Pedri contra Koeman, el entrenador que lanzó su carrera
Imagen: FC Barcelona
Koeman junto a Pedri cuando compartían equipo en el FC Barcelona.
Imagen: FC Barcelona
Chocarán en los duelos entre España y Países Bajos en la Liga de Naciones de la UEFA.
De mentor a adversario: Pedri estará el jueves con la selección española ante Países Bajos, que dirige Ronald Koeman, precisamente el técnico que detectó su enorme talento con apenas 17 años y que le abrió las puertas del FC Barcelona.
No han pasado ni cinco años entre este pulso de cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA y el día de mediados de 2020 en el que Pedri aterrizó desde las Islas Canarias en Barcelona siendo un desconocido para el propio Koeman, que acababa de ser nombrado entrenador del Barça.
«Cuando llegué todos hablaban de Pedri, pero yo no lo conocía. En los dos primeros entrenamientos entendí que sería un gran jugador. El club pensaba en prestarlo. Yo me opuse, sabía que iba a jugar con nosotros», explicó Koeman tiempo después, en mayo de 2022, durante su intervención en el foro AK Coaches’ World en Las Rozas (Madrid).
«MUCHA PERSONALIDAD»
Uno de los colaboradores más estrechos de Koeman en la época, Albert Roca, exseleccionador de El Salvador y preparador físico en su cuerpo técnico en aquella temporada 2020-2021 en el Barcelona, también destaca cómo de sorprendidos quedaron todos con aquel joven que acababa de llegar desde Las Palmas.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Tigre pierde en su casa y Boca queda como único líder en el Apertura argentino
«Ya desde los primeros entrenamientos en los que hacíamos ejercicios de posesión del balón, el míster se dio cuenta del valor del jugador. Vino aún con 17 años y ya estaba demostrando lo que se aprecia ahora, que es un jugador que no pierde la pelota, que estaba constantemente participando, pidiendo el balón, con mucha personalidad. Con mucho criterio siempre», recuerda Roca en declaraciones a la AFP.
«Ronald ya vio en él un posible jugador titular desde el principio, apostó por él ya desde los partidos amistosos (de la pretemporada) y terminó jugando muchos partidos ese año. Fue ya directamente a la selección, sin pasar por algunas etapas. Era excepcional», apunta.
DESPEGUE FULGURANTE
Su debut en partido oficial con el Barça fue el 27 de septiembre de 2020, en la tercera jornada de la Liga ante el Villarreal (victoria 4-0).
Su primera titularidad, el 17 de octubre en la derrota 1-0 con el Getafe y tres días más tarde conseguía su primer gol, en el triunfo 5-1 ante el Ferencvaros húngaro, convirtiéndose en el tercer jugador más joven de la historia del Barcelona en marcar en la Liga de Campeones.
Pedri terminó siendo una de las sensaciones de la temporada, en la que el Barça de Koeman se llevó la Copa del Rey, y en 2021 fue incluido en el once ideal de la Eurocopa, ganó con España la plata olímpica en Tokio y se llevó dos prestigiosos premios al mejor Sub-21 del año, el Golden Boy que otorga Tuttosport y el Trofeo Kopa de France Football.
Los caminos de Pedri y Koeman se separaron cuando el entrenador neerlandés fue destituido del Barça en octubre de 2021.
«Siento que las cosas no hayan salido como queríamos, míster. Le estaré siempre agradecido por todo lo que ha hecho por mí, por darme su confianza desde el primer momento y por la oportunidad de cumplir mi sueño», le escribió entonces Pedri en un mensaje en Instagram.
MÁS ACELERACIÓN
Desde entonces, Pedri ha crecido a pesar de las lesiones y a sus 22 años está viviendo posiblemente su mejor temporada.
Lleva ya 42 partidos entre todas las competiciones, con un balance relativamente modesto en goles (5), pero una importancia capital en la dinamización del juego ofensivo de los catalanes.
«Cuando llegó al Barcelona todavía podía ganar mucho más muscularmente y es lo que ha hecho en estos últimos años en el gimnasio. Se nota ahora esa aceleración. No será nunca un jugador rápido, pero cuando consigue acelerar y mantener esa carrera, al ser técnicamente superior, gana muchas líneas y suele sobrepasar al contrario con cierta facilidad», analiza Albert Roca al hablar de su evolución.
El seleccionador español, Luis De la Fuente, confía especialmente en él para esta eliminatoria ante los Países Bajos de Koeman.
«Pedri está en un momento de madurez, de interpretación de juego muy bueno. Nos aporta mucha versatilidad. Es uno de los mejores del mundo en su demarcación», le alabó la semana pasada al comunicar su convocatoria.