Trinidad es sede del Nacional Interclubes Absoluto de natación
Imagen: Feboda
Una toma de la piscina olímpica en Trinidad.
Imagen: Feboda
Cerca a 200 bañistas son parte del evento que se extenderá hasta el sábado. Es avalado por la World Aquatics y para obtener marcas mínimas rumbo a torneos internacionales
Con la presencia de 190 nadadores, los mejores del país, desde el pasado miércoles hasta este sábado se lleva adelante el Torneo Nacional Interclubes Absoluto Apertura de piscina larga en Trinidad, Beni, evento que es avalado por la World Aquatics y que es clasificatorio para eventos internacionales.
Son cuatro días de intensas competencias porque estarán presentes los más destacados de Bolivia que lucharán por los primeros puestos en las diferentes pruebas.
“El campeonato cuenta con la participación de los clubes legalmente afiliados a las Asociaciones Departamentales de Natación, además de nadadores invitados de diferentes federaciones. Como primer evento selectivo del año, será clave para definir la representación nacional en competencias de alto nivel.”, sostuvo Pedro Cervantes, presidente de la Federación Boliviana de Deportes Acuáticos (FEBODA).
Están presentes 15 clubes de diferentes partes del país, que compiten en los estilos pecho, libre, espalda, mariposa y relevos en distancias que oscilarán entre los 50 y 1.500 metros que se disputan en la piscina Olímpica Santísima Trinidad.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Claure llama la atención a Robatto por el incidente con un periodista: ‘Está mal’
La pileta de ese reducto deportivo es de 50 metros y la competencia es avalada por la World Aquatics, el principal ente matriz de la natación internacional.
Por ese motivo, el certamen cuenta con el control antidoping a cargo de la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) Bolivia.
“Este campeonato es una oportunidad para que los talentos emergentes y los nadadores más experimentados midan su rendimiento en busca de marcas mínimas para eventos internacionales, siguiendo las normativas de World Aquatics (WA), la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y la FEBODA”, apuntó Cervantes.
El evento es válido para la obtención de marcas mínimas rumbo al Mundial Absoluto de Singapur (del 11 de julio al 3 de agosto), los Juegos Panamericanos Junior de Asunción (9-23 de agosto), el Sudamericano Juvenil de Caracas (septiembre), la Copa Pacifico en una sede por definir (septiembre) y los Juegos Bolivarianos de Lima (del 22 de noviembre al 7 de diciembre).