Folster: ‘Si Oruro no llega, El Alto es la opción, La Paz y Cochabamba’
Imagen: GV San José
Paulo Folster (vestido todo de negro a la derecha) posa con sus familiares en el Jesús Bermúdez.
Imagen: GV San José
Otra opción será solicitar se juegue por la tarde. Se pedirá a la FBF interceda por ello ante Conmebol
Con la fe y el optimismo de que se juegue en el estadio Jesús Bermúdez, en Oruro, el presidente de Gualberto Villarroel San José, Paulo Folster, sostuvo que si el estadio no logra alcanzar las condiciones que pide Conmebol, se verán obligados a ver otras opciones como el Titán de El Alto, el Hernando Siles, en La Paz y el Félix Capriles, en Cochabamba.
En contacto con el streaming deportivo de La Razón y Palenque Tv, ayer desde Sao Paulo, Brasil, el titular del cuadro minero expresó su preocupación sobre el tema y su pedido a la Gobernación de Oruro de cooperar con el sistema de iluminación de dicho escenario deportivo.
“Nosotros ya hicimos las gestiones desde enero. Ya tuvimos algunas reuniones con la gobernación y espero una respuesta positiva, pero el tiempo pasa y creo que tal vez no se cumpla con los requerimientos de la Conmebol, con la iluminación. Por lo tanto, tal vez tengamos que buscar otras opciones”, sostuvo Folster.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Bolívar 2004 vs Bolívar 2014, duelo de leyendas el 23 de marzo
En ello citó los tres escenarios anteriormente mencionados.
“Lamentablemente no depende de nosotros. No criticamos, pero ya debió tenerse esas condiciones. Un estadio lleno es importante en lo deportivo y estos partidos internacionales genera un movimiento internacional valioso en lo económico. Más con equipos de afuera. Ojalá que alcancemos y juguemos en casa”, sostuvo el dirigente.
También Folster maneja otra opción —siempre con el deseo de jugar en Oruro— de solicitar a la Conmebol —con respaldo de la Federación Boliviana de Fútbol— que les programen sus partidos por la tarde, para evitarse usar iluminación eléctrica.
Aunque esta otra opción es muy complicada, porque dependerá de la transmisión televisiva y sus ponencias respecto a esa figura.
Planilla asegurada. Con relación a la parte económica, Folster dijo que la clasificación a la fase de grupos, les ayudará bastante en lo económico para el resto de la temporada.
“Es un gran respaldo para todos. Que nos permitirá trabajar de mejor forma y mentalizarnos en pelear cosas mucho más importantes”, aseguró el dirigente del club quinuero.
GV San José obtuvo 250.000 dólares por el triunfo frente a Aurora y por los tres partidos de grupos que jugará recibirá 900.000, además de que si obtiene triunfos, logrará otros plus.
“Nuestra pasión y compromiso sigue con la afición orureña y además de trabajar por la ciudad”, añadió.