Señales de una química explosiva
El coincidir con tu pareja en la excitación es una clara señal de que ambos vienen sintonizados. Solo basta un gesto, una mirada, para que tu media naranja entienda que tal vez es momento de dejar lo que se está haciendo y entregarse al placer.

Si la primera vez que hicieron el amor tuviste sensaciones increíbles y la llama de la pasión sigue encendida incluso después de un largo tiempo de relación. Probablemente tienes una pareja con la que compartes una sintonía íntima espectacular; y aunque es cierto que el sexo no lo es todo, mantiene la relación saludable.
La sexóloga Anahí Navarro define esa química como “una conexión intensa y fugaz que se genera en un momento específico, por ejemplo en una fiesta o reunión”. Pero ¡alto!, esto no tiene que ver con el sexo casual, sino con una sincronización íntima entre dos personas.
Normalmente esa conexión empieza con un deseo intenso que se sostiene gracias al buen sexo y la felicidad extrema que eso genera. “Es explosiva porque no la tendrías en un contexto ‘normal’, pero el reto es llevar una relación que sea de maravilla dentro y fuera de la cama, con estabilidad, cariño y comunicación”, esas son las claves que apunta Elizabeth Ordóñez, psicóloga y terapeuta de pareja.
Y, ¿cómo saber si hay una química explosiva con tu pareja? Ambas expertas comparten algunas de las señales más visibles.
El coincidir con tu pareja en la excitación es una clara señal de que ambos vienen sintonizados. Solo basta un gesto, una mirada, para que tu media naranja entienda que tal vez es momento de dejar lo que se está haciendo y entregarse al placer.
“Todos tienen fantasías sexuales con su pareja, pero no siempre se animan a transmitirlas”, dice la sexóloga. Pero cuando éstas son compartidas con el otro y éste quiere realizarlas, es una señal de que hay una química detonante en la pareja. Ésta aumenta cuando ambos coinciden en sus deseos y estímulos.
Se dice que cuando hay amor, ambos desean el bien y la felicidad del otro. Cuando hay buena química sexual, pasa algo similar. Ambos están dispuestos al placer y no se hacen problema de probar nuevas posiciones, juguetes eróticos y de decir lo que se desea, sin tabúes y malas percepciones.
Sin duda, “el sexo no lo es todo en la pareja, y cuando esto es entendido se puede trascender a una verdadera intimidad”, explica Navarro. Cuando hay mutuo acuerdo y sobre todo se comprende que la satisfacción sexual es parte del acto y no el objetivo, es una buena señal para los dos.
El contacto físico no debe darse únicamente en la cama, sino también en otros contextos, demostrando cariño y afecto. A la menor provocación, ambos se tocan entre sí y mantienen la cercanía. Otra señal es cuando el sexo trasciende a otros niveles. Un ejemplo es cuando un miembro de la pareja está lejos, pero aun así no es un impedimento para la intimidad. El sexting (mensajes eróticos) puede ser una buena opción entre adultos.
Y claro, jamás se deben descuidar los aspectos sentimentales, así que los mensajes y las palabras de cariño nunca están demás y pueden ser la mecha que encienda la pasión y hacer de esa química una grata experiencia física.
La química no lo es todo
Integralidad: Acompaña el buen sexo entre tú y tu pareja con otros aspectos, como la confianza y la estabilidad amorosa.
Detalles: Atención a los detalles que tiene tu pareja contigo y a la reciprocidad con ella.
Nuevas experiencias: Así como se proponen nuevas experiencias en la cama, también comparte ideas sobre otras actividades que enriquezcan tu relación.
Fortaleza: Trabaja en fortalecer tu relación fuera de la intimidad. Será aún más placentera.
Balance: Pon en una balanza el buen sexo y la relación ideal, ya que no siempre ambos van de la mano.
Comunicación: Transmite tus preocupaciones e incomodidades a tu pareja. Hazlo con sinceridad.
Fuentes: Elizabeth Ordóñez (Psicóloga especialista en terapia de Pareja) y Anahí Navarro (Psicóloga especialista en Sexología)