La Copa Simón Bolívar 2025 comenzará el 10 de mayo con su ya habitual formato
El plantel de ABB, campeón de la Copa Simón Bolívar 2024
El segundo torneo más importante del fútbol nacional contará con al menos 69 participantes, ya tiene 53 equipos que aseguraron su participación
Este martes en La Paz, el Consejo de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol determinó que la Copa Simón Bolívar 2025 comenzará el sábado 10 de mayo.
Se mantendrá un formato similar al de la edición anterior, y la competencia concluirá en la primera semana de diciembre.
Con Edwin Callapino, vicepresidente de la FBF, Klaus Von Landwust, director de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol, y los delegados de las nueve asociaciones departamentales, se estableció el inicio y el formato de esta competencia.
Se otorgarán hasta ocho cupos a cada departamento, siendo que cada equipo iniciarán su participación en una fase departamental, donde se enfrentarán en partidos de ida y vuelta contra los demás.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
Lyon golea al Bayern y pasa a semifinales de la Champions femenina
Los dos primeros avanzarán a la fase nacional, junto con los mejores terceros. Posteriormente, habrá una ronda de play-off hasta llegar la ronda final que determinará al campeón.
No se mencionó la petición de Royal Pari ni de Real Santa Cruz, equipos descendidos de la División Profesional la temporada pasada, de participar en la competición.
Sin embargo, el segundo torneo más importante del fútbol nacional, que contará con al menos 69 participantes, ya tiene 51 equipos que aseguraron su participación a través de las competencias de sus asociaciones.
LOS PARTICIPANTES
Aquí un detalle de los equipos ya clasificados a la Simón Bolívar 2025:

- En Beni, el club Alianza Beni solicitó un permiso especial para no participar esta temporada, a pesar de haber clasificado, y su solicitud fue aceptada, por lo que este departamento contará solamente con 7 participantes.
- Pando aún no tiene representantes definidos, ya que se están disputando los partidos de vuelta del torneo de la Categoría Primera A, que determinará a los clasificados.
- Por Santa Cruz, ante la nulidad del campeonato 2024 de la ACF, podrían sumarse los planteles de CD Argentinos Juniors y Ciudad Nueva Santa Cruz – Academia FC como los mejores ubicados.
- Cochabamba y Tarija pronto definirán a sus dos clasificados provinciales.
REGLAS
Entre los puntos destacados, se propuso que haya dos ascensos directos, eliminando así los duelos por el ascenso/descenso indirecto. De esta manera, el campeón y el subcampeón ascenderían directamente a la máxima categoría.
También se determinó la ampliación del libro de pases hasta el 18 de abril, ya que la fecha límite inicial era el 21 de marzo.
Se confirmó que se mantendrá la regla de que cada equipo debe tener dos jugadores Sub-20 durante todo el partido, así como la inclusión de un máximo de tres jugadores mayores de 28 años y cuatro extranjeros en cancha.
Aunque se anunció que se pretende reducir la edad máxima y el cupo de extranjeros en la próxima temporada.
Además, se aprobó el calendario deportivo para toda la gestión, que incluye los Campeonatos Nacionales de las diferentes categorías, desde Sub-6 hasta Sub-19, tanto femeninos como masculinos, junto con sus respectivos reglamentos. Se destacó su viabilidad gracias al apoyo de la FBF, Conmebol y FIFA.