- Publicidad
-
-
Lo más
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
TSE usará informe de la OEA para 'corregir' sistemas con miras a los comicios de 2020
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
-
Concejo Municipal conmemora los 471 años de fundación de La Paz; Revilla dice que fue un año difícil
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La Verde sufre tercera derrota en línea y dice adiós
El cuadro llanero quedó segundo con cinco unidades y acompaña a Brasil a cuartos de final que venció 5-0 a Perú. Bolivia vuelve a casa con más pena que gloria.
Incidencia del partido que Bolivia y Venezuela disputaron en Belo Horizonte. Foto: AFP
La Razón Digital / Rodolfo Aliaga / La Paz
17:14 / 22 de junio de 2019
La selección boliviana perdió este sábado 1-3 con Venezuela por la última fecha de grupo A, su tercera derrota consecutiva en la Copa América 2019 y se despide del certamen continental sin unidades, con dos goles a favor y nueve en contra. El cuadro llanero quedó segundo con cinco unidades y acompaña a Brasil a cuartos de final que venció 5-0 a Perú y alcanzó el primer lugar con siete puntos.
Perú terminó tercera (cuatro puntos), debe esperar lo que ocurra en la definición de los otros grupos para ver si le alcanza con esta cosecha para pasar como uno de los dos mejores terceros.
El seleccionado boliviano volvió a cometer los mismos errores, se mostró imprecisa en los pases y nerviosa a la hora de defender ante un oponente veloz y que no perdonó cuando tuvo oportunidad.
Venezuela ejerció presión desde el comienzo del lance disputado en el estadio Mineirao de Belo Horizonte y abrió la cuenta en el primer minuto de juego por intermedio de Darwin Machís ante una serie de desconcentraciones de la defensa nacional. Tras la conquista la Verde adelantó líneas y con el ingreso de Raúl Castro generó al menos tres ocasiones para empatar, en dos de ellas estrelló el balón en los parantes; todo en la primera etapa.
En el periodo complementario Venezuela volvió a convertir en los primeros pasajes, a los 10 minutos nuevamente por conducto de Machís. Con dos goles abajo el elenco conducido por Eduardo Villegas se volcó con todo hacía adelante pero dejando espacios en su última línea.
Con el pasar del tiempo el conjunto “Vinotinto” retrasó líneas y se dedicó a controlar las acciones, Bolivia mostró ímpetu pero con desorden y soportó varios contragolpes venezolanos.
El equipo nacional acortó distancias con el gol de Leonel Justiniano a los 36 de la etapa complementaria y Joseff Martínez puso cifras definitivas a los 41.
Bolivia vuelve a casa con más pena que gloria. La renovación generacional que encaminó Villegas costó caro en una nueva desilusión en competiciones oficiales.
Los datos
Bolivia: Lampe; D. Bejarano, Haquin, Jusino, M. Bejarano (Fernández); Saucedo, Justiniano, R. Vaca, Arano; L. Vaca (Castro), Martins (Álvarez). DT- Eduardo Villegas.
Venezuela: Faríñez; Hernández, Chancellor, Mago, Rosales; Moreno, Savarino, Juanpi (Soteldo), Rincón; Machís (Martínez), Rondón (Murillo). DT- Rafael Dudamel.
Árbitro: Esteban Ostojich (Uru). Asistentes: Nicolás Tarán (Uru) y Richard Trinidad (Uru).
Estadio: Mineirao, Belo Horizonte.
Las cifras
(22/06/2019)
Etiquetas
copa-america, bolivia-venezuela