuadro colombiano.
El Once Caldas de Colombia, Unión Española de Chile, Racing de Uruguay, Puerto Cabello de Venezuela y Gualberto Villarroel San José aseguraron este miércoles su lugar en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025 al imponerse en los cruces nacionales.
Campeón de la Copa Libertadores 2004, Once Caldas derrotó 1-0 a Millonarios en la ciudad de Manizales, con un tanto de Michael Barrios a los 80 minutos.
El cuadro albo impuso su estilo de juego y aprovechó una de las oportunidades de gol que generó, dejando a Millonarios fuera del único torneo internacional de la temporada, a pesar de llegar como favorito y contar con la presencia del goleador colombiano Radamel Falcao García en sus filas.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Termina el juicio de apelación de Platini y Blatter
Unión Española, por su parte, selló su pase a la siguiente etapa al imponerse por 3-1 en la definición por penales, luego de igualar 2-2 con Everton en Santiago.
Ignacio Jeraldino (8) y Pablo Aránguiz (45+1, penal) marcaron para Unión Española en los 90 minuitos, mientras que Juan Ignacio Ramírez anotó un doblete para Everton, a los 2 minutos y a los 81 de penal.
Racing también aseguró su clasificación desde el punto penal al vencer 4-2 a su compatriota Wanderers en el estadio Centenario de Montevideo, tras un deslucido 0-0 en los 90 minutos.
En Carabobo, la Academia Puerto Cabello aseguró una de las dos plazas reservadas para Venezuela al golear 3-0 a Metropolitanos, mientras que San José le ganó la pulseada a su compatriota boliviano Aurora por 1-0 en Cochabamba.
A LA SIGUIENTE FASE
Los ganadores de los cruces nacionales avanzarán a la fase de grupos, donde ya esperan seis clubes de Argentina y Brasil, junto a los cuatro equipos eliminados en la tercera fase de la Copa Libertadores, prevista entre el 4 y 13 de marzo.
La fase de grupos estará compuesta por ocho zonas de cuatro equipos cada una, donde solo el primero de cada grupo avanzará directamente a los octavos de final.
El segundo de cada grupo jugará una ronda de playoffs (ida y vuelta) contra los terceros eliminados de cada llave de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, para completar los clasificados a los octavos de final, cuyos emparejamientos serán definidos por sorteo.
La final de la vigésima cuarta edición de la Copa Sudamericana se disputará el 22 de octubre, a partido único, en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
El campeón asegurará un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y enfrentará en febrero al ganador de la Libertadores 2025 por el título de la Recopa Sudamericana.
A PARTIDO ÚNICO
Resultados del martes:
En Cochabamba: Universitario (BOL) – NACIONAL POTOSÍ Potosí (BOL) 0-1
En Coquimbo: Universidad Católica (CHI) – PALESTINO (CHI) 4-5 en penales (1-1 en 90 minutos)
En Asunción: SPORTIVO LUQUEÑO (PAR) – Sportivo Ameliano (PAR) 2-0
En Huancayo: AD Tarma (PER) – CIENCIANO (PER) 5-6 en penales (1-1 en los 90 minutos)
Resultados del miércoles:
En Cochabamba: Aurora (BOL) – SAN JOSÉ (BOL) 0-1
En Valencia: PUERTO CABELLO (VEN) – Metropolitanos (VEN) 3-0
En Santiago: UNIÓN ESPAÑOLA (CHI) – Everton (CHI) 3-1 en penales (2-2 en 90 minutos)
En Montevideo: RACING (URU) – Montevideo Wanderers (URU) 4-2 en penales (0-0 en 90 minutos)
En Manizales: ONCE CALDAS (COL) – Millonarios (COL) 1-0
En Riobamba: MUSHUC RUNA (ECU) – Orense (ECU) 2-1
Partidos de este jueves:
En Asunción: Guaraní (PAR) – 2 de Mayo (PAR)
En Melo: Cerro Largo (URU) – Danubio (URU)
En Barranquilla: Junior (COL) – América de Cali (COL)
En Trujillo: Atlético Grau (PER) – Cusco (PER)
En Caracas: Deportivo La Guaira (VEN) – Caracas FC (VEN)
En Quito: Universidad Católica (ECU) – Aucas (ECU)