Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 21:06 PM

Mi hijo prefiere tener amigos mayores

Conviértete en el confidente de tu hijo sin dejar de ser autoridad, así sabrás lo que  hace con sus amigos y podrás guiarlo.

/ 30 de mayo de 2013 / 04:02

El hecho de que tu hijo o hija busque amistad con chicos o chicas mayores que él no debe conflictuarte, es posible que se sienta más maduro que los de su misma edad y que no esté cómodo con la charla, juegos o forma de actuar de ellos. Eso sí, no dejes de hacerle seguimiento para que esto no traspase los límites de lo correcto.

“Los chicos buscan naturalmente sentirse bien y regulan esta situación. Por ejemplo, en el pasado se permitía que los chicos salten al curso inmediato superior y, por tanto, se relacionaban con niños mayores que ellos”, explica el psicólogo Alexis Olivares, quien agrega que muchos niños lograban adecuarse a la edad de sus nuevos compañeros, por lo general un año mayores.

Dependiendo de la edad, un año más puede marcar una diferencia, sobre todo en los más pequeños, cuando se trata de avanzar lecciones en el colegio, pero no así cuando se disponen simplemente a jugar y divertirse.

En cambio, en la adolescencia, dos o tres años representan una profunda diferencia. “Un chico de 13 y otro de 15 o 16 piensan y actúan diferente al anterior; son más  maduros en lo sexual, cognitivo, social y afectivo”.

Pero a veces, los menores tratan de imitar la conducta del mayor, pese a que aún no están preparados por su edad y su desarrollo.

En todo caso, no puedes prohibirle a tu hijo menor que prefiera hacer grupo con chicos más grandes  que él, a no ser que compruebes que algo malo pasa. “Si ves que lo están influenciando para que beba, fume o haga cosas con las que no está de acuerdo, entonces habla con él y explícale que no está bien mantener una amistad con este tipo de personas y que, pese a todo, debe hacer prevalecer sus valores, aunque esto signifique excluirlo del grupo”, aconseja el experto.

Esta amistad podría traer también consecuencias buenas, por ejemplo, el hecho de que el menor aprenda a hacer las cosas positivas que hace el amigo mayor, como el realizar alguna compra importante para casa, aconsejar a los más chicos o desempeñar ciertas tareas con las que se sienta a gusto.

Para la psicóloga Tatiana Jáuregui, el involucrarse en la vida de un hijo es la obligación de cada padre interesado en su buena formación.

“Cuando un niño o un adolescente menor pretende entablar una amistad con alguien más grande, pareciera estar buscando algo que le falta y no consigue con los de su edad”, menciona.

Sin embargo, la psicóloga aclara que el hecho de que un niño se relacione con otro mayor porque es más maduro no es una regla general, puede tratarse más bien de un elemento de compensación. “En la medida en que no desfavorezca a su proceso de formación, no experimente manipulación por parte de los grandes, y no haya actitudes que lo coarten en su personalidad, no tiene nada de malo esa amistad”, dice Jáuregui.

Seguimiento

El seguimiento a tu hijo es muy importante, puede ocurrir que un chico de su edad lo esté incitando a hacer cosas que no debe, a diferencia de otro chico más grande que lo guía por el buen camino. Esta relación de amistad con edades diferentes es muy relativa.

Riesgos

A cierta edad, los chicos experimentan cosas nuevas: fumar, probar bebidas alcohólicas o sexo. Corresponde hablarles para que sepan que no están preparados para ello.

Adolescencia

Cuando los chicos despiertan a la adolescencia, adoptan cierto tipo de inclinaciones y es posible que sea presionado para seguir siendo parte del grupo. Los más grandes creen que pueden decidir sobre los menores.

Fuentes: Tatiana Jáuregui y Alexis Olivares psicólogos

Comparte y opina:

Embajador de Uruguay se despide de Bolivia

/ 8 de junio de 2016 / 03:06

El embajador de Uruguay en Bolivia, Carlos Flanagan, invitó a sus amigos, personal de la legación diplomática, autoridades gubernamentales y religiosas, representantes de instituciones nacionales y extranjeras, y de medios de comunicación a su despedida, organizada en su residencia.

“Me alegra tenerlos en casa para compartir un momento y aprovechar la oportunidad para agradecerles por haberme acompañado durante mi misión en Bolivia”, dijo.

Los abrazos efusivos, las muestras de cariño y hasta los reconocimientos por la buena gestión que realizó Flanagan llegaron uno tras otro. Posteriormente, los asistentes compartieron bocadillos y bebidas variadas, a tiempo de continuar con los discursos, deseándole suerte en sus emprendimientos. Flanagan prometió retornar a Bolivia, país que considera su casa, en la primera ocasión que tenga.

Comparte y opina:

Un concierto ‘Intenso’ lleno de talento

Fue una velada musical llena de aplausos.

/ 7 de junio de 2016 / 03:45

Intenso es el título que el trío compuesto por Eduardo Rodríguez, Verónica Guardia y Marianela Aparicio le ha dado a la gira con la que presenta varios conciertos. El nombre que los artistas eligieron se debe a varias razones. Primero por la intensidad del repertorio elegido, que además de ser técnicamente exigente, lo es interpretativamente.

“Tenemos la responsabilidad de transmitir un sinfín de sentimientos de los grandes maestros, compositores expresados a través de su música en todo su esplendor e intensidad, combinados con los nuestros”, detalló Rodríguez. “Somos tres músicos cochabambinos que radicamos en diferentes ciudades. Marianela, en Santa Cruz; Eduardo, en Cochabamba y yo, en La Paz.

 sí que unimos esfuerzos para interpretar música de alto nivel”, dijo Guardia. La noche de la presentación en el Círculo de la Unión interpretaron Sonatas en La mayor, violín y piano de César Franck y Mi bemol  para corno, piano y violín de Johannes Brahms. Una velada musical llena de aplausos.

Comparte y opina:

Té rummy de la asociación diplomática

/ 4 de junio de 2016 / 03:17

Con el fin de recaudar y canalizar recursos económicos para apoyar a instituciones y organizaciones humanitarias en Bolivia, como Enda, Burgos Marka, Hospital San Juan de Dios, Kardiozentrum, Fundación Prótesis Bolivia, entre otras, la Asociación de Integración Diplomática organizó un té rummy en la residencia de Brasil.

La tarde soleada fue perfecta para divertidos juegos con naipes, amenas charlas, risas y el esperado sorteo de premios a tiempo de saborear un té con varias masitas.

La presidenta, Gloria Chimoy, de la Embajada de Perú, junto a la vicepresidenta Colette Ramsey, del Consulado de Chile, y la también vicepresidenta, Abeba Bekele-Mamo, de la Embajada de Alemania, en compañía de toda la directiva, se encargó de los detalles para lograr un grato encuentro, al que acudieron un número importante de invitadas que se sumaron a la causa.  

Comparte y opina:

La Paz Expone presentará su segunda versión en julio

“Se busca superar los logros obtenidos el año pasado”, dijo Yakelin Pérez, directora del campo ferial. Luego de la presentación a la que asistió el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, hubo un vino de honor.

/ 3 de junio de 2016 / 03:31

El Salón Centenario del Club de La Paz fue el escenario para la presentación oficial de la segunda versión de la Feria Internacional La Paz Expone 2016, organizada conjuntamente con la Federación de Empresarios Privados de La Paz.

El evento se realizará en el campo ferial Chuquiago Marka, del 15 al 24 de julio, y contará con la presencia de instituciones públicas, privadas y bancarias. También se presentará el mercado digital, financiero, industrial, hotelero, de comercio y de transporte, entre otros.

“Será un mundo de oportunidades para las empresas que se inscriban. También se otorgarán reconocimientos a los que se destaquen en pos de un crecimiento económico”, señaló Javier Calderón, presidente de los empresarios paceños, en su discurso.

“Se busca superar los logros obtenidos el año pasado”, dijo Yakelin Pérez, directora del campo ferial. Luego de la presentación a la que asistió el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, hubo un vino de honor.

Comparte y opina:

Despedida a Trelles y bienvenida a Miranda

En la oportunidad se presentó a Juan Miguel Miranda, ministro Consejero, quien recién llegó al país para trabajar de la mano del actual embajador.

/ 2 de junio de 2016 / 03:40

Después de tres años y siete meses, Liliana Trelles, encargada de Cultura de la Embajada de Perú, deja Bolivia. Se despide satisfecha de haber cumplido la misión que le fue encargada por su presidente Ollanta Humala. Por este motivo,  el embajador peruano en este país, Luis Benjamín Chimoy, y su esposa, Gloria Maldonado, organizaron una despedida en su residencia, a la que acudieron miembros de esa embajada, representantes diplomáticos, residentes peruanos y amigos.

“Ha cumplido una extraordinaria labor y le deseamos buen viento en adelante”, dijo Chimoy en una parte de su discurso al referirse a quien en días más estará en Los Ángeles asumiendo el cargo de Cónsul General Adscrita a la Embajada de Perú. En la oportunidad se presentó a Juan Miguel Miranda, ministro Consejero, quien recién llegó al país para trabajar de la mano del actual embajador.

Comparte y opina:

Últimas Noticias