Friday 25 Apr 2025 | Actualizado a 07:47 AM

Galindo y Chacón quedaron en el camino del voleibol de playa

La dupla boliviana con el entrenador.

/ 8 de marzo de 2025 / 22:58

El sudamericano se disputa en Rancagua, Chile.

Este sábado, la dupla boliviana conformada por Isabel Chacón y María José Galindo fue eliminada en los cuartos de final del Circuito de la Confederación Sudamericana de Voleibol Playa.

En el partido correspondiente a la ronda de 12, las bolivianas vencieron a la pareja venezolana, integrada por Darlin Rodríguez y Sara López, con un marcador de 2-0 y parciales de 21-19 y 21-14.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
San Martín cae por 3-0 ante Alianza Lima en Sudamericano de voleibol

Posteriormente, en los cuartos de final, se enfrentaron a la dupla peruana, compuesta por Lisbeth Allcca y Claudia Gaona, y cayeron por 0-2, con parciales de 11-21 y 10-21.

A pesar de no avanzar a las semifinales del evento celebrado en Rancagua, las representantes nacionales igualaron su desempeño en la segunda etapa del circuito.

Además, sumaron puntos en el ranking continental, y podrían participar en la cuarta etapa, que comenzará el 14 de este mes en Pereira, Colombia.

The Strongest gana 3-2 a Aurora, con su añeja receta de la garra

El 'Tigre' perdía, luego ganaba, pero le empataron y al final, en tiempo de descuento se impuso. Chura fue la figura y marcó dos golazos.

Jeyson Chura se tapa los oídos luego de anotar uno de sus goles.

Por Ignacio Rocabado

/ 18 de abril de 2025 / 20:21

Como la montaña rusa, así subió y bajó la emoción de los hinchas este viernes en el Hernando Siles, The Strongest perdía, luego empataba y al final triunfó en el minuto 47 del segundo tiempo y se impuso 3-2 a Aurora en emotivo partido.

Aún en un ambiente caótico y nervioso por todo el entorno eleccionario, los hinchas atigrados terminaron ayer con el Jesús en la boca y del insulto a los jugadores tras el primer tiempo con derrota, pasaron al festejo por el triunfo conquistado a lo Tigre.

Tanto son los nervios en filas stronguistas en todo nivel, que al final del partido, cuando los jugadores gualdinegros se aprestaban a saludar a los hinchas, un enfadado Adrián Jusino recriminó a sus compañeros y les instruyó retirarse directo al camarín.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

La amenaza de más técnicos destituidos planea sobre la quinta fecha del Brasileirao

Ambiente variopinto se vive en filas atigradas en todos los niveles, de los hinchas, de los jugadores y en la misma directiva, porque estaba previsto presentarse la fórmula ‘Renovación Atigrada’, pero algunas silbatinas y protestas de los hinchas en la tribuna, incomodó la situación.

El partido. Los atigrados comenzaron con un gol en contra en el primer tiempo, tras una irregular actuación en gran parte del plantel.

El cochabambino Jair Torrico marcó el gol visitante a los 41 minutos del primer tiempo para los auroristas.

COMPLEMENTO

En el segundo tiempo se dieron más emociones, Jeyson Chura empató a los 7’ST y desniveló a los 13’ST con soberbio tiro libre; sin embargo, la actitud guerrera de los auroristas le permitieron el empate a los 35’ST mediante Rodrigo Ramallo.

Los atigrados persistieron en su accionar ofensivo, hasta que desequilibraron mediante el atacante Juan Sinforiano Godoy a los 47’ST, con un preciso cabezazo.

«Felices por la entrega del grupo. Victoria sufrida, sacrificada y merecida. Es un premio al esfuerzo de nuestro equipo», afirmó Juan Carlos Paz García, entrenador interino.

Con relación a la llegada de Carlos Bustos, Paz García dijo que nadie les comunicó algo, pero que ellos son trabajadores de planta y que están contentos por trabajar en la primera.

 Se supo que el DT argentino Bustos será presentado hoy al plantel y podrá tomar el control.

«Sabemos que no podemos perder puntos en casa. Lo intentamos y lo logramos. Nos vamos contentos por el triunfo que nos hace falta», aseguró el volante Luciano Ursino.

«Nos duele muchísimo perder, cuando tuvimos las mejores opciones de anotar. Chaval Sejas pudo anotar, pero nos fue mal y al contrario, Godoy si lo hizo. Estamos muy muy dolidos», sostuvo Daniel Farrar, DT de Aurora.

Añadió que pese al resultado, el rendimiento de su plantel fue alto y mereció mejor resultado, que no se le puede reprochar.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Carlos Bustos, nuevo DT de The Strongest para la temporada 2025

Asbún confirmó la presencia del entrenador argentino. Sostuvo que se trata de un buen profesional que conoce bastante el medio

Carlos Bustos en su anterior club en el fútbol boliviano.

/ 17 de abril de 2025 / 17:24

El delegado interino Sergio Asbún informó que el entrenador argentino Carlos Bustos dirigirá al plantel de The Strongest, tras la salida del brasileño Antônio Carlos Zago y el breve interinato de Juan Carlos Paz García, que apenas duró unos días.

«Entonces he decidido traer un cuerpo técnico y en un nuevo directorio va a tener las condiciones de decisión razonables que lo estoy negociando y ya se ha decidido el nuevo cuerpo técnico que lo presentaremos en estos días, es el profesor Carlos Bustos”, afirmó el delegado federativo.

Asbún indicó previamente que, aunque está en condiciones de designar al nuevo técnico, será la dirigencia que asuma oficialmente tras las elecciones de mayo la que determinará si Bustos continúa o no en el cargo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:
Reintsch persiste en postularse y confía en que la FBF le dará el OK

El entrenador ya se encuentra en La Paz y cuenta con experiencia en el fútbol boliviano, tras haber dirigido a Blooming durante las temporadas 2023 y 2024. Por ello, conoce bien el entorno local.

«Primero que nada, que es un técnico muy profesional, que ha tenido éxito deportivo, segundo, conoce el medio, ha estado aquí antes con nosotros, ha manejado el Blooming, la clase de fútbol sudamericana, en el momento que el Blooming no podía ni registrar jugadores y ha hecho un buen trabajo, y tiene buen conocimiento del fútbol a nivel internacional, ha estado en México con éxito deportivo, saliendo campeón, lo propio en Argentina, y creo que después de un análisis que he hecho breve, creo que es la persona que puede llevarnos adelante competitivamente”, añadió.

Además de su paso por Bolivia, Bustos ha dirigido equipos en Argentina, Perú y México, lo que respalda su perfil internacional.

Cabe mencionar que también se lo vinculaba a Oriente Petrolero como posible reemplazo de Rodrigo Venegas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Liga Nacional de Futsal 2025 se jugará con nuevo formato

Competirán 20 equipos en el certamen. Wolf Sport y Adutoys representarán al salonismo paceño, además de Proyecto Redag de El Alto

Incidencia de un partido de la Liga de 2024

/ 16 de abril de 2025 / 16:14

Se presentó el nuevo formato de la Liga Nacional de Futsal para la gestión 2025, que comenzará a finales de junio y contará con un mayor número de participantes.

A diferencia de la edición anterior, en la que competían 16 equipos divididos en dos zonas de ocho, esta temporada contará con 20 equipos distribuidos en cinco grupos de cuatro integrantes cada uno.

Según el reglamento, avanzarán a la siguiente fase los dos primeros de cada grupo, junto con los dos mejores terceros clasificados.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich

Conformación de los grupos:

Grupo A
CRE (Santa Cruz)
Villa Busch (Santa Cruz)
Amistad (Bermejo)
Al Kabir (Bermejo)

Grupo B
Petrolero (Yacuiba)
La Prensa (Yacuiba)
San Martín (Tarija)
Nantes-Vicky Ríos (Tarija)

Grupo C
Wolf Sport (La Paz)
Adutoys (La Paz)
Proyecto Redag (El Alto)
Atlético Futuro (Potosí)

Grupo D
Fantasmas Morales Moralitos (Oruro)
Morales Moralitos (Oruro)
Víctor Muriel (Cochabamba)
Mallorca (Cochabamba)

Grupo E
Córdova (Potosí)
Mineros FC (Potosí)
Singapur (Sucre)
Antofagasta (Sucre)

Los equipos que accedieron a esta categoría tras lograr el ascenso en la Copa Simón Bolívar 2024 son: Mallorca de Cochabamba, Villa Busch de Santa Cruz, Al Kabir de Bermejo y Atlético Futuro de Potosí.

Por otro lado, el club Mineros FC de Potosí debutará en la Liga tras adquirir la plaza de Concepción.

LIBERTADORES

Fantasmas Morales Moralitos, actual tricampeón nacional, buscará revalidar su título esta temporada.

Además, representará a Bolivia en la Conmebol Libertadores de Futsal, donde competirá en el Grupo C junto a JEC Krona (Brasil), Peñarol (Uruguay) y Universitario de Deportes (Perú).

Comparte y opina:

Asbún informa que actúa bajo norma en el proceso electoral

El delegado de The Strongest expresó que se trabajará para sacar adelante al club mientras esté en funciones

Sergio Asbún en conferencia de prensa

/ 16 de abril de 2025 / 13:26

En conferencia de prensa, Sergio Asbún explicó su rol como delegado de The Strongest, designado por la Federación Boliviana de Fútbol durante un periodo de dos meses, con el objetivo de regularizar la actual administración del club y encaminar el proceso electoral.

Indicó que hasta el momento, se recibieron 41 solicitudes de acreditación para participar en las elecciones, las cuales serán validadas hasta hoy a las 14.00, siguiendo los lineamientos establecidos por el Comité Electoral de la FBF.

En relación al primer plantel, señaló que actualmente está dirigido de manera interina por Juan Carlos Paz García y Daniel Vaca, quienes también están a cargo de las divisiones inferiores.

Indicó que existe la posibilidad de contratar a un nuevo entrenador para encarar lo que resta de la temporada en la División Profesional. Sin embargo, será la futura dirigencia la que determine si el profesional designado continuará en sus funciones, de acuerdo a ciertos criterios previamente establecidos.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza

Remarcó que se reúne tanto con el cuerpo técnico como con los jugadores, que les brindándoles su total respaldo, en busca de sacar adelante al club también en el ámbito deportivo.

Asimismo, señaló que está trabajando para resolver los problemas internos de la institución, cumpliendo con sus responsabilidades y atendiendo las deudas pendientes, incluyendo la demanda presentada por el futbolista Michael Ortega.

Sobre Kurt Reinscht, mencionó que hasta el momento no ha podido ser certificado debido a una deuda pendiente. No obstante, se prevé que esta situación podría resolverse, lo que permitiría su habilitación conforme a los estatutos de la FBF y del club.

También expresó su deseo de que el proceso electoral se desarrolle de forma democrática y con la mayor participación posible de fórmulas. Recordó que el plazo para la presentación de candidaturas vence este jueves.

Finalmente, precisó que podrán participar en el proceso electoral los socios del complejo que tengan sus CDPs al día, así como quienes cuenten con abonos, siempre y cuando estén inscritos en el padrón electoral que será presentado ante la FBF.

Ante consultas sobre los siguientes pasos, señaló que se actuará conforme a los estatutos, convocando a una asamblea.

Comparte y opina:

GV San José y San Antonio abrirán la Copa Bolivia

El certamen comenzará este martes 29 en Oruro. Se trata del torneo seriado, con un sistema de juego singular

Incidencia del último partido entre GV San José y San Antonio

Por Ignacio Rocabado

/ 15 de abril de 2025 / 11:07

La Copa Paceña comenzará este martes 29 de abril con el duelo entre GV San José y San Antonio de Bulo Bulo.

El torneo, que se disputará entre semana, será la segunda competencia de la temporada para la División Profesional y se desarrollará de forma paralela al campeonato principal.

La Dirección de Competiciones de la FBF dio a conocer el calendario oficial del certamen, que presenta un nuevo formato. Los 16 equipos han sido distribuidos en cuatro grupos de cuatro clubes cada uno, donde se enfrentarán en partidos de ida y vuelta, sumando seis encuentros por equipo.

Además, cada club jugará otros seis partidos frente a tres rivales ubicados en la misma fila, también en modalidad ida y vuelta. A esto se suman los dos tradicionales clásicos interseries, disputados en fechas exclusivas, completando así 14 partidos en la primera fase.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Luka Modrić ficha por el Swansea… como copropietario del club del Championship

Anunciado el pasado 4 de abril, el torneo contempla un total de 134 partidos y tiene previsto concluir en diciembre.

Los primeros de cada grupo avanzarán directamente a los cuartos de final. Por su parte, los segundos y terceros jugarán una fase de repechaje (play-off) para completar los ocho clasificados.

Posteriormente, se disputarán las semifinales y la final, ambas a partidos de ida y vuelta.

Este campeonato otorgará dos premios a competiciones internacionales de la siguiente gestión: el campeón clasificará a la Conmebol Libertadores como Bolivia 3, mientras que el subcampeón lo hará a la Conmebol Sudamericana como Bolivia 4.

GRUPOS Y FILAS

JORNADA INAUGURAL

MARTES 29 DE ABRIL
15.00 GV San José vs San Antonio de Bulo Bulo
18.00 Aurora vs ABB
20.30 Oriente Petrolero vs Independiente Petrolero

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL
15.00 Guabirá vs FC Universitario
18.00 The Strongest vs Real Tomayapo
20.30 Blooming vs Nacional Potosí

JUEVES 1 DE MAYO
15.00 Always Ready vs CDT Real Oruro
17.30 Wilstermann vs Bolívar

CLÁSICOS

The Strongest – Bolívar
Always Ready – ABB
GV San José – CDT Real Oruro
Nacional Potosí – Independiente Petrolero
Wilstermann – Aurora
San Antonio de Bulo Bulo – FC Universitario
Real Tomayapo – Guabirá
Oriente Petrolero – Blooming

Comparte y opina: